edición general

encontrados: 343, tiempo total: 0.007 segundos rss2
191 meneos
 

Subvencionan con 5.470 euros diarios a seis familias andaluzas

En el caso de Andalucía, seis familias recibieron en 2005 una cantidad cercana a los 12 millones de euros, lo que supone un ingreso diario de 5.470 euros por persona. En el otro extremo de la escala se encuentran las más de 10 mil pequeñas explotaciones que perciben la misma cantidad que la otorgada a estos 6 terratenientes andaluces. Y mucho menor aún es el vergonzoso subsidio de 383,28 euros al mes que percibe un jornalero andaluz durante seis meses al año.
191 0 2 K 727
191 0 2 K 727
6 meneos
 

América y el origen de los chiles

Se piensa que las variedades pequeñas y rabiosamente picantes de pimientos del género Capsicum fueron domesticadas varias veces en las américas, antes de la llegada de los españoles.
32 meneos
 

España tendrá que devolver 83 millones de fondos agrícolas por controles deficientes

Nuestro país tendrá que devolver a las arcas comunitarias 83 millones de euros de fondos agrícolas gastados debido a las deficiencias halladas en los procedimiento de control de los mismos o por incumplimiento de las normas comunitarias. Este montante forma parte del total de 285,3 millones que tendrán que devolver 14 países de la UE. Según los datos facilitados por la Comisión Europea en un comunicado, España será el país que más fondos reembolsará.
32 0 0 K 276
32 0 0 K 276
17 meneos
 

El consumidor ignora las ventajas del alimento agrícola ecológico

Al consumidor le cuesta conocer los productos de la agricultura ecológica, no los encuentran fácilmente en los supermercados y, en tercer lugar, el precio de estos alimentos es lo último que le preocupa. La directora general de Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura, Almudena Sánchez, expuso estos datos al presentar a los productores ecológicos de la provincia el Plan Integral de Actuación para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007-2010 .
17 0 1 K 112
17 0 1 K 112
26 meneos
 

España es líder en fraudes en la gestión de las ayudas agrícolas

España se encuentra entre los países de la Unión Europea que detectaron más fraudes en la gestión de las ayudas agrícolas y de los fondos estructurales durante el año 2006, junto con Italia y Alemania, según el informe anual presentado hoy por el Ejecutivo comunitario.
20 6 1 K 162
20 6 1 K 162
14 meneos
 

La UE planea reducir un 13% las ayudas agricolas

2500 agricultores españoles estan afectados por este recorte. El objetivo, dicen, potenciar el desarrollo rural
13 1 0 K 101
13 1 0 K 101
8 meneos
 

Secuelas de la crisis crediticia: Crédit Agricole y Popular Gestión Privada, las gestoras más perjudicadas

Los primeros puestos los ocupan Crédit Agricole AM y Popular Gestión Privada, las dos gestoras que más sufren la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime), ya que el 10,9 por ciento de los clientes de la primera (1.010 inversores) han hecho las maletas para dejar la entidad, mientras que en la gestora del Grupo Popular se han ido 1.436 partícipes, el 6,6 por ciento de sus 20.239 inversores de elevado patrimonio, según los datos provisionales de la asociación Inverco.
16 meneos
 

Europa pide que el mercado se abra a los productos agrícolas de los países vecinos para frenar los flujos migratorios

La Comisión Europea quiere dar un empujón a la Política de Vecindad -un programa de relaciones de privilegio con los países que rodean al territorio de la Unión- y, para ello, ha pedido a los estados miembros que amplíen el acceso a los productos agrícolas de los países del sur del Mediterráneo y del este de Europa.
15 1 0 K 159
15 1 0 K 159
2 meneos
 

Prórroga en Bankinter: la autorización para que Crédit Agricole pueda alcanzar el 29,99% se retrasa

La resolución del culebrón entre Crédit Agricole y Botín, en el aire tras la decisión del Banco de España... ¡de posponer su decisión!
7 meneos
 

El Banco de España da permiso a Crédit Agricole para alcanzar el 29,9% de Bankinter

El regulador ha autorizado la compra del paquete que Rham Bhavnani poseía en Bankinter por parte de Crédit Agricole cuatro días después de que se hubiese cumplido el plazo de referencia, según ha comunicado el banco francés a la CNMV. Además, la entidad gala podrá aumentar su participación en el banco español hasta el 29,9%
9 meneos
 

Lucha contra reloj entre Botín y Credit Agricole por Bankinter

Cuidado el lunes porque Bankinter podría subir y mucho.
10 meneos
 

Científicos secuencian el genoma de una plaga agrícola

Científicos han terminado la secuenciación del genoma entero de una plaga clave de agricultura: el escarabajo rojo de la harina, Tribolium castaneum. Este logro es la primera secuenciación del genoma de cualquier escarabajo. Información sobre este intento está publicada en el número del 27 de marzo de la revista 'Nature' (Naturaleza).
13 meneos
 

La UE aprueba recortes en las ayudas agrícolas debido a la crisis alimentaria

La Comisión Europea (CE), aprobó un plan de reformas a la Política Agrícola Común (PAC), cuyos subsidios al campo consumen unos US$86.000 millones anuales, la mayor parte del presupuesto comunitario. Precisamente la propuesta incluye un recorte moderado y progresivo de las ayudas directas de un 2% anual a partir de 2009 hasta llegar al 13% en 2012 a aquellos productores que reciben más de US$7.750. También contempla un aumento gradual de las cuotas lecheras hasta eliminarlas por completo en el año 2015.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
18 meneos
 

Los estanques y balsas agrícolas retienen tanto CO2 como los océanos

Los estanques y balsas de uso agrícola de todo el planeta, que ocupan el doble de superficie de lo que se creía, retienen tanto CO2 como los océanos y, junto a los lagos, captan entre 20 y 50 veces más cantidad de este gas de efecto invernadero por m2 que los bosques, según informa el CSIC. Las balsas agrícolas "secuestran" unos 150 millones de toneladas de carbono al año, una cantidad similar a la que se acumula en los sedimentos oceánicos, y cerca de una tercera parte de la cantidad de CO2 que, a su vez, los ríos transportan al océano.
16 2 0 K 186
16 2 0 K 186
4 meneos
 

los modos de la sra kirchner afloran por fin

al final terminan aflorando los modos de la sra kirchner. quienes la conocen bien saben de que puede ser mucho mas dura y poco respetuosa con las libertades que muchos de los lideres populistas sudamericanos de tan poco grato recuerdo
17 meneos
 

La informatica aplicada al campo

Que bien se lo montan en algunos sitios para aplicar la informatica con criterio a las necesiadades del campo.
15 2 0 K 122
15 2 0 K 122
21 meneos
 

La revolución agrícola pendiente

"Los responsables del Programa Mundial de Alimentos (PMA) saben reconocer una emergencia cuando la tienen a la vista. Como agencia de la ONU dedicada a facilitar alimentos a 73 millones de personas en 78 países, están acostumbrados a correr contra el tiempo para impedir la siguiente hambruna. Ahora saben que no están ante una alerta más. Por eso, han definido la actual crisis de los alimentos como un tsunami silencioso. No es una simple emergencia, sino un problema estructural."
19 2 0 K 216
19 2 0 K 216
5 meneos
 

Ban Ki-Moon llama a aumentar la producción agrícola mundial

El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, llamó a aumentar la producción agrícola mundial advirtiendo que "el doble riesgo de los altos precios de alimentos y combustible amenaza con debilitar gran parte del progreso alcanzado con el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio" Destacó que el cambio climático está amenazando a los sistemas de agua y agricultura, y potencialmente provocando desnutrición y escasez de agua para millones de personas. “Estas crisis no son un asunto de corto plazo" y se necesita una “asociación global"
21 meneos
 

Países emergentes y exportadores de alimentos instan a EEUU y a la Unión Europea a eliminar subsidios agrícolas

Presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que avanzar en la postergada agenda de desarrollo de Doha "es ahora o nunca". Los países en vías de desarrollo y exportadores de alimentos, tanto de naciones ricas como pobres, entre ellos Chile, instaron hoy a Estados Unidos y a la Unión Europea a abrir sus mercados agrícolas y eliminar sus subsidios. El comercio global de productos agrícolas fue el tema principal de las discusiones en un encuentro en el cual los ministros de 30 países se reunieron en alianzas de negociación.
19 2 0 K 161
19 2 0 K 161
4 meneos
 

La UE espera un "reequilibrio" de sus concesiones agrícolas en la OMC

La Unión Europea (UE) quiere "obtener un reequilibrio de las concesiones ya hechas" por el bloque durante la reunión ministerial de la OMC de la semana próxima en Ginebra, en la que espera "un cierto número de contrapartidas tangibles" de parte de los grandes países emergentes. Tenemos "un objetivo común, que es obtener el reequilibrio de las concesiones que la Unión (Europea) ya ha hecho", declaró este viernes la secretaria francesa de Comercio, Anne-Marie Idrac, cuyo país preside la UE.
1 meneos
 

Nueva tecnología agrícola  

Todo el que haya trabajado en el campo sabrá que la espalda sufre mucho, todo el día agachándose y levantándose no es bueno. Para solucionar este problema han inventado este cacharro, y por lo que se ve parece que funciona.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
7 meneos
 

Las "olimpiadas agrícolas" son celebradas en un pueblo de Valencia

La Llauro-Olimpiada de Benissanó, en Valencia ha celebrado carrera de sandías, lanzamiento de azadas o concurso del botijo. Hasta 10 pruebas atléticas inspiradas en la actividad agrícola. Como pabellón olímpico, un campo de cebollas. Y ahora a exigir federaciones y selecciones propias, a ver quién saca más medallas.
6 meneos
 

Los primeros sistemas agrícolas de la Península eran insostenibles

Un equipo de investigadores catalanes y andaluces ha comprobado que los primeros sistemas agrícolas de la Península Ibérica se fueron haciendo cada vez más insostenibles con el paso de los siglos. Para realizar el estudio han analizado granos fósiles de trigo y cebada procedentes de Los Castillejos (Granada), un yacimiento arqueológico donde se cultivó cereal entre los años 4.000 y 2.500 antes de Cristo.
3 meneos
 

Buscan plantas a prueba de clima

Ante la amenaza que enfrenta el planeta y el impacto que está teniendo el calentamiento global en las tierras de cultivo, un equipo de científicos busca variedades de semillas "a prueba de clima". El proyecto está siendo coordinado por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos que estableció la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
14 meneos
 

Uruguay llama a países del mundo a la renovación de un sistema multilateral de comercio agrícola

Frente a la crisis, Uruguay llama a los países a unirse para superar la crisis alimentaria. "Es indispensable avanzar hacia una solución a largo plazo. Eso significa un mayor esfuerzo para renovar el sistema multilateral de comercio. Tenemos que garantizar el diálogo y decir no a las prácticas proteccionistas", dijo hoy el ministro Gonzalo Fernández a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
13 1 0 K 122
13 1 0 K 122
« anterior1234514

menéame