edición general

encontrados: 46, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
 

Un español inventa las primeras colmenas informatizadas

Un informático español ha unido sus dos vocaciones para poner fin a uno de los grandes problemas de la apicultura: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.Cansado de su rutina David cambió los ordenadores por las abejas. Pero se encontró con un problema: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.Ahora es dueño de las primeras abejas informatizadas. David Atauri, apicultor, explica que un ordenador registra lo que recogen los micrófonos...
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
6 meneos
 

Las abejas se comunican por móvil con los apicultores

[c&p] Un mensaje de texto llega al móvil de un apicultor alertándole del abandono de la reina de una de sus colmenas a decenas de kilómetros. Este tipo de aviso, que de momento es sólo un proyecto, puede aumentar la eficiencia y reducir los costes del potente sector apícola español, que produce 32.665 toneladas de miel y tiene 2,5 millones de colmenas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, de 2003.
47 meneos
 

Estudian misteriosa desaparición de abejas en Gran Bretaña

Hace menos de un mes ya pasó en EEUU ( meneame.net/story/millones-abejas-desaparecen-sin-dejar-rastro-eeuu ), ahora ocurre algo similar en Gran Bretaña. Expertos del Gobierno estudian las posibles causas de la misteriosa muerte de abejas en el Reino Unido, especialmente acusada en los alrededores de Londres. Los apicultores afirman haber perdido mucho más que el diez por ciento de las colonias de abejas que normalmente mueren durante el invierno.
47 0 0 K 378
47 0 0 K 378
10 meneos
 

Fapas advierte de que la colocación de trampas contra los osos está relacionada con el descontento de los apicultores

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) manifestó hoy que la colocación de trampas "podría estar relacionado con el descontento que existe entre los apicultores por los daños causados por los osos".
11 meneos
 

Abejas matan un apicultor

La victima de 65 años fue atendido por los servicios de emergencia del 112 que, pero no pudieron revertir la reacción alérgica mortal que le provocó el veneno de estos himenópteros. En España mueren entre 15 y 20 personas al año por picadura de abeja.
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
18 meneos
 

El apicultor con más colmenas de España

El apicultor con más colmenas de España es gallego y se llama David Corral, natural del pueblo lucense de Toca y propietario de 8.000 colmenas distribuidas en trece municipios de Lugo para producir miel, polen y propóleo, donde espera tener 2.000 más el próximo año. Las colmenas de Corral producen «Mel da Anta», sin filtrar, para toda Galicia, parte de España, Bélgica y Alemania.
17 1 0 K 142
17 1 0 K 142
9 meneos
 

Apicultores urbanos: ¿un pasatiempo clandestino?

"Soy una apicultora urbana secreta, una primeriza en criar dos colmenas para producir miel en mi tejado. No tengo miedo de las abejas, pero estoy un poco preocupada por si me descubren mis vecinos". Así comienza el blog de esta mujer de identidad desconocida que vive en una gran ciudad de los EEUU cuyo nombre tampoco quiere revelar.
10 meneos
 

Vuelve a la vida camino de su entierro

Josef, de 76 años, fue picado por sus abejas y un médico le dio por muerto. Cuando despertó estaba metido en un ataúd en la funeraria.
310 meneos
2208 clics
La avispa asesina coloniza Euskadi. Los apicultores de Euskadi, principalmente los guipuzcoanos, están preocupados

La avispa asesina coloniza Euskadi. Los apicultores de Euskadi, principalmente los guipuzcoanos, están preocupados

Los apicultores de Euskadi, están preocupados. La temible avispa invasora o asesina, la asiática 'Vespa velutina', ha empezado ya a colonizar la comunidad autónoma. Devora a las abejas melíferas y diezma sus colonias. En Guipúzcoa se han detectado en los últimos tres meses nada menos que catorce nidos. Cada uno de ellos podría albergar entre 1.500 y 4.000 individuos. Como somos 17 comunidades, se podrá repetir la noticia considerándose relacionada:www.meneame.net/story/avispa-asiatica-destruye-colmenas-abejas-llega-c
134 176 1 K 507
134 176 1 K 507
6 meneos
17 clics

Apicultores franceses: "China este entrando miel de baja calidad"

La sectorial apícola de la organización agraria francesa FNSEA ha denunciado que está entrando en el mercado galo, grandes cantidades de miel procedente de China, de calidad cuestionable y a bajos precios. Según la FNSEA, la miel china entra a un precio de 1,7 €/100 kg, mientras que la miel francesa de girasol o de colza (el 70% de la producción) está a un precio entre 3-3,25 €/100 kg. La miel china se suele usar para mezclarla con mieles comunitaria y obtener un producto barato.
5 meneos
27 clics

Aragón, en alerta para detectar al avispón asiático que ataca a las abejas

El Departamento de Medio Ambiente de la DGA ha puesto en marcha un plan para detectar lo antes posible la llegada a Aragón de un avispón asiático que, aunque no es agresivo con el hombre, sí ataca a las abejas. La 'Vespa velutina' suele medir unos dos centímetros, el doble que otras avispas autóctona, y ya ha sido localizada en Guipúzcoa y en el noroeste de Navarra, adonde ha cruzado desde el suroeste de Francia. En el país vecino, este insecto invasor está depredando «muy intensamente» a las abejas domésticas esperándolas a la entrada de las
17 meneos
42 clics

Prisión sin fianza para el apicultor que incendió Ibiza

Según el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de confirmarse las imputaciones, el apicultor puede ser condenado a penas de entre siete años y medio y diez años de prisión. Lo elevado de las mismas ha sido, de hecho, una de las razones que ha valorado el juez para dictar el ingreso en prisión al considerar que existe riesgo de fuga.. Rel: www.meneame.net/story/argentino-50-anos-provoco-incendio-ibiza
15 2 0 K 122
15 2 0 K 122
14 meneos
122 clics

El sector apícola ve con "inquietud" el avance de la 'avispa asesina' por el Pirineo  

El insecto, de origen asiático, ha afectado a la producción de miel del País Vasco y Navarra, mientras en Cataluña ya se han localizado a los primeros ejemplares. La vespa velutina es una amenaza para la piel de los seres humanos. Su aguijón puede alcanzar los seis milímetros, casi el triple que la abeja europea. Su picadura también es más dolorosa, ya que su veneno es siete veces más potente.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
5 meneos
265 clics

La abeja Maya vista por un apicultor

No se ve con los mismos ojos a la abeja Maya cuando se es niño, que unos cuantos años después, cuando uno se dedica al oficio de apicultor. Esta es nuestra visión actual.
25 meneos
72 clics

Localizan a un apicultor por matar con veneno a un tipo de pájaro protegido que come abejas

Miembros del cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat han pillado 'in fraganti' a un apicultor relacionado con una importante empresa apícola de Aragón mientras manipulaba veneno para matar a abejarucos, un tipo de pájaro protegido que come abejas, en diversas zonas de las comarcas del Segrià y La Noguera (Lleida). Se trata del único caso de este tipo detectado este año, aunque durante los años 2003 y 2004 se detectaron otros similares en la provincia de Lleida y se identificaron a nueve personas implicadas.
22 3 0 K 123
22 3 0 K 123
22 meneos
251 clics

Un apicultor certifica con fotografías que el oso habita en los montes de Zamora

Es un minuto y cinco segundos el tiempo que el oso aparece ante la cámara, El oso llega a una colmena abierta, huele, da unos lametones, con una pata remueve el cuadro superior y medio girado sigue saboreando la miel. Es la exposición faunística más esperada del año y un documento gráfico excepcional por cuanto que es la primera imagen que se tiene del oso en la provincia de Zamora.
20 2 0 K 214
20 2 0 K 214
2 meneos
24 clics

Notas curiosas de las abejas y galeria de fotos

APICULTURA ABUNDANT HOHEY GROUP,encuentra notas curiosas de apicultura y todo lo relacionado con la abejas venta de material e implementos para Apicultura y apiarios en Bogotá Colombia, ,polen,productos de las abejas y colmenas, miel -por que las abejas desaparesen -que debemos hacer para que no desaparescan las abejas son algunos de los temas que encontraras aqui ,no te pierdas estos interesantes tamas
1 1 6 K -59 cultura
1 1 6 K -59 cultura
785 meneos
1774 clics
Los apicultores, en pie de guerra contra la inundación de miel china: "Nos están toreando"

Los apicultores, en pie de guerra contra la inundación de miel china: "Nos están toreando"

La lista de males que acechan a la apicultura suma desde la semana pasada uno más. La negativa del Gobierno a especificar el origen del producto permite que tarros envasados en España realmente contengan un 99% de miel china y que sólo el 1% restante sea nacional. "El daño es terrible", alertan desde COAG. denuncia que siete de cada diez kilos de miel que entran en España proceden de China, lo que supone una competencia desleal.
5 meneos
69 clics

Apicultor chino rompe un record tras ser cubierto por 110 kilos de abejas [ENG]

Gao Bingguo, un apicultor de 55 años de la provincia de Shandong, ha estado cubierto por más de 240 libras (110 kilogramos) de abejas reunidas de cientos de colmenas. Bingguo supera así a Ruan Liangming, quien estableció el record el año pasado.
4 meneos
193 clics

Abejas en el ascensor [POR]  

Broma de cámara oculta. Abejas vivas en el ascensor
506 meneos
13481 clics
Eliminando un nido de avispas invasoras

Eliminando un nido de avispas invasoras  

Un experto apicultor grabó el proceso para eliminar un nido de avispas. Se trata de una especie invasora (Vespula germanica) que ha llegado a Nueva Zelanda, la cual esta investigando. El protagonista recomienda no hacer esto a alguien no experto, sobre todo viendo la cantidad de veneno que dejaron sobre la cámara. Visto en www.yonkis.com/eliminando-un-nido-de-avispas-invasoras/
223 283 2 K 436 ocio
223 283 2 K 436 ocio
432 meneos
4595 clics
Nicolas Trainerbees, el apicultor que ha conseguido que sus abejas hagan miel con resina de marihuana

Nicolas Trainerbees, el apicultor que ha conseguido que sus abejas hagan miel con resina de marihuana  

Este apicultor francés se medica desde muy pequeño con cannabis y se define como un apasionado por la naturaleza y por el entrenamiento de todo tipo de animales. Ambas circunstancias han contribuido a que lleve varios años investigando sobre cómo aunar las propiedades de la planta y de los insectos a los que dedica su vida. Su resultado se llama “cannahoney”, un delicioso néctar que no ha dejado indiferente a nadie y que tiene que hacer frente a las restrictivas leyes de su país.
3 meneos
92 clics

La fama mundial del apicultor que sacó las 25.000 abejas tras el pladur

La Sexta, Telemadrid, 20 Minutos, Onda Cero o The Mirror se hacen eco de la información de La Luna de Alcalá sobre las 25.000 abejas escondidas tras un muro
2 1 6 K -39 actualidad
2 1 6 K -39 actualidad
1 meneos
28 clics

Las 10 mieles más caras del mundo  

La miel más cara del mundo cuesta 5.000€ el kg. Viene de Turquía y se extrae de una cueva. Esta maravilla de la naturaleza es relativamente joven, o mejor dicho se ha descubierto hace bastante poco. Fué en 2009, cuando un apicultor notó que abejas se adentraban en una cueva, las siguió y,con ayuda, logró extrater la miel que habían creado a 1.800m bajo tierra, en la ciudad turca de Artvin. Es considerada la mejor miel del planeta, una miel multifloral, procediente de plantas medicinales que hacen tenga gran valor y propiedades.
1 0 13 K -167 cultura
1 0 13 K -167 cultura
1041 meneos
1591 clics
Millones de abejas mueren en una intoxicación masiva por plaguicidas en la Región de Murcia

Millones de abejas mueren en una intoxicación masiva por plaguicidas en la Región de Murcia

La Asociación de Apicultores de la Región de Murcia y Greenpeace han denunciado la muerte en masa de millones de abejas en la Comunidad, a causa del uso indiscriminado de plaguicidas químicos durante la primera floración de los frutales. Sólo en Mazarrón, entre dos y tres millones de abejas han muerto a causa de una intoxicación masiva en la localidad, en donde han sido afectadas las 180 colmenas
« anterior12

menéame