edición general

encontrados: 1178, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
100 clics

Encuentran la tumba de Blas de Lezo  

Una carta del hijo de Blas de Lezo revela dónde podrían encontrarse sus restos, buscados durante años. Documentación de primera mano de los creadores del cómic de Lezo, con un crowdfunding en activo.
7 2 15 K -103 cultura
7 2 15 K -103 cultura
19 meneos
72 clics

Historiadores colombianos están a punto de confirmar el lugar en el que fue enterrado Blas de Lezo

Cartagena de Indias busca la tumba de Blas de Lezo, el Mediohombre, el héroe de Cartagena que infligió al almirante Edward Vernon la mayor derrota naval que ha conocido Gran Bretaña, en 1741. Y todo parece indicar que los investigadores se encuentran a un paso del lugar donde yace Blas de Lezo... que hoy es un cine abandonado
17 2 0 K 160
17 2 0 K 160
1121 meneos
14537 clics

“Blas de Lezo” eliminado del concurso para nombrar el nuevo buque británico

El gobierno británico convocó hace unos días un concurso online para nombrar a su nuevo buque rompehielos. Diversos rincones de internet aficionados a pasar un buen rato, principalmente forocoches, se hicieron eco del asunto y la comunidad trollera se puso a trabajar para llevar "Blas de Lezo" a la primera posición. El "RSS Blas de Lezo"…
406 715 22 K 521 ocio
406 715 22 K 521 ocio
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo, la historia real del marino español que defendió Cartagena de Indias ante Inglaterra

Blas de Lezo fue un marino español que defendió Cartagena de Indias, en la actual Colombia, frente al ataque de un ejército británico diez veces más numeroso. Muchos lo consideran un héroe, pero es uno de los grandes desconocidos de la historia española, y goza de menos popularidad que almirantes de otros países, como Nelson. ¿Quién fue Blas de Lezo? En este vídeo documental en español os contamos la historia real de Blas de Lezo, su biografía y hazañas, así como el misterio en torno al motivo de su muerte.
208 meneos
3205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monedas británicas celebrando la derrota de Blas de Lezo, acuñadas antes de tiempo

En los últimos años Blas de Lezo, apodado Mediohombre, se ha convertido en uno de los personajes más reivindicados de la historia de España. Entre las muchas cosas que cambió y arruinó con su victoria en Cartagena de Indias, fueron unas monedas conmemorativas que los ingleses de Vernon habían encargado acuñar antes de la batalla. Es decir, Vernon vendió la piel del oso antes de cazarlo. Es más, como veremos, no sólo se acuñaron monedas conmemorativas del hecho, sino que los ingleses pusieron a Lezo de rodillas en las mismas. ..
3 meneos
71 clics

Blas de Lezo, John Ford y las narrativas históricas españolas

En pocos días, se mezclan tres eventos. En primer lugar, la ridícula polémica de ida y vuelta sobre Vox, Blas de Lezo y los recientes premios Goya. Cuando los políticos de ese partido piden a los cineastas que hagan películas de De Lezo y la gente del mundo del cine los manda al carajo (en cierta medida, es comprensible). La sandez es considerable: primero, pensar que hacer una película sobre un hecho histórico significa que vaya a tener la visión que se desea; segundo, que la gente del cine, compre ese punto de vista con sus respuestas.
129 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa inaugura la exposición de homenaje a Blas de Lezo, el héroe olvidado

El Museo Naval ha sido el escenario de la inauguración de la exposición-homenaje "Blas de Lezo, el valor de Mediohombre", que el ministerio de Defensa han organizado en recuerdo de uno de los héroes más olvidados de la historia de España, un marino que no conoció la derrota en batalla bélica alguna en los más de 37 años de servicio activo en la Armada, y al que esta rama de las Fuerzas Armadas ha reconocido permanentemente teniendo siempre en activo un buque con su nombre.
117 12 20 K 178
117 12 20 K 178
28 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'otra' memoria histórica: así son los monumentos al héroe olvidado Blas de Lezo que se proyectan en Madrid

El monumento nacional al marino Blas de Lezo, conocido como ‘Mediohombre’, el héroe olvidado, va hacia adelante. La iniciativa de dedicar estatua en Madrid al almirante del siglo XVIII, que derrotó a la escuadra inglesa en Cartagena de Indias, ya está recaudando fondos y maneja varios bocetos y posibles ubicaciones. Entre ellas, la glorieta de Atocha y una calle próxima al Cuartel General de...
23 5 6 K 167
23 5 6 K 167
20 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo, el medio hombre

Érase una vez un héroe muy peculiar. Blas de Lezo era, físicamente, lo contrario de lo que relacionamos con la palabra “héroe”. Tuerto, cojo y manco, era conocido como “El medio hombre” y “Patapalo”. Pero sus problemillas físicos no le impidieron defender Cartagena (de Indias) del ataque de la flota inglesa con tan sólo 6 barcos.
16 4 9 K 44
16 4 9 K 44
17 meneos
176 clics

Esta es la estatua de Blas de Lezo que se colocará en la Plaza de Colón

Ya queda menos para que Madrid inaugure la escultura en recuerdo del almirante Blas de Lezo. La Asociación que promueve esta iniciativa ya ha dado el visto bueno al proyecto ganador, y ya tiene permiso para instalarla en la plaza de Colón.
50 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes quién fue Blas de Lezo? El personaje inmortalizado en la nueva estatua de Madrid

325 años después de su nacimiento, el Almirante Blas de Lezo ha llegado en forma de estatua a Madrid por petición popular. Y lo hace, sobre todo, en reconocimiento a su defensa de Cartagena de Indias una de la mayores flotas navales desplegada en la historia por Gran Bretaña.
599 meneos
2758 clics
Barcelona insta a Madrid a retirar la estatatua de Blas de Lezo

Barcelona insta a Madrid a retirar la estatatua de Blas de Lezo

La comisión de Presidencia y Régimen Interior del Ayuntamiento de Barcelona ha instado a Madrid a que retire la estatua que homenajea a Blas de Lezo, almirante que bombardeó la capital catalana durante el asedio de la ciudad por parte de las tropas felipistas durante la Guerra de Sucesión.
3 meneos
24 clics

Biografia de Don Blas de Lezo y Olavarrieta

Blas de Lezo y Olavarrieta Nacido el 3 de febrero de 1689, en Pasajes, Guipúzcoa y fallecido en Cartagena de Indias, Colombia, 7 de septiembre de 1741. Almirante español conocido como Mediohombre, por las muchas heridas sufridas a lo largo de su vida militar, fue uno de los mejores estrategas de la historia de España. Recientemente en Madrid se le ha puesto una estatua que bien merece.
2 1 8 K -87 cultura
2 1 8 K -87 cultura
482 meneos
3043 clics

Hallan los restos de uno de los barcos que hundió el español Blas de Lezo para defender Cartagena de Indias

Un equipo de arqueólogos colombianos e internacionales ha encontrado los restos de un naufragio de la época colonial que, de acuerdo con las fuentes históricas, correspondería a una de las embarcaciones que el almirante español Blas de Lezo hundió en 1741 para evitar la invasión inglesa de Cartagena de Indias...
202 280 7 K 564 cultura
202 280 7 K 564 cultura
1 meneos
14 clics

Reino Unido elimina a Blas de Lezo de la campaña para nombrar un nuevo buque británico

En el apartado donde se pueden ver los nombres más votados, el de Blas de Lezo ha desaparecido y ya no se puede votar por él. Su candidatura llegó a ocupar las primeras posiciones de la lista. La campaña solicita la colaboración de los internautas para nombrar a un nuevo buque de investigación polar que prevén terminar para 2019.
36 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: NERC borra la candidatura de Blas de Lezo por considerarla «ofensiva» [eng]

Un portavoz de la NERC (Natural Environment Research Council) ha confirmado el borrado de la candidatura por considerarla ofensiva para los intereses británicos. Relacionada: www.meneame.net/story/blas-lezo-eliminado-concurso-nombrar-nuevo-buque
2 meneos
18 clics

Merecía una película / Blas de Lezo: gracias a este vasco no se habla inglés en Sudamérica

El 13 de marzo de 1741, los habitantes de la próspera Cartagena de Indias descubrieron una inmensa flota inglesa que se acercaba para atacar su ciudad. Dos meses después, los invasores se retiraron vencidos por el genio del marino Blas de Lezo, el vasco que salvó al imperio español.
2 0 7 K -79 actualidad
2 0 7 K -79 actualidad
9 meneos
71 clics

Blas de Lezo, el poder de un mediohombre con muchas pelotas

Blas de Lezo es uno de los más importantes prohombres de la marina española. Al "Mediohombre" le faltaba un ojo, una pierna y un brazo, y le sobraba valor.
7 2 10 K -44 cultura
7 2 10 K -44 cultura
26 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor exposición sobre Blas de Lezo, en Boadilla del Monte

El Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, acoge una muestra sobre la figura Blas de Lezo. La exposición se inauguró en Cartagena de Indias en 2016, con la presencia del Rey Felipe VI, en 2018 en Casa de América y ahora llega al municipio madrileño. Puede verse hasta el 21 de abril
25 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blas de Lezo en el billete inglés de 50 libras

Desde que, hace unos años, se recuperó y popularizó su recuerdo, Blas de Lezo es para muchos españoles la quintaesencia del héroe militar español, por su hazaña de la defensa de Cartagena de Indias (Colombia) en 1741, frente al ataque de una flota inglesa muy superior.
7 meneos
138 clics

Mentiras generalizadas sobre Blas de Lezo, el medio hombre

Desvelan las grandes mentiras históricas sobre Blas de Lezo que todos creíamos hasta ahora.
5 2 8 K -39 cultura
5 2 8 K -39 cultura
3 meneos
31 clics

Enrique Cerezo cumplirá el sueño de Vox: una serie sobre Blas de Lezo

El productor de cine Enrique Cerezo trabaja desde hace un año en una serie de televisión de cuatro capítulos sobre la figura del almirante vasco Blas de Lezo, conocido por su defensa de Cartagena de Indias en 1741 de una de la mayores flotas navales desplegada en la historia por Gran Bretaña. "Es una iniciativa nuestra. Está todo en estudio, llevamos un año con los guiones, y cuando estén veremos qué es lo que pasa, porque habrá muchos optantes a esto", ha explicado a Europa Press el también presidente del Atlético de Madrid.
2 1 9 K -49 actualidad
2 1 9 K -49 actualidad
6 meneos
78 clics

Blas de Lezo y los fachas

No nos engañemos, Blas de Lezo, lejos de pelear por la justicia social, lo hizo por servir al rey de turno, en un claro ejemplo de heroísmo patriotero.
5 1 11 K -38 actualidad
5 1 11 K -38 actualidad
24 meneos
52 clics

La fragata Blas de Lezo deja El Ferrol rumbo al Mar Negro en plena tensión con Rusia por Ucrania

La fragata Blas de Lezo ha zarpado este sábado del Arsenal Militar de Ferrol para iniciar un recorrido que le llevará la próxima semana al mar Negro, previa escala en Rota (Cádiz). La unidad prevé integrarse en la SNMG-2, una de las agrupaciones navales de la OTAN, en unas maniobras habituales que ya estaban previstas para este año y que las autoridades españolas han decidido adelantar.
15 meneos
131 clics

"Tiene la capacidad de ataque de un destructor": así es Blas de Lezo, la fragata española en la zona del Mar Negro

Desde que salió de Rota, su paradero es secreto: apagó su sistema de localización. La localización de la fragata española Blas de Lezo F-103, uno de los buques estrella de la Armada española, es ahora mismo un secreto. La nave partió hace un mes del arsenal de El Ferrol hacia una zona del Mediterráneo oriental en la que navegan también los cazaminas Meteoro y Sella para incorporarse al dispositivo SNMG-2 de la OTAN, desplegado cerca del Mar Negro.
« anterior1234540

menéame