edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
 

Marilyn Manson: "Estuve en un oscuro pozo depresivo"

Los tíos duros tambien sufren: Declaraciones de Marilyn Manson tras su ruptura con Dita Von Teese.“El año pasado estaba en un terrible pozo negro de depresión. No podía hacer nada. Perdí las esperanzas.” Manson describió una terrible experiencia que tuvo con una amiga durante ese período: “Ella tomó un cuchillo de carnicero y dijo: 'Puedes apuñalarme'. Cuando alguien estuvo dispuesto a ahogarse conmigo, yo realmente no quise ahogarme más.”
13 0 1 K 63
13 0 1 K 63
10 meneos
 

La lobotomización química y la era de los antipsicóticos

Los neurolépticos, también llamados antipsicóticos, son los fármacos que se utlizan habitualmente para el tratamiento de la esquizofrenia y otras formas de psicosis. Los neurolépticos, son fármacos psicotrópicos que ejercen modificaciones a nivel cerebral, reduciendo la magnitud de los delirios y favoreciendo la desapareción de las alucinaciones. Aunque la primera generación de antipsicóticos típicos fué descubierta en los años 1950, desde entonces se han sintetizado multitud de nuevas moleculas...
12 meneos
 

Zapatero: 'Felipe, de 'depre' nada'  

"Felipe, de 'depre' nada, no estamos nada deprimidos los socialistas". José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado que exista una "'depre' colectiva" por la crisis económica, tal y como ha asegurado Felipe González, y ha subrayado que el PSOE está ejerciendo con "enorme responsabilidad" su papel para superar la crisis y afrontar las reformas.
12 0 0 K 110
12 0 0 K 110
6 meneos
24 clics

El PP exhibe su fortaleza ante un PSOE deprimido a cinco días del 22-M - ABC.es

Ésta entradilla es microblogging o por qué no, una nota, al margen de lo patética y Nearthentaloide que me parezca ésta noticia de actualidad resaltada y en lugar predominante, en portada. En mi opinión...basura, pero importante, ya que detalla una parte "importante" de nuestra realidad. :-) Lleno espectacular de Rajoy en su mitin de Valencia, y de Aguirre, Gallardón y Aznar en Madrid
5 1 5 K -8
5 1 5 K -8
4 meneos
54 clics

Tratamiento: Depresión y tristeza

Estamos habituados a usar la palabra “depresión” con excesiva frecuencia. Cuando tenemos un mal día, nuestro estado de ánimo está un poco más bajo de lo habitual o incluso estamos cansados, la expresión que acude a nuestra mente es “estoy deprimido”.
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
1 meneos
25 clics

Curiosa terapia anti-depre

Una curiosa manera de hablar lo que no dirías a nadie o hablar de cosas difíciles de contar a personas cercanas.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
6 meneos
38 clics

Un recorrido por la historia de la melancolía: su significado y conceptualización en el arte

Desde la época de la Antigua Grecia, la melancolía ha sido sujeto permanente de debate y reflexión en la historia de nuestra civilización. Estudiada por disciplinas de toda índole, desde la medicina, la astrología o el arte, ha sido considerado un tema intrínseco a la condición humana más universal y, al mismo tiempo, eminentemente personal.
11 meneos
135 clics

Nietzsche sobre el momento en el que superó la depresión

La gaya ciencia es un libro recordado, sobre todo, porque allí Nietzsche anuncia la llamada "muerte de Dios" y por lo tanto el proyecto de autoafirmación y autoliberación del hombre que debe proveer sentido para sí mismo, un proceso que él mismo vaticinó que no iba a ser sencillo; construirse de entre las ruinas y sin un orden moral podía ser proceso traumático, especialmente para hombres débiles. Nietzsche tendría numerosos problemas de salud, particularmente mentales. Pero este libro marca un momento de efusión y fuerza en su filosofía.
7 meneos
23 clics

Más estresados, menos sanos

La incidencia de las bajas psiquiátricas por ansiedad y depresión se ha duplicado en apenas una década, y el estrés laboral está en la base de no pocos de estos casos. Un informe elaborado por MC Mutual, organización asociada a la Fundació Factor Humà y mutua colaboradora de la Seguridad Social, señala que el índice de bajas psiquiátricas por incapacidad temporal por contingencia común prácticamente se ha duplicado en España en la última década, pasando de un 1,8% de los trabajadores en 2012 a un 3,3% en 2022.

menéame