edición general

encontrados: 67414, tiempo total: 0.402 segundos rss2
14 meneos
36 clics
Damon Hill critica la llegada de más circuitos urbanos al calendario de F1

Damon Hill critica la llegada de más circuitos urbanos al calendario de F1

Con la noticia de que Madrid acogerá una carrera de F1 a partir de 2026, aparece en el calendario el próximo circuito urbano. Damon Hill critica la cantidad de circuitos urbanos y teme que los coches tengan que adaptarse a ellos. El número de circuitos urbanos en la Fórmula 1 ha aumentado considerablemente en los últimos años. Por ejemplo, desde 2021 se corre en Jeddah, y también se han añadido al calendario los circuitos urbanos de Miami (en 2022) y Las Vegas (2023).
43 meneos
 

El Pocero proyecta un circuito para motos y coches y un aeropuerto privado en Madrid

Lee con dificultad, no sabe escribir y levanta una ciudad de 6.000 millones de euros. A sus 57 años, Francisco Hernando regenta un imperio labrado en las alcantarillas de Madrid y que encuentra su máxima expresión a media hora de la capital. Paco el Pocero, como se le conoce en el sector inmobiliario, construye allí la mayor urbanización jamás contada. Tiene ya casi listo para presentárselo a la Comunidad de Madrid su último proyecto: un circuito para motos y coches y un aeropuerto privado junto a la M-50.
36 7 0 K 363
36 7 0 K 363
2 meneos
48 clics

Madrid entra a lo grande en el circuito internacional del shibari

Ha tardado tiempo, pero Madrid se ha convertido en destino habitual de grandes figuras del shibari: YUKINAGA MAX en mayo, GORGONE mañana, YAGAMI REN dentro de poco Y YOROÏ NICOLAS en enero-febrero 2017.
1 1 8 K -87 ocio
1 1 8 K -87 ocio
27 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un simulador recrea una vuelta en el nuevo circuito de Madrid y esto opina un piloto: «Menuda mierda»  

Dani Juncadella, piloto de resistencia, ha sido muy duro con la propuesta de la capital para el futuro GP de España en IFEMA
6 meneos
8 clics

Descifrado un circuito clave en la regulación de los genes implicados en la producción de células madre de la sangre

Investigadores del grupo de células madre y cáncer del IMIM han descifrado uno de los circuitos de regulación génica que permitiría generar células madre hematopoyéticas, es decir células madre del tejido sanguíneo. Este hallazgo es clave para poder, en un futuro, generar este tipo de células en el laboratorio, una terapia de la que se podrían beneficiar aquellos enfermos con leucemia u otras enfermedades que necesitan un trasplante y que en muchos casos no tienen donantes compatibles.
3 meneos
24 clics

Madrid sustituirá a Mónaco como circuito urbano de Fórmula 1

Las gestiones del Rey Juan Carlos ante el máximo dirigente de la Fórmula 1, Bernnie Ecclestone, han concluido en positivo y permitirán que la carrera del 15 de mayo de 2015 de esta categoría se dispute por las calles de Madrid, prolongándose así el acuerdo para los próximos cinco años hasta que las obras de remodelación del circuito del Jarama finalicen en 2019.
2 1 5 K -20 ocio
2 1 5 K -20 ocio
171 meneos
1269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso convertirá el centro de Madrid en un circuito de Fórmula 1 para la promoción de una bebida energética

El sábado 15 de julio, varios vehículos deportivos, encabezados por el monoplaza del piloto mexicano Checo Pérez, recorrerán la capital desde la calle Alcalá hasta Gran Vía en una pista urbana improvisada y para la que la organización recomienda tapones para los oídos. El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid avanzan en su propósito de traer de vuelta el Gran Premio de Fórmula 1 a la capital, compartido con el Gobierno de Ayuso. Para ello permitirá el próximo 15 de julio, que el corazón de la capital se convierta en un circuito de Fórmula 1…
1 meneos
 

La Comunidad de Madrid estudia trasladar el Jarama junto a la T-4 para que acoja la Fórmula 1

La Comunidad de Madrid estudia la viabilidad de trasladar de ubicación el Circuito del Jarama para que, una vez reconstruido y ampliado, opte a organizar de nuevo grandes competiciones del mundo del motor, incluida la Fórmula 1. Han recibido una petición por parte del RACE -propietario de las instalaciones- y del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes -donde está ubicado- para cambiar el actual terreno por uno situado junto a la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
99 clics

Madrid tendrá de nuevo un circuito de Fórmula 1 y motociclismo, en Morata de Tajuña

Todo parece indicar que Morata de Tajuña tendrá un circuito de carreras de Fórmula 1 y Moto GP en un futuro cercano. Se trata de un ambicioso proyecto de un grupo de inversores españoles que busca no sólo albergar competiciones nacionales e internacionales de automovilismo y motociclismo con la presencia de grandes figuras como Fernando Alonso, Hamilton, Marc Marquez o Rossi, sino que pretende ser un referente para los amantes de la velocidad con una amplia oferta lúdica relacionada con el mundo del motor.
8 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo suizo abre una alternativa al circuito de Fórmula 1 de Ifema

Este grupo presentará a la Comunidad de Madrid un proyecto que incluye un trazado que pasaría por la terminal ferroviaria de Abroñigal, y una ampliación del parque Madrid Río. La inversión ascendería a unos 2.500 millones de euros. Además del circuito, incluiría la ampliación del parque con el soterrado de vías y carreteras e instalaciones deportivas para una potencial candidatura olímpica de Madrid en 2040.
17 meneos
 

Investigadores de la UPC descubren el circuito genético que regula el estado pluripotencial de las células madre (ING)

Una investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de Terrassa (Barcelona) ha permitido descubrir que las células madre embrionarias "in vitro" no se encuentran en estado estático, como se creía hasta ahora, sino que están en movimiento permanente esperando convertirse en otra célula. "Es como un coche patrulla que está en movimiento" dice Jordi Garcia Ojalvo. "Este descubrimiento permitiría conocer qué tenemos que hacer en las prácticas con células madre para conseguir que se deferencien en un tejido u otro"
16 1 0 K 158
16 1 0 K 158
6 meneos
72 clics

Madrid podría tener F1 a partir de 2027 pero se descarta MotoGP

Está cada vez más cerca de ser un hecho. Madrid debería tener F1 a partir de 2027. Falta la oficialidad por ambas partes, pero según fuentes cercanas a las partes interesadas, Madrid podría albergar el GP de España de F1 en Ifema y Valdebebas a partir de 2027. Es algo de lo que se ha hablado mucho en los últimos meses e incluso se especuló con la posibilidad de que se uniera en un mismo fin de semana MotoGP y F1 en un mismo trazado, pero según ha podido saber este diario, esa opción ha sido desechada.
14 meneos
22 clics

El presidente de Ifema asegura que la Fórmula 1 llega a Madrid

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha adelantado que se encuentra pensando "en evento de ruedas" y, aunque ha destacado que sabe "cuándo se va a firmar el acuerdo para que la Fórmula Uno llegue a Madrid", no ha dado ningún detalle concreto ya que existe "un acuerdo de confidencialidad", por lo que no puede desvelar cuándo se tendrá el contrato, aunque ha detallado que sabe la fecha de la firma y del anuncio.
2 meneos
5 clics

Encuentro AVLab. Febrero 2017. Medialab-Prado

Propuesta del encuentro AVLAB que tendrá lugar el 25 de febrero a las 18:00 h. en el Auditorio de Medialab-Prado, Madrid. El colectivo "Grupo de Resistencia Sonora" GRS, en esta ocasión nos sorprende con la presencia de Mario Bastian-Marianela Leon, Juan Antonio Lleó y Olaf Ladousse. Entrada gratuita hasta completar aforo.
1 1 8 K -108 cultura
1 1 8 K -108 cultura
30 meneos
334 clics

Con Circuit Scribe podrás dibujar circuitos totalmente funcionales sobre una hoja de papel

Los circuitos impresos forman desde hace décadas parte de nuestras vidas, y próximamente también hacerlo los circuitos dibujados. Eso es, con papel y boli. Esto es lo que se ha propuesto la gente de Circuit Scribe, un interesantísimo bolígrafo de punta esférica cuya cánula posee una tinta de plata de secado rápido gracias a la cual podrás dibujar circuitos totalmente funcionales en una hoja de papel. Ya podemos imaginar las sonrisas que estarán esbozando miles de profesores de instituto de física y tecnología a lo largo y ancho del mundo.
26 4 2 K 146
26 4 2 K 146
7 meneos
 

¿El mejor circuito del mundo?

Uno de los grandes, sin duda. Un circuito exigente, con el motor y el piloto. Sin duda uno de los preferidos de los aficuionados y expertos de la F1.Nürburgring es un circuito situado en la región de Nurburgo en las montañas Eifel, en Alemania. Todos tenemos en mente las imágenes de la televisión en las que sobresale un circuito esplendido rodeado de vegetación.Es para muchos, entre los que me encuentro, el circuito más difícil y agotador del mundo. Tiene una exigencia total del piloto y del monoplaza.
1 meneos
8 clics

Los circuitos electrónicos podrían repararse solos gracias a unas cápsulas de metal

Uno de los hechos que más puede fastidiar una placa de circuito impreso es que, por causa de un accidente, se nos rompa una de las pistas, es decir, los canales metálicos por los que se conduce la corriente eléctrica y conecta el circuito formado por los distintos componentes electrónicos de éste. Si se rompe la pista, lo más probable es que ante esta situación de circuito abierto, nuestro sistema deje de funcionar hasta que lo reparemos (ya sea reparando la pista rota o cambiando la placa).
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
23 clics

Circuit Scribe, dibuja circuitos conductores que funcionan  

Otro proyecto muy interesante en Kickstarter. Se llama Circuit Scribe, un bolígrafo que con tinta conductora de plata nos permite dibujar circuitos conductores totalmente funcionales. Apenas lleva unos días pero ya casi han conseguido la financiación que necesitaban. Si estáis interesados por 30 dólares podéis conseguir el kit básico para empezar a utilizarlo.
2 0 2 K -16
2 0 2 K -16
11 meneos
82 clics

IBM sorprende con el circuito de grafeno más complejo que se haya desarrollado hasta la fecha

IBM nos sorprende con el circuito de grafeno más complejo que se haya desarrollado hasta la fecha: el rendimiento del circuito es diez mil veces superior en comparación con otros circuitos de grafeno, lo que nos permitiría escamotear la ley de Moore, que expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado.
9 2 3 K 52
9 2 3 K 52
569 meneos
4972 clics
La ruina del circuito urbano de Valencia

La ruina del circuito urbano de Valencia

La historia que esconde este circuito habla mucho de lo que es en realidad la Fórmula 1: negocios y política. El trazado dejó tras de sí un agujero negro en las arcas de la Comunidad Valenciana. Después de la última celebración del Gran Premio, el circuito se dejó a merced de la naturaleza y, cinco años después, el estado de las instalaciones sigue empeorando. Víctor Abad, nuestro nuevo colaborador, se ha acercado al circuito para contarnos la historia al completo, con pelos y señales, de este Valencia Street Circuit.
361 meneos
 

La obra del circuito de F-1 de Valencia se licita sin nombre y como si fuera una calle

EU exige al conseller de Infraestructuras de Valencia detalles del circuito de F1 que bordea la legalidad porque "ni se licita por su nombre". Los contratos sobre el circuito licitados hasta ahora en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) se hacen de "manera muy oscura" ya que, argumenta, "no se licita ni por su nombre ya que no se habla de un proyecto de circuito urbano de Fórmula 1 sino que se sustituye por la denominación 'Conexión entre la Alameda, Avenida de Francia y Puerto de Valencia'".
191 170 0 K 733
191 170 0 K 733
21 meneos
 

Denuncia ante la UE contra el circuito de fórmula 1

Un colectivo de asociaciones ecologistas y de vecinos ha denunciado el circuito urbano de fórmula 1 en Valencia. Al parecer, según los denunciantes, el circuito vulnera varias directivas europeas. La administración "competente" ha tramitado el circuito como si de una avenida normal se tratase.
19 2 0 K 148
19 2 0 K 148
13 meneos
 

FIA cuestiona la actuación del servicio médico del Circuit

A pesar de que las primeras palabras de Kovalainen tras el accidente fue agradecer los servicios médicos del Circuit y a la organización, y la decisión de modificar los neumáticos por parte de los ingenieros del circuit fue una de las razones de que el accidente no fuera a más, la FIA se ha propuesto cuestionar a los servicios médicos del Circuit de Montmeló por su posible retraso a la hora de llevar el rescate y asistencia a Kovalainen.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
8 meneos
 

F1: Ecclestone brinda con horchata en Valencia por «el mejor circuito del mundo»

A un mes de que hombres como Fernando Alonso, Lewis Hamilton o Kimi Raikkonen copen todas las portadas y la atención mediática valenciana y mundial, ayer la gran estrella era Bernie Ecclestone. El presidente de Formula One Management, Bernie Ecclestone, se mostró ayer «muy orgulloso» con el circuito urbano de Valencia que acogerá en agosto la celebración del Gran Premio Telefónica de Europa, al tiempo que destacó que el de Valencia será «no sólo uno de los mejores circuitos urbanos del mundo, sino el mejor circuito del mundo».
7 1 7 K -23
7 1 7 K -23
27 meneos
 

Circuito de Valencia: marchando una de improvisación a la española

La F-1 exige a sus circuitos la celebración de una carrera internacional previa, celebrándose en Valencia el pasado fin de semana el Open G.T. y la F-3. El circuito fue terminándose sobre la marcha, comenzando los entrenamientos en una pista sin ultimar. El muro de boxes se construyó el mismo viernes, faltaban accesos y aparcamientos, el túnel de entrada al circuito es de un tamaño ridículo (y solapado al Cementerio municipal), faltan vías de servicio, faltaban ventanas en las rejas para comisarios y fotógrafos, no había semáforo de salida...
24 3 3 K 186
24 3 3 K 186
19 meneos
 

Científicos construyen un circuito electrónico con neuronas (ING)

Ofer Feinerman y Assaf Rotem del Instituto Weizmann de Ciencias en Rehovot (Israel) han desarrollado una forma de controlar el patrón de crecimiento de las neuronas para contruir circuitos con axones en vez de cables. El punto de partida es una placa de cristal recubierta con un material repelente que hace crecer a los axones en líneas rectas predefinidas. Usando este método crearon un circuito que actúa como una puerta lógica: cuando se estimularon con una droga las 2 entradas, las neuronas enviaron señales a través del circuito activándolo.
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
5 meneos
15 clics

Tinta con nanopartículas de estaño podrían imprimir las futuras placas de circuitos [ENG]

Casi todos los dispositivos electrónicos tienen placas de circuitos impresos, los cuales están modelados con un intricado diseño en cobre que guía la electricidad para hacer el aparato funcional. En un nuevo estudio, los investigadores han dado un paso adelante hacia la fabricación de placas de circuitos con una impresora de tinta. Han sintetizado nanopartículas de estaño (Sn) y las han añadido a la tinta para incrementar su conductividad, llevando a una mejor manera de imprimir placas de circuitos.
« anterior1234540

menéame