edición general

encontrados: 234, tiempo total: 0.009 segundos rss2
58 meneos
 

Afrodisíacos de Al-Ándalus

No tiene mucho que ver con lo que estamos habituados en Menéame, pero me parecio interesante. Es un articulo sobre los afrodisiacos medievales usados en Al-Andalus
58 0 0 K 231
58 0 0 K 231
193 meneos
 

Peligro de desaparición para miles de manuscritos con la historia de la España musulmana

Miles de documentos históricos de los siglos XIII y XVII en los que se recoge gran parte de la historia de la España musulmana (AL-Andalus) están a punto de perderse si no son tratados urgentemente en Tombuctú (Malí). Sudáfrica, EEUU y Túnez ya tienen programas de ayuda, pero España aún no ha hecho nada por conservar parte de su memoria histórica.
193 0 2 K 686
193 0 2 K 686
8 meneos
 

El himno nacional es árabe

Es bastante probable que nuestro himno tenga origen árabe. Puedes oírlo en: www.webislam.com/?ida=216 . Más info en: es.wikipedia.org/wiki/Avempace
8 0 11 K -40
8 0 11 K -40
12 meneos
 

Feve, Orient Express y Transiberiano pujan por el tren de lujo Al-Andalus

Feve, Orient Express y Transiberiano pujan por el tren de lujo Al-Andalus, mientras ha estado languideciendo en la estación sevillana de Santa Justa, después de pasar más de un año a cielo abierto, pero pronto podrá volver a ser uno de los trenes más lujosos del mundo. Tres compañías especializadas pujan ya por hacerse con la joya del turismo andaluz.
12 0 0 K 105
12 0 0 K 105
11 meneos
 

Historia de la biblioteca de Andalusi de Tombuctu

En este post nos explican la historia de la biblioteca Andalusi de Tombuctu, una biblioteca fundada por los descendientes de Ali ben Ziyad, uno de los musulmanes expulsados de España por los reyes católicos. Ali se marcho llevandose 400 libros, que su familia conservaría durante siglos hasta que en el año 2003 la Junta de Andalucia financio la construcción de la biblioteca andalusi de Tombuctu, donde se guardan ahora todos estos libros.
11 meneos
 

Descendientes de moriscos piden preferencia para ser españoles

Las Organizaciones de Musulmanes reunidas esta semana en Córdoba han reclamado recuperar la memoria histórica andalusí con medidas como dar un trato preferente a los moriscos para conseguir la ciudadanía española. Los moriscos fueron los musulmanes expulsados de España en el siglo XVII por Felipe III, después de una primera expulsión que llevaron a cabo los Reyes Católicos en el siglo anterior. En total unas 300.000 personas abandonaron la Península Ibérica.
11 0 1 K 78
11 0 1 K 78
120 meneos
 

Al Qaeda advierte que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla

[c&p] El número dos de la organización terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha insistido en una grabación sonora difundida hoy que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla por muchas conferencias de Annapolis que se celebren. El discurso ha sido ofrecido por una página de internet utilizada normalmente por esta organización terrorista.
109 11 5 K 308
109 11 5 K 308
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número dos de Al Qaeda insiste en que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla

El número dos de la organización terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha insistido en una grabación sonora recién difundida que no renunciará a Al Andalus (España), Ceuta y Melilla
21 2 12 K 14
21 2 12 K 14
9 meneos
 

Castillos de Al-Ándalus, en Utrera

La exposición recrea la vida en los territorios de Al-Ándalus, en un periodo de más de seiscientos años, a través de escenografías realistas, maquetas, reproducciones de obras de arte y réplicas de objetos, que muestran cómo eran los métodos constructivos que utilizaban, su valor estratégico y militar, cómo eran sus armas, su cultura y su vida cotidiana.
398 meneos
 

Cuando por aquí éramos Árabes

Los árabes entraron en la península en el 711 de manos de Agila II y del obispo Oppas. Llegaron aquí como invitados a "tomar algo" a cambio de alguna ayudita en la guerra civil visigoda y el caso que les gustó tanto el sitio que terminaron por quedarse un "poco más". Fueron ocho siglos donde convivimos manteniendo una extraña relación de amor-odio y durante los cuales la cultura y civilización árabes, la más adelantada de la época, nos dejaron una huella que aún hoy está latente en nuestras vidas.
204 194 5 K 815
204 194 5 K 815
7 meneos
 

Los autores árabes ubicaron a la Isla Atlantis y la Isla de las Amazonas en Andalucía

Al referirse a los mitos griegos de Hércules y a las Amazonas, los comentaristas musulmanes de estas leyendas grecolatinas, situaban la isla de las Amazonas en el ÿauf al-Andalus, lo cual cabe interpretar como en el interior de la región de Andalucía, a la que los mismos autores denomina como Ÿazirat al-Andalus (isla de al-Andalus). Andalus era el nombre que los árabes dieron -en un principio- a toda la península de Iberia.
5 meneos
 

Asturias premia con el "Jovellanos" a investigadora que desmontó el mito de Al-Andalus

Con países que no defiendan los derechos humanos creo que no cabe ninguna alianza», reflexionó Rosa María Rodríguez Magda (Valencia, 1957), autora de la obra «Inexistente Al Ándalus. De cómo los intelectuales reinventan el Islam», con la que ganó el premio de ensayo «Jovellanos» 2008, que recibió, ayer, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.
7 meneos
 

Sotheby's vende por 1,22 millones una hebilla del Al-Andalus nazarí

La casa Sotheby's de Londres vendió ayer por 1,22 millones de euros (983.700 libras) una hebilla de oro y esmalte tallada durante el periodo del Al-Andalus nazarí (1230-1492), una pieza de orfebrería "única" que ha superado ampliamente las expectativas de precio que la casa de subastas preveía. Según informó a Europa Press un portavoz de Sotheby's en Madrid, el lote es una pieza "tan única" y pertenece a un tipo de alhajas "tan difícil de conseguir" que la puja ha superado "con creces" los 750.000 euros que la casa preveía que se podían llegar.
2 meneos
 

Subastan una hebilla de oro de Al-Andalus por 1,23 millones de euros

La casa de subastas Sotheby's de Londres adjudicó hoy por 983.700 libras (1,23 millones de euros) una hebilla de oro y esmalte del Al-Andalus nazarí, que se talló en la Granada del siglo XIV y perteneció a un sultán o a alguien de su entorno.
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12
30 meneos
 

La primera línea aérea andaluza comenzará a operar después del verano

Crear una línea aérea de capital andaluz siempre ha sido uno de los principales retos del sector turístico autonómico. Tras varios intentos fallidos, parece que esta vez va a ser la definitiva. Bautizada como Andalus y presentada en Torremolinos, tendrá su base central en el aeropuerto de Málaga y se marca como objetivo ser la referencia aérea de la comunidad, evitando que los andaluces tengan que desplazarse a Madrid o Barcelona para hacer vuelos trasatlánticos.
27 3 0 K 219
27 3 0 K 219
214 meneos
 

Contra los tópicos de al-Ándalus

Siempre se ha dicho que la musulmana fue una tropa numerosa, que atravesó el Estrecho y comenzó desde entonces una dominación que duraría ocho siglos. ¿Dominación? Algunos historiadores no opinan así. La historia oficial siempre se sujeta con los andamios del mito, remacha González Ferrín. Entonces, ¿Qué sucedió? ¿Qué fue al-Ándalus? Seguramente, fue la evolución de la culta Hispania de Isidoro de Sevilla que no pudo sumarse a la Europa de Carlomagno. Es la lógica continuación del legado helénico, asegura el autor.
111 103 3 K 673
111 103 3 K 673
8 meneos
 

La primera línea aérea andaluza alzará el vuelo dentro de 50 días

La firma Taer Andalus volará bajo el nombre Flysur el 4 de septiembre, fecha en la que la primera línea aérea andaluza, con una fuerte presencia de capital cordobés, iniciará los viajes inaugurales a Barcelona, Zaragoza, Vigo y Bilbao y pondrá fin a los 23 años en los que Córdoba ha estado sin servicio aéreo regular.
21 meneos
 

Restaurado el único Corán andalusí que se conserva en España

Sus dueños trataron de salvarlos ocultándolos en el muro de una vivienda junto con otros documentos de la época, hace unos 500 años. En 2003 fueron descubiertos y ahora han concluido los trabajos de restauración.
19 2 0 K 168
19 2 0 K 168
22 meneos
 

Para algunos en Al Qaida el gran objetivo es Al Andalus

Ely Karmon da por ganada la guerra contra Al Qaida en Irak («sí, Irak»), Arabia Saudí («donde trataron de desestabilizar el régimen de 2003 a 2005») o Egipto.Como investigador del prestigioso Instituto Internacional para la lucha contra el terrorismo Herzliya, Karmon es consejero del Ministerio de Defensa israelí. Ha participado en Madrid en un seminario organizado por la Fundación Ortega y Gasset y el Real Instituto Elcano sobre el terrorismo islamista en el Mediterráneo.
20 2 1 K 184
20 2 1 K 184
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un intelectual argelino pide al Rey que recupere la memoria histórica de Al-Andalus

Jamal Ben Ammar Al-Ahmar reclama a través de una carta en su web en la que recuerda al Rey «la injusticia infligida sobre el pueblo musulmán de Andalucía que todavía sufre la diáspora en el exilio desde el año 897, según el calendario musulmán, y 1492 después de Cristo». Dicho esto, el profesor insta al Monarca a que pida perdón, «en nombre de sus antepasados», por la expulsión de los musulmanes, y que asuma «la responsabilidad de las consecuencias» que aquello pueda acarrear.
21 3 7 K 139
21 3 7 K 139
1 meneos
 

Un intelectual argelino pide al Rey que recupere la memoria histórica de Al-Andalus

Jamal Ben Ammar Al-Ahmar, un profesor universitario de origen argelino, reclama el regreso a AlAndalus de los descendientes de los musulmanes expulsados de España en el siglo XV, al tiempo que exige la identificación y condena para los culpables.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
213 meneos
 

El Leonardo islámico

[c+p] "Un grupo de expertos italianos ha logrado reconstruir digitalmente varios inventos del ingeniero andalusí Ibn Khalaf al Muradi a partir de un manuscrito del año 1000 [...] El Leonardo da Vinci islámico vivió en Córdoba o Granada en el siglo XI. Inventó relojes de agua, máquinas de guerra y otros artilugios que debieron producir asombro en aquel tiempo brumoso donde dominaba la superstición".
124 89 0 K 637
124 89 0 K 637
30 meneos
 

Se cumplen 1000 años de la caída del Califato de Córdoba

En este año 2009 se cumplen 1000 años de la caída del poder del Califato de Córdoba. Con el paso de los días, se acumulan los aniversarios de los hechos relevantes que llevaron a la guerra civil iniciada en febrero de 1009. Aquí están recogidos algunos de ellos.
27 3 0 K 240
27 3 0 K 240
12 meneos
 

Atribuyen a un poeta árabe, Abu-l-Walid, la autoría del "Cantar del Mío Cid"

La profesora de Lengua y Literatura Árabe Dolores Oliver Pérez ha convulsionado a todos los filólogos y especialistas en 'El cantar del Mío Cid' al demostrar la autoría árabe sobre las hazañas del más celebrado héroe medieval español y 'azote de los moros', aquel que empuñó la espada más allá de su muerte. La arabista señala que muchos de los estudios realizados no han tenido en cuenta «las manipulaciones de los cronistas alfonsinos», en referencia a los redactores cristianos del texto. Los argumentos que confirman su teoría, en la noticia.
11 1 1 K 115
11 1 1 K 115
10 meneos
 

"Hamas" pide la vuelta de España (Al-Andalus) a manos musulmanas

El brazo juvenil de Hamas reclama que «Al-Andalus», al que llama «paraíso perdido», vuelva a manos de los musulmanes. Lo hace en su publicación en Internet cuyos contenidos se centran en el «martirio», es decir, atentados suicidas, y la «resistencia». El texto no ha pasado inadvertido para los servicios de inteligencia españoles. La misma pretensión sobre Al-Andalus tenían los terroristas del 11-M, como lo recoge un vídeo que habían grabado y que fue recuperado entre las ruinas del piso de Leganés.
9 1 7 K 13
9 1 7 K 13
« anterior1234510

menéame