edición general

encontrados: 376, tiempo total: 0.014 segundos rss2
130 meneos
 

Cómo quitar el hipo

He oído remedios de todo tipo para quitar el hipo: que si beber un vaso de agua al revés, que si beber sorbiendo, que si aguantar la respiracíón… y el truco por excelencia: pegar un buen susto. Pues aquí la forma científica.
130 0 0 K 354
130 0 0 K 354
94 meneos
 

¡Hasta nunca, cepillos de baño!

El dióxido de titanio (TiO2) rompe las moléculas orgánicas,incluyendo las de la mugre y la contaminación, cuando se ve expuesto a la luz y al agua, para más tarde liberarlas al aire. Ya fue utilizado en obras arquitectónicos como la Iglesia romana llamada “(virgen blanca) Llena de Misericordia”, y el Edificio Marunouchi en Tokio. Ahora, los ingenieros químicos quieren llevar esta tecnología al hogar.
94 0 1 K 511
94 0 1 K 511
4 meneos
 

Amazonas ya no sería el pulmón del mundo

Una de las áreas más ricas en biodiversidad del planeta puede haberse convertido en un emisor neto de dióxido de carbono debido a la quema indiscriminada de sus árboles. Cuando se corta un equilibrio natural y la amenaza es una realidad. "Cuando se hace el cálculo aritmético para intentar ver si en un año entra más dióxido de carbono en el Amazonas del que sale, no está claro", indicó Diane Wickland, directora del programa de ecología terrestre de la NASA.
4 0 20 K -150
4 0 20 K -150
18 meneos
 

Descenso de la densidad atmosférica por culpa de las emisiones de dióxido de carbono

[c&p] Observaciones recientes realizadas analizando la órbita de varios satélites, han demostrado que la termosfera, la región de la atmósfera que se encuentra aproximadamente entre los 90 y los 640 kilómetros de altura, se está volviendo cada vez más tenue (menos densa). Esto confirma la predicción hecha en 1989 por Roble y Bob Dickinson, del NCAR, de que la termosfera se enfriaría y contraería a causa de los niveles crecientes de dióxido de carbono.
18 0 0 K 143
18 0 0 K 143
11 meneos
 

Mapas de la Calidad del Aire

¿Llegará un día que al igual que hacemos con la predicción meteorológica antes de viajar consultemos los mapas de calidad del aire?. Espero que no, pero estos mapas que ha puesto a nuestra disposición Troposfera.org pueden ser de gran utilidad por ejemplo para personas con problemas respiratorios. Y tal y como anda el tema de la contaminación... puede todos necesitemos consultarlos a diario pronto.
11 0 0 K 81
11 0 0 K 81
21 meneos
 

Sumidero oceánico de dióxido de carbono daña vida marina

[c&p] Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences parte del dióxido de carbono de origen humano se sumerge en las profundidades marinas (o al menos el océano Atlántico Norte). Esto sugiere que el fondo del océano hace de almacén de este gas en mayor medida de lo esperado. Por tanto los océanos continuarán absorbiendo las emisiones de este gas más rápidamente y por más tiempo, reduciendo el impacto (ya imparable) del calentamiento global.
21 0 0 K 181
21 0 0 K 181
313 meneos
 

Pese a sus cinco aviones privados, Travolta se muestra preocupado por el calentamiento global

Travolta se mostró preocupado por el calentamiento global durante el encuentro con la prensa en la presentación de su última película. Travolta sostuvo que había que empezar a pensar en otros planetas para que la humanidad pudiera vivir. El actor posee cinco aviones con los que ha emitido 700 toneladas de dióxido de carbono el último año.
313 0 2 K 731
313 0 2 K 731
13 meneos
 

Siéntete mal: ¿Cuántas toneladas de CO2 emites al año?

En The New York Times encontramos una información sobre Zerofootprint, una ONG estadounidense empeñada en la lucha contra el cambio climático, que hoy presenta la nueva versión de su calculadora de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Claro que herramientas de este tipo hay muchas, pero según los creadoras de ésta, ninguna. Porque utiliza un software mucho más refinado, que permite al usuario comparar sus emisiones con las medias de su ciudad y de otras muchas urbes del planeta. www.zerofootprintoffsets.com/calculator.aspx
13 0 2 K 84
13 0 2 K 84
77 meneos
 

Desarrollan bombilla ecológica que reduce las emisiones de dióxido de carbono

Una empresa británica ha desarrollado una bombilla del tamaño de un céntimo de euro y libre de mercurio que reduce las emisiones de dióxido de carbono, principal causante del cambio climático.
77 0 0 K 415
77 0 0 K 415
59 meneos
 

[viñeta] Evolución del CO2 en los últimos 6000 siglos

Viñeta de Ramón en El País sobre la evolución de la concentración de CO2 en la atmósfera. Lo jodido de todo esto es que los datos son muy reales.
59 0 2 K 345
59 0 2 K 345
18 meneos
 

Científico sugiere una solución para el efecto invernadero: expulsar nuestras emisiones de dióxido de carbono al espacio

Alfred Y. Wong, profesor de física de la UCLA, propone construir una especie de transportador en el Polo Norte para aprovechar el propio campo magnético de la Tierra con el fin de expulsar nuestras emisiones de dióxido de carbono al espacio exterior y así superar la crisis ecológica. Artículo (con gráfico explicativo) en inglés.
18 0 1 K 103
18 0 1 K 103
4 meneos
 

China ahora es el mayor contaminador

Emite grandes cantidades de dióxido de Carbono China acaba de ultrapasar a los Estados Unidos, pero en un ranking en el que ninguna de las dos potencias se debe sentir honrada de figurar. En 2006, y por primera vez en la historia, las emisiones chinas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera superaron a las estadounidenses. China, de esta manera, se sitúa a la cabeza mundial en este tipo de contaminación, la principal causante del cambio climático.
4 0 13 K -77
4 0 13 K -77
11 meneos
 

Lexus, un coche híbrido pero poco ecológico

Es el coche híbrido más potente fabricado hasta ahora. Sus dos inconvenientes: el precio (a partir de 107.000 euros) y la emisión de gases: 220 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Más del doble que, por ejemplo, el Toyota Prius. Este coche estará penalizado como vehículo contaminante cuando arranque el plan anticontaminación del Gobierno.
13 meneos
 

Sepultar el dióxido de carbono en minas de carbon ya inútiles

Según dos nuevos estudios, los yacimientos de carbón muy profundos, que no son comercialmente viables para la producción de carbón, podrían emplearse para el almacenamiento subterráneo permanente del dióxido de carbono (CO2) generado por las actividades humanas, evitando así las emisiones a la atmósfera. Un beneficio adicional de guardar el CO2 de esta manera es que una cantidad significativa de metano utilizable sería desplazada de las vetas de carbón.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
136 meneos
 

Según la revista Science, que la UE promueva los biocarburantes es un error

Un bosque puede absorber 9 veces más de CO2 que lo que una plantación de biocombustibles puede lograr en la misma extensión de tierra. Además, el auge de los biocombustibles está provocando una mayor deforestación. De acuerdo con Renton Righelato, co-autor del artículo, la política comunitaria sobre biocombustibles es un error porque es menos efectiva que la reforestación. Durante la investigación compararon la cantidad de C02 que absorben los bosques con la emisión de CO2 que se evita usando biocombustibles en vez de combustibles fósiles.
112 24 3 K 424
112 24 3 K 424
69 meneos
 

Lo del cambio climático no es como pensamos...

...sino peor... el nuevo aviso llega desde científicos canberranos (¿se dice así el gentilicio?). Siguiendo el esquema de "no niegues, afirma lo opuesto", puede que la reacción a esta noticia no sea tacharla de amarillista, sino afirmar, citando a un cuñado, que el fuel del Prestige, en realidad, aromatizó al marisco gallego :-D
57 12 1 K 318
57 12 1 K 318
16 meneos
 

El Parlamento Europeo cede ante la industria del automóvil

El pleno de la Eurocámara quiere retrasar hasta 2015 el límite obligatorio para las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches. No obstante, los eurodiputados abogaron por endurecer el tope autorizado y situarlo en 125 gramos por kilómetro, frente a los 130 gramos que defendía Bruselas, que deben lograrse únicamente mediante la mejora de la tecnología de los vehículos.
11 5 0 K 117
11 5 0 K 117
59 meneos
 

101 Millones de toneladas de CO2 alejan a España del cumplimiento de Kioto

Un total de 101 millones de toneladas de dióxido de carbono al año son las que separan a España del cumplimiento del Protocolo de Kioto de lucha contra el cambio climático. El Gobierno cree, sin embargo, haber encontrado la fórmula para reducir esa cantidad entre el 2008 y 2012, cuando finaliza el periodo de aplicación del Protocolo.
50 9 1 K 381
50 9 1 K 381
66 meneos
 

Nuevas evidencias sobre el CO2 muestran que las predicciones sobre el cambio climático son ‘demasiado optimistas’

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que desde el año 2000, el ritmo de emisión de CO2 es un 35% mayor del que la mayoría de modelos climáticos contemplaban.
56 10 0 K 392
56 10 0 K 392
14 meneos
 

El dióxido de carbono no fue la causa del fin de la última era glacial

Las temperaturas de las profundidades marinas aumentaron aproximadamente 1.300 años antes de que lo hiciesen las de las aguas oceánicas superficiales tropicales, y también antes de que se produjera el aumento en la cantidad de CO2 atmosférico, según los resultados del estudio. El hallazgo hace pensar que el incremento en el gas de efecto invernadero fue probablemente un resultado del calentamiento y que aunque luego pudo haber acelerado la fusión, no fue la principal causa de ésta.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
28 meneos
 

Concentración de dióxido de carbono en atmósfera alcanza nivel récord

La concentración de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases culpables del efecto invernadero, en la atmósfera terrestre alcanzó en el año 2006 un nivel jamás registrado anteriormente, según informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según el "Boletín sobre los gases de efecto invernadero" publicado hoy, el nivel en 2006 de CO2 fue de 381,2 partes por millón, lo que supone un 0,53 por ciento más que en 2005.
22 6 1 K 196
22 6 1 K 196
12 meneos
 

La concentración de dióxido de carbono alcanza su máximo nivel

Según el 'Boletín sobre los gases de efecto invernadero' publicado hoy, el nivel en 2006 de CO2 fue de 381,2 partes por millón, lo que supone un 0,53 por ciento más que en 2005.
8 meneos
 

La concentración de CO2 alcanza una concentración jamás registrada antes instrumentalmente, 381,2 ppm [ingles][pdf]

Según el "Boletín sobre los gases de efecto invernadero" publicado el pasado viernes, el nivel en 2006 de CO2 fue de 381,2 partes por millón, lo que supone un 0,53 por ciento más que en 2005. Las cifras se basan en las observaciones efectuadas mediante la Red Mundial de Vigilancia del dióxido de carbono y el metano, otro de los gases que acentuan el efecto invernadero y por tanto el calentamiento global, establecida por la OMM (Organización Meteorológica Mundial.) En castellano: www.globalizate.org/efecc261107.html
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cuatro muertos en 24 horas en Madrid por inhalar dióxido de carbono

Dos jóvenes han muerto esta noche en Torrejón de Ardoz, Madrid, mientras dormían, intoxicados por monóxido de carbono procedente de la caldera de la cocina. Horas antes, en Vicalvaro un matrimonio fallecía por las mismas causas. Cuatro muertos en menos de doce horas. Los primeros datos apuntan a que estos escapes se han producido por una mala combustión de las calderas.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
18 meneos
 

Detectan nevadas de dióxido de carbono en Marte

[c&p] La sonda europea 'Mars Express' ha detectado nubes de hielo tan densas que moldean sombras y producen nevadas de dióxido de carbono (CO2) sobre la superficie del planeta rojo. El geólogo español Agustín Chicarro, director científico de la misión 'Mars Express' de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha explicado que las nuevas imágenes obtenidas por la sonda confirman la presencia de nubes de dióxido de carbono, las cuales configuran junto a las ya conocidas nubes de vapor de agua la tenue atmósfera del planeta vecino.
18 0 0 K 189
18 0 0 K 189
« anterior1234516

menéame