edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el cantaor de Bollullos Idelfonso Pinto Benjumea

Ildefonso Pinto Benjumea, gran cantaor octogenario de la localidad de Bollullos Par del Condado, considerado como uno de los grandes artistas de nuestra tierra de todos los tiempos, falleció ayer. Hombre de grandes cualidades y aptitudes, extraordinario en el cante clásico, desarrolló todos los estilos con mucha fineza y sobre todo con gran sentido de lo jondo, de la pureza del flamenco. Su amor al flamenco lo ha conservado hasta el final, pues tenía una academia de cante donde ha impartido clases de cante a muchas generaciones de cantaores
6 1 8 K -11
6 1 8 K -11
1363 meneos
2650 clics

La Iglesia premia al periodista que pidió despenalizar la violación en la revista de la Conferencia Episcopal

Ricardo Benjumea, colaborador de la COPE y redactor jefe del semanario de la Conferencia Episcopal "Alfa y Omega", donde pidió en un artículo de opinión antiabortista en 2009 despenalizar la violación de mujeres promiscuas, recibe un premio de una fundación católica por "realizar comunicación social conforme a la dignidad del ser humano" y los valores católicos. También lo ponen como ejemplo para las nuevas generaciones de licenciados en periodismo.
473 890 10 K 662
473 890 10 K 662
13 meneos
61 clics

Montoro se alinea con el lobby termosolar frente a las tesis de Soria

Abengoa sube un 30 por ciento en Bolsa después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se haya quitado definitivamente la careta al apoyar los intereses del sector de energía termosolar, frente a las tesis del ministro de Industria, José Manuel Soria.
12 1 3 K 81
12 1 3 K 81
25 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abengoa: la explotación del siglo XXI

Abengoa es un grupo empresarial sevillano con implantación en más de 70 países y una plantilla de 26.000 trabajadores.En su informe anual asegura tener “compromiso con la formación,la motivación,el desarrollo profesional y la conciliación de la vida profesional y personal” de sus empleados, aunque en realidad tienes 4 minutos para ir de un edificio a otro, o incidencia a justificar; tienes que comer en el restaurante de Palmatraz o amonestación; se truca el control de presencia obligando a sus trabajadores a estar las horas q la empresa decida
22 3 6 K 131
22 3 6 K 131
5 meneos
41 clics

Google elige a Sofía Benjumea como jefa de su campus de emprendedores en Madrid

Campus Madrid, el espacio para emprendedores de Google, ya tiene directora. Después de ‘googlear’ a un selecto puñado de candidatos, el buscador ha encontrado un perfil institucional con buenos contactos entre la alta sociedad madrileña, los medios de comunicación y, en especial, con acceso al Gobierno, con quien chocó en 2014 en las negociaciones relativas a la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y el canon AEDE, un impuesto para ayudar a la prensa oficialista.
5 meneos
82 clics

Sofía Benjumea, Google y un país en el que el Poder nunca cambia de manos

Reconozco no estar muy sorprendido por el hecho de que Google haya puesto a Sofía Benjumea Urizar al frente de su Google Campus de Madrid, en cuanto demuestra que el gigante de las búsquedas sabe cómo relacionarse bien con los poderes locales.
7 meneos
143 clics

Abengoa 'vende los muebles'

Felipe Benjumea Llorente y Carlos Sundheim Losada han sido despojados de la sociedad. Sus bancos acreedores les han obligado a salir del consejo de administración.
7 meneos
57 clics

Fin de la era Benjumea: Gonvarri toma el mando de Abengoa

Rescate ‘in extremis’ de Abengoa. La compañía sevillana, acuciada por las deudas y en fase de negociación con la banca, ha encontrado un ‘caballero blanco’ que le salve de un incierto destino. Se trata de Gonvarri Steel (filial de Corporación Gestamp y Arcelor), el gigante del acero y el sector auxiliar del automóvil, que ha firmado un acuerdo de inversión con la empresa sevillana para asegurar su viabilidad.
25 meneos
44 clics

Felipe Benjumea recibe 11,5 millones de indemnización por su salida de Abengoa

Felipe Benjumea acordó con Abengoa el mismo día en el que dejó el cargo de presidente ejecutivo un acuerdo de asesoramiento por un millón de euros al año.
7 meneos
230 clics

Los tres escenarios de Abengoa tras su derrumbe en bolsa

En unos minutos, la empresa ha perdido unos 700 millones de euros de valor en bolsa, la mitad de su valor
13 meneos
173 clics

Las sombras de un delirio de grandeza y la altiva respuesta del ministro Guindos

Felipe Benjumea separó la actividad tradicional de fabricación, montaje, e instalación de equipos eléctricos, desarrollada por su padre con el esfuerzo de muchos, de la multinacional que él intentó forjar con dinero prestado, basada, fundamentalmente, en la propiedad y explotación de plantas de producción de electricidad y de tratamiento de agua.
20 meneos
158 clics

Auge y caída de los Benjumea, expertos en conexiones

Javier Benjumea creó Abengoa en 1941 junto a su compañero de universidad en Bélgica, José Manuel Abaurre, para fabricar contadores eléctricos. A su formación y voluntad, en plena posguerra civil, se le unió su pertenencia a una familia de terratenientes andaluces que les permitió aprovechar las escasas oportunidades para hacer negocios esos años. Javier, en concreto, recurrió desde muy pronto a su tío, Joaquín Benjumea, ministro de Hacienda de 1941-51...
37 meneos
34 clics

Felipe Benjumea recibió una indemnización de 11 millones al salir de Abengoa

El expresidente de la empresa de ingeniería y energía Abengoa Felipe Benjumea recibió una indemnización por su salida de la compañía de 11,48 millones de euros, según la documentación remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Benjumea recibió 4,48 millones en concepto de indemnización por cese anticipado y obligación de no competencia y 0,7 millones de bonificación por permanencia en la compañía.
18 meneos
22 clics

La juez Lamela da 24 horas a la excúpula de Abengoa para pagar fianzas de 15,9 millones por sus indemnizaciones

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la querella presentada por dos propietarios de bonos de la compañía Abengoa contra el expresidente de su consejo de administración Felipe Benjumea y su exconsejero delegado Manuel Sánchez Ortega y ha dado a ambos responsables un plazo de 24 horas para abonar fianzas por valor de los 15,9 millones de euros que cobraron de indemnización.
10 meneos
19 clics

Benjumea pide una rebaja de hasta un 45% en su fianza por Abengoa

El expresidente de Abengoa, Felipe Benjumea, y el antiguo consejero delegado de la firma, Manuel Sánchez Ortega, han constituido las fianzas de 11,5 y 4,4 millones de euros, respectivamente, impuestas por la Audiencia Nacional al admitir a trámite una querella contra las indemnizaciones millonarias que percibieron al abandonar la compañía. Sin embargo, el primero de ellos ha pedido aclarar si a la cantidad solicitada deben restarse las retenciones fiscales.
3 meneos
4 clics

La jueza Lamela embarga a Benjumea: 10 casas, cinco coches y una docena de cuentas

La jueza Lamela embarga a Benjumea: 10 casas, cinco coches y una docena de cuentas. La magistrada retiene los bienes del expresidente y del exconsejero delegado de Abengoa después de que estos no hayan abonado la fianza de 11,5 y 4,5 millones de euros
3 0 2 K -2 actualidad
3 0 2 K -2 actualidad
37 meneos
35 clics

Abengoa pagó 7 millones a Benjumea “por agradecimiento a su gestión” dos meses antes de entrar en bancarrota

Abengoa indemnizó a su expresidente Felipe Benjumea con 11,4 millones de euros. De ellos, siete fueron "por agradecimiento a su gestión". Cobró todo en 24 horas y a dos meses de que Abengoa entrara en preconcurso de acreedores.
27 meneos
27 clics

El exministro Borrell afronta la petición de imputación por la situación de Abengoa

La petición se sustenta, de acuerdo a lo expuesto por los abogados que presentaron la querella, en que Borrell presidía la comisión de nombramientos y retribuciones cuando Abengoa acordó, en febrero de 2015, un bonus de siete millones de euros para Felipe Benjumea por permanencia en la empresa.
27 meneos
35 clics

La mala gestión tiene premio

Felipe Benjumea, de Abengoa; Javier Monzón, de Indra; y Baldomero Falcones, de FCC, cobraron despidos millonarios tras una gestión en sus empresas que, cuando menos, puede ser calificada de dudosamente rentable.
11 meneos
13 clics

Benjumea afirma que Abengoa no tiene ningún problema, excepto de liquidez

El expresidente de la compañía energética insiste en que la mercantil está saneada. El fiscal pide retirarle el pasaporte y que comparezca cada 15 días.
38 meneos
53 clics

Abengoa pierde casi 900 millones solo por proyectos paralizados, gastos de mantenimiento e intereses de demora

El concurso en el que ha caído la empresa asfixia aún más sus opciones.
66 meneos
70 clics

Abengoa pagó 18 millones a la auditora para justificar una indemnización millonaria a su expresidente

En 2015, con la empresa en preconcurso se gastó más que nunca en unos servicios de auditoría que justificaron una indemnización millonaria a Felipe Benjumea.
7 meneos
87 clics

Abengoa señala a Rodrigo Echenique como la persona que se cargó a Felipe Benjumea

Abengoa señala a Rodrigo Echenique como la persona que se cargó a Felipe Benjumea
5 meneos
135 clics

El Ayuntamiento manda al barrio más pobre de Madrid un evento de la aristócrata María Benjumea

El año pasado, Mariano Rajoy y el príncipe Felipe acudieron a la llamada de Benjumea, hija de rica familia sevillana y mujer del expresidente de Vocento.
4 1 8 K -35 actualidad
4 1 8 K -35 actualidad
18 meneos
78 clics

Las contradicciones en las que cae Benjumea para tratar de justificar una indemnización injustificable

El expresidente de Abengoa declaró el viernes en Sevilla ante el juez del preconcurso del grupo energético. La Audiencia Nacional investiga la millonaria indemnización recibida con motivo de su salida de la compañía hace un año.
« anterior12

menéame