edición general

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
43 meneos
 

AK-47: "Tecnologia" imbatible desde hace 60 años. VIDEO

El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta. Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de expulsión producidos por el disparo, para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en el ánima del arma y expulsar el casquillo ya utilizado (VER VIDEO). Mas: es.wikipedia.org/wiki/AK-47
43 0 3 K 322
43 0 3 K 322
131 meneos
 

Si lo pone en internet, es que es cierto

[en] Según un estudio del Pew Internet Project www.pewinternet.org sólo el 25% de la gente que hace búsquedas en internet sobre temas de salud, comprueba las fuentes de información o hace un seguimiento del sitio para estar seguro de que es fiable y de calidad. El otro 75% simplemente se cree lo que pone sin plantearse más cuestiones.
131 0 0 K 892
131 0 0 K 892
6 meneos
 

Los blogs son más creíbles (o no)

Reuters UK informa que los internet journals, léase blogs, ganan credibilidad. Sin embargo en otro estudio se concluye que de 2.200 europeos encuestados (no citan medio de consulta): los españoles que responden conocen tan poco los blogs como los británicos, por debajo de alemanes e italianos.
191 meneos
 

La Wikipedia es fiable para los expertos

[Inglés] En un estudio de la Univ. de Nottingham (firstmonday.org/issues/issue11_11/chesney/) que participaron 55 graduados y asistentes, se dedicaron a buscar errores a artículos de la Wikipedia, un grupo examinando artículos de su propio campo de estudios y otro grupo que revisaban artículos aleatorios. Los del primer grupo encontraron bastante fiables los artículos que revisaron, más que los del segundo grupo, los más inexpertos. El autor dice que ha demostrado que la Wikipedia es lo suficientemente fiable como para ser usada.
191 0 0 K 713
191 0 0 K 713
10 meneos
 

El 74% de las empresas tiene problemas de calidad de datos

Según el I Estudio sobre la Calidad de Datos en la Empresa Española, realizado por Schober PDM y ESIC Business & Marketing School, sólo el 38% de las empresas españolas cree que sus datos son fiables, mientras que el resto opina que necesita de forma "urgente" un plan de mejora. Además, el 31,3% de las empresas que confía en los datos que posee considera, sin embargo, que no tiene implantado un buen sistema de calidad.
10 0 0 K 89
10 0 0 K 89
20 meneos
 

Índice de fiabilidad de automóviles [Inglés]

Portal (inglés) en el que se muestran los datos de fiabilidad de los fabricantes, los modelos, comentarios de los usuarios de los vehículos, etc. Está muy bien para saber cuantos años o cuantas millas aguanta en promedio un coche, qué partes fallan más, quién construye los vehículos más resistentes (adelanto: ganan los japoneses)... (lo pongo en la categoría de cacharros, porque al fin y al cabo los coches es lo que son xD).
20 0 2 K 156
20 0 2 K 156
4 meneos
 

El mercado es la mejor defensa del consumidor

La mejor defensa que pueden hacer los gobiernos de sus consumidores es aumentar la libertad de sus mercados y cuidar de que su sistema jurisdiccional sea lo suficientemente ágil y transparente para que éstos puedan exigir el cumplimiento de los contratos a la par que piden responsabilidades al vendedor.
4 0 12 K -81
4 0 12 K -81
8 meneos
 

Información compartida es información aprovechada

Una de las prioridades de Internet para cualquier usuario es ofrecer y recibir información que necesite. Pero esta información debe ser fiable y contrastada, siendo éste uno de los problemas de los contenidos de la red. En este artículo se dan algunas recomendaciones para ayudar a luchar contra esto.
333 meneos
 

Una encuesta del CIS dice que la mitad de los españoles no se fía de las encuestas

No llega a serlo, pero parece casi una paradoja. La noticia habla del primer avance del estudio 'La percepción social de las encuestas', realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS): "El 43 por ciento de los españoles confía poco en los resultados de las encuestas o sondeos a la opinión pública y el 14 por ciento no tiene ninguna confianza en ellas, frente a un 34 por ciento que se fía bastante"
333 0 1 K 877
333 0 1 K 877
20 meneos
 

Algoritmo para medir la fiabilidad de los artículos en Wikipedia [en]

Investigadores del UCSC (Universidad de California) han desarrollado una herramienta que mide la fiabilidad de los artículos de Wikipedia. El algoritmo analiza el historial de ediciones de cada usuario y utiliza la longevidad del contenido para aprender qué colaboradores son los más fiables. La fiabilidad de un nuevo artículo es una función de la fiabilidad de sus autores. Vía y más info en it.slashdot.org/it/07/08/31/0259224.shtml
19 1 0 K 178
19 1 0 K 178
5 meneos
 

Nueva herramienta para analizar la fiabilidad de la Wikipedia

Luca de Alfaro y algunos colegas de la Universidad de California, han desarrollado una herramienta que analiza la reputación de los que contribuyen en la Wikipedia; en función de esa reputación, se colorean en naranja los textos de los que se debería dudar (cuanto más intenso el naranja, menos confianza en el texto). La reputación se calcula respecto a que tus contribuciones "sobrevivan" en posteriores ediciones de esas entradas de la Wikipedia, por parte de otros contribuidores.
5 0 8 K -24
5 0 8 K -24
8 meneos
 

Metadatos no fiables en documentos firmados con Office 2007

[c&p] Se trata de algo que Security Focus publica hoy como "debilidad" y "error de diseño". El asunto radica en que se pueden cambiar los metadatos de un documento OOXML firmado mediante Office 2007 (y posiblemente también en versiones anteriores de Office) sin invalidar la firma del propio documento. Como consecuencia, por ejemplo, un documento correctamente firmado puede revelar en sus propiedades un autor distinto del original
9 meneos
 

www.medueleaqui.com

Los investigadores confirman que mucha información sanitaria de Internet no es fiable: hay charlatanería, falsos remedios-milagro, errores involuntarios y publicidad encubierta ¿es necesario que el facultativo 'recete' a sus pacientes webs de confianza?
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los informáticos utilizamos Linux

Esta es una pregunta que me han hecho varias veces, algo así como “¿oye, espero que no te moleste, pero …tú por qué eres vegetariano? Quizá algunos no tengan ningún motivo, otros muchos tengan muchos motivos diferentes, pero pasaré a enumerar los motivos que me resultan más que suficientes a mí, con la intuición de que lo serán para una buena parte del colectivo informático.
34 4 17 K 118
34 4 17 K 118
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se la cuelan a los informativos de Telecinco

Hace unos días los informativos de Telecinco emitieron la noticia de una empresa que simulaba secuestros a un precio de 400 euros, según el noticiero la empresa habñia sido creada hace dos años y había recibido unos diez clientes. Sin embargo todos los que participaron en esto son actores que querian demostrar la fiabilidad de los medios. Relacionada: meneame.net/story/empresa-catalana-ofrece-secuestros-simulados
31 4 8 K 146
31 4 8 K 146
14 meneos
 

Los fallos de la red se multiplican

La red, de la que cada vez depende más gente, cada vez más a menudo para cosas cada vez más importantes, es cada vez menos fiable. Cosas del tercer mundo, diréis. Os equivocáis. Las deficiencias se multiplican –bajo distintas formas- y afectan también a Estados Unidos. Una explosión eléctrica en las oficinas de una empresa de Houston (Texas) especializada en web hosting paralizó una parte de Internet y miles de comercios en la ciudad durante cinco días. Este tipo de problemas parece estar aumentando (...).
13 1 1 K 97
13 1 1 K 97
5 meneos
 

Alexa y la fiabilidad de las estadísticas del tráfico en la red

Con noticias como esta meneame.net/story/linux-a-por-el-1-de-cuota, vemos hasta que punto pueden llegar a estar sesgadas las estadísticas de tráfico en la red y de uso de cierto software en equipos de escritorio. Compañías como Alexa, que basan su uso en una barra para el navegador, sin lugar a dudas ofrecen datos totalmente sesgados y nada realistas. Un ejemplo más de estadísticas sesgadas.
4 1 5 K -28
4 1 5 K -28
18 meneos
 

Publicado estudio de fiabilidad de coches 2008

J.D. Power publica anualmente un estudio sobre la fiabilidad de los vehículos que se venden en U.S.A. basado en el número de problemas por cada 100 unidades vendidas. Salvando las distancias, es un buen índice de referencia para todo aquél que esté interesado en comprar un nuevo vehículo.
16 2 0 K 154
16 2 0 K 154
28 meneos
 

La central nuclear Ascó 2 suma dos averías en 24 horas

La central nuclear Ascó 2 ha sufrido dos nuevos sucesos notificables en las últimas 24 horas, lo que hace que los tres reactores que gestiona la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs 2 (ANAV) ya acumulen seis durante el mes de septiembre.
25 3 0 K 221
25 3 0 K 221
6 meneos
 

Publicar y estar equivocado (ENG)

Un estudio reciente afirma que los informes científicos más espectaculares muchas veces acaban por demostrarse erróneos. Los autores del estudio no dicen que haya fraude, sino que tal como funciona el sistema de las revistas científicas es más fácil publicar algo espectacular (y erróneo) que algo humilde, pero correcto. Lo divertido es... ¿debemos creernos este estudio (que suena bastante razonable), o descartarlo a su vez por sensacionalista? Es la vieja paradoja del Cretense que decía que los cretenses siempre mienten...
327 meneos
 

Fiabilidad

[c&p] ...¿quién de nosotros se jugaría la vida a que nuestros ordenadores de sobremesa, con toda su velocidad, precisión, y memoria, podrían funcionar dos semanas seguidas sin un sólo fallo? El transbordador espacial vuela con cinco ordenadores redundantes. Cualquier avión de pasajeros con tecnología digital tiene un mínimo de tres. Apolo sólo tenía uno. Nunca falló en vuelo.
196 131 1 K 574
196 131 1 K 574
14 meneos
 

El Sindicado de Periodistas de las Islas Baleares pone en duda la fiabilidad de las audiencias televisivas

La denuncia ha partido del Sindicato de Periodistas de las Islas Baleares, que dice tener conocimiento de que varios trabajadores de IB3 (la autonómica balear), tenían audímetros en sus casas, infringiendo una de las normas básicas de Sofres para asegurar la fiabilidad de los datos de audiencia. Aunque desde el Sindicato hacían responsable a la cadena autonómica de ser cómplice del fraude, desde IB3 se han desvinculado del asunto. A la denuncia de este sindicato se ha sumado ahora otras televisiones: TVE, TV3 y la propia IB3.
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100
4 meneos
 

Ya tenemos 'ranking' de pecados [artículo de opinión]

Lo que nos faltaba: una estadística sobre pecados (rel: meneame.net/story/hombres-mujeres-no-pecan-igual). Los resultados del estudio, ¿merecen algún crédito? Creo que no, sobre todo si los sacerdotes, que son los informadores, hacen caso de quienes les confiesan. Porque aun admitiendo que los fieles no quieran engañar, ya me dirán con qué criterios nos podemos acusar de avaricia o de soberbia. ¿Y alguien conoce los límites de la gula, que convierten el lícito placer gastronómico en pecado mortal? ¿Quién confiesa de haber pecado de gula?
398 meneos
 
¿Debemos fiarnos de la Wikipedia?

¿Debemos fiarnos de la Wikipedia?

Wikipedia, una manera de compartir la cultura de manera libre. ¿Hasta qué punto es fiable este trocito de la red? Números, pros, contras y alguna anécdota
212 186 3 K 686
212 186 3 K 686
57 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debemos fiarnos de El País?

(C&P): El diario madrileño el País, perteneciente al grupo Prisa, y uno de los principales abanderados de la guerra que poderosos medios de comunicación le han declarado al futuro, vuelve hoy a las andadas con un artículo en el que intenta sembrar dudas y manchar la imagen (tema en el que son unos auténticos expertos) de la Wikipedia.
51 6 15 K 180
51 6 15 K 180
« anterior12345

menéame