edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.013 segundos rss2
380 meneos
 

Insólito: El PP a favor de la oficialidad del asturiano, el PSOE en contra

Asturias el mundo al revés, el PP se muestra favorable a potenciar y hacer oficial la lengua Asturiana en el nuevo Estatuto y equipararla a las del resto del Estado (Euskera, Catalan y Gallego), mientras que el PSOE asturiano se muestra totalmente en contra con un discurso mas centralista que el de Rajoy.
190 190 2 K 659
190 190 2 K 659
21 meneos
 

La enorme demanda de clases en gallego-asturiano deja la plantilla actual corta

La enorme demanda por parte de los alumnos para escolarizarse en gallego-asturiano (el idioma de transicion del asturiano al gallego en una pequeña franja asturiana, el eo-navia), deja la plantilla corta y cientos de escolares sin la posibilidad de recibir la educación deseada.
19 2 2 K 139
19 2 2 K 139
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego acaba con A Fala alertan los profesores asturianos

La negativa influencia del gallego sobre el asturiano occidental o tambien llamado A Fala, está poniendo en serio peligro este idioma según alertan los profesores asturianos de esta comarca. Cada vez mas niños usan el gallego y expresiones gallegas en lugar de A Fala debido a la tremenda influencia del gallego en la zona, con TVs y publicaciones en este idioma.
7 meneos
 

Ganaderos asturianos se suman a la tractorada de Galicia

Medio centenar de ganaderos asturianos se han sumado hoy a la concentración de tractores que, desde ayer, protagonizan productores lácteos de Galicia en Salgueiriños (Santiago), atendiendo a una convocatoria de Ganaderos Unidos (GGUU), para protestar por la mala situación de la política de precios de leche en origen.
24 meneos
 

El presidente de la Real Academia Galega pide la oficialidad del asturiano y del gallego en Asturias

El recién elegido presidente de la Real Academia Galega, Xosé Luis Méndez Ferrín, pidió la oficialidad de la lengua asturiana en el territorio de la comunidad, exceptuando en la franja occidental entre los ríos Navia y Eo, para la que reclamó la oficialidad del gallego porque, a su juicio, es la única lengua que se habla en esta zona junto con el castellano, aceptando la posibilidad de llegar a un consenso normativo con la Academia de la Llingua Asturiana para el occidente de Asturias, siempre y cuando ésta "deje de asturianizar".
22 2 3 K 161
22 2 3 K 161
15 meneos
 

Diálogo interacadémico entre la Real Academia Galega y la Academia de la Llingua Asturiana  

Nuestros corresponsales en Uviéu nos pusieron en la pista de que las altas instancias de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) contactaron con la Real Academia Galeg (RAG) para organizar el I Encuentro Interacadémico Gallego-Asturiano para tratar científica y educadamente la cuestión de la oficialidad del gallego entre los ríos Eo y Navia y reconducirla para el buen camino. Todo muy académico, que conste. | Vía: chuza.org/historia/dialogo-interacademico-entre-a-rag-e-a-alla/ | Relacionada: tinyurl.com/ydl75py
13 2 1 K 92
13 2 1 K 92
20 meneos
 

Desprotección, vacío legal y diglosia para la lengua asturiana [cat]

La lengua asturiana o asturleonés es la evolución del latín vulgar hablado en el territorio de Asturias, León, Zamora, Miranda do Douro y oeste de Cantabria. Se estima un total de 500.000 hablantes. Cuenta con una normativización lingüística, aunque desde algunos sectores se continúen empleando los mitos de los bables para desterrar la idea de una normalización social. En território asturiano también se da una situación lingüística especial entre los ríos Eo y Navia, donde se habla una variante lingüística própia del grupo galaicoportugués.
18 2 1 K 144
18 2 1 K 144
5 meneos
15 clics

Lingüistas defienden la galleguidad del habla eonaviega aunque llaman a consensuar una normativa propia de la zona [ast]

Los profesores Francisco Dubert García (Galicia) y Xavier Barcia (Eilao-Asturies) defienden la galleguidad del habla del occidente asturiano, si bien llamaron al entendimiento para consensuar una normativa, aceptando el término gallego-asturiano como la denomación más integradora. Hicieron este plantegamiento durante la mesa redonda 'El midimientu de la frontera ente'l gallego-portugués y l'astur-lleonés', dentro de la segunda y última jornada del congreso 'Ciencia, llingua y fronteres', que organizó el Seminariu de Filoloxía Asturiana.
9 meneos
18 clics

Gallegos, cántabros y asturianos son los españoles que más días pasan en el hospital

Gallegos, cántabros y asturianos fueron en 2010 los españoles que, de media, más días pasaron ingresados en el hospital, mientras que los habitantes de las Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Melilla constituyen el grupo de ciudadanos que menos tiempo estuvieron el año pasado ingresados en centros hospitalarios. Las enfermedades del aparato circulatorio y los episodios de embarazo y parto originaron el mayor número de altas en 2010.
5 meneos
18 clics

Aumenta la matrícula en gallego-asturiano, pero no logra superar el 28% del alumnado

Sólo el 27,47% de los alumnos que se forman en los centros de la comarca eonaviega que imparten la asignatura de gallego-asturiano han decidido cursarla. No obstante, pese a lo poco abultado de esta cifra, el número de escolares de Primaria y Secundaria interesados en aprender fala ha aumentado con respecto al curso pasado en 64 nuevas matrículas. Son los datos que acaba de hacer públicos la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
5 meneos
13 clics

"El futuro se escribe con la T de tecnología, es necesario que el idioma esté presente en ella" [gal]

Este fin de semana se ha celebrado en Compostela el primer Encuentro Ibérico de Traductores de Software Libre a Lenguas Minorizadas, organizado por el Proxecto Trasno, el equipo de traductores al gallego de software libre. Además de asistentes de Galicia, participaron otros grupos de traducción de lenguas minorizadas del Estado: SoftAstur, Librezale, SoftAragonés y SoftCatalá.
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gallego, asturiano, euskera y castellano, entre las 10 lenguas a las que Ubuntu 14.10 está 100% traducida [gal]

Ubuntu 14.10 se encuentra traducido al 100% en los siguientes 10 idiomas: asturiano, finés, gaélico escocés, gallego, portugués, alemán, castellano, noruego bokmål, esloveno, euskera y húngaro. Sorprende ver en la lista idiomas como el asturiano, que ni siquiera es oficial en su territorio; el gaélico escocés, que tiene menos de 87.000 hablantes; o el gallego, cuya comunidad de traducción está formada por sólo 14 personas.
9 meneos
9 clics

Siete colectivos del occidente de Asturias trasladan a los partidos propuestas de normalización para la 'fala' [ast]

Dada la cercanía de las elecciones a la Junta General, siete colectivos del occidente de Asturias han redactado un comunicado conjunto dirigido a las formaciones políticas con 16 propuestas de normalización lingüistica para el gallego asturiano. Pretenden que sean un punto de partida para la ellboración de los programas electorales de estos partidos.
36 meneos
37 clics

El ayuntamiento asturiano de Vegadeo declara oficial el gallego-asturiano en su municipio [GAL]

El municipio limítrofe con Ribadeo aprueba una ordenanza en la que equipara la lengua eo-naviega (gallego de Asturias o conocido también como gallego-asturiano en el Principado) al castellano y se convierte en el primero del occidente asturiano en darle oficialidad al idioma propio.
275 meneos
928 clics
En marcha la propuesta legal para oficializar el gallego-asturiano

En marcha la propuesta legal para oficializar el gallego-asturiano

Los grupos parlamentarios de Podemos Asturies e Izquierda Unida en la Junta General han registrado este viernes la Proposición de Ley de reforma del Estatuto de Autonomía para declarar la cooficialidad del asturiano y gallego-asturiano. Con este trámite, ambas fuerzas confían en que la reforma se pueda llevar a cabo en esta legislatura.
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Plataforma Estatal por la Pluralidad Lingüística nace para reclamar igualdad de derechos de las lenguas cooficiales

Un total de ocho entidades procedentes de distintas regiones españolas con lengua propia se han unido para crear la 'Plataforma Estatal por la Pluralidad Lingüística'. Su objetivo, reclamar al Estado que, en la próxima legislatura, rompa con la tradición de una "Administración central monolingüe" y asuma las reformas legislativas necesarias para garantizar a los ciudadanos de estos territorios "igualdad de derechos" en el uso de las lenguas cooficiales.
29 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un asturiano queda atrapado en el Huerna y se come a dos gallegos

A 7 grados bajo cero dieciséis hombres se apiñaban dentro de un ALSA que hacía la ruta Madrid-Asturias en un intento de darse calor. En el autocar viajaban varios asturianos, 4 madrileños, 3 andaluces y 2 gallegos. Así comenzó una lucha por la supervivencia que se prolongó durante 72 largos minutos de frío, desesperación y hambre cuando el ALSA quedó atrapado en la nieve. Horas más tarde, los viajeros fueron rescatados por la guardia civil pero a la alegría del encuentro le siguió una agria polémica.
23 meneos
35 clics

El Consejo de Europa reclama al Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano

El Consejo de Europa ha publicado este jueves un anexo a su último informe sobre la aplicación de la Carta de las Lenguas Minoritarias en España, donde reclama al Gobierno del Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano.
10 meneos
22 clics

La Real Academia Gallega reclama que el gallego sea también oficial en Asturias

La Real Academia Galega (RAG) reclama que el nuevo Estatuto de Autonomía de Asturias declare la oficialidad del gallego en igualdad de condiciones que el asturiano. La RAG reclama el mismo trato para las dos lenguas propias de Asturias, que señala que son el gallego y el asturiano, y critica, además, que se elija el glotónimo «eo-naviego», que considera que busca «hacer invisible la existencia del gallego» en las comarcas lindantes con Galicia.
13 meneos
94 clics

¿Se habla gallego en Asturias? Una variedad lingüistica provoca división entre los dos territorios

La Real Academia Galega ha pedido formalmente que el gallego aparezca como lengua oficial en la Reforma del Estatuto de Autonomía del Principado, al mismo nivel que el asturiano. Una petición que en gran parte de Asturias no terminan de entender.

menéame