edición general

encontrados: 29349, tiempo total: 0.079 segundos rss2
120 meneos
1294 clics
'Corto Maltés. Equatoria', mejor cómic nacional de 2017 para los libreros

'Corto Maltés. Equatoria', mejor cómic nacional de 2017 para los libreros

El cómic Corto Maltés. Equatoria, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, es el mejor publicado en 2017, según la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), que le ha otorgado el Premio Zona Cómic en su sexta edición. [...] Entre los finalistas de esta edición figuran Carvalho. Tatuaje, de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí (Norma Editorial), y La Balada del Norte. Tomo 2, de Alfonso Zapico (Astiberri Ediciones).
2 meneos
46 clics

"Panorama", el retrato del cómic español del siglo XXI

Autores del cómic español, consagrados y noveles, se han reunido bajo el paraguas de la editorial Astiberri en el libro "Panorama", una obra coordinada por el crítico Santiago García que recoge una muestra de la actualidad este género en nuestro país.
8 meneos
113 clics

Un cómic español de terror con aroma nipón desembarca en el mercado japonés

"El bosque de los suicidas", un cómic de terror creado por los historietistas españoles El Torres y Gabriel Hernández y ambientado en Japón, será publicado en mayo en este país asiático, confirmó hoy la editorial nipona Kawade.
23 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani Mateo, Mongolia y más cómicos españoles, rescatados por el barco Open LOLs de Polònia  

El programa de TV3 Polònia ha dedicado un sketch a la persecución contra los cómicos que se vive en España. Ha sido en su programa de este jueves 6 de diciembre, con una especie de informativo en el que el presentador daba paso a una noticia curiosa.
2 meneos
72 clics

"Historias del olvido". Cómic español con mucho arte

Reseña de la novela gráfica "Historias del olvido", un conjunto de historias dibujadas y guionizadas por artistas españoles.
14 meneos
115 clics

Rescatando a los grandes olvidados del cómic español

Durante los años 60, 70 y también principios de los 80, un nutrido grupo de dibujantes españoles de enorme talento abastecieron a publicaciones de éxito norteamericanas, francesas e inglesas. La mayoría trabajaba para agencias que les pagaba sin reconocer sus derechos de autor y pese a su éxito internacional sus nombres raramente aparecieron en titulares de nuestro país. En muchos casos, murieron sin el reconocimiento que se merecían.Esto es lo que llevó al gran historietista Carlos Giménez, que también perteneció a este grupo, a publicar Pepe
13 1 0 K 158
13 1 0 K 158
82 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anuncio Campofrío Navidad 2012: los cómicos españoles reivindican a la ciudadanía  

Vuelve la Navidad y, con ella, los anuncios ya tradicionales de algunas marcas. El de Campofrío, un anuncio con cómicos españoles, se titula "El currículum de todos" y ensalza con bromas y con un discurso motivo las virtudes del país y de sus ciudadanos pese a la crisis económica y social.
74 8 24 K 200
74 8 24 K 200
5 meneos
223 clics

Crítica a la parodia del cómic español

Repaso y crítica al paronama del cómic de parodia español.
157 meneos
1066 clics
La exposición 'Blacksad, algún lugar entre las sombras' recoge 25 años de carrera de Juanjo Guarnido

La exposición 'Blacksad, algún lugar entre las sombras' recoge 25 años de carrera de Juanjo Guarnido  

Hasta el 11 de febero, el Centro de Historias de Zaragoza acoge la exposición "Juanjo Guarnido: Blacksad, algún lugar entre las sombras", que se enmarca dentro de la programación del XVI Salón del Cómic de Zaragoza. Esta muestra recorre parte de la extraordinaria carrera de Juanjo Guarnido (Granada, 1967) a lo largo de sus más de 25 años como profesional del dibujo y del cómic.
6 meneos
1546 clics

2023. Algo para recordar

Selección de "lo mejor del año" en cuanto a cómic publicado en España en 2023, centrando la selección en material nuevo y dejando fuera reediciones.
11 meneos
396 clics

El desastre de un 'cómico' español en TV inglesa

Frases como "no me he acostado con todas vosotras, pero podemos arreglarlo" le valieron su expulsión. La cara del público era un poema y los jueces del concurso no dudaron en mandarlo a casa por su monólogo "irritante y desafortunado".
10 1 1 K 75
10 1 1 K 75
3 meneos
167 clics
Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Analizamos en primicia la inminente tercera entrega de una de las cabeceras independientes de terror del cómic español más frescas
135 meneos
1422 clics
Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Sin duda uno de los acontecimientos clave de nuestra historia fue la revuelta popular contra los franceses del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos del día siguiente inmortalizados por Goya. Ahora el guionista Julián Olivares y el dibujante Juan Aguilera recrean esos hechos en 1808 Madrid (Cascaborra ediciones), un interesante trabajo que se enmarca dentro de una colección de cómics sobre la historia de España.
250 meneos
3487 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.
60 meneos
 

Otro español que triunfa en USA

"Ni Pe, ni Bardem, ni (¡tongo!) Rudy Fernandez ni gaitas..." ADLO nos muestra a cierto personaje español que ha aparecido en el comic Marvel TV: Galactus The Real Story.
55 5 1 K 301
55 5 1 K 301
13 meneos
50 clics

Superlópez y Kirby serán dos de las estrellas del próximo salón de Barcelona

El paródico Superlópez y el dibujante Jack Kirby serán dos de los principales nombres de la 36ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona que se celebrará del 12 al 15 de abril, donde se homenajeará además a las viñetas creadas en España desde la Transición hasta finales del siglo XX. Los organizadores de esta cita, la más importante del sector en España y una de las mayores de Europa, han ofrecido hoy un primer, y sucinto, adelanto de la próxima edición que abrirá sus puertas en el recinto Fira Montjuic.
63 meneos
9482 clics
Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de lo más destacable de las reediciones de cómics que aparecieron en España a lo largo del 2023.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
5 meneos
30 clics

Veinticuatro casas del Cabanyal exhiben 500 originales del mejor cómic español

El objetivo, goce artístico al margen, es que los visitantes puedan recorrer las callejuelas de este barrio amenazado desde 1998 -por el proyecto municipal de prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar- y descubran, de la mano de sus vecinos, esta forma de vida en peligro de extinción. Relacionada: www.meneame.net/story/cabanyal-portes-obertes-mostrara-24-casas-barrio
4 meneos
76 clics

Destino Hegüss un nuevo cómic de Ciencia Ficción en español y gallego

En el planeta Mincha los jóvenes Pichük y Tombö han conseguido un trabajo en el Ministerio de Ciencias que es aparentemente normal, pero que terminará siendo una prueba de vida o muerte para ambos personajes.
11 meneos
98 clics
La historieta española de 1951 a 1970

La historieta española de 1951 a 1970

Cuenta Miguel Brieva en una de sus historietas más lúcidas (1) que el futuro ya ha sido: se desarrolló como idea perfecta durante los años cincuenta en Estados Unidos, una era teñida de optimismo, fe ciega en la ciencia y conquista económica del mundo. Quien no estuviese allí en aquel momento, queda pues definitivamente sin […]
11 meneos
68 clics

‘El espíritu del escorpión’: un cómic sobre la doble vida de Radovan Karadzic

Tras la guerra de Bosnia, Radovan Karadzic, Presidente de la República de Sprska, se ocultó en Belgrado haciéndose pasar por un gurú de las energías llamado Dragan Dabic. Una farsa que incluso le llevó a hacerse un hueco en el mundillo de las terapias alternativas llegando a dar charlas y publicando artículos en revistas. Ahora la novela gráfica 'El espíritu del escorpión' rememora esta historia cruel con un estilo duro y expresionista en un crudo blanco y negro.
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
4 meneos
21 clics

Malaherba, de Bartolomé Seguí - Zona Negativa

Reseñamos Malaherba la adaptación que Bartolomé Seguí ha realizado de la novela de Manuel Jabois que nos trasladaba a un barrio del extrarradio de Pontevedra a principios de los noventa. Edita Salamandra Graphic.
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
« anterior1234540

menéame