edición general

encontrados: 39143, tiempo total: 0.106 segundos rss2
63 meneos
 

Reducir el gasto público no es recortar el gasto social, es suprimir el gasto inútil

En muchas ocasiones se habla del problema del gasto como público como recorte en el gasto social, es decir, prestaciones sociales, ayudas a desfavorecidos, etc. (...) Si se reducen (...) partidas innecesarias se podrá compensar en alguna medida la supresión de las ayudas social debidas a la reducción del gasto público o al pago de intereses debidos a la deuda pública contraída debido al déficit fiscal del Estado.
57 6 1 K 223
57 6 1 K 223
55 meneos
 

España está a la cola de la Unión Europea en gasto público

El gasto público español equivalió en el 2006 al 38,6% del PIB, lo que sitúa a España a la cola de la UE, tan solo por encima de cinco nuevos miembros e Irlanda. La media europea en gasto público es del 46,8% del PIB. Los países donde el sector público gasta más son Suecia (56% del PIB), Francia (53%), Hungría y Dinamarca (52%) e Italia (50%). El gasto social es en España el 36,6% del gasto total y en la UE el 41,9%.
53 2 1 K 144
53 2 1 K 144
17 meneos
46 clics

Paro y gasto público en el federalismo: un experimento natural

Uno puede recortar gasto público con entusiasmo, o aumentar el gasto público respondiendo a los efectos de la recesión, pagando la diferencia subiendo impuestos. Los estados que aumentaron gasto público, de media, tienen una tasa de para 1,2% inferior a los que sólo hicieron recortes. Lo más curioso, por cierto, es que la tasa de empleo en el sector privado aumenta en los estados que gastan y disminuye en los que recortan
17 0 0 K 166
17 0 0 K 166
8 meneos
29 clics

No hay descontrol del gasto público en España

Entre 2007 y 2016, el gasto público total del conjunto de administraciones públicas pasó de 421.500 millones de euros a 469.900 millones. Un aumento del 11,5%. En el mismo periodo, el IPC armonizado aumentó el 12,3%. Es decir, que el gasto público total no creció en términos reales.
55 meneos
58 clics

El gasto público en educación se desploma y alcanza su punto más bajo en dos décadas

El gasto público en educación se encuentra en mínimos históricos desde 1998. De acuerdo al último anuario estadístico ministerial, con datos del curso 2016-2017, España dedicó un 4,22% del Producto Interior Bruto (PIB) a la educación en 2016, el porcentaje más bajo de la serie histórica. De esta forma, España se afianza como uno de los países europeos con menor gasto público en el sector formativo. El gasto público en educación ha ido cayendo constantemente desde 2009, cuando rozó el 5%. El descenso se precipitó a partir de 2012
3 meneos
13 clics

El gasto sanitario público en el año 2021 en España supuso 87.941 millones de euros, según datos de Sanidad

El año 2021 fue el mayor gasto público en sanidad de la historia de España. Supuso 87.941 millones de euros, lo que representa el 7,3 por ciento del producto interior bruto (PIB); mientras el gasto per cápita ascendió a 1.858 euros por habitante. La mayor parte del gasto sanitario público fue a la retribución de personal, que alcanzó en el año 2021 un total de 38.778 millones de euros. Así, en 2021, un 44,1 por ciento del gasto sanitario público se destinó a cubrir las remuneraciones de los trabajadores del sector.
2 1 6 K -34 politica
2 1 6 K -34 politica
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "bluff" de los recortes: el INE descubre que el gasto público siguió creciendo hasta 2011

El recorte del gasto público ha sido ‘puro humo’. O dicho en términos más precisos, las administraciones públicas, al contrario de lo que dijeron en su día, no sólo no recortaron el gasto en los últimos años; sino que, por el contrario, lo aumentaron, y de forma importante. Sólo en 2011 el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas volvió a caer, pero todavía se sitúa por encima de los niveles alcanzados antes de la crisis.
13 meneos
240 clics

¿En qué países es mayor el gasto público?

El gasto público es un término que se oye con frecuencia en el debate político. Según la ideología y el interlocutor se dice que es reducido o elevado, pero... Qué es el gasto público? Cuál es el gasto público de España? Es poco o mucho comparado con otros países?
20 meneos
65 clics

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia La crisis ha tenido efectos devastadores. En particular sobre el gasto sanitario. Por primera vez, el gasto público en salud ha encadenado un trienio en negativo
15 meneos
18 clics

España, por debajo de la media de la Unión Europea en gasto público en 2019

El gasto público de España en 2019 significó el 42,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), lo que le coloca por debajo de la media de la Unión Europea (UE), que se sitúa en el 46,6 %, según un informe con datos provisionales publicado este viernes por Eurostat. Los países con más gasto público fueron Francia (55,6 % del PIB), Finlandia (53,2 %) y Bélgica (52,1 %), mientras que Irlanda (24,5 %), Lituania (34,6 %), Rumanía (36,2 %) y Bulgaria (36,3 %) fueron los que menos gastaron respecto a su PIB.
40 meneos
40 clics

Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada

El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.
38 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno podría ahorrar más de 60.000 millones en gasto público sin subir impuestos

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha publicado un estudio extenso sobre la mejora de la eficiencia del gasto público en España que deja conclusiones escalofriantes. Una de ellas es que nuestro país podría reducir su gasto público en un 14 % y seguir ofreciendo el mismo nivel de servicios públicos si lograra mejorar su eficiencia hasta niveles similares a la media de los países de la OCDE. «Supondría un ahorro de recursos de unos 60.000 millones de euros."
8 meneos
 

La invasión del gasto público

[c&p] Es fácil escuchar que tal o cual empresa despide a miles de trabajadores – sorprendentemente nunca es noticia cuando los contrata, cosa que deberíamos preguntarnos – pero ¿acaso oímos noticias de despidos masivos desde el sector público? ¿no? claro, “El gasto público acaba devorando todo el presupuesto público de que dispone”. Inundar una economía de gasto público – mal llamado inversión – es parcialmente útil para estimular la demanda a corto plazo pero – sin discusión – inútil a medio y largo plazo porque no afectan al potencial de (*)
2 meneos
17 clics

¿Austeridad? Las CCAA prevén más gasto público y más deuda en 2012

De las once comunidades que han elaborado ya sus presupuestos generales para el año próximo se deduce que, lejos de limitar el gasto autonómico de forma severa, en general están dispuestas a gastar tanto como en 2011, con casos extremos como la Comunidad de Madrid que, pese a ajustarse a los límites máximos de déficit (-1,3%), aumenta un 17% el gasto público total para 2012.
6 meneos
64 clics

¿Qué países destinan mayor porcentaje de su gasto público a la educación?

Nueva Zelanda es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que dedica mayor porcentaje de su gasto público a la educación. Según los últimos datos publicados por el organismo relativos a 2009, el estado neocelandés destina el 21,9% de su gasto público a este sector. Le siguen México (20,3%), Chile (19,1%) y Brasil (16,8%). España queda fuera de este ranking,...
4 meneos
42 clics

Entuertos sobre el gasto público educativo

En materia educativa es mucho más importante la redistribución del gasto educativo que el incremento presupuestario dedicado a educación, partiendo de dos reglas esenciales por básicas: Primera, la educación es una inversión y no un coste para el Estado; y segunda, el Estado somos todos. El primer entuerto es considerar que la educación pública y no la privada es la causante del incremento del gasto público
2 meneos
1 clics

Ciudadano y Gasto Público: Próximo libro

Ciudadano y gasto público: un cuerpo social nuevo “Necesitamos un Estado controlado por la política y juzgado por los ciudadanos y necesitamos unas organizaciones que no se confundan con el Estado ni se interfieran, o sea, independientes. Necesitamos que los ciudadanos controlen el gasto público”. La Editorial Aranzadi va a publicar próximamente el libro “CIUDADANO Y GASTO PÚBLICO, por una gobernanza transparente y participativa”, que saldrá a la distribución en librerías en el mes de septiembre.
1 1 5 K -61
1 1 5 K -61
17 meneos
20 clics

España pierde más de 10.000 millones por ineficiencias en el gasto público

El gasto público en España tiene agujeros, y son numerosos. Así lo prueban los siete informes que ha lanzado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en el marco del Spending Review -revisión del gasto- que le encomendara el Gobierno hace un año. Un análisis global de estos documentos indica que las Administraciones Públicas pierden al menos 10.086 millones por la nula de eficacia de las iniciativas públicas y la falta de medidas que aumenten la eficiencia y gesten ahorros que son posibles.
5 meneos
 

Impuestos, gasto público y cinta de vídeo

Según nos cuenta Vicenç Navarro en un video -que considero como el que más claramente informa de la situación económica, de la crisis actual, pues se incluye el contexto temporal y datos incontestables- el anterior Ministro de Economía y Hacienda del PSOE, el Sr. Solbes, nos aseguraba en El País el 20/07/07 que; “El logro del cual estoy más orgulloso es el de no haber aumentado el gasto público en España”, siendo España el país de la UE-15 que menor gasto público tiene por habitante. La afirmación de Zapatero de que “bajar los impuestos es
5 0 7 K -62
5 0 7 K -62
3 meneos
124 clics

Evolución del gasto público en España

gráfico con la evoluicón del gasto público en españa entre 2001 y 2012. así, el gasto público nacional se situó en el 47% del pib en 2012 frente al...
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
3 meneos
37 clics

¿Qué países tendrán más gasto público este año?

En España, el gasto público caerá este año en dos puntos, hasta el 42,9%, según las previsiones de la OCDE de las que se ha hecho eco el Instituto de Estudios Económicos (IEE). La cifra, se sitúa por debajo de la media de la Eurozona, donde el promedio de gasto público será en este 2014 del 49,4%; sin embargo, está por encima del total del conjunto de la OCDE, con el 41,4%.
15 meneos
12 clics

España es el país europeo donde más cayó el gasto público

El Instituto de Estudios Económicos ha hecho púlbico un informe en el que indica que España fue el país europeo en el que más bajó el gasto público entre 2012 y 2013. Un 3% menos. El dato de España contrasta con el que arrojan países como Eslovenia y Grecia donde el gasto público ha registrado las mayores subidas del continente.
23 meneos
24 clics

España es el segundo país de la UE que más gasto público recortó entre 2012 y 2015

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) que más gasto público recortó entre los años 2012 y 2015. El año pasado el gasto público alcanzó el 43,3% del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que en 2012, nada más llegar Mariano Rajoy al poder, lo que el Estado gastaba suponía un 48% del PIB. Son 4,7 puntos porcentuales menos y en grandes cifras unos 50.000 millones de euros menos en 2015 respecto a 2012. Esto supone el segundo mayor recorte para este periodo en toda la UE, solo por detrás de Irlanda.
6 meneos
19 clics

Akerlof aboga por subir impuestos y gasto público para reducir el paro

Akerlof (Nobel de Economía) aboga por subir impuestos y gasto público para reducir el paro El profesor de la Universidad de Berkley y premio Nobel de Economía en el año 2001, George Akerlof, ha indicado este jueves que "España necesita un plan de estímulo económico" para combatir el elevado desempleo. Para el economista, esto pasa por "subir los impuestos y al mismo tiempo elevar el gasto público", aunque reconoce que "esta medida es muy difícil de aceptar por las autoridades".
832 meneos
1933 clics
'Día de la deuda': desde mañana España financia todo su gasto público a crédito

'Día de la deuda': desde mañana España financia todo su gasto público a crédito

Desde mañana y hasta final de año España financiará todo el gasto de sus Administraciones Públicas a crédito. Este jueves se celebra el "día de la deuda", aunque en el caso de nuestro país estamos para pocas celebraciones: de toda la Unión Europea somos el país que tiene que tirar de más días de endeudamiento para poder abonar sus gastos básicos. Esto nos convierte, a la vez, en el Estado al que menos le cunden los ingresos fiscales que ha percibido.
« anterior1234540

menéame