edición general

encontrados: 646, tiempo total: 0.018 segundos rss2
22 meneos
 

¿Que posibilidad hay que exista vida extraterrestre inteligente?

Carl Sagan aplicando la ecuación de Frank Drake ¿Que resultado nos da? ¿Cuantos planetas hay en el universo con vida extraterrestre inteligente?
22 0 3 K 117
22 0 3 K 117
184 meneos
 

Diez años de la muerte de Carl Sagan

El próximo 20 de diciembre, miércoles, se cumplen diez años de la muerte de Carl Sagan y varios blogs, el enlace en este caso es a Kirai, recuerdan la figura de este gran científico y divulgador siguiendo la iniciativa de joelschlosberg.blogspot.com/2006/11/announcing-carl-sagan-memorial-blo Anteriores menciones a Sagan en meneame: meneame.net/search/carl+sagan Y la siempre interesante wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Carl_Sagan
184 0 0 K 906
184 0 0 K 906
161 meneos
 

De dónde viene "Google"

Segmento de "Cosmos" de Carl Sagan donde explica qué es el "googol".
161 0 0 K 726
161 0 0 K 726
30 meneos
 

Carl Sagan: Cosmos

Descarga todos los capitulos del documental COSMOS de Carl Sagan (1980).
30 0 0 K 193
30 0 0 K 193
3 meneos
 

El Cristo Cósmico

Es poco conocida la interpretación mística de la Pasión como punto Omega cósmico, con la materia como sacramento vivo...
3 0 10 K -53
3 0 10 K -53
8 meneos
 

Matemáticas, física y música: la música de las esferas

Lo de las matemáticas y la música es una broma comparado con lo de la física y la música, donde la pregunta es, desde hace 25 siglos :¿es musical la armonía del universo? Veamos que se dice por ahí...
12 meneos
 

Cultura en el cosmos

[c&p] Tal y como pensaron los científicos de SETI para su primer contacto con otros mundos, ¿quién mejor para consultar que a un antropólogo, quien se especializa en encuentros con culturas exóticas? Y por tanto, durante los últimos años el Instituto SETI ha reunido repetidamente a antropólogos y estudiantes de otras disciplinas, en un intento de salvar el vacío entre humanos y extraterrestres. La tarea de estos eruditos, cuya reunión más reciente fue en San José, California, es doble: intentar descubrir aspectos universales de la cultura ..
12 0 1 K 115
12 0 1 K 115
3 meneos
 

Comparación Del Tamaño De Algunos Astros

¿ Crees que esta reseña no tiene nada interesante que darte ? Espera a ver el tamaño de " VV Cephei A " ( upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/Sun_and_VV_Cephei_A.png ) ( curiosidades )
3 0 4 K -16
3 0 4 K -16
10 meneos
 

Fallece en accidente de tráfico en Tenerife Cosme Orta, subdirector de Informativos de la TVC

El periodista Cosme Orta Galindo, subdirector de Informativos de la Televisión Canaria, falleció anoche en un accidente de tráfico en Puerto de la Cruz. Todo ocurrió sobre las 21:15 horas, cuando el vehículo que conducía se deslizó en el pavimento, en el kilómetro 35 de la autopista del Norte TF-5, cuando circulaba en sentido a Icod de los Vinos.
10 meneos
 

Lentes gravitatorias para observar los confines del cosmos

Leo en la BBC que un equipo de astrónomos, aprovechando un efecto de lente gravitacional, ha sido capaz de observar un grupo de pequeñas galaxias que se habrían formado apenas 500 millones de años después del Big Bang, bastante tiempo antes de lo que se creía. Pero, ¿Que es una lente gravitacional? La Teoría de la relatividad de Einstein predecía que la luz es sensible a la fuerza de la gravedad; esto quiere decir que un campo gravitatorio puede desviar la trayectoria de un rayo de luz, de una forma similar a como lo haría una lente.
31 meneos
 

Aficionados a las estrellas de distintas partes del mundo crean un pueblo en Arizona

Cuando cae la noche sobre el vacío desierto, el jubilado Jim Algots sube los escalones de madera de su observatorio, baja las luces y retrotrae el techo para dejar ver un cielo negro como la tinta. Desplegada en 180 hectáreas junto a las montañas Chiricahua, en los últimos cinco años la comunidad ha atraído a residentes de Gran Bretaña, Corea del Sur y Rusia, además de a los de los más remotos rincones de Estados Unidos..
26 5 0 K 273
26 5 0 K 273
9 meneos
 

En busca de otros planetas

Excelente documental sobre el cosmos y los planetas
10 meneos
 

Buscan descifrar el misterio cósmico de la materia oscura

En laboratorios subterráneos de varias partes del mundo se desarrolla una carrera frenética para detectar la llamada materia oscura, una entidad cósmica invisible que se supone impide la dispersión de las galaxias.
36 meneos
 

Carl Sagan en Cosmos acerca de la humanidad y las armas nucleares

Extracto del último episodio de la serie Cosmos de Carl Sagan en el que se nos plantea desde un punto de vista claro y conciso la absurdidad de la escalada nuclear en la que ha entrado la humanidad en los últimos 50 años. Lo peor es que van a pasar ya 27 años desde que se emitió por primera vez la serie, y a la vista de los hechos, hoy estamos prácticamente igual, por no decir peor, ya que a las potencias nucleares que él nombra, se les han sumado bastantes más.
28 8 1 K 255
28 8 1 K 255
4 meneos
 

Así será la primera base espacial privada

La construcción del primer puerto espacial dedicado a lanzar turistas a los cielos comenzará el año que viene en Nuevo México, Estados Unidos. Esta desértica zona, que ya forma parte de la historia de la ciencia y de la cultura popular a causa de las pruebas con cohetes y armamento atómico y de supuestos encuentros con extraterrestres, será a partir de ahora el lugar de vacaciones preferido de todos los aventureros que deseen emprender un vuelo suborbital y, naturalmente, puedan permitirse afrontar los gastos.
4 0 6 K -28
4 0 6 K -28
17 meneos
 

Doce imágenes para entender el cosmos [img]  

[c&p] Nos cuesta abarcarlo, incluso imaginarlo. Distancias de millones de años luz, temperaturas de millones de grados, tiempos de miles de millones de años. Mucho más que un mundo fascinante. Un universo donde caben los más profundos misterios, como los agujeros negros y la materia oscura. Hemos elegido 12 impactos visuales del libro 'Cosmos' para viajar por el espacio con lo más novedoso.
12 5 0 K 156
12 5 0 K 156
5 meneos
 

Descubren una enorme y extraña "Zona Vacía" en el Universo

Astrónomos de la Universidad de Minnesota han descubierto un enorme "agujero negro" de más de mil millones de años luz de diámetro, en el que no hay ni materia "normal" ni la conocida como "materia oscura". Dicho agujero está situado a entre 6 y 10 mil millones de años luz de la Tierra y es el mayor "vacío" descubierto jamás por el hombre en el universo.
3 2 4 K 1
3 2 4 K 1
10 meneos
 

[Inglés]Los científicos "PESAN" una galaxia

Una diminuta galaxia, que se encuentra casi a una distancia tal que su luz ha tardado la mitad del tiempo del Universo en llegar hasta nosotros, la galaxia más pequeña en tamaño y masa cuya existencia sea conocida a esa distancia, ha sido descubierta por un equipo internacional de científicos dirigido por dos de la Universidad de California en Santa Bárbara.
7 meneos
 

Entre el cosmos y el caos (Interesante reflexión de León Portilla)

Abrir la prensa diaria, encender la radio o la televisión y, en fin, acudir a cualquier otro medio de información lleva a tomar conciencia de que el planeta en que vivimos no es ciertamente el "mundo feliz" del que han hablado las utopías. Caos (chaos) significa en griego abismo, desorden, espacio vacío y, por extensión, el estado original del universo. De ello hablan muchas mitologías del viejo y nuevo mundo. Lo que llamamos universo, con todas sus realidades visibles e invisibles es lo contrario del caos. León Portilla Doctor Emérito
63 meneos
 

Cosmos, Carl Sagan y las nuevas generaciones

[c&p] Cosmos no es solo una serie de Astronomía, o de Ciencia en general. Cosmos nos habla de los seres humanos, de la Historia, de la Cultura, del amor a nuestro planeta. De la gran aventura que es estar vivos, de estar aquí. Recomendable no solo para las nuevas generaciones de astrónomos, de científicos. Casi diría que indispensable para la formación de adultos responsables, de ciudadanos. “Come with me” –ven conmigo-, termina diciendo en la introducción. Sí, el viaje merece la pena.
54 9 0 K 215
54 9 0 K 215
44 meneos
 

EEUU Busca vida extraterrestre

Nuevo conjunto de antenas para encontrar vida en las estrellas
40 4 0 K 363
40 4 0 K 363
15 meneos
 

Se obtienen las fotos del Cosmos con mejor definición hasta la fecha

Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva cámara que produce, desde la Tierra, fotos de estrellas y nebulosas mucho más detalladas que las conseguidas por el Telescopio Espacial Hubble. Las fotos están disponibles en: www.astro.caltech.edu/~nlaw/lucky_palomar/
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
288 meneos
 

El cometa Halley vuelve a llenar el cielo de partículas luminosas

Con una intensidad como la de la propia Luna, la lluvia de estrellas fugaces que le acompaña cada año podrá verse hasta el 30 de octubre. La lluvia anual de estrellas fugaces Oriónidas, próximas a la constelación de Orión y provocadas por las partículas que deja en su órbita el cometa Halley, ha vuelto a verse este año dejando bolas de fuego tan luminosas como la propia Luna.
175 113 0 K 853
175 113 0 K 853
14 meneos
 

Millones de lunas diminutas en un anillo de Saturno

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) ha descubierto un cinturón de propulsión de 3.000 kilómetros de ancho en el centro del anillo A de Saturno en el que existen miles de diminutas lunas con tamaños que van desde lo que podría ser un gran camión hasta el tamaño de un pequeño campo de fútbol. CNN+. Según los investigadores, que publican su descubrimiento en la revista 'Nature', el cinturón es delgado en comparación con el tamaño global de los anillos y está localizado a unos 130.000km d Saturno
11 3 2 K 88
11 3 2 K 88
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un equipo de astrofísicos halla un «defecto de nacimiento» en el Big Bang

Un equipo hispano-británico ha descubierto una mancha «inusualmente fría» en la radiación del fondo cósmico de microondas, remanente del Big Bang, que pudo ser provocada por un «defecto» producido tras la gran explosión que originó el Universo conocido, hace unos 14.000 millones de años.
12 3 5 K 73
12 3 5 K 73
« anterior1234526

menéame