edición general

encontrados: 2187, tiempo total: 0.010 segundos rss2
28 meneos
 

A 10 millones de años luz de la Vía Láctea

En esta página tienen un applet de Java que nos permite acercarnos desde una distancia de 10 millones de años luz de nuestra galaxia hasta el interior de un protón de un átomo de carbono. Si os quedáis con más ganas, en esta otra página hay otro applet que nos da la posibilidad de colisionar dos galaxias burro.astr.cwru.edu/JavaLab/GalCrashWeb/main.html
61 meneos
 

El super-retrato de M101

Esta foto de la galaxia 101 obtenida con el Hubble es guapísima. Víctor Ruiz (rvr) que es el experto la explica un poco.
61 0 0 K 315
61 0 0 K 315
27 meneos
 

La increíble riqueza del vacío

El Observatorio de ESO en La Silla, desierto de Atacama en Chile, ha liberado al público una imagen de 300 millones de píxeles, basada en más de 64 horas de observaciones con la Cámara Gran Angular de su telescopio de 2,2 metros. La fotografía cubre una región “vacía” (relativamente) del cielo llamada Profundidad 3. Revela objetos que son 100 millones de veces menos luminosos que lo que se puede ver a simple vista. Si se mirara a esta gran porción del firmamento sin ayuda alguna, no se vería nada.
65 meneos
 

Espectacular imagen de dos galaxias fusionándose

"... La NASA capturó una espectacular imagen de dos galaxias llamadas NGC 2207 e IC 2163 fusionándose, mientras parecen formar una gran máscara cósmica. La "máscara" se compone de los brazos espirales torcidos de las galaxias. Éstas se engarzan a lo largo de los brazos, como cadenas de perlas decorativas, en donde se encuentran grandes racimos de polvo de estrellas recién nacidas..." Imagen: ipac.jpl.nasa.gov/media_images/ssc2006-11a.jpg Video: videos.eluniversal.com.mx/spitzer.html
65 0 0 K 146
65 0 0 K 146
16 meneos
 

variaciones sobre starwars

Curiosa galería con imágenes de Starwars sacadas de contexto.
55 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adivina quien ha salido del armario

Para mondarse de risa. No puedo dar más detalles porque me cargaría la gracia del tema.
55 0 23 K 280
55 0 23 K 280
135 meneos
 

La última cena, versión Guerra de las Galaxias

Para todos los amantes del arte y de la Guerra de las Galaxias: con Uds: la Ultima cena version la Guerra de las Galaxias! (curiosidades? diseño?) (una duda, se irán a comer a Yoda que esta en un plato?)
135 0 5 K 655
135 0 5 K 655
3 meneos
 

Un atlas del universo

Un atlas del universo en tres dimensiones, una pasada.
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
139 meneos
 

El Hubble encuentra un pedazo de "universo primitivo"

Analizando dos imágenes tomadas por el Hubble al espacio profundo, dos astrónomos han encontrado una mina de oro: más de 500 galaxias enanas que ya existían apenas 1.000 millones de años después del Big Bang. A pesar de los intentos de jubilación, las imágenes conseguidas por el viejo "ojo espacial" siguen sorprendiendo a la comunidad científica.
139 0 0 K 521
139 0 0 K 521
12 meneos
 

La trilogía de Star Wars resumida en 30 segundos y en flash

¿Por qué gastarse tres mil pelas en cada DVD de la Guerra de las Galaxias e invertir horas viéndola si tenemos en la red un resumen tan perfecto? Es en inglés, y sólo apto para los muy friquis.
12 0 3 K 49
12 0 3 K 49
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubriremos vida inteligente extraterrestre en el 2030

El desarrollo de la radioastronomía, con radiotelescopios cien veces más potentes que los actuales, permitirá en unos 24 años localizar vida inteligente en el Sistema Solar, según avanzó el experto del sistema estadounidense SETI de exploración extraterrestre Seth Shostak. No obstante, científicos y filósofos reunidos en el Congreso Internacional de Astronáutica coincidieron en que esa inteligencia sería muy distinta a la humana.
33 0 4 K 228
33 0 4 K 228
93 meneos
 

Galaxia Spiderweb: el Hubble registra una supergalaxia en formación

El Hubble ha registrado imágenes de una supergalaxia en formación, rodeada de docenas de galaxias satélites que están atrapadas en el proceso de combinación o fusión con la galaxia MRC 1138-262 o "Galaxia Spiderweb". la galaxia se encuentra a 10.6 mil millones de años luz de distancia de la Tierra, los astrónomos ven a Spiderweb como se encontraba en la primera etapa de formación del Universo, aproximadamente unos 3 mil millones de años después del Big Bang. Imágenes: hubblesite.org/newscenter/newsdesk/archive/releases/2006/45/image/a
93 0 0 K 659
93 0 0 K 659
6 meneos
 

Violenta colisión de galaxias cerca de la Vía Lactea

De acuerdo con los científicos, este espectacular colisión de galaxias se ...
6 0 7 K -30
6 0 7 K -30
26 meneos
 

Cuando las galaxias chocan

Imagenes, información y animaciones sobre el choque de dos galaxias espirales. Algunas animaciones son simplemente espectaculares
26 0 3 K 219
26 0 3 K 219
10 meneos
 

¿Es responsable nuestra estrella de los cambios climáticos en la Tierra?

¿Por qué estudiamos el Sol? Al fin y al cabo sólo es una de alrededor de 300 mil millones de estrellas que forman nuestra galaxia.
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
20 meneos
 

La galaxia Sombrero ...

La Galaxia del Sombrero (también conocida como Objeto Messier 104, Messier 104, o NGC 4594), es una galaxia espiral de la constelación de Virgo a una distancia de 28 millones de años luz. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781. Tiene un núcleo grande y brillante, una inusual protuberancia central, y una destacada banda de polvo en el disco galáctico. Desde la Tierra, es vista de canto, lo que le proporciona una apariencia de sombrero sobre un quinto del diámetro de la Luna llena. Al final de el enlace se pueden descargar tres imágenes ...
20 0 0 K 255
20 0 0 K 255
18 meneos
 

Presentan el mayor mapa de galaxias en 3D

Sus detallados mapas muestran nuestro vecindario cósmico hasta una distancia de 600 millones de años luz, identificando los principales supercúmulos de galaxias y espacios vacíos. También proporcionan datos importantes con respecto a la distribución de las misteriosas "materia oscura" y "energía oscura", que se estima constituyen el 96 por ciento de la masa aparente del Universo.
18 0 0 K 176
18 0 0 K 176
55 meneos
 

Imagen panorámica de la Via Lactea, constelaciones incluidas

Sorprendente imagen de nuestra galaxia Via Lactea donde se incluyen las constelaciones que nos rodean. Aqui explican como se hizo: faculty.rmwc.edu/tmichalik/mlkyway.htm. En inglés.
55 0 1 K 402
55 0 1 K 402
18 meneos
 

Las galaxias elípticas, compleja simplicidad

[c&p] "En este profundo y largo artículo el astrofísico profesional Nicolás Cardiel nos habla de primera mano y con rigurosidad científica de las galaxias elípticas, su tema de investigación de los últimos años. Este artículo puede ser toda una referencia para todos aquellos aficionados y no tan aficionados que estén interesados en este apasionante tema". ... impresionante artículo, no se como no lo había visto antes ...
18 0 0 K 200
18 0 0 K 200
33 meneos
 

Astrónomos descubren una explosión de rayos gamma con brillo superior a su galaxia

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una explosión de rayos gamma en el espacio cuyo brillo ha superado al de la galaxia que la albergaba, según confirmó a EFE el citado científico.
33 0 0 K 310
33 0 0 K 310
37 meneos
 

Una galaxia problemática

[c&p] "La apariencia cautivadora de esta imagen de la galaxia de estallido estelar NGC 1313, tomada con el instrumento FORS adosado al VLT de ESO, oculta su estado interno de confusión. El denso amontonamiento de estrellas brillantes y de gas en sus brazos, señal indicadora de un proceso en marcha de nacimientos estelares, muestra apenas un vistazo de los duros tiempos por los que ha pasado. Dentro del corazón de la galaxia, los astrónomos han revelado muchos enigmas que continúan desafiando nuestra capacidad de comprensión".
37 0 0 K 362
37 0 0 K 362
26 meneos
 

Los agujeros negros del centro de las galaxias podrían ser burbujas de "axiones"

[c&p] "Las burbujas de materia oscura, formadas por axiones, podían "disfrazarse" de agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias. Si es así, esto podría explicar el desconcertante patrón de las emisiones de rayos X del centro de la Vía Láctea. Los cosmólogos saben que de las galaxias alojan un objeto supermasivo en su centro y creen que éstos deben ser agujeros negros. Se piensa que el responsable de las llamaradas de rayos X que vienen del centro de nuestra galaxia es un agujero negro."
26 0 0 K 248
26 0 0 K 248
2 meneos
 

Star Wars Force FX Lightsabers

Porque todos necesitamos un sable láser. Todos. Cualquier problema de la vida puede ser solucionado (o prevenido) con un sable láser...
2 0 4 K -11
2 0 4 K -11
19 meneos
 

Estudiando antiguas y lejanas galaxias

[c&p] Dos galaxias aparecen en las fotos tal como eran 700 millones de años después del Big Bang, o sea, el cinco por ciento de la edad actual del universo. Ambas pertenecen a una pequeña muestra de galaxias de similar antigüedad descubiertas hace dos años. El déficit relativo de fuentes luminosas tan lejanas indica que en este período tan temprano fue cuando las galaxias se estaban empezando a formar, a partir de un número muy pequeño de estrellas, hasta llegar, con el paso del tiempo, a las galaxias masivas ...
19 0 0 K 165
19 0 0 K 165
20 meneos
 

Descubren anillos gigantes alrededor de cúmulo de galaxias

[c&p] Los nuevos segmentos de anillos recientemente descubiertos miden unos 6 millones de años-luz de extremo a extremo, y rodean un cúmulo de galaxias llamado Abell3376, a más de 600 millones de años-luz de la Tierra. Fueron descubiertos porque sus electrones en rápido movimiento emiten ondas de radio cuando se mueven en espiral alrededor de las líneas del campo magnético en el espacio intergaláctico. "Estos anillos gigantes, emisores de ondas de radio, probablemente son el resultado de ondas expansivas causadas por las violentas colisiones"
20 0 0 K 188
20 0 0 K 188
« anterior1234540

menéame