edición general

encontrados: 54, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
 

Carta abierta a Javi y Dani Rubio (Gran Hermano VIII)

Estimados Javi y Dani Rubio: Os felicito por vuestra hazaña. Habéis entendido en qué consiste la televisión: un espectáculo para entretenimiento de masas. Y punto. Habéis conseguido atraer la atención de los españoles. Habéis demostrado entender la parte miserable que tiene todo ser humano. Habéis tenido la inteligencia para utilizar la única vía de entrada a ese medio para los no iniciados: asumir un rol trasgresor y provocador.
4 0 12 K -45
4 0 12 K -45
767 meneos
 

WikiLeaks reafirma el poder de Internet frente al establishment político, mediático y militar

Londres. Quinto piso del edificio que alberga las oficinas del periódico The Guardian. Julian Assange comenta a un reducido grupo de periodistas lo que espera de la inminente publicación de los documentos “clasificados”. Cambiar nuestra perspectiva no sólo sobre la guerra en Afganistán, sino sobre todas las guerras modernas Washington. Dianne Feinstein, la influyente senadora demócrata que preside el Comité de Inteligencia del Senado hace un llamamiento al ejército para que el principal responsable de la filtración: “rinda cuentas”.
282 485 2 K 665
282 485 2 K 665
1446 meneos
8835 clics
La rica heredera dispuesta a todo por Assange

La rica heredera dispuesta a todo por Assange

Con una fortuna familiar de más de 2.500 millones de euros, Jemina Khan se ha convertido en la portavoz de un «establishment antisistema». Acompañada por Bianca Jagger, Fatima Bhutto —sobrina de Benazir Bhutto— y la baronesa Helena Kennedy, entre otras damas de la sociedad inglesa, Khan se ha convertido en «noticia dentro de la noticia» desde que la semana pasada declarara que está dispuesta a «pagar la suma que sea necesaria» para ver al fundador de WikiLeaks fuera de la cárcel.
549 897 2 K 539
549 897 2 K 539
61 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto en blanco, ese gran desconocido

Uno de los muchos ejemplos de por qué el Voto en Blanco no tiene la función crítica en la legislación electoral española. En el recuento de escaños no se tiene en cuenta. Pero, además, como se pone de manifiesto empíricamente en muchas demostraciones, beneficia al "establishment" (Sistema), principalmente al Bipartidismo.
12 meneos
118 clics

¿Por qué Ron Paul está siendo despreciado por los medios de comunicación de EEUU?  

En este vídeo se analizan las razones de por qué Ron Paul primero fue ignorado y luego atacado por los medios de comunicación de EEUU.
11 1 3 K 50
11 1 3 K 50
4 meneos
21 clics

Vicenç Navarro: Monarquía, establishment y crisis

Una de las respuestas que los partidarios de mantener la Monarquía en España dan frecuentemente al argumento de aquellos que proponen el establecimiento de una República es que en este momento de enorme crisis financiera y económica tal tema es secundario frente a las enormes dificultades que el país tiene para salir del enorme bache económico en el que se encuentra.
4 0 7 K -63
4 0 7 K -63
9 meneos
45 clics

Tres mecanismos básicos de propaganda y manipulación mediática

Medios de masas tradicionales cuyo posicionamiento frente a los hechos de la actualidad era bastante claro, ahora están evidenciando sutiles inconsistencias en la “interpretación” de sus informaciones. No puede olvidarse quién nos está vendiendo la información, que detrás de aquéllo que nos llega hay unos intereses bastante menos nobles que la defensa de la verdad, la libertad y la democracia. No debemos olvidar que la prensa forma parte de un establishment político y financiero que busca perpetuarse a cualquier precio.
28 meneos
103 clics

El terror del “establishment”: la Plataforma “Ciudadanos por Torrelodones”

Entonces ¿Por qué les cuesta entonces tanto al sr. Rajoy y compañía pese a sus múltiples promesas eternamente incumplidas meter la tijera en las entidades locales? Pues a lo mejor es porque no ven lo mismo que ven la alcadesa y los vecinos del pueblo, la patética alfombrilla con el escudo de la alcadía en el suelo de un coche blindado para un alcalde de un municipio de 22.000 habitantes, ni los sueldazos, ni los cargos de confianza, ni, sobre todo, el deterioro y el destrozo urbanístico de su pueblo .
25 3 1 K 209
25 3 1 K 209
30 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Monarquía, centro del “establishment” español

Hoy estamos viendo en España, incluyendo en Catalunya, la crisis más profunda que haya existido desde el momento de la Transición, crisis que no es sólo financiera y económica, sino también política. La crisis de legitimidad del sistema representativo es profunda, como muestran varios indicadores, siendo el más significativo el elevado acuerdo existente entre la población con el eslogan, enunciado inicialmente por el movimiento 15-M, de que los políticos que nos gobiernan y constituyen la clase política gobernante “no nos representan...
27 3 5 K 77
27 3 5 K 77
19 meneos
77 clics

Engordar para morir

C&P: "Hasta ahora hemos vivido en el sofisma de que tener más que otros es a causa de nuestro mayor esfuerzo. A lo mejor es ahora cuando podemos reflexionar sobre ello y valorar qué es “tener más”. ¿Se puede cuantificar todo? ¿Acaso todos los esfuerzos redundan en el mismo beneficio?..."
17 2 2 K 97
17 2 2 K 97
53 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenç Navarro: "El nacionalismo españolista"

Durante los Juegos Olímpicos pudimos oír como la BBC presentaba con toda naturalidad a Gran Bretaña como un Estado de varias naciones, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, que tienen sus propios derechos claramente diferenciados. Sería impensable, sin embargo, que la televisión pública española diera un informe semejante sobre España. Y sería también impensable que el establishment español, basado en Madrid, admitiera que España es un Estado de varias naciones, cada una con su pleno derecho de autodeterminación.
48 5 26 K 192
48 5 26 K 192
13 meneos
56 clics

Más allá del establishment

Se trata de una entrada de un blog que resume las líneas maestras de los programas de una docena de partidos minoritarios españoles. Sirve de información sobre otras formaciones políticas distintas a los partidos que el autor denomina "Establishment".
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
10 meneos
103 clics

La extrema derecha y el sindicalista despistado

El otro día estuve charlando con un amigo que trabaja en una organización sindical internacional y me comentó que estaba escandalizado. Acababa de regresar de un encuentro con sindicalistas del norte de Europa y le había preocupado la naturalidad con la que sus colegas se referían a los Verdaderos Fineses, partido de extrema derecha que sacó casi un 20% en las pasadas legislativas. Por lo visto alguno de sus compañeros le había comentado que el discurso de este partido no chocaba frontalmente con los postulados del sindicato ni con sus bases.
49 meneos
175 clics

Ellos no son dioses – ni siquiera son tan inteligentes

Los integrantes del establishment no son dioses, ni siquiera son tan inteligentes. Si bien es cierto que dichas organizaciones ejercen un tremendo poder en ciertas áreas, no están integradas por dioses. De hecho, como individuos, sus miembros no son mucho más capaces que la persona promedio. Sobre todo en los niveles más altos, muchos alcanzan y mantienen sus posiciones por herencia más que por mérito propio. Si la gente simplemente dejara de obedecer – dejara de tomarlo en serio – el establishment se derrumbaría en poco tiempo.
42 7 1 K 39
42 7 1 K 39
9 meneos
44 clics

El restringido enfoque del establishment sobre el crecimiento de la desigualdad

El nivel de desigualdades ha alcanzado tal magnitud que es imposible ignorarlo. Y de ahí que los principales fórums políticos y mediáticos hayan comenzado a hablar de ello. Sin embargo, los temas centrales, causantes de este crecimiento de desigualdades, no se están tocando.
39 meneos
116 clics

El establishment no tiene mucho sentido del humor y además ha perdido el juicio

Una periodista escribe sobre la abdicación del rey en la edición especial publicada el lunes por El Mundo. En el texto califica de “amiga íntima” del rey a la princesa Corinna. Para la edición del día siguiente, el director prohíbe que se usen esas palabras y ambos se enzarzan en una fuerte discusión. El Jueves ofrece en las redes sociales su portada de esta semana. Dos días después, se conoce que la empresa RBA, dueña de la publicación, ha ordenado la destrucción de toda la tirada y la sustitución de la portada.
33 meneos
69 clics

Las palabras que evitó El País por la abdicación de Juan Carlos

El País no usó las palabras referéndum, PSOE, anacrónica, cacerías, Botsuana, privilegios, Corinna, cortesano, juerguista en seis columnas de opinión sobre el cambio de reinado. ¿Y República? Sólo una vez entre 1536 posibilidades. Así lo revela este análisis lexicométrico donde la comparación ante ElDiario.es es reveladora; el lenguaje configura los marcos mentales de la discusión. [CAT]
11 meneos
24 clics

Aguirre puntualiza que ella no es del gusto del "establishment" del PP y asegura no ser parte de él

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha puntualizado este viernes que ella no es del gusto del "establishment" de su partido para asegurar, a renglón seguido, que no es parte de él. "No le gusto al establishment. Lo puede jurar. No soy del establishment y no le gusto", ha declarado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press. Las manifestaciones se producen después de que numerosos cargos del PP hayan considerado que la implicación en la 'Operación Púnica' de Francisco Granados, el que fuera mano derecha de ..
6 meneos
17 clics

The Economist sostiene que o el establishment político español se reforma o se hundirá frente a Podemos

El prestigioso semanario británico analiza el impacto que la ristra de casos de corrupción y arrestos que España ha sufrido en las últimas semanas tiene sobre el establishment político y apunta que lo ha puesto del revés y amenaza con hundirlo. Considera que si bien hasta ahora el problema era manejado con relativa tranquilidad por los partidos convencionales, la ola de indignación y la aparición de Podemos han cambiado las tornas y o se reforma el sistema o los votantes respaldarán a opciones más radicales como la de Pablo Iglesias.
5 1 5 K -5 actualidad
5 1 5 K -5 actualidad
8 meneos
44 clics

El ‘establishment’ se protege de los votantes

Ese pulso puede condicionar las cosas también aquí en este año electoral del que aún no sabemos si terminará en cambio, en recambio, en más de lo mismo o en un cóctel cuyo sabor final tardará en asentarse, como mínimo, lo que dura una legislatura, y no “dos peces de hielo…” Depende, sobre todo, del éxito que tenga el establishment en la protección de sus intereses, que mayormente asoman bajo denominaciones como “la estabilidad”, “el sentido común” y otras cosas parecidas.En su vídeo de campaña, el PP ofrece incluso una "revolución sin pancarta"
4 meneos
62 clics

Owen Jones, vieja y nueva política

Con las recientes elecciones británicas y sus resultados muchos han querido echar por tierra ciertas tesis de Owen Jones recogidas en su último libro, El Establishment. La casta al desnudo, recientemente publicado en España. Todo lo contrario. Owen, que tiene pinta de buen chico que no ha matado una mosca en sus 31 años...
49 meneos
76 clics

Owen Jones: “La izquierda europea debe aprender de Podemos”

Vuelve el azote de la derecha europea. El ensayista Owen Jones (Sheffield, 1984), tras su éxito mundial Chavs, la demonización de la clase obrera (Capitan Swing), regresa con un ensayo titulado El establishment (Seix Barral), donde analiza el auge de los grupos de poder que dominan el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial. Jones aplica una vez más el bisturí sobre el neoliberalismo y el sistema político europeo, mostrando un sistema de fuerzas que ahoga la democracia en pos de la acumulación de riqueza y poder.
3 meneos
15 clics

En busca de la regeneración olvidada

Lo mismo que es absurdo fijar la vista en el dedo cuando alguien señala la Luna, es un error y una pérdida de tiempo, cuando no un subterfugio, adjudicar todas las culpas a un presidente o a un partido político: en España todos los agentes políticos se desenvuelven dentro de un esquema de intereses particulares que, por fuerza, limitan sus decisiones al mero continuismo de un modelo agotado
10 meneos
35 clics

Cómo el establishment alemán se está beneficiando de la crisis

La relativamente baja deuda pública alemana se basa en que no necesita pedir prestado dinero porque le llega abundantemente de los países periféricos, que ven a Alemania como un lugar seguro, huyendo de la situación tan inestable en los países periféricos, resultado precisamente de la austeridad que Alemania les ha impuesto. En realidad, las políticas de austeridad están dañando también a las clases populares alemanas, como también están dañando los intereses de las clases populares de la periferia de la eurozona, políticas de austeridad..
27 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como se gestó Ciudadanos

La eterna historia del roto y el descosido: estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado... y tener los amigos adecuados
« anterior123

menéame