edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
 

Según Google, Cartago acaba venciendo a Roma

En el colegio todos aprendimos que los romanos no sólo ganaron a los cartagineses, si no que los borraron del mapa; que a pesar de los esfuerzos y habilidades militares de Aníbal, se impuso el romano Escipión, apodado el Africano. Pues bien: Más de 2.000 años despues, Google nos demuestra que al final es el cartaginés el que vence. A pesar de haber ganado la batalla final, Escipión se queda con el segundo puesto en las batallas de Google Trends, Google Search y Google Fight...
10 meneos
 

Video Pasaje de la Historia Anibal vs Escipion

Impresionante relato de Juan Antonio Cebrián,con un montaje excelente de IRREDUCTIBLE, un nuevo pasaje de la historia que no te puedes perder
23 meneos
 

Localizan en Jaén el posible campamento cartaginés de la batalla de Baécula

Los investigadores del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica (CAAI) han localizado en el Cerro de las Albahacas, en Santo Tomé (Jaén), el posible campamento cartaginés de la batalla de Baécula, que enfrentó al ejército de Asdrúbal Barca, con el romano a las órdenes de Escipión, 'el Africano'.Como consecuencia de este trabajo se han localizado 463 objetos de metal, de los que 128 son armas ofensivas y el resto objetos de equipamiento, y 319 cuadrículas de cerámica
21 2 0 K 219
21 2 0 K 219
406 meneos
 

«Es un escándalo que se comience a construir en el Cerco de Escipión junto a Numancia»

El Departamento de Historia Antigua de la Facultad de Historia y Geografía de la UNED ha encabezado a lo largo del último año una verdadera cruzada para conseguir que las autoridades locales de Soria y las autonómicas de Castilla y León cambien de ubicación varios proyectos urbanísticos que afectan al paisaje histórico y literario de la ciudad, en el que se sitúan nueve Bienes de Interés Cultural, entre los que destacan el yacimiento arqueológico de Numancia y el Cerco Romano de Escipión, y otros parajes de gran interés medioambiental.
176 230 0 K 638
176 230 0 K 638
5 meneos
 

La clemencia de Escipión

Cartagena ha sido fuente de inspiración para muchos artistas. Hace un tiempo comenté cómo el Maestro Alvarez compuso en Cartagena su obra Suspiros de España y cómo muchos otros músicos, motivados por el carácter militar que confería a la ciudad también cierto carácter musical, compusieron gran cantidad de pasodobles, así cómo el paso por la ciudad de Hans Christian Andersen o Miguel de Cervantes. Pero hay un momento en la historia de Cartagena que ha sido reflejado en el arte en repetidas ocasiones: la conquista de la ciudad por Escipión.
12 meneos
 

Batalla de Cannas, 2 de agosto de 216 a.C

La batalla de Cannas se dio no muy lejos de Roma y fue de las más significadas de la guerra que durante más de un siglo llevaron a cabo los dos imperios del momento, Roma y Cartago, en la búsqueda de la hegemonía mundial, que acabó con el aniquilamiento de los cartagineses y su ciudad. Esta batalla ha pasado a la historia, además, por el diseño y la estrategia que hizo el general cartaginés Aníbal en lo que se llama una batalla de aniquilamiento. Hoy, aún se estudia en los centros militares y sirvió de referencia en la 1ª guerra del Golfo.
12 0 1 K 106
12 0 1 K 106
1 meneos
 

Sale a la venta el ultimo libro de la triologia de Escipion

Hoy a salido a la venta, el ultimo de los libros de la triologia de Escipion el Africano, titulado "La Traicion de Roma", sus predecesores Africanus,el hijo del Consul y Las legiones maldiitas ya son dos Best Sellers mundiales.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
2 meneos
 

La Tracion de Roma de Santiago Posteguillo

Una obra maestra de la novela historica, la historia de Anibal y Escipion, y no la escribe ni un ingles ni un americano, sino un escritor español.
21 meneos
69 clics

Hallan por sorpresa la muralla de Escipión en el cerro del Molinete

El cerro del Molinete no deja de sorprender, ni siquiera a los arqueólogos que conocen al mílimetro cada uno de sus rincones. El último hallazgo ha sido un fragmento de la muralla que previsiblemente construyó el general Escipión cuando tomó la ciudad en el siglo II antes de Cristo. Ni siquiera se sospechaba que estaba allí, pero un hecho inesperado, la caída de parte del lienzo del Deán provocada por las abundantes lluvias de enero, la dejó al descubierto.
19 2 0 K 167
19 2 0 K 167
3 meneos
41 clics

'Africanus', de Santiago Posteguillo

Reseña sobre el libro 'Africanus, el hijo del cónsul' escrito por Santiago Posteguillo.
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
9 meneos
134 clics

"Carthago delenda est". Las Guerras Púnicas según FX Interactive (concept art de 10'')  

En un alarde de temeridad Hannibal se disponía a atravesar en pleno invierno los Alpes con todo su ejército, más de 50.000 hombres, 9.000 jinetes y 37 elefantes, evitando la costa fortificada. Una apuesta arriesgada, una decisión valiente, un desafío al poder de Roma.
3 meneos
49 clics

Arturo Pérez Reverte: Aquella Hispania cañí

Os dejo el enlace de la última Patente de Corso de Arturo Pérez Reverte del día 3 de diciembre de 2012 (no se si trató el tema de Hispania como guiño al día de la muerte de Escipión Africano). El artículo es muy interesante por muchos puntos: 1. Hace mención a Apiano Alejandrino, autor de… *NO ES DUPE*
2 1 8 K -101
2 1 8 K -101
24 meneos
334 clics

¿Cómo luchar y derrotar a los tanques de la Antigüedad?

A lo largo de la historia muchos han sido los que se han tenido que enfrentar a los temibles elefante de guerra, los tanques de la Antigüedad, pero sólo algunos como Publio Cornelio Escipión, la sitiados en la ciudad de Megara, Tamerlán y los aguerridos rajputs supieron hacerles frente y derrotarlos.
21 3 1 K 220
21 3 1 K 220
215 meneos
6475 clics
El juicio a Escipión el Africano

El juicio a Escipión el Africano

En el año 201 a.C., Escipión «llegó a Roma tras recorrer una Italia no menos feliz por la paz que por la victoria, no sólo con ciudades desbordadas por tributarle honores, sino también con una multitud de rústicos que bordeaba los caminos, y entró en la ciudad en medio del más imponente de los triunfos.
109 106 2 K 560 cultura
109 106 2 K 560 cultura
8 meneos
148 clics

El cerco a Numancia

Convenida la rendición, los que así lo prefirieron se dieron la muerte, cada uno a su forma. Los restantes acudieron al tercer día al lugar designado, espectáculo terrible y prodigioso; cuerpos escuálidos, llenos de vello y suciedad, con las uñas crecidas, despidiendo un fétido olor; las ropas que de ellos colgaban eran igualmente asquerosas y no menos malolientes.
35 meneos
71 clics

La trilogía "Africanus" de Santiago Posteguillo se adaptará a formato serie o una película

Mediapro ha adquirido los derechos para la adaptación audiovisual de las tres novelas históricas de Santiago Posteguillo dedicadas a Publio Cornelio Escipión: "Africanus, el hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". De esta manera, el grupo audiovisual refuerza así su compromiso con la creación de contenidos de ficción al apostar por esta trilogía de un autor que ha sabido cautivar a más de un millón de lectores. El contrato contempla tanto los derechos para llevar la trilogía al cine como a televisión.
14 meneos
204 clics

Un lugar de la Historia… la tumba de los Escipiones

La dinastía de los Escipiones, de la gens Cornelia, fue una de las más antiguas e influyentes familias de Roma. Generales y cónsules destacan entre sus destacados miembros que marcaron el destino de Roma tanto militar como políticamente durante siglos. Hoy os acercaré otro rincón de la Ciudad Eterna, un lugar no tan conocido ni…
77 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Baécula, Escipión se enfrenta a los Barca

Año 208 A.c. , la segunda guerra púnica dura ya 10 años, nombres como Trebia, Trasimeno, y Cannas resuenan en cada rincón de la maltrecha república, Aníbal seguía invicto en Italia, con el senado romano despojando sus templos sagrados para poder seguir costeando la guerra, pero aquí en Hispania había aparecido una china en las sandalias de los púnicos, un joven patricio que había perdido a su padre y a su tío en la misma tierra que ahora intentaba dominar, su nombre era Publio Cornelio Escipión.
8 meneos
99 clics

Las tropas romanas de Escipión regresan a Elda

Dos «contubernium» con 16 soldados romanos realizarán entre los días 7 y 21 del próximo abril el mismo recorrido que el año pasado para rememorar la Via Scipionis. Está previsto que la avanzadilla del Imperio Romano irrumpa en Elda el domingo 17 de abril y, con tal motivo, el Museo Arqueológico y la Asociación Amigos del Castillo de Elda ya están organizando los detalles de su llegada, y preparando la «intendencia» necesaria para que tengan una buena estancia en la Elo romana.
377 meneos
3815 clics
Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Un grupo de arqueólogos italianos parece dispuesto a catapultar a Escipión a lo más alto de la fama en el siglo XXI. El equipo liderado por la doctora Patrizia Fortini afirma haber encontrado los restos de la casa de Escipión el Africano en pleno foro romano, en el corazón de la ciudad. El hallazgo se ha producido bajo los restos de la llamada Basílica Julia, el edificio construido por Julio César con el objetivo de dotar de un lugar adecuado a los juicios y negocios que se realizaban por miles cada día en el foro.
166 211 0 K 545 cultura
166 211 0 K 545 cultura
8 meneos
75 clics

Los arqueólogos investigarán este verano la Numancia arrasada por Escipión

Aunque Numancia ha pasado a la historia como la ciudad celtíbera que resistió a los ataques de las legiones romanas durante décadas, lo cierto es que esta urbe tenía a sus espaldas una larga historia como uno de los centros más importantes de esta región de la Península.
271 meneos
5496 clics
Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

La toma de Cartago Nova supuso un punto de inflexión en la Segunda Guerra Púnica. La ciudad ubicada en la actual Cartagena, a la que los púnicos llamaron Qart Hadasht, había sido hasta entonces la base de operaciones de los cartagineses en Hispania
142 129 1 K 488 cultura
142 129 1 K 488 cultura
10 meneos
161 clics

El juicio a Escipión

Pese a su sensacional victoria sobre Aníbal en la batalla de Zama, el Africano se granjeó en Roma muchos enemigos que impulsaron contra él un proceso por corrupción
8 meneos
166 clics

Escipión el Africano y Aníbal en Zama, Roma y el fin de Cartago

Sumergida en la mayor de las crisis. Humillada por su gran enemigo. Encerrada tras sus puertas mientras la espada de Damocles pendía sobre sus cabezas. Así estaba Roma después de la gran derrota de Cannas (1). Exhausta, derrotada, aterrada y al límite de sus fuerzas… pero viva. Dicen que un tigre acorralado es el animal más peligroso que existe y Roma supo hacer cierta esa frase. La venganza estaba a punto de comenzar y acabaría con Escipión el Africano y en Zama.
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El amargo final de Escipión «El Africano», el general que derrotó a Aníbal acabó desterrado de Roma

Después de haber derrotado al general cartaginés Aníbal, Escipión el Africano acabó siendo desterrado de la ciudad de Roma
« anterior12

menéame