edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
26 clics

Facebook cambió su algoritmo para frenar el clickbait

El clickbait puede que sea una de las grandes plagas que habitan en Facebook actualmente, pero por suerte se han propuesto acabar con ella. La modificación de algoritmo traerá un contenido más filtrado y de mayor calidad, o al menos eso esperamos.
1 0 4 K -43 tecnología
1 0 4 K -43 tecnología
19 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodismo se volvió loco con el clickbait. No vas a creer lo que sucedió a continuación

Las redes sociales se han apoderado de los medios. Triunfa lo que se comparte, porque lo que se comparte da tráfico. Antes jugábamos con el SEO, y ahora lo hacemos con la forma de lograr que los contenidos se compartan en internet. Ahí es donde entra el clickbait, ese fenómeno que muchos medios han convertido en uno de los pilares de su estrategia y que aprovechan en mayor o menor medida -nosotros no somos inmunes- para lograr la máxima exposición posible. Para conseguir uno de los objetivos de cualquier contenido además (cuidado, no...
202 meneos
3377 clics
Clickbait académico: Artículos con títulos escritos para atraer lectores [ENG]

Clickbait académico: Artículos con títulos escritos para atraer lectores [ENG]

"No podrás creer estas tres maravillosas estrategias de clickbait que hacen a la gente compartir más los artículos de psicología". Un estudio sobre si las técnicas que llevan a que los artículos no académicos se compartan más por internet también son válidas en artículos académicos.
427 meneos
16218 clics
No tengo tiempo para saber si es verdad

No tengo tiempo para saber si es verdad

Hace unos días apareció una noticia en muchos periódicos: una joven italiana se había suicidado como consecuencia de una historia que se había iniciado hace un año y que se originaba en unos vídeos caseros de contenido sexual. Pongo un enlace a un medio cualquiera, para que vean el “contexto” tal y como apareció en prácticamente todos aquellos en los que se pudo leer la noticia en España. También hace unos días apareció en El Español la noticia de que todos o algunos (no queda claro) de los mensajes que había enviado Jaime García-Legaz [...]
207 220 6 K 681 cultura
207 220 6 K 681 cultura
67 meneos
199 clics

La verdadera amenaza para el periodismo en España

A menudo se habla de “crisis del periodismo” y se discute si hay una amenaza al periodismo y su supervivencia. El crecimiento del peso de la distribución en Internet implica una reducción de ingresos directos a la vez que supone la disminución del mercado de los grandes medios. Otras causas recientemente citadas son la caída de los ingresos de la publicidad por la crisis económica, o el uso de medios “no periodísticos” como puedan ser redes sociales o blogs que la ciudadanía usa para informarse.
3 meneos
45 clics

La encuesta que todo meneante espera. En directo  

España decide, ¿con o sin cebolla?
2 1 9 K -89 ocio
2 1 9 K -89 ocio
2 meneos
6 clics

2016, el año del clickbait o la búsqueda del click fácil

El clickbait ha vivido en 2016 su punto álgido, hasta tal punto que se ha abierto un debate sobre las consecuencias que tiene la difusión de estos contenidos online que sólo buscan que pinchemos en ellos, así como las que tiene la difusión de noticias falsas.
2 0 1 K 5 cultura
2 0 1 K 5 cultura
6 meneos
101 clics

Bimba, un clic [CAT]

El pasado lunes, después de que la muerte de Bimba Bosé llegara a los medios, las ediciones digitales comenzaron a activarse para impedir que la actriz, modelo y cantante muriera en vano. Fue una reacción automática, y fue casi mayoritaria. La muerte de Bosé cumplía todos los requisitos que alimentan el morbo y la curiosidad. Una muerte dura, inesperada a pesar de todo. Una persona joven. Una vida pública. Un entorno mediático. Una empatía evidente. Todo invitaba, pues, a no dejar aprovechar una ocasión de oro. Trad. #1
6 meneos
282 clics
5 1 12 K -110 cultura
5 1 12 K -110 cultura
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google banea 200 anunciantes activando su nueva política en contra de noticias fake (ENG)

Google inicia una nueva política para eliminar noticias fake. Después de las elecciones estadounidenses, se denunció que Google había permitido que sitios de noticias falsas masivas, situaran a Trump como el ganador del voto popular.
2 meneos
97 clics

No te vas a creer lo que pasa con la marca china Oppo y esto no es un clickbait

El mercado mundial de móviles es gigantesco, aunque quizás no somos conscientes de la gran barrera que hay entre oriente y occidente. . OPPO se posiciona como cuarto fabricante mundial con un crecimiento espectacular, 130% en el último año, sólo por detrás de apple, samsung y huawei.
1 1 15 K -161 tecnología
1 1 15 K -161 tecnología
2 meneos
20 clics

Merriam Webster actualiza la lista de palabras técnicas - y creerás cual se ha añadido [ENG]

Incluye "net neutrality" y "EpiPen"; sigue sin aclarar como se pronuncia "GIF", aceptando las dos versiones. Parece que Merriam y Webster son dos personas que no se ponen de acuerdo.
1 1 7 K -66 ocio
1 1 7 K -66 ocio
5 meneos
261 clics

Bianca Blanco ¿sin bragas en los Oscars?

Este artículo cuestiona la última polémica, ¿Bianca Blanco sin bragas en los Oscars? ¿un clickbait de Internet?
4 1 9 K -56 actualidad
4 1 9 K -56 actualidad
3 meneos
31 clics

El Mundo Today: "Parodiamos el clickbait y encima obtenemos más tráfico"

"Parodiamos el clickbait y obtenemos más tráfico. La parodia del clickbait es clickbait", señalan los creadores de El Mundo Today, que también se definen sobre el fenómeno de la postverdad. "Supongo que la victoria de Trump ha recordado a muchos lo efectivo que puede llegar a ser manipular con emociones, sin entrar en los argumentos", reconocen.
3 0 3 K -8 actualidad
3 0 3 K -8 actualidad
3 meneos
26 clics

Controvertido artículo sobre el famoso 'clickbait'

¿Qué opináis sobre el famoso "clickbait". He encontrado este interesante (aunque algo controvertido) artículo sobre esta táctica en una web que visito regularmente. ¡Que empiece el debate!
2 1 10 K -138 actualidad
2 1 10 K -138 actualidad
37 meneos
122 clics
Litbaits o cómo usar el clickbait a favor de la literatura clásica

Litbaits o cómo usar el clickbait a favor de la literatura clásica

Nada bueno puede salir del clickbait, pero una librería de Dallas, The Wild Detectives, ha tenido una brillante idea para hacer del clickbait algo útil: lo ha usado entre sus usuarios de Facebook para llevarlos hasta obras de la literatura clásica en una campaña titulada Litbaits. "No imaginas lo que le pasó a esta adolescente de Kansas después de que un tornado destruyera su casa", "un chico británico muere después de que selfie acabara mal", "un rumano descubre un hecho insólito sobre el ajo" entre otros.
86 meneos
4949 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gloriosa cuenta de Twitter que desmonta todos los vídeos clickbait de YouTube que tanto odias

Reventar el final de una historia no siempre tiene un efecto negativo. Más bien al contrario, es un trabajo que beneficia a todos. Es el caso de la cuenta de Twitter Respuestas a vídeos, cuyo objetivo en su timeline es destripar el final de vídeos cuyo titular e imagen principal buscan atraer al público con contenido vacío. El llamado clickbait. Abierta en el año 2013 pero con actividad real desde hace un par de días, Respuestas a vídeos ha cosechado más de 14.000 seguidores. Un crecimiento gigantesco que se debe a la brutal sinceridad...
4 meneos
23 clics

Facebook se actualiza para reducir los titulares 'clickbait' o cebo

Facebook le ha declarado la guerra a las noticias engañosas. Ahora quieren reducir la cantidad de titulares que deliberadamente ocultan información o la exageran para conseguir que los usuarios pinchen en el enlace. La red social ha lanzado tres actualizaciones.
10 meneos
14 clics

Facebook penalizará los titulares clickbait y las noticias falsas

Facebook ha anunciado nuevas actualizaciones encaminadas a reducir los titulares 'clickbait', diseñados para llamar la atención y tentar a los visitantes a que pulsen sobre un enlace (como el que encabeza esta misma noticia), dentro de las acciones con las que busca combatir las noticias engañosas o sensacionalistas y el 'spam'.
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto calor extremo puede soportar un ser humano sin morir fulminado? 60°C es el límite

En estos días de ola de calor me preguntaba cuánto tiempo podría soportar una persona en plena calle, bajo el sol abrasador y un calor extremo (más de 40° o 45°, pero… ¿50°? ¿60°? ¿70°?) La pregunta es complicada de responder porque depende de muchísimos factores, pero más raro todavía me pareció no encontrar nada significativo con algunas búsquedas. Casi todos los resultados estaban relacionados con situaciones «accidentales» (ej. coches o lugares cerrados), los efectos de fiebre alta (hipertermia) o de las quemaduras.
2 meneos
121 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Bebiendo cianuro [ENG]  

Bebe cianuro y pasa esto...
2 0 8 K -41 ocio
2 0 8 K -41 ocio
3 meneos
77 clics

Si yo fuese catalán....

Está es mi opinión sobre lo que pasa en Cataluña, supongo que algunos no les gustará pero tampoco me va a quitar el sueño.
2 1 15 K -124 ocio
2 1 15 K -124 ocio
8 meneos
94 clics

Diez motivos por los que el director de CTXT es un grandísimo hijo de puta. ¡El quinto te sorprenderá!

El director de CTXT es Miguel Mora y no tengo, hasta la fecha en la que se escriben estas líneas, argumentos en su contra, y mucho menos en contra de su madre. Esto es un clickbait, un gancho, un cebo. He utilizado el titular como una zanahoria que he colocado delante de sus ojos y usted, como un conejillo hambriento, se ha lanzado ávido a morderla. Puede parecer una nimiedad, pero se trata de un negocio muy rentable que genera suculentos beneficios. Es tal su eficacia que no es necesario que siga leyendo para que el clickbait haga su efecto.
7 1 16 K -45 ocio
7 1 16 K -45 ocio
13 meneos
120 clics

Así es como los medios arruinan su reputación a cambio de audiencia

El periodismo digital es, en su mayoría, gratuito. Y ya se sabe que, como sucede con las redes sociales, cuando no se paga por usar un producto, suele ser porque el producto es uno mismo. En un primer momento los medios hacían dinero vendiendo lo que hacían –periódicos o revistas–, pero con el devenir de los años encontraron un modelo de negocio mucho más rentable: construir una marca potente que captara el interés de la audiencia y más tarde vender espacios publicitarios desplegados entre sus páginas y ante los ojos de sus lectores.
8 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y el premio al titular nauseabundo del año va para…  

“¡BIEN HOT! Estas son las fotos más sexys de Sophie Grandon, la miss bisexual que encontraron muerta”. Tal cual, no hemos añadido ni una sola coma al titular que el pasado jueves 21 de diciembre vomitó el medio digital venezolano La Patilla para “informar” de la muerte de Sophie Grandon, la que fuera Miss Reino Unido en 2009. Crónica negra, promesa de “fotos hot” y una joven belleza (bisexual, ¡!) muerta. Ya tenemos todos los ingredientes para un “clickbait” de libro.
« anterior123

menéame