edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.040 segundos rss2
17 meneos
 

Encuentran entrada a corredor subterráneo en pirámide mayor de Caral

[c&p] Como adelantáramos hace unos meses, el proyecto arqueológico especial Caral-Supe mostró, en su 14º aniversario, importantes descubrimientos. Los dos hallazgos más resaltantes que ya se habían anunciado son la fachada de una pirámide que recuerda al estilo de Kuélap y una plaza cuadrada del período formativo; pero, a ambos rescates se sumaría el encuentro de un pórtico que conectaría con un pasaje subterráneo. El primer hallazgo, la fachada que recuerda a Kuélap, se ubica en la pirámide llamada La Galería.
15 2 0 K 165
15 2 0 K 165
23 meneos
 

Una serie de catastróficas desgracias acabó con la civilización más antigua de América

Los pueblos de Supe se asentaron al norte de Lima hace 5.800 años.2.000 años después un gran terremoto destrozó su Pirámide Mayor.El fenómeno de 'El Niño' desencadenó lluvias torrenciales.Una fuerte corriente océanica cubrió de arena sus cultivos.Esta secuencia de desgracias casi bíblicas fue real y enterró a la civilización más antigua de América, hace 3.600 años en el valle de Supe en Perú, según un grupo de antropólogos, geólogos y arqueólogos estadounidenses y peruanos.
23 0 0 K 242
23 0 0 K 242
5 meneos
18 clics

Arqueólogos hallan estatuilla en ciudad de Caral, la más antigua de América

Arqueólogos peruanos encontraron en el complejo de la ciudad de Caral, considerada la más antigua de América, una nueva estatuilla que se suma a las dos encontradas ya esta año, informó hoy el diario El Comercio. Esta pequeña estatua de arcilla, que se suma a las más 150 de entre cinco y once centímetros halladas en el sitio arqueológico desde el inicio del actual proyecto arqueológico en 1994, permiten conocer el estilo de vida que tenían los habitantes de la ciudad de Caral hace 5.000 años
3 meneos
52 clics

Caral, la ciudad más antigua de américa

Caral, la ciudad más antigua de América,situada en Perú
6 meneos
47 clics

Caral tenía construcciones antisísmicas y genética agraria hace 5.000 años

En medio del desierto al norte de Lima, las investigaciones sobre la ciudad de Caral, la más antigua de América, siguen desvelando enigmas y ahora han permitido determinar que hace 5.000 años ya hubo construcciones antisísmicas y un conocimiento avanzado de la genética agraria.
59 meneos
220 clics

Destruyen pirámide de importante complejo arqueológico en Lima

Una de las 12 pirámides del complejo arqueológico Huaca El Paraíso fue destruída e incinerada por un grupo de sujetos aún no identificados por la policía. El hecho ocurrió el pasado sábado cuando una decena de trabajadores de construcción civil ingresó clandestinamente al lugar y, con una pala mecánica y una retroexcavadora, derribó la pirámide de 6 metros de alto y más de 2.000 metros cuadrados de extensión. Los arqueólogos solicitaron mayor seguridad ya que la destrucción de esta pirámide ha ocasionado un daño irreversible.
54 5 2 K 63
54 5 2 K 63
16 meneos
534 clics

La antigua ciudad de Caral-Supe en Perú y su asombrosa tecnología de hace 5.000 años

En un un paradójico contraste, arquitectos que hacen uso de una avanzada y moderna tecnología para diseñar edificios vanguardistas están fijándose en el centro de la civilización más antigua de toda América para su inspiración: la ciudad de Caral-Supe, en Perú. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
21 meneos
72 clics

Una sepultura de hace 4500 años sugiere que en Caral (Perú) había igualdad de género (Ing)  

Según Shady, la importancia del hallazgo “revela el reconocimiento a la igualdad de género (en Caral), lo que permitía que tanto mujeres como hombres pudieran ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado”. Junto a la momia se encontró un ajuar funerario consistente en pequeños objetos: un jarro con fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un colgante, y cuatro broches de hueso con diseños de aves y monos.
17 meneos
44 clics

El escándalo de la duquesa tumba a Moix pero el programa Catalá-Marchena sigue

Manuel Moix, 59 años, ha caído al vacío propulsado por el llamado escándalo de la duquesa o la sociedad panameña Duchesse Financial Overseas, o Duquesa Financiera de Ultramar, que comparte con sus hermanos, ¿pero se ha derrumbado con él también el programa que le llevó a Anticorrupción?
3 meneos
205 clics

Hallan un sapo humano entre civilización más antigua de América

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del norte de Lima, Perú.
309 meneos
1529 clics
Ruth Shady: la denuncia de amenazas de muerte de la arqueóloga peruana, la guardiana de la ciudad más antigua de América

Ruth Shady: la denuncia de amenazas de muerte de la arqueóloga peruana, la guardiana de la ciudad más antigua de América

Tan antigua como la de los sumerios, el antiguo Egipto o las primeras sociedades chinas, así es la civilización de Caral, que se asentó hace casi 5.000 años en lo que hoy es Perú. Se trata de la sociedad más antigua de la que se tenga registro arqueológico en América, un sitio que desde hace casi tres décadas es resguardado por Ruth Shady. La arqueóloga de 74 años y su equipo han localizado 25 asentamientos de esa civilización que perduró por un milenio y que, según los hallazgos realizados, mostró habilidades y conocimientos sorprendentes.
7 meneos
34 clics

Astronomía y Paisaje en la ciudad de Caral, la más antigua de América

Un grupo de investigadores ha establecido la relación entre la localización de los monumentos de la Cultura del Supe (Perú), sus orientaciones y ciertos elementos astronómicos y topográficos, lo que abre una puerta a analizar la forma de concebir el espacio y el tiempo de los habitantes de este valle hace 5000 años.
11 meneos
71 clics

Caral, la primera ciudad de América

La civilización caral se desarrolló entre los años 3700 y 1800 a.C., entre los períodos Arcaico Tardío y Formativo Inferior andinos; fue cuando surgieron las primeras sociedades complejas, con la particularidad de que, frente a egipcios y sumerios (e indios y chinos) lo hizo en total aislamiento. No había en todo el continente americano prehispano otro pueblo avanzado (subrayemos lo de avanzado, puesto que sí se han encontrado asentamientos previos, como los de La Galgada o Huaricoto, entre otros) con el que pudiera mantener los contactos que..
25 meneos
107 clics
Hallazgo arqueológico en Caral: descubren maquetas a escala de edificios de Ciudad Sagrada

Hallazgo arqueológico en Caral: descubren maquetas a escala de edificios de Ciudad Sagrada  

Se trata de una maqueta a escala, conservada casi a la perfección...Es una maqueta que tiene representaciones de edificios piramidales con una plaza circular, una escalera principal y plataforma superpuestas. Este hallazgo significa que la civilización Caral tenía conocimiento de la planificación urbana. La antigüedad del prototipo descubierto está dentro del desarrollo de Caral, es decir entre 3000 a 1800 años antes de Cristo.

menéame