edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
 

Arcelor parará un alto horno de Gijón.

El vicepresidente de ArcelorMittal España y miembro de la Dirección general del Grupo, Gonzalo Urquijo, aseguró hoy que se descartan los despidos de trabajadores indefinidos a pesar del nuevo recorte de producción en las instalaciones asturianas.
18 meneos
48 clics

Presidente de Renault:"En España podrían sobrar dos o tres factorías"

¿Cuál es el estado actual del sector en España? Lamentable, lo que habíamos previsto está ocurriendo efectivamente. Globalmente, el mercado repetirá el millón de coches, con una subida en el primer semestre y una bajada en el segundo, y no vemos razones objetivas para que cambie esto en el corto plazo salvo que haya promociones salvajes, y es difícil que las haya más salvajes que las que ya hay.
17 1 0 K 135
17 1 0 K 135
6 meneos
9 clics

Lear: USO ve 'aberrante' que 'ganando dinero' se diga que la factoría 'es cara y no es competitiva'

El coordinador nacional de la Federación de Industria de USO, Jesús María Vicente Martín, consideró hoy 'aberrante' que Lear, 'ganando dinero' con su factoría en La Rioja, diga que ésta es 'cara y no es competitiva". El responsable nacional aseguró que los trabajadores de Lear en La Rioja tienen todo el apoyo de la central sindical, en Madrid, después de que la dirección de la empresa anunciase, el pasado viernes al Comité de Empresa, el cierre 'irrevocable'. Lear pretende cerrar su factoría de La Rioja despidiendo a 305 trabajadores
6 meneos
38 clics

La producción industrial cae a niveles de 1993

La producción industrial descendió un 7% en noviembre respecto al mismo mes de 2010, el mayor descenso desde octubre de 2009. Sin embargo, la caída es ahora mucho más preocupante debido a que entonces estuvo claramente asociada al colapso de la construcción y ahora no se está produciendo tal colapso, ya que el sector prácticamente está bajo mínimos. La situación es aún peor si se toma la actividad industrial per cápita, pues entonces el nivel es similar al de 1977. Se trata de un proceso de desindustrialización sin precedentes.
10 meneos
36 clics

Los ingenieros alertan a Soria de la pérdida de industria en España

Los ingenieros industriales alertan al Gobierno de que el proceso de desindustrialización de España se ha acentuado en los tres o cuatro últimos años. En un documento que preparan los 20 colegios profesionales para enviar a Industria a finales de este mes piden que no se espere al final de la crisis para diseñar una estrategia industrial.
700 meneos
3304 clics

Ingenieros proponen repatriar producciones que se llevaron a otros países

El Consejo de Colegios de Ingenieros Industriales propone repatriar a España producciones deslocalizadas a otros países en los últimos años, dentro de las medidas que ha remitido al Ministerio de Industria para atajar la "desindustrialización" que considera se registra en España por la crisis y "la falta de una política industrial". "Las condiciones de salario y disponibilidad de recursos humanos en este momento son muy diferentes", apuntan los ingenieros en el documento presentado a Industria.
227 473 0 K 597
227 473 0 K 597
28 meneos
31 clics

El director general de la ESA pide al Gobierno que evite la desindustrialización del sector aeroespacial

El director general de la Agencia Espacial Europea --ESA en sus siglas en inglés--, Jean Jacques Dordain, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que evite la desindustrialización de un sector tan importante como el aeroespacial.
26 2 0 K 164
26 2 0 K 164
7 meneos
53 clics

La decadencia de Europa

Por culpa de las políticas impuestas por la Unión Europea a sus miembros Europa se está convirtiendo en un barco en peligro de naufragio y, por desgracia, su naufragio es inevitable. A diferencia de las economías asiáticas que se industrializaron e innovaron a un ritmo más que sorprendente, Europa se estanca y recula.
16 meneos
117 clics

Detroit, pasto de las llamas

“Detroit es una zona de guerra y nosotros somos la primera, y la última, línea de defensa”. Cuando el comisionado Don Austin se hizo cargo del departamento de bomberos de la capital mundial del motor no se imaginaba lo que se le venía encima. Por aquel entonces contaba con 1.300 fieles soldados en su ejército de ‘apagafuegos’. hoy apenas le quedan 917 sacrificados espartanos para cubrir una gigantesca extensión de 360 kilómetros cuadrados en la que estallan 30 incendios al día (miles y miles al año), el 95% provocados
14 2 1 K 123
14 2 1 K 123
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas alardea de que Cataluña es motor de España, pero la región pierde fuelle y el liderazgo industrial en Europa

A pesar del optimismo del presidente de la Generalitat y sus consellers, que resaltan la "enorme aportación industrial de Cataluña como motor de empuje de España", los datos industriales señalan que en la última década se ha perdido un tercio del PIB y de los puestos de trabajo en el sector industrial.
17 meneos
274 clics

Retratos nostálgicos de la Rumanía posindustrial

Durante el régimen de Ceaucescu se construía mucho, más de lo que la gente necesitaba, más de lo que la economía podía sostener. Era un alocado viaje a ninguna parte, una carrera en pos de la industrialización, costara lo que costara. El precio se tasó con la caída del régimen, cuando la deuda insostenible hizo que se cerraran las minas y fábricas que fueran prescindibles. La gran mayoría. Los mineros y trabajadores, retratados durante años como los héroes de una nación orgullosa, se convirtieron en la encarnación de un país en ruinas.
18 meneos
256 clics

Tras la crisis económica, Detroit renace con la agricultura urbana

Un agrihood (barrio agrícola) es un modelo de crecimiento alternativo para los barrios, donde la agricultura se transforma en la pieza central de los mismos. Los agrihood en zonas rurales ya existen a lo largo de EE.UU., pero el de Detroit es el primero dentro de una ciudad grande. El proyecto se llama The Michigan Urban Farming Initiative (MUFI) y está funcionando plenamente: los vecinos recuperan los espacios industriales para convertirlos en huertas comunitarias capaces de proveer alimentos saludables con bajo impacto ambiental.
277 meneos
2863 clics
Eskorbuto: punk salido de las aguas del Nervión

Eskorbuto: punk salido de las aguas del Nervión

El proceso de reconversión industrial que trajo consigo el cierre de numerosas empresas significó una tasa elevada de paro en la zona. Sus secuelas fueron una fuerte marginación, una desestructuración social que hizo más patente las desigualdades a ambos lados del Nervión. Por otro lado la violencia en la zona estaba en uno de sus puntos más elevados, la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (E.T.A.) estaba en su máximo apogeo y nació la guerra sucia. Es importante conocer todo este contexto sociopolítico para poder entender a Eskorbuto.
112 165 8 K 306 cultura
112 165 8 K 306 cultura
33 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En un país de mierda

En los últimos años no solo hemos sufrido un retroceso en cuanto a desindustrialización sino que hemos padecido un grave deterioro distributivo,aumentando dramáticamente la brecha entre quienes tienen ingresos y aumentando la pobreza urbana. España es un país maravilloso lleno de políticos de mierda y muchos insensatos que les apoyan. Como pueblo no pintamos nada: no somos capaces de protestar, ni de exigir, ni de expulsar del poder a esos indeseables gobernantes, ineptos que además no rinden cuentas a nadie. En esta mierda de país bajamos la
21 meneos
99 clics

La desindustrialización prematura llega a las regiones más pobres de España

Las regiones con menor nivel de PIB per cápita están experimentando una pérdida de peso de la industria sobre la actividad, una señal muy preocupante para su futuro
25 meneos
169 clics

El espejismo del norte: las pensiones ocultan una profunda crisis de crecimiento

Galicia, Extremadura y Castilla y León lideran el crecimiento del PIB per cápita desde el estallido de la crisis, una noticia muy positiva que maquilla una situación peligrosa
32 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

37 aniversario de la victoria del P$O€ del 82: De ilusión al robo, el crimen y la gran traición. QUE NO TE LA VUELVAN A

El 28 de octubre de 1982 el PSOE, obtuvo la victoria más clara de la democracia española. Se pensaba que su llegada al poder supondría poder llevar a cabo todas las tareas pendientes, como evitar el paro de masas y las consecuencias de la crisis económica entre otras muchas que la Transición había dejado al margen. Sin embargo, los planes de González y los suyos eran muy diferentes. La llamada reconversión industrial, mandó al paro a 100.000 trabajadores directos, pero el coste real se elevó hasta casi 650.000 personas entre empleos directos, .
15 meneos
20 clics

China necesita gestionar la calidad de los suministros médicos exportados (en)

Finalmente, el gobierno chino podría considerar ayudar a Europa a construir líneas de producción de suministros médicos para aumentar la producción local. La escasez de suministros médicos en Occidente es el resultado de las políticas de "desindustrialización" que los países occidentales han estado implementando durante décadas. Debido a la desindustrialización, las industrias manufactureras en muchos países occidentales se han estancado y los trabajadores se han mudado a las industrias de servicios. Se espera que el coronavirus tenga un imp
680 meneos
7391 clics
Cuando España dejó de ser un país industrial

Cuando España dejó de ser un país industrial

Hoy muchos miran con envidia la economía del País Vasco, la comunidad autónoma con mayor peso del sector secundario en su PIB, los mejores sueldos, y que gracias a su fortaleza industrial logró resistir mejor la pasada crisis.
774 meneos
3284 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo montar un partido para desguazar un país: privatización y desindustrialización durante la transición

A continuación se explica el caso ejemplar del proceso de creación de un partido político (el PSOE) que se financió desde el extranjero, para encaminar la transición española por los cauces que les interesaban a los "inversores", disfrazando el expolio de nuestro patrimonio nacional. Después de la transición, se hizo efectivo el proceso de desmantelamiento industrial que permitiría a los inversores recoger beneficios.
25 meneos
45 clics

“No hubo debate en España sobre la reconversión industrial”

Nacido en el año 1981, en Murcia, Luis López Carrasco es miembro de Los Hijos y uno de los mejores y más arriesgados realizadores del país. Cercano a los experimentos entre la ficción y la no-ficción de Joaquim Jordà o Isaki Lacuesta, sus filmes El Futuro o Aliens buscan traer de vuelta cierto pasado oculto de España. Arqueólogo de heterodoxias, Carrasco trae ahora del olvido la revuelta obrera en Cartagena del año 1992, que se saldó con la quema del parlamento regional. El mismo año de, ¿lo recuerdan?, la Expo y los Juegos Olímpicos…
11 meneos
51 clics

España continúa su proceso de desindustrialización

El desmantelamiento paulatino de nuestra industria para satisfacer las políticas de la Unión Europea que ha decidido que seamos un país dedicado al sector servicios ha provocado que el PIB español haya pasado de representar un16% en industria a día de hoy, frente al 30% que representaba en 1975.
15 meneos
71 clics

«¿Si apareciese un yacimiento de litio junto a la Sagrada Familia, lo explotaríamos?»

En el foco mediático nacional después de haber asegurado que el litio de Cáceres no se aprovechará para hacer una factoría en Martorell, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, defiende su ‘no’ a la mina y asegura que ninguna ciudad europea permitiría la perforación de un yacimiento junto a un edificio noble o sagrado como la Sagrada Familia.
18 meneos
18 clics

La CNMV autoriza la opa de IFM sobre el 22,7% de Naturgy

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, ha autorizado este miércoles la opa parcial lanzada por el fondo australiano IFM para hacerse con el 22,7% de la energética Naturgy. La aprobación de la CNMV se produce unas semanas después de que el Gobierno español autorizara, con condiciones, la operación. El oferente, destaca la CNMV en un comunicado, "ha aceptado todas las condiciones requeridas por el Consejo de Ministros, tal y como consta en el folleto". El plazo de aceptación será de 30 días naturales.
1 meneos
13 clics

Rusia se acerca a una economía de guerra

Las sanciones acentúan el nivel de desindustrialización del país, que ve como la riqueza y el empleo van mermando. Puede quedar muy descolgada de Occidente y de China. La crisis real amenaza con estallar en unos meses.
« anterior12

menéame