edición general

encontrados: 599, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Dr Who: vida más allá de la 7ª temporada

¿Cuál es el futuro de la serie Dr. Who tras la conclusión de la 7ª temporada?
2 0 7 K -93
2 0 7 K -93
7 meneos
188 clics

Guía práctica y resumida para empezar a ver Dr. Who

Esta guía presenta una introducción a la serie Dr. Who, especialmente dedicada a quienes han oído de la serie pero aún no se atreven a empezar a verla. Aunque la parte de dónde encontrar la serie puede estar un poco desactualizada, la introducción aún es válida.
7 0 9 K -56 ocio
7 0 9 K -56 ocio
392 meneos
9739 clics
Jesús vs. Dr. Who [EN]

Jesús vs. Dr. Who [EN]

Ding, dong… —Hola señor. ¿Ha aceptado a Jesús como su señor y salvador? —Mmm… No, lo siento. Yo sigo el camino de, mmm… el Doctor Who. —¿Perdón? ¿No es eso una serie de televisión? —No sólo es una serie de televisión, señor. ¡Le aseguro que todo es real! —…
223 169 6 K 456
223 169 6 K 456
19 meneos
57 clics

Dr. Who cumple 48 años [ENG]

El 23 de noviembre de 1963 se retransmitió el primer episodio de Dr. Who. A menos que tu T.A.R.D.I.S esté rota, hace 48 años de ello.
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
411 meneos
2432 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encontrados más de 100 episodios de Dr. Who que se creían perdidos para siempre [ENG]

Encontrados más de 100 episodios de Dr. Who que se creían perdidos para siempre [ENG]

La política de "limpieza" de la BBC en los años 60 y 70 hizo que se perdieran los primeros episodios de series clásicas durante los primeros años. Gracias al incansable trabajo de fans durante muchas décadas, se han ido recuperando poco a poco muchos de estos episodios y han devuelto al archivo de la BBC. Esta vez los buscadores (humanos) han encontrado un tesoro: Más de 100 episodios de Dr Who, en una copia vendida a la Agencia Etíope de TV y Radio.
194 217 37 K 656
194 217 37 K 656
8 meneos
113 clics

Crean una réplica real del destornillador sónico del Dr. Who

El destornillador sónico es un dispositivo que conocen bien aquellos que siguen la serie británica Doctor Who. Ahora, un equipo internacional de científicos financiados con fondos europeos ha creado un prototipo de destornillador sónico real con diversas aplicaciones. Según los científicos, este destornillador podrá utilizarse en la cirugía por ultrasonidos no invasiva, en la administración dirigida de fármacos y en la manipulación celular ultrasónica. Además, podría aplicarse en ámbitos como las comunicaciones cuánticas y la biofotónica
9 meneos
65 clics

En Doctor Who siempre fuimos rojos (y ahora, negros)

Hoy hablamos de la reacción de los reaccionarios a la noticia de Ncuti Gatwa como nuevo Doctor Who y por qué no debería sorprender a nadie que la diversidad sea la apuesta de la BBC para salir del estancamiento en que se encuentra ahora la serie.
6 meneos
78 clics

[ENG] Steven Moffat promete que el siguiente "spin-off" del Dr. Who será una "Buffy británica"

Katherine Kelly será la protagonista del próximo spinoff del Doctor Who, que se llamará "Class" y transcurrirá en el Instituto de Educaciòn Secundaria Coal Hill, que ya ha aparecido en varios episodios de la serie británica.
5 meneos
 

Las cintas perdidas del Dr Who

Delia Derbyshire es la compositora del tema principal de la serie británica Doctor Who. Recientemente ha encontrado en su ático viejas grabaciones suyas en la que hay música inédita que fue preparada para esta serie.
23 meneos
214 clics

Los 50 años de viajes en el tiempo del Doctor Who [Infografía]

Con motivo del 50 aniversario de la serie la BBC presenta una infografía interactiva con todos los viajes en el tiempo del Doctor Who.
19 4 1 K 163
19 4 1 K 163
3 meneos
 

Como se hizo el tema de "Dr. Who" (Video :Inglés)

Documental de principios de los 80 en el que se describe como se creó y grabó el tema de la intro de la mítica serie.
1 meneos
9 clics

Esta asombrosa herramienta permite manipular objetos haciéndolos levitar mediante sonido  

Los investigadores de Bristol han presentado su avance en tres formatos, el primero es una herramienta cónica a la que llaman destornillador ultrasónico en honor al del Dr. Who. El segundo prototipo son unas pinzas y el tercero es aún más prometedor. Se trata de un guante que permite mover objetos haciéndolos levitar entre los dedos.
9 meneos
79 clics

'Doctor Who' viaja en el tiempo al Salvaje Oeste

Trasladarse en una nave a través del tiempo y el espacio, y acabar en el Salvaje Oeste. La BBC ha decidido escoger los poblados de Tabernas, Oasys Minihollywood y Fort Bravo, para el rodaje del tercer capítulo de la próxima temporada de la serie Doctor Who, un icono de la cultura televisiva británica. Desde la semana pasada, los protagonistas Matt Smith y Karen Gillan han estado rodando imágenes en estos poblados de Tabernas donde los protagonistas, armados hasta arriba, tendrán que hacer frente a unas alimañas en el Salvaje Oeste.
1 meneos
37 clics

Doctor Who: La guía de los Whovians  

50 curiosidades en torno al universo Doctor Who y todo lo que le rodea: mini episodios, escenas eliminadas, contenido especial y mucho más.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
16 meneos
 

Doctor Who, la serie de ciencia ficción de más éxito, según el Guiness (ING)

Doctor Who ha sido nombrada por el Guiness Book of Records como la serie de ciencia ficción de TV con más éxito del mundo. Se estrenó en 1963 y va ya por su temporada número 32. La nueva edición del libro Guiness de récords mundiales, que se publicará en septiembre, recogerá este galardón. Por lo visto, en la anterior edición "Stargate" ostentaba, por error, ese título.
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De donde viene el título Torchwood?

Comencemos diciendo que Torchwood es una serie de ciencia ficción británica. Se trata de un spin-off de otra serie de temática parecidad llamada Doctor Who. ¿Donde está la gracia del tema? La cuestión es la siguiente: cuando se grababa la serie de Doctor Who, se hacía en Cardiff y las cintas se tenían que enviar a Londres. Entonces para evitar que nadie hiciera copias de estas, se inventaron un anagrama con las letras del título y le ponían a las cintas "Torchwood"...
7 meneos
48 clics

David Tennant vuelve como el "Doctor Who" en una radionovela [Eng]

Un serial radiofónico, dedicado en exclusiva al "Décimo Doctor" nos traerá de vuelta Tennant, que es considerado por muchos como el actor que atrajo a una nueva generación de fans.
18 meneos
68 clics

¿Por qué Doctor Who es el producto más navideño del Reino Unido?

Llega la Navidad, y con ella algo más tradicional que Cortilandia o las cenas de empresa: el especial de Nochebuena de Doctor Who. Cada Navidad esta longeva e inclasificable serie nos deleita con un capítulo algo más largo, que mezcla el universo de la serie con el espíritu más tradicional de estas fechas.
1 meneos
97 clics

Niue y sus curiosas monedas

Las curiosas monedas de Niue, desde monedas de Pokémon, pasando por Star Wars, y un sin fin de series televisivas y del séptimo arte, todas estás de uso corriente.
1 0 6 K -67 ocio
1 0 6 K -67 ocio
9 meneos
90 clics

Reedición de lujo para The Who sell out de los Who

Los Who anuncian la reedición de su álbum de 1967 The Who sell out en una caja de cinco cedés y dos singles de vinilo, que verá la luz el 23 de abril.
5 meneos
65 clics
Who Are You: el elaborado último álbum de The Who con Keith Moon

Who Are You: el elaborado último álbum de The Who con Keith Moon  

Si hay una banda de rock que pudiéramos llamar telúrica, esa es The Who. Formada en Londres en 1964, este cuarteto estaba integrado por el guitarrista Pete Townshend, el vocalista Roger Daltrey, el baterista Keith Moon y el bajista John Entwistle†. Con un volumen a más no poder, The Who irradiaba una contagiosa energía resultado de una visual provocadora en la que el miembro más sereno era John.
6 meneos
53 clics

The Who no ha muerto: nuevo álbum "Who"

No están muertos pero ya le han dado a la música todo lo que podían haberle dado. De hecho en 2013 dijeron que se retirarían un par de años después. Que sigan juntos es más un trabajo de voluntarismo, caja mercantil y justificación de una carrera que la capacidad de aportar algo novedoso. El espíritu de la longevidad de los Stones les ha contagiado a todos. Titulado de manera sencilla como ‘Who’ (‘Ball and chain’ es el primer single), el álbum de once canciones se grabó entre Londres y Los Ángeles, coproducido por Pete Townshend.
15 meneos
 

The Who sortea su “Magic Bus”

Los aficionados a la música Rock sabrán de que les hablo. La mítica banda británica The Who sortea su famoso “Magic Bus”, materializado para la ocasión en una Volkswagen Bully T1 que en su día perteneció al director de arte del grupo, Richard Evans. La carrocería muestra el inconfundible logo de The Who junto a la imagen y los autógrafos de Roger Daltrey y Peter Townsend. Fuente original-en inglés: www.carmondo.de/blog/2008/04/08/the-who-magic-bus-wird-verlost/
13 2 0 K 107
13 2 0 K 107
9 meneos
141 clics

¿Que es Google Who?

En mitad de la presentación de ayer y como quien no quiere la cosa, se desplegó el historial de navegación de Chrome y ahí lo tienes: Google Who. ¿Qué es eso? Ahora sí, sólo nos queda la especulación ¿Puede tratarse de algún tipo de directorio interno o estamos ante un nuevo e inminente producto de la factoría Google? Esto es todo lo que hay por el momento, así que se admiten apuestas en los comentarios. Google Who es...
72 meneos
862 clics

Muere Mary Tamm, actriz de Doctor Who

Mary Tamm, actriz que dió vida al personaje deRomana en la serie Doctor Who, y acompañando a Tom Baker, falleció en un hospital de Londres después de perder a su lucha de 18 meses contra el cáncer. Las redes sociales se han llenado de mensajes de tributo y despedida por parte de los fans a Tamm y que siempre será recordada por haber interpretado a la compañera del Doctor Who en la popular serie. relacionada: www.meneame.net/story/esposo-actriz-maria-tamm-doctor-who-muere-horas-
65 7 5 K 198
65 7 5 K 198
« anterior1234524

menéame