edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
 

El PSOE propone crear una circunscripción parlamentaria para los españoles que viven en el extranjero

Caldera pidió incluir en el programa para las generales del 9 de marzo la oferta de un acuerdo a "todas las fuerzas políticas en España para que los españoles que viven fuera de España puedan tener una circunscripción propia en el Parlamento para elegir a sus representantes". "Tenemos que garantizar que también puedan tener participación directa en el Parlamento", añadió, tras recordar que el Gobierno socialista ha aprobado medidas para los españoles que viven en el exterior, empezando por el Estatuto de Ciudadanía.
49 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los resultados electorales con circunscripción única

Aqui se calculan cómo serían los resultados de las últimas elecciones si en lugar de aplicar la Ley d'Hondt sobre las circunscripciones provinciales, se creara una circunscripción única de ámbito estatal. Un ejercicio curioso para comprobar cómo el sistema electoral actual beneficia de forma absoluta a los partidos mayoritarios.
44 5 10 K 239
44 5 10 K 239
14 meneos
 

Resultados de las elecciones si hubiera una única circunscripción

En este artículo se explica cuáles hubieran sido los resultados electorales si hubiera una única circunscripción en España. Ya se sabe que el actual sistema (injusto) perjudica a partidos minoritarios como IU y Upd y favorece el bipartidismo. Con una única circunscripción, IU obtendría 14 escaños y UPyD 4.
12 2 13 K -21
12 2 13 K -21
991 meneos
 

¿Cuáles serían los resultados de ayer con un sistema electoral diferente?

En España se utiliza el Metodo D'Hondt para repatir los escaños a partir de los votos obtenidos. Pero este metodo D'Hondt se aplica de forma independiente en las 52 circunscripciones provinciales. Ayer los resultados fueron: PSOE: 169 - PP: 153 - CiU: 11 - PNV: 6 - ERC: 3- IU: 2 - BNG: 2 - CC: 2 - UPyD: 1 - Na-BAI: 1. Con estos resultados, pero con una única circunscripción, serían: PSOE: 161 (-8) - PP: 147 (-6) - CiU: 11 (=) - PNV: 4 (-2) - ERC: 4 (+1) - IU: 14 (+12) - BNG: 3 (+1) - CC: 2 (=)-UPyD: 4(+3)-Na-BAI:0(-1)
432 559 3 K 722
432 559 3 K 722
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con 2.087 votos será senador; con 1.267.702 no

Alpidio Valentín Armas González (PSOE) será senador por la isla de El Hierro, por sistema uninominal (1 persona, 1 voto) mientras que Macarena Elvira Rubio (PSOE), 600 veces más votada en Madrid (aunque por el sistema de 1 persona, 3 votos; www.generales2008.mir.es/99SN/DSN12289CI.htm), se quedará fuera del Senado. Para los que se quejan del sistema de las circunscripciones electorales en España y reclaman la idea de que todos los votos valgan lo mismo con independencia del lugar de residencia, el Senado puede llegar a ser esperpéntico.
15 1 4 K 72
15 1 4 K 72
416 meneos
 

España: La Dictadura de los Partidos

En España los candidatos son elegidos a través de oscuros mecanismos de partido; en EEUU los escoge la ciudadanía a través de primarias. En España no existe la libertad de votar sólo a un determinado diputado (las listas son cerradas por lo que se vota a todos los candidatos de un partido o a ninguno); en EEUU se vota a cada candidato individualmente. En España ha habido dos debates en quince años; en EEUU ya se han celebrado 43 debates televisados (20 los demócratas y 23 los republicanos), ¡y todavía están en las primarias!
200 216 0 K 654
200 216 0 K 654
6 meneos
 

Resultados de las elecciones vascas si hubiera una única circunscripción

En este blog se expone y analizan los resultados de las elecciones vascas si hubiera una única circunscripción autonómica y no tres provinciales como hay ahora. El PNV podría formar un gobierno nacionalista. Ibarretxe seguiría en el poder cuatro años más.
5 1 5 K -19
5 1 5 K -19
13 meneos
 

El Congreso decide este mes si hay circunscripciones autonómicas en las europeas

La subcomisión que estudia las posibles reformas del sistema electoral ha decidido hoy abordar en su próxima reunión -que tendrá lugar el próximo día 25 de marzo- la petición de varios grupos nacionalistas de que en las elecciones europeas no se vote en circunscripción única, sino autonómica. Ante la proximidad de las elecciones europeas, una de las prioridades que se ha fijado la subcomisión es estudiar la petición que realizaron varios grupos nacionalistas de organizar circunscripciones electorales de ámbito autonómico.
13 0 0 K 122
13 0 0 K 122
15 meneos
 

El Congreso rechaza circunscripciones autonómicas para las europeas y el voto electrónico

La subcomisión del Congreso encargada de estudiar la reforma electoral rechazó esta tarde crear circunscripciones autonómicas para las elecciones europeas y zanjó toda posibilidad de implantar el voto electrónico en España, según se informó en fuentes parlamentarias. Entre los grupos hay también consenso para prohibir actos de inauguración en los quince días de campaña y para permitir que el elector deposite personalmente el voto en la urna, siempre que el presidente de mesa compruebe previamente el sobre.
15 0 0 K 180
15 0 0 K 180
22 meneos
 

ERC exige modificar la ley para que Catalunya sea circunscripción electoral

ERC exigió hoy una modificación de la ley electoral española para que las comunidades que, como Catalunya, lo quieran puedan constituirse en circunscripción electoral a las elecciones europeas. En su manifiesto con motivo del día de Europa, criticaron que la circunscripción única "ignora la realidad plurinacional" de España. Para el número dos de la candidatura de ERC, Jordi Solé, la circunscripción única es una "rémora de voluntad estatalista", y criticó que "ni Estados tan centralistas" como Francia tienen una sola circunscripción.
20 2 0 K 198
20 2 0 K 198
31 meneos
 

Las elecciones europeas como ejemplo de circunscripción única

Las Elecciones Europeas tienen una particularidad que no ha recibido la atención que merece: el reparto de escaños se realiza por circunscripción única y no por provincias como las Generales.
28 3 0 K 221
28 3 0 K 221
11 meneos
 

Análisis de los efectos de la circunscripción única en las Elecciones Europeas

Detallado análisis de los efectos que ha tenido la circunscripción única en el reparto de escaños de las Europeas. Se comparan los resultados con los resultados de las últimas Generales y con los resultados que se hubiesen obtenido en las últimas Generales si se hubiese usado el mismo sistema.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
24 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chávez se atraganta con su ley electoral

Con la ley anterior y estos mismos resultados, el PSUV y la Mesa de la Unidad hubiesen empatado a 80 diputados. Pero él reformó la ley de tal forma que en las zonas más proclives a su gestión un diputado valga menos votos que en las demarcaciones donde nunca ganó. El resultado no puede ser más claro: una victoria de 98 a 65 con el mismo número de votos.
21 3 16 K 26
21 3 16 K 26
13 meneos
133 clics

¿Y si estas elecciones hubiesen sido generales?

Pues esa es la pregunta que se intenta contestar en este artículos, ¿que ocurriría si los resultados obtenidos hubiesen sido en unas generales? Veamos que datos habrían salido en caso de extrapolarlos a unas generales.
11 2 3 K 55
11 2 3 K 55
25 meneos
66 clics

Aguirre me mata

Aguirre me mata. Estoy tan tranquila en mi casa y me entero de que mañana vuelve a la carga con una propuesta que ya hizo en 2003: listas abiertas y dividir la Comunidad de Madrid en circunscripciones.Lo mejor es el argumento: quiere dividir en circunscripciones para que el voto valga lo mismo en cualquier parte del territorio. Se le "olvida" señalar que lo que garantiza que el voto de un madrileño valga lo mismo tanto si vive en Pozuelo como si lo hace en el distrito de San Blas es, precisamente, que Madrid es una circunscripción única.
22 3 1 K 188
22 3 1 K 188
10 meneos
57 clics

El proporcional, pero injusto, sistema electoral español

El sistema electoral español es proporcional, qué duda cabe. Pero, hay que plantearse, también, si es justo. En este sentido, y sin pretender descubrir la nueva fusión en frío, si que conviene poner en orden una serie de ideas sobre la naturaleza de este fenómeno, para, de esta manera, poder analizar e identificar las causas de la disfuncionalidad de nuestro sistema de representación.
42 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría en unas elecciones generales con 17 provincias?

Al hilo de las discusiones sobre la racionalización administrativa, son cada día más las voces –a las que uno la mía– que señalan la obsolescencia del modelo provincial implantado en los albores del Estado español hace casi dos siglos... Una de las propuestas, sería definir las comunidades autónomas como circunscripciones electorales en las elecciones legislativas estatales (e incluso en europeas). Sobre esta última propuesta es sobre la que me he parado a pensar, con el resultado que paso a exponer. Estudio www.scribd.com/doc/63300265
38 4 6 K 199
38 4 6 K 199
7 meneos
34 clics

Influencia de las circunscripciones en la proporcionalidad de la ley electoral

En las elecciones de 2008 más del 86% de las circunscripciones no tenían un tamaño suficiente para que en ellas la asignación de escaños se pudiera considerar proporcional. Esto supone que alrededor de 2/3 de los diputados se reparten de manera muy poco o nada proporcional. En términos matemáticos, que no jurídicos, se produce una contradicción entre el requisito 2 (la provincia como circunscripción) y el 3 (reparto de diputados de tipo proporcional) del artículo 68 de la Constitución.
1 meneos
33 clics

¿quienes se presentan a las elecciones del 20n por sevilla?

Post con PDF con las listas de los partidos que se presentan a las elecciones por la circunscripción de Sevilla, con los programas de los partidos políticos que concurren a las mismas.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
5 meneos
99 clics

¿Tiene dudas sobre a dónde van sus votos? Se lo explicamos

El voto de los electores que acudan mañana a las urnas no vale lo mismo en todas las circunscripciones y su traducción en escaños depende de varios factores.
3 meneos
63 clics

Así quedaría el Parlamento si la circunscripción electoral fuese la Comunidad Autónoma

Simulación del Parlamento español si la circunscripción fuese la Comunidad Autónoma y no la provincia.
2 1 11 K -90
2 1 11 K -90
4 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué CC.AA. beneficia realmente la ley d'Hondt?  

Aquí tenéis cómo quedaría el reparto de escaños por CC.AA. con circunscripción única, sin tener en cuenta la ley d’Hondt. A quienes más perjudica es a la Comunidad de Madrid y a Cataluña, que tienen respectivamente 10 y 7 escaños menos de los que les corresponderían. Las grandes beneficiadas de la dichosa ley son Extremadura, Baleares, Aragón, La Rioja, Castilla La Mancha, y, sobre todo, Castilla y León, que escoge 32 de los diputados del congreso, cuando por población le deberían corresponder sólo 21. ¿Dónde está el truco?
3 1 4 K -13
3 1 4 K -13
1 meneos
24 clics

Ley D'hondt. Claves del sistema electoral en España

En España se utiliza la ley D'hondt para calcular los escaños que le corresponden a cada partido político en las elecciones. Aquí se nos explica claramente y con ejemplos el proceso realizado una vez que se cierran las urnas, así como el número de diputados que corresponde a cada circunscripción.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
2 meneos
41 clics

Cómo sería el Congreso de los Diputados con una circunscripción única

Lainformacion.com publicaba ayer un gráfico bastante interesante sobre cómo sería una hipotética distribución de escaños en el Congreso de los Diputados si se eligiese sobre una circunscripción única (a la que no pocas veces se hace referencia no del todo correctamente como “sistema proporcional”). Del gráfico se desprenden algunas conclusiones importantes. Primero, bajo este sistema, el Partido Popular no tendría mayoría absoluta. Segundo, en ningún caso se evitaría la debacle del PSOE...
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
9 meneos
151 clics

Ni circunscripción única ni listas abiertas y tengo mi porqué

A riesgo de ser impopular y nadando contra corriente del Trending Topic de turno (verdad irrefutable y versión moderna del Oráculo de Delfos) quiero mostrar mi inconformidad con quienes dicen que la actual Ley Electoral es injusta porque decirlo de esa forma deslegitima todos los resultados electorales de nuestra democracia y por extensión a la democracia misma.Si bien creo que no es injusta sí considero que es mejorable pero mi idea está bastante alejada a la irreflexiba propuesta de la circunscripción única que se está defendiendo por algunos
« anterior123

menéame