edición general

encontrados: 27445, tiempo total: 0.075 segundos rss2
27 meneos
42 clics

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

El año 2022 está marcado por la guerra en Ucrania y sus efectos geopolíticos y económicos, como la inflación y las tensiones energéticas. Un conflicto que, además, llega después de dos años de pandemia global. En este contexto, algunos de los grandes fondos de pensiones europeos están invirtiendo miles de millones de euros en materias primas básicas, incluidos alimentos esenciales. Una inversión que provoca volatilidad y, al mismo tiempo, pone en riesgo los ahorros para la jubilación de millones de personas y aboca a otros tantos a la pobreza.
5 meneos
 

El 47% del ahorro de los hogares europeos se encuentra en fondos de pensiones

El 47% del ahorro a largo plazo de los hogares europeos consiste en fondos de pensiones y seguros de vida, mientras que el 21% invierte en depósitos, según un informe publicado hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME). A continuación, los fondos de inversión representan el 13% del ahorro a largo plazo; los bonos, el 10%, y las acciones, el 9%. El estudio se centra en la evolución del ahorro a largo plazo de los hogares entre 1999 y 2005, periodo que es es lo suficientemente dilatado ya que abarca dos ciclos distintos en los mercados financiero
535 meneos
897 clics
Borrell cobra también una pensión de un fondo europeo muy endeudado

Borrell cobra también una pensión de un fondo europeo muy endeudado

Borrell además de su salario de unos 21.000 dólares mensuales, también recibe una pensión por haber sido eurodiputado antes de 2009 y tener más de 65 años. Es un fondo de pensiones voluntario que es deficitario y con el tiempo se volverá insolvente, como han denunciado varios eurodiputados en una carta a la Presidenta de él Parlamento Europeo.
40 meneos
89 clics

El Parlamento europeo se plantea rescatar de la quiebra con dinero público el fondo de pensiones voluntario de sus diputados

El fondo de pensiones privado y gestionado desde Luxemburgo, al que pudieron unirse los eurodiputados entre 1991 y 2009, está abocado a la quiebra como muy tarde en 2025. La Mesa del Parlamento Europeo está barajando una opción que podría generar un importante escándalo en la opinión pública: rescatarlo total o parcialmente con el Presupuesto del Parlamento, es decir, con el dinero de los contribuyentes. La factura podría ascender a un máximo de 313 millones.
16 meneos
22 clics

Bruselas avala el pago de otros 12.000 millones de los fondos europeos con dudas sobre la reforma de las pensiones

La Comisión Europea avala el segundo pago a España, al tiempo que se muestra preocupada por la sostenibilidad de las pensiones, reforma que se evaluará para el desembolso del cuatro tramo, dentro de 12 meses.
34 meneos
97 clics

Bruselas amenaza a España con la penalización máxima del Fondo de Recuperación si incumple con la reforma de las pensiones

La Comisión Europea concreta el esquema con el que calculará las rebajas de fondos de recuperación a los países por no completar las reformas pactadas, aunque se guarda un margen de interpretación y da seis meses a los gobiernos para corregir. Fuente alternativa: www.elmundo.es/economia/2023/02/21/63f5223221efa0ea0d8b45cd.html
391 meneos
1660 clics
Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige “garantías absolutas” sobre las reformas que acometerán los países beneficiados a cambio de las ayudas. Y entre ellas cita expresamente las de pensiones y mercado laboral. Fuentes de la delegación española han asegurado que Rutte se ha quedado solo en esta demanda aunque sigue sin ceder y admiten que el mayor obstáculo para el acuerdo sigue siendo el tamaño del fondo y las condiciones para repartirlo así como su distribución entre subvenciones y préstamos.
8 meneos
42 clics

Escrivá pone en riesgo las reformas al encallar en la negociación de pensiones

Problemas para la reforma de las pensiones. Las conversaciones sobre la ficha más problemática de las treinta se encuentran "prácticamente bloqueadas", según indican diferentes fuentes implicadas en los contactos. Los negociadores critican los métodos del titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y hablan sin ambages de "imposiciones". Relacionada: menea.me/2272o
62 meneos
67 clics
La misión de la Eurocámara dice no haber hallado ningún indicio de fraude en los fondos: “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España”

La misión de la Eurocámara dice no haber hallado ningún indicio de fraude en los fondos: “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España”

“¿Fraude? Desde luego que no”. La presidenta del comité de Control Presupuestario de la Eurocámara, Monika Hohlmeier, ha sido rotunda en su comparecencia para dar cuentas de los resultados de la misión para analizar la ejecución de los fondos europeos en España. La delegación no ha encontrado fraude ni incumplimientos, si bien señaló el retraso en la reforma de pensiones. “No tuve la impresión que el gobierno español quiera quedarse de brazos cruzados. Vi al gobierno muy comprometido”, dijo. “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España"
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meloni, Feijóo, Aznar y Pinochet

El PP español presiona para que los empresarios y las administraciones vean interrumpidas las entregas de fondos europeos. Hoy ha vuelto a amenazar con que votará el jueves contra la reforma de pensiones, a ver si la tumba y Bruselas tiene excusa para suspender el plan español.El lema de Feijóo parece ser “todo por la patria, arruinemos a la patria”. Pero solo hace de mayordomo de la fundación FAES, de José María Aznar, que pretende privatizar las pensiones públicas, como hizo en 1981 el general Pinochet. Logró arruinar a los chilenos.
278 meneos
627 clics
Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

El ministro no renuncia a su hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. Belarra dice que UP no aceptará recortes en pensiones "ni presentes ni futuras" Sordo avisa de que no negociará elevar el período de cálculo para las pensiones.
19 meneos
68 clics

Sánchez renuncia a la reforma fiscal y a la implantación de peajes en las autovías

Aunque el desembolso de los fondos UE depende de estos hitos, el Ejecutivo buscará negociar su aplazamiento ante el contexto electoral, que aleja a los socios parlamentarios y a Unidas Podemos
28 meneos
29 clics

Los fondos privados ven negocio en la caída de las pensiones gracias a la reforma del Gobierno

Desde el sector de los fondos de pensiones, creen que la previsible caída de las pensiones en los próximos años "debería ser complementado con un sistema de capitalización"El presidente de Inverco explica ese descenso en la tasa de sustitución (pensión media respecto a salario medio) por el envejecimiento de la población y la aplicación de la reforma de las pensiones del 2013. Los fondos privados consideran que en España habría que fomentar los planes de empleo,siguiendo algunos modelos europeos,que complementan por la vía privada las pensiones
110 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

119.000 millones de pérdidas para el mayor fondo de pensiones del mundo. El problema que se nos viene encima

La industria de las pensiones ya está en una profunda crisis financiera y podría ser el detonante de otra crisis financiera y económica mundial. Las últimas cuentas del fondo de pensiones más grande del mundo, el Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón, registró en su último trimestre una pérdida récord en toda su historia: un 9.1% de todo su volumen, o 14.800 millones de yenes menos, o 119.000 millones de euros menos en 90 días.
32 meneos
 

El fondo de pensiones también servirá para financiar a la banca

El fondo de pensiones –nada más y nada menos que 56.000 millones de euros— es reclamado por la patronal bancaria para que le aporte "liquidez". El gobierno del PSOE ya resolvió aportar 150.000 millones de euros de dinero público para la banca. Ahora destinará también una parte del fondo de pensiones, es decir, del salario diferido de los trabajadores que, en lugar de dedicarlo a subir las míseras pensiones como debería ser su destino natural, se destinará a financiar al parasitario capital bancario.
29 3 1 K 235
29 3 1 K 235
8 meneos
20 clics

Cuando el mayor fondo de pensiones del mundo se ve obligado a vender activos para cubrir sus obligaciones

El fondo conocido como GPIF, y con más de 1,4 billones de dólares en activos bajo gestión, deberá empezar a vender bonos que tiene en cartera para hacer frente a su obligaciones con los pensionistas, según ha indicado el presidente del fondo Takahiro Mitani. La descapitalización del fondo se inicia justo antes que la denominada generación del baby boom (los nacidos a partir de 1947), alcance los 65 años en 2012. Actualmente cubre las pensiones de 37 millones de jubilados japoneses.
16 meneos
203 clics

Las bombas de relojería que laten tras los fondos de pensiones

Lo que se preguntan ahora los analistas es si lo ocurrido en Reino Unido puede tener réplicas en otros rincones de Europa. Algunos coinciden en que el primer país en el punto de mira es Holanda. Los fondos de pensiones que operan en el país también han usado esquemas de LDI similares a los de sus rivales británicos. Esos agujeros patrimoniales están ocultos en los balances de los fondos, incluidos los de pensiones. Hablamos de los fondos que operan en cualquier país de la Eurozona, incluido España. El enigma es detectar cuáles de ellos están...
14 meneos
31 clics

El fondo de pensiones de los funcionarios españoles, con 630 millones de euros, también invierte en sicavs

Pese al escándalo que se ha levantado por el plan de pensiones voluntario de los Europarlamentarios, el fondo de los empleados públicos también toma posiciones en sicavs luxemburguesas y productos mucho más sofisticados. El fondo en cuestión se llama Fondo Age (Administración General del Estado) y está gestionado por BBVA. Como puede verse en su último folleto mensual su tamaño es de 633 millones de euros, a pesar de que Mariano Rajoy congeló las aportaciones en 2012, en una medida que afectó a los más de 610.000 partícipes que lo componen.
126 meneos
216 clics

Los fondos de pensiones sufren un descalabro de 11.000 millones de euros

Las últimas estadísticas publicadas en abril por el Banco de España han arrojado un sorprendente dato en el registro relativo a depósitos de seguros y fondos de pensión españoles. En concreto, la cifra agregada de los depósitos formalizados en fondos y planes de pensiones privados se ha derrumbado en 10.801 millones de euros en marzo de 2016, de tal manera que la cartera de dichos depósitos cerró el mes con un valor de 42.680 millones de euros, tras sufrir una variación intermensual negativa del 20,2%.
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fondo de pensiones de los empleados de BBVA, premiado por su estrategia en renta variable

El fondo que gestiona el plan de pensiones de los empleados de BBVA ha sido reconocido por tener la mejor estrategia de renta variable en Europa, en los premios que entrega anualmente la revista 'Investment & Pensions Europe' (IPE), según ha informado la propia entidad a través de un comunicado. Estos premios IPE reconocen cada año a fondos de pensiones de toda Europa, de diferentes tipos y tamaños, que hayan destacado frente a sus competidores, ya sea local o regionalmente.
8 meneos
 

Los fondos de pensiones logran una rentabilidad del 2,7% en un año

Los fondos de pensiones españoles lograron una rentabilidad mediana estimada del 2,7% en los últimos doce meses, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones PIPS (Pensión Investment Performance Service) de Mercer Investment Consulting.
18 meneos
 

Los desempleados podrán rescatar sus fondos de pensiones a partir de seis meses en paro

Los parados que lleven en situación de desempleo seis meses podrán rescatar el dinero que hayan invertido en sus fondos de pensiones, según la modificación normativa que prepara el Gobierno para flexibilizar la legislación que regula la materia. Asimismo, también podrán pedir el rescate de los fondos no sólo si el titular del mismo se queda en paro sino si el cónyuge o la cónyuge cae en situación de desempleo y esta se prolonga durante más de seis meses.
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
1 meneos
 

Los parados sin ayuda podrán cobrar su fondo de pensiones

España se alinea con algunos países europeos en cuanto a los planes de pensiones. El Consejo de Ministros aprobó ayer la modificación del reglamento de planes y fondos de pensiones para que los desempleados que no cuenten con ninguna prestación, bien por haberla agotado o por no tener derecho a ella, puedan rescatarlos inmediatamente.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
7 clics

El fondo de pensiones de la CIA corre peligro de quiebra

Según informa la publicación Pensions&Investments, el fondo de pensiones de la CIA, CIARDS, podría quebrar en el año 2012 si no consigue un capital de 513,7 millones de euros, según han solicitado a los responsables de los presupuestos federales. Una cantidad anual necesaria para poder amortizar el coste de recapitalización del fondo durante los próximos veinte años.
43 meneos
44 clics

Teddy Bautista cobrará dos millones de un fondo de pensiones de la SGAE

Teddy Bautista, el expresidente de la SGAE imputado por corrupción, se ha asegurado un retiro dorado. Bautista está a punto de llevarse un fondo de pensiones por importe de dos millones de euros. Una cantidad que se sumaría, lógicamente, a lo que cobre por los años cotizados de trabajo.Fuentes de la dirección de la SGAE han confirmado que el fondo, que está externalizado, se ocultó durante años en las cuentas. Las fuentes consultadas explican que "hasta 2007 se reflejaba su existencia, pero sin decir que pertenecía a un único directivo.
39 4 1 K 208
39 4 1 K 208
18 meneos
85 clics

El timo de los fondos de pensiones privados: el caso de la Universidad de Castilla La Mancha y el Banco de Santander

El articulo explica como el Santander firmo un acuerdo con la Universidad para gestionar un fondo de pensiones, por lo que cobra un 0,5% anual como entidad gestora y depositaria. Y que esta gestión produce pérdidas a los partícipes de dicho Fondo, es decir todos/as los/as trabajadores/as de la UCLM.
16 2 3 K 102
16 2 3 K 102
38 meneos
40 clics

Un fondo de pensiones sueco denuncia a Aznar y al resto del consejo de News Corp

El ex presidente del Gobierno José María Aznar acumula una nueva denuncia en su calidad de consejero del imperio de los medios de comunicación News Corporation. El fondo de pensiones sueco Forsta-AP Fonden ha demandado a los miembros del consejo de administración de la compañía estadounidense por limitar los derechos de voto a accionistas no residentes en EEUU. En su día, Aznar también fue denunciado junto al resto de consejeros como consecuencia del caso de las escuchas ilegales realizadas por medios editados por News Corp.
34 4 0 K 19
34 4 0 K 19
2211 meneos
5211 clics
Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Varios medios de comunicación extranjeros lo han denunciado. Al menos el 90% de los activos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la mayor alcancía del país, han sido utilizados para manejar la deuda soberana. El manejo es muy sencillo: el Estado emite deuda soberana y el Gobierno la compra usando, para ello, los fondos que garantizan las pensiones futuras. Algo que no deja de ser un engaño contable y social ya que se ha llevado a cabo sin consultar a los órganos correspondientes, jugando con un dinero que no es suyo.
7 meneos
21 clics

Escrivá ofrece más poder a los agentes sociales en el fondo de pensiones público

El último borrador de Inclusión aumenta el peso de sindicatos y empresarios en el órgano supervisor y cede ante la patronal al no primar a las gestoras sin ánimo de lucro. Los futuros fondos de pensiones públicos siguen en el taller, aunque están ya muy cerca de echar a rodar: el Ejecutivo ha remitido el pasado 1 de febrero a los agentes sociales un nuevo borrador de este proyecto por el que el Gobierno busca promocionar con el impulso del Estado los planes de pensiones de empleo, los que empresas, administraciones y organizaciones profesio...
16 meneos
29 clics

Noruega y China presumen de músculo con los fondos soberanos más potentes del mundo

El Fondo de Pensiones del Gobierno noruego (Norway Government Pension Fund Global) es el mayor fondo soberano del mundo: según datos del SWF Institute recogidos por The World Economic Forum, a enero de 2021 contenía activos por valor de 1,2 billones de dólares en enero de 2021, la mayor parte inversiones en acciones, bonos y bienes inmuebles. Este fondo, único en su género, se creó para invertir los ingresos públicos procedentes de las industrias de combustibles fósiles en sectores considerados más sostenibles, con el fin de prever un futuro..
6 meneos
 

Bricolaje: haciendo un fondo de pensiones casero

Voy a proponer la constitución personal de un plan de pensiones para la jubilación. Como no me fío de poner el dinero en manos de otros, voy a exponer la manera para que cada uno pueda administrar su propio plan de pensiones sin depender de nadie. Durante los 20-30 años que va a durar este plan de pensiones habrá tendencias alcistas y bajistas, pero lo que nunca faltará en los mercados en mayor o menor grado es la volatilidad.
17 meneos
30 clics

El Gobierno empleará más dinero del fondo de las pensiones para comprar deuda española

El Gobierno tiene la intención de incrementar su dotación, aumentando la inversión en deuda pública española en 2.385 millones de euros, que se adquirirán a través del Banco de España, según acordó el Comité de Gestión del Fondo en su reunión del pasado día 22. La llamada 'hucha de las pensiones' cuenta actualmente con más de 67.500 millones de euros. Casi la totalidad de estos fondos están invertidos en bonos españoles, pese a que perdieron hace tiempo la máxima calidad crediticia.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
20 meneos
38 clics

Compromís pregunta al Gobierno si es cierto que ha destinado parte del Fondo de Reserva de pensiones a deuda

El diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, ha remitido al Gobierno una batería de preguntas interesándose por saber si son ciertas las informaciones publicadas en varios medios de comunicación internacionales acerca del uso de parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para la compra de deuda, así como para saber cómo se devolverán esas cantidades a la 'hucha' de las pensiones.
18 2 3 K 135
18 2 3 K 135
25 meneos
38 clics

El Fondo de Reserva de pensiones habría perdido un 30% de lo invertido si se hubiera depositado en renta variable

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social habría perdido en lo que va de crisis hasta un 30% de sus inversiones si éstas se hubieran depositado en renta variable, como propuso el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en un proyecto de Ley reguladora de la 'hucha de las pensiones' que llevó al Congreso de los Diputados en junio de 2007, pero que no llegó a prosperar. La Tesorería General de la Seguridad Social llega a esta conclusión en un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que pone de relieve que la decisión de inverti
23 2 1 K 103
23 2 1 K 103
28 meneos
82 clics

El Gobierno se confiesa ante fondos extranjeros: los pensionistas perderán con su reforma

En una presentación ante inversores internacionales realizada la semana pasada el Ejecutivo admite lo que ha negado en España: los pensionistas perderán con la reforma. El Gobierno considera también que la vivienda no ha tocado fondo y cifra en un 29,5% la caída media del precio de los pisos.
23 5 2 K 107
23 5 2 K 107
« anterior1234540

menéame