edición general

encontrados: 35476, tiempo total: 0.594 segundos rss2
11 meneos
187 clics

Las 10 canciones más largas de la historia  

Existen muchas teorías en torno a qué puede o no puede ser considerado una canción: ¿Un disco sin pausas lo es? El caso es que, para muchos, "The Sacrilege of Fatal Arms", el disco compuesto por un solo tema, es, oficialmente, la canción más larga de la historia. La creación, firmada por la misteriosa banda italoeslovena Devil Doll, que mezcla música clásica y rock gótico, llega a durar casi 80 minutos. Le siguen de cerca otro disco-canción conceptual, “The Whirlwind”, del grupo de rock progresivo Transatlantic, y “Delìrium Còrdia”...
11 0 1 K 83
11 0 1 K 83
8 meneos
209 clics

Las diez canciones más versionadas de la historia

Esta lista de las canciones con más versiones se ha elaborado cruzando los datos de diversas fuentes, como el Libro Guinness de los Récords, la página web All Music Guide (allmusic.com) y la base universal de canciones ISWC, un registro equivalente al ISBN que figura en todos los libros editados en cualquier rincón del mundo.
16 meneos
406 clics

Las canciones más deprimentes de la historia

El semanario británico NME , muy dado a hacer listas de todo tipo, acaba de presentar una lista con las diez canciones más depresivas o deprimentes de la historia. Como siempre no deja de ser una elección personal.
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
4 meneos
106 clics

Las 10 canciones más famosas de Los Beatles y la historia detrás de ellas

¿Cuál fue el primer sencillo que publicó la banda inglesa? ¿Con qué canción se posicionaron en el número uno de los Estados Unidos? ¿Qué tema interpretaron en la primera transmisión global de televisión vía satélite?
14 meneos
111 clics

Canciones populares de la historia de España (Absolutistas y Liberales)

En la Guerra Civil se cantarían composiciones que ya habían sido populares en pasados enfrentamientos bélicos. Así los "himnos de combate" de los liberales u otras canciones que contaban episodios de las guerras de Africa. La poesía y el canto popular son algo vivo que continuamente se transforma. Y, en efecto, una canción que es cantada por el pueblo nunca está "terminada del todo" como no lo está la historia en su perpetuo devenir. Su estructura abierta permite las más variadas mutaciones, los más diversos cambios, y una "actualización"...
7 meneos
 

Detrás de esa canción y esa portada hay una historia friki

Como si fueran un telefilme barato de los que ponen las televisiones locales al mediodía. Así son algunos de los grandes éxitos de los cantantes más afamados. Historias que jamás pensarías que tienen un fondo de verdad o que les han pasado a ellos, tan estrellas y tan aislados en su burbuja. Pues te equivocas. ¿Cuántas veces habrás bailado en una discoteca o canturreado en la ducha de manera intrascendente algo que pudo cambiar la vida del autor de la canción o que le causó algo más que un susto? Advertencia: no todo tiene por qué ser cierto.
5 meneos
45 clics

La cancion mas relajante en la historia del hombre

Sin gravedad funciona mediante el uso específico ritmos, tonos, las frecuencias y los intervalos para descansar al oyente. Un ritmo continuo de 60 BPM causa las ondas cerebrales y el ritmo cardíaco para sincronizar con el ritmo: un proceso conocido como "arrastre". Tonos graves subyacentes relajan al oyente y un sonido silbante de baja frecuencia con un trance de calidad lleva al oyente en un estado aún más profundo de calma.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
191 meneos
3904 clics
El póster de la Guerra Civil y el éxito de Manic Street Preachers

El póster de la Guerra Civil y el éxito de Manic Street Preachers

Esta semana en ‘Canciones con Historia’ contamos la historia de ‘If you tolerate this your children will be next’, una canción de Manic Street Preachers sacada de un póster propagandístico de la Guerra Civil española
317 meneos
8165 clics
¿Cómo es posible que podamos escuchar la canción más antigua del mundo, de 3.400 años?

¿Cómo es posible que podamos escuchar la canción más antigua del mundo, de 3.400 años?  

Pese a que el conjunto de composiciones cuenta con una treintena de piezas, tan sólo el himno número 6 se ha conservado íntegro hasta nuestros días. Es una pieza de valor incalculable, obviamente, y dedicada a Nikkal, diosa de los huertos para algunas civilizaciones del antiguo Oriente Medio. La parte lírica es la fácil: los arqueólogos y lingüistas han desentrañado los misterios de las lenguas no indoeuropeas de la antigüedad de forma más o menos consistente, y el relativo buen estado de las tablillas de arcilla ha permitido...
147 170 10 K 511 cultura
147 170 10 K 511 cultura
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A mil canciones de tí

Dedicado a aquellos que quieren salvar algo, pero no saben por dónde empezar a hacerlo.
5 0 4 K -19
5 0 4 K -19
14 meneos
107 clics

El alma de las canciones

Corría el año 1977 cuando David Bowie se encontraba en Berlín, luchando contra su adicción a la cocaína y un matrimonio a la deriva. Quería renovarse, evolucionar, y parecía no encontrar el camino. Un día, a través de la ventana, vio a una pareja que se besaba en un banco junto al muro, custodiado en la cima…
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
4 meneos
 

Pinguinos en la cama

Buenísima canción, trata de amor, maltratos, rechazo, no la juzquéis mal sin antes verla.
4 0 9 K 3
4 0 9 K 3
6 meneos
174 clics

Los riffs más sexys de la historia de la música

¿Cómo se define "sexy"? Buena pregunta. Probablemente sea complejo, pero en la redacción de Paste Magazine lo han hecho con música. Por ello han confeccionado la lista con los 10 riffs más sexys de la historia. Una lista en la que nos encontramos, entre otros, a Led Zeppelin o los Stones.
1 meneos
4 clics

Muere Manolo Escobar

El artista almeriense ha fallecido en una clínica de Benidorm, donde estaba ingresado
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
44 clics

Contra Franco se cantaba mejor  

Después de los himnos de la Transición y la banda sonora de las campañas electorales, los lectores habéis pedido una tercera playlist que es pura contracultura: himnos contra la dictadura.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
169 meneos
4760 clics
Canciones con historia: “Los sonidos del silencio”. Simon y Garfunkel

Canciones con historia: “Los sonidos del silencio”. Simon y Garfunkel

Simon & Garfunkel es quizás el dúo más importante de la música folk rock de los años 60. Canciones inolvidables como “Los sonidos del silencio”- (“The sounds of silence”), “Puente sobre aguas turbulentas”, “Mrs. Robinson”, “The boxer”, “El cóndor pasa” (una de las mejores versiones que se conocen de la tradicional canción andina), “Cecilia”,… pasarán a la historia. Si he elegido “Los sonidos del silencio” no solo es por la gran popularidad que alcanzó en España, sino también por su historia, un poco rocambolesca, que demuestra como la...
6 meneos
129 clics

Las 10 canciones más versionadas de la historia y con video de 9 de ellas

Las canciones mas versionadas de la historia han sobrevivido a todo tipo de osadías. Existen adaptaciones geniales, explosivas, insólitas, vergonzosas, emocionantes… El récord Guinness a la canción con más versiones nació sin el más mínimo esfuerzo. Una feliz mañana de 1965, Paul McCartney se levantó en un hotel parisino con la melodía entre los labios, y le pareció tan redonda que tardó tiempo en persuadirse de que no la había escuchado antes en ningún sitio.
5 1 7 K -61
5 1 7 K -61
1 meneos
5 clics

La canción húngara del suicidio  

En 1933, un compositor húngaro llamado Rezső Seress compuso una canción que ha pasado a la historia como la canción húngara del suicidio. El título original de la canción era “el fin del mundo”, pero ha pasado a la historia como “Gloomy Sunday”, es decir, domingo lúgubre. Según la leyenda, esta canción incita a matarse, y no porque sea especialmente mala.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
65 clics

Canciones con historia: Mannish Boy

En estos tiempos se echan de menos algunas viejas tradiciones de la industria musical, aspectos extramusicales que enriquecían el trasfondo de determinadas canciones, las cuales tenían una historia detrás. Mannish boy es uno de los grandes himnos del blues moderno (entendiendo aquí “moderno” como posterior a la electrificación). Es una canción que cualquiera ha escuchado alguna vez en su vida, y que a todo el mundo le suena, incluso aunque no sepa una palabra sobre blues.
13 meneos
596 clics

La curiosa historia tras la canción "Mister Sandman"

Tal y como cantaban The Chordettes (y las docenas de intérpretes que la han versionado a lo largo de estas seis décadas), la canción Mister Sandman trata de un peculiar personaje (en castellano conocido como ‘el arenero’) encargado de proporcionar dulces y placenteros sueños cada noche a través de la arena mágica que echaba en los ojos de las personas dormidas tras colarse en sus dormitorios. Pero detrás de la letra de esta canción hay una curiosa historia que se remonta a hace muchísimos siglos.
5 meneos
354 clics

Las historias más insólitas detrás de las canciones de rock

A la hora de componer una canción, casi siempre existe detrás una historia que contar. Un momento de dolor, el deseo de cantar a un amor no correspondido… u otras situaciones más extravagantes que dejarían con la boca abierta a más de un entendido. Porque sí, puede que la canción tan famosa que bailaste en el último garito vaya nada más y nada menos que sobre una marca de desodorante, mientras que aquella que parecía elogiar a un amigo puede que sea sobre una rata.
5 meneos
61 clics

La historia de Estados Unidos, en un puñado de canciones

Condensar en diez canciones la historia de América se antoja imposible, pero quizás sirva como muestra de la manera en que la cultura rock ha reflejado momentos clave de la historia y la política del país que ha visto nacer a Sarah Palin y a Lenny Bruce. Un ejemplo de como la contradicción y la atracciónrepulsión están en el epicentro de la relación del rock con América, y en el
7 meneos
60 clics

Una mirada a la historia más reciente a través de seis canciones de U2

La relación de las canciones de U2 con la historia es una elegante forma de acércanos hechos de la historia reciente. Ambos elementos se convierten en un cóctel perfecto; historia y música.
341 meneos
 

La verdadera historia de la canción "Creep"

Sobre la canción Thom alguna vez brindó alguna explicación parcial: "Fue escrita cuando estaba en Exeter,y cuenta la historia de un estudiante ebrio que trata de llamar la atención de la mujer que lo atrae; al final su autoestima no le permite decírselo". En otra ocasión el cantante expresó: "Tengo un gran problema siendo un hombre en los 90... cualquier hombre con sensibilidad o conciencia hacia el sexo opuesto tendría un problema. Imponerte en un modo masculino sin parecer que estás en una banda de rock duro es, de hecho, una cosa muy...
174 167 4 K 461
174 167 4 K 461
4 meneos
188 clics

Maquillando Historias. las verdaderas historias detrás de algunas de las canciones más conocidas

Muchas de las canciones que hemos escuchamos infinidad de veces, probablemente no le prestamos atención a lo que nos dicen sus letras. Además, esas historias, detrás de lo que parecen que dicen, tienen una historia más cercana y personal a quien la escribió. Aquí, algunas de ellas.
« anterior1234540

menéame