edición general

encontrados: 127, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

Descerebrado ancestro (sin gónadas)

Hay una enorme variedad de animales extraños y desconocidos. Existe una categoría de clasificación biológica llamada filo (Phylum), que agrupa a los animales según su plan corporal; cada uno de estos grupos son radicalmente diferente de los otros. Lo curioso es que la mayoría de nosotros entramos en contacto con seis u ocho filos a lo largo de nuestra vida...
19 meneos
 

Una tribu aborigen australiana obtiene el control sobre una selva tropical Patrimonio de la Humanidad

Una tribu aborigen australiana, los Githabul, ha logrado obtener el control de una selva tropical recogida en la lista de territorios Patrimonio de la Humanidad que reclamaban como suya.
19 0 2 K 140
19 0 2 K 140
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los principales ancestros de Inglaterra e Irlanda llegaron desde España

El artículo habla de las diferencias y afinidades de los habitantes de las islas de Inglaterra e Irlanda, pero en el cuarto párrafo menciona que según un estudio de genética de la Universidad de Oxford, los ancestros procedían del norte de España hace unos 16,000 años y hablaban algún idioma relacionado con el vasco. En inglés.
20 0 6 K 75
20 0 6 K 75
11 meneos
 

El ancestro directo mas antiguo del hombre tuvo un aspecto mas simiesco de lo que se pensaba

En contra de las suposiciones que hasta ahora gozaban de mayor aceptación en la comunidad científica, un estudio ha producido un inesperado resultado: el aspecto de nuestro ancestro directo más antiguo, era considerablemente más simiesco. Una reconstrucción generada mediante ordenador por el Dr. Timothy Bromagemuestra un cráneo de 1,9 millones de años de antigüedad que perteneció al Homo rudolfensis, el primer miembro del género humano, con un cerebro sorprendentemente pequeño y una mandíbula muy prominente.
11 0 2 K 108
11 0 2 K 108
25 meneos
 

Nuevos descubrimientos sobre la dieta de nuestros ancestros

Ocho años atrás, el campo de la antropología fue sacudido por evidencias isotópicas señalando que una tercera parte de la dieta de nuestros ancestros consistía en juncias y hierbas varias, o el tejido de animales que comieron estas plantas. La noticia dejó perplejos a los científicos, que fueron incapaces de hacer encajar los resultados con lo conocido sobre los dientes de nuestros antepasados que vivieron hace más de 2 millones años. Ahora, sin embargo, un estudio matiza las cosas y despeja dudas.
25 0 0 K 207
25 0 0 K 207
21 meneos
 

Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles

[c&p] Los primates ancestros del hombre moderno comenzaron a caminar en los árboles antes de hacerlo en tierra, según afirma un estudio de paleontólogos ingleses divulgado hoy por la revista Science. Las actuales teorías sobre la evolución de los homínidos señalaban que el bipedalismo, la característica que diferencia al hombre de sus parientes primates, comenzó cuando éstos descendieron de los árboles, no antes.
21 0 0 K 191
21 0 0 K 191
17 meneos
 

Descubren restos del ancestro más antiguo de panda gigante

Un grupo de antropólogos de la Universidad de Iowa anunció hoy el descubrimiento en China del cráneo de un panda de tamaño enano, el antecesor más antiguo conocido de estos animales .Curiosamente, y a pesar de que pueda parecer contradictorio, el antepasado más antiguo del panda gigante es un oso de tamaño enano que vivió en el sur de China hace algo más de dos millones de años. El ancestro del panda, conocido como Ailuropoda o "panda gigante pigmeo" , medía cerca de 90 centímetros de alto, en comparación a los más de 150 centímetros del panda
17 0 0 K 175
17 0 0 K 175
52 meneos
 

Una tribu maorí encuentra ancestros en un pueblo de Segovia

Unos veinte integrantes de la tribu maorí de los Paniora, en una de las regiones centrales de Nueva Zelanda, han viajado a la localidad segoviana de Valverde del Majano para conocer el lugar de procedencia de Manuel José de Frutos Huerta, un segoviano que llegó a las antípodas en 1835 y cuya descendencia ha dado lugar a una tribu que cuenta con 16.000 personas.
38 14 0 K 414
38 14 0 K 414
21 meneos
 

Hallan una mandíbula del ancestro común africano de todos los grandes simios

El Nakalipithecus nakayamai , antepasado común de chimpancés, orangutanes, gorilas y humanos fue un gran simio que vivió hace casi 10 millones de años en Nakali, una zona al norte de Kenia en la que han aparecido fosilizados algunos de sus restos. El hallazgo, realizado por un equipo de paleontólogos japoneses, vuelve a situar en el continente africano el origen de los grandes simios que forman parte de nuestro linaje, de donde había sido desplazado en los últimos años.
19 2 0 K 206
19 2 0 K 206
32 meneos
 

El ADN lo confirma: somos genéticamente casi idénticos a los monos

Por si no quedaban dudas, la genética viene a confirmar la ascendencia en común entre el Homo Sapiens y el "Mono Sapiens": del África venimos y compartimos comportamientos y cultura similares. Hasta sus parejas son inestables porque los machos andan dejando descendencia a su gusto, mientras las hembras se ocupan de los hijos. ¡Igualdad para las monas!
28 4 1 K 214
28 4 1 K 214
2 meneos
 

Las Mascotas de nuestros Ancestros  

La supervivencia no era lo unico a lo que nuestros ancestros hacian frente, la diversion tambien formaba parte de sus vidas, y las mascotas ya existian por aquel entonces :)
1 1 20 K -176
1 1 20 K -176
18 meneos
 

Ancestros del hombre eran más refinados a la hora de comer de lo que se creía

Los ancestros remotos del hombre ya eran unos sibaritas y, aunque se habían adaptado a comer raíces y nueces, preferían alimentos blandos, según un estudio realizado por antropólogos estadounidenses que cuestiona los métodos convencionales para conocer la evolución de los homínidos.
16 2 0 K 154
16 2 0 K 154
15 meneos
 

20 webs de antes de la invención de Internet [ENG]

Los historiadores dicen que hubo un tiempo en que Internet todavía no existía, aunque nosotros no les creamos. ¿Cómo hubiesen sido los sitios web de esa extraña y terrible época antes de la existencia de Internet? Aquí hay algunos ejemplos. [Visto en Digg]
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
7 meneos
 

Un ancestro fósil de las gambas, protagonista del más antiguo ejemplo reconocido de conducta colectiva

Criaturas misteriosas parecidas a una gamba y con una antigüedad de 525 millones de años, fueron identificadas por un equipo de científicos ingleses y estadounidenses como los primeros seres en exponer un comportamiento colectivo. Ahora los investigadores intentarán encontrar la razón de por qué estos seres, que fueron hallados en China, se unían en cadenas aunque las primeras investigaciones apuntan a que se trataba de una reunión buscando su seguridad a la hora de emigrar en las estaciones o buscando un lugar mejor donde vivir o comida.
15 meneos
 

Descubren el ancestro común a todos los animales

A partir de experimentos con diversas secuencias genéticas, unos investigadores han encontrado 9400 caracteres variables que contienen información útil para elaborar el árbol total de la evolución. Así, han manejado la hipótesis de que los animales “simples” y “complejos” evolucionaron a la par, estando en la raíz de todos ellos los monosiga (organimos unicelulares).
13 2 1 K 123
13 2 1 K 123
1 meneos
 

Los ancestros de los humanos tenían "mandíbulas de acero" (ING)

Mark Spencer, profesor auxiliar de la Universidad del Estado de Arizona, y la estudiante de doctorado Caitlin Schrein, usaron tecnología de modelado y simulación por ordenador para construir un modelo virtual del cráneo de un Australopithecus africanus, un tardío antecesor de Lucy. El resultado: un arco iris de colores virtual que ilustra cómo operaba la mandíbula y las increíbles fuerzas absorbidas por la estructura craneal en simulaciones de mordida. Esto indica una dieta especializada en objetos más grandes que nueces y semillas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
 

¿Kilos de más? Culpa a tus ancestros

¿Tiene problemas de sobrepeso? ¿Una comida suculenta constituye una tentación irresistible? Según el antropólogo William Leonard, de la Universidad de Illinois, USA, la causa está en ciertos cambios metabólicos que tuvieron lugar en la evolución humana, unos dos millones de años atrás. El cambio a un estilo de vida realmente sedentario se ha producido en las últimas décadas y con él los consabidos problemas de obesidad, diabetes y enfermedades cardio-vasculares. Así que podemos culpar a nuestros antepasados por nuestros problemas presentes.
258 meneos
 

El ADN revela que los nativos americanos provienen de un solo grupo ancestral

Una añeja discusión científica podría estar a punto de terminar: la que libran quienes dicen que América se pobló a partir de una sola migración contra los que sostienen que hubo varias oleadas a lo largo de milenios. ¿Quién ganó? La evidencia genética parece sólida: y dice que los pueblos americanos provienen de una sola población ancestral. El estudio de Kari Britt Schroeder, de la Universidad de California, se diseñó para salir de dudas: el ADN de 21 poblaciones en toda América comparte el alelo 9RA y el AMH, haplotipo modal americano.
149 109 2 K 529
149 109 2 K 529
2 meneos
 

Descubierto el antepasado humano más primitivo

Un equipo internacional de científicos acaba de presentar en Nueva York el ancestro humano más primitivo conocido hasta ahora. Se trata de un prosimio relacionado con los antropoides, similar a lo lémures actuales, que vivió hace 47 millones de años en Grube Messel, cerca de Darmstadt (Alemania).
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
7 meneos
 

Antiguos dientes humanos demuestran que ya eran predominantemente diestros (ING)

El estudio de los dientes de un antepasado de los Neandertales, conocido como el Homo heidelbergensis demuestra que "los zurdos" han tenido que enfrentarse a un mundo de diestros durante más de medio millones de años. Los dientes se usaban como una tercera mano dejando marcas. "Encontrar que un homínido tan antiguo como la especie Homo heidelbergensis ya eran diestros ayuda a rastrear la cadena concerniente a la modernidad de la lateralidad de la mano", dice Marina Mosquera, una paleoantropóloga de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
18 meneos
 

Los orangutanes son los ancestros más cercanos del hombre, según estudio

Los orangutanes, no los chimpancés, son los ancestros más cercanos del hombre, según un estudio de antropólogos estadounidenses publicado hoy en la revista Journal of Biogeography. Los científicos afirman que, según los análisis de ADN y la evidencia fósil, es "problemática" la idea de que los chimpancés sean los primates con mayor parentesco al hombre.
16 2 1 K 162
16 2 1 K 162
8 meneos
 

Los orangutanes y no los chimpancés, son los más cercanos del hombre

Esto es lo que se afirma en un estudio de antropólogos estadounidenses publicado hoy en la revista Journal of Biogeography. Analizaron centenares de características físicas de chimpancés, gorilas y orangutanes y tras seleccionar 63, determinaron que los seres humanos compartían 28 rasgos únicos con los orangutanes, pero sólo dos con los chimpancés y siete con los gorilas.
8 0 1 K 65
8 0 1 K 65
15 meneos
 

Nuevo estudio identifica el primer ancestro con mano prensil

Un herbívoro es probablemente el vertebrado más antiguo conocido en trepar a los árboles. Dedos alargados, un “pulgar” oponible y una cola para agarrarse – un nuevo estudio de un fósil por parte de investigadores de la Universidad de Toronto en Mississauga sugiere que un pequeño mamífero herbívoro es el vertebrado más antiguo conocido en trepar a los árboles. El estilo de vida arborícola de Suminia getmanovi, un animal del Paleozoico que vivió hace 260 millones de años, es particularmente importante.
15 0 1 K 169
15 0 1 K 169
15 meneos
 

Descubren ancestro de 60 millones de años de antigüedad de elefantes

El fósil hallado en Marruecos, apoya la teoría de que éste mamífero proviene de Africa. El paleontólogo francés Emmanuel Gheerbrant, del Museo de París, dio a conocer el descubrimiento de uno de los más antiguos fósiles de ancestros de los actuales elefantes procedente de Marruecos. De una antigüedad de alrededor de 60 millones de años, este fósil pertenece a una nueva especie llamada Eritherium azzouzorum. Este es el más antiguo ejemplar hallado hasta ahora, que se estima pesaba entre cuatro y cinco kilos.
14 1 0 K 116
14 1 0 K 116
1 meneos
 

El ancestro humano más antiguo conocido

El ‘Ardipithecus ramidus’, una especie de homínido que vivió hace 4,4 millones de años y a cuyo mejor ejemplar fósil los científicos han denomindo ‘Ardi’, precede en los inicios de la evolución de los homínidos al ‘Australopithecus afarensis’ como el último ancestro común conocido de humanos y chimpancés. ‘Ardi’, también hembra, precede a ‘Lucy’, el ejemplar mejor conservado de A....
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
« anterior123456

menéame