edición general

encontrados: 122, tiempo total: 0.041 segundos rss2
143 meneos
 

Glucose: la nueva arquitectura de aceleración basada en OpenGL para X

Zack Rusin, de Trolltech, ha anunciado en la lista de correo de FreeDesktop (lists.freedesktop.org/archives/xorg/2006-August/017527.html) una nueva arquitectura de aceleración para Xorg. Se basa en OpenGL, sólo necesita una llamada a glucoseDriverInit por parte del driver, hace posible el renderizado sobre un único servidor (Xorg) y utiliza el código de XGL, por lo que no hay duplicidad de código. También hay un post del autor con la explicación: zrusin.blogspot.com/2006/08/glucose-and-graphics.html
143 0 1 K 676
143 0 1 K 676
48 meneos
 

Desarrollan lentes de contacto que permiten conocer el nivel de glucosa en sangre para los diabéticos

Chris Geddes, del Instituto de Biotecnología de la universidad de Maryland ha desarrollado unas lentes de contacto que permiten a los diabéticos medir el nivel de glucosa en la sangre de forma no invasiva, como el tradicional pinchazo para obtener sangre que se viene usando actualmente. Estas lentillas obtienen la medición a través de la lágrima, y en cuanto el nivel supera el límite peligroso alertan al paciente mediante la aparición de un punto traslúcido, con lo que se obtiene una alerta muy rápida. Todo un avance.
48 0 0 K 247
48 0 0 K 247
3 meneos
 

Controlar la glucosa sin tener que pincharse.

El CSIC participa en un proyecto internacional para el desarrollo de un sensor subcutáneo que mida el nivel de glucosa en personas con diabetes. La noticia es que un proyecto internacional desarrolla un microsensor para diabéticos. El dispositivo será más pequeño que un sello y estará conectado a un móvil o palm. Servirá para conocer el nivel de glucemia sin requerir un pinchazo previo. Un cuestionario servirá para ajustar el sistema a las necesidades de los diabéticos.
3 0 3 K -11
3 0 3 K -11
12 meneos
 

Un software permite a los diabéticos controlar sus niveles de glucosa

Me ha parecido interesante este programa que permite a los diabéticos controlar sus niveles de glucosa gracais al oredenador. Pongo el link al post en lugar de al programa porque creo que está bastante bien explicado ahí.
107 meneos
 

Novedades en las futuras X.org 7.4 y 7.5

Entre las novedades para las próximas versiones destacan: XGE: X Generic Event extension, Multi-Pointer X: soporte para múltiples punteros en pantalla, es decir, interfaces multitáctil, XACE framework: para gestionar las políticas de seguridad apoyándose en SELinux, RandR 1.3: la nueva versión de la extensión de rotación, que añade soporte GPU object, Reescritura del soporte PCI, XKB 2, _X_EXPORT, DRI memory manager, GLX 1.4 y Glucose.
80 27 6 K 392
80 27 6 K 392
15 meneos
 

Científicos de Barcelona hallan la clave de la Epilepsia Lafora.Un tipo de epilepsia mortal

Cientificos españoles han descubierto que la acumulación de glucosa en el cerebro es la causa de este tipo de epilepsia degenerativa que actualmente no tiene tratamiento.
14 1 0 K 125
14 1 0 K 125
3 meneos
 

Comentario incómodo en clase…

En la facultad de biologia, explicando el profesor: - … el semen de los mamíferos contiene gran cantidad de glucosa ….. Pregunta la alumna rubia macizorra: - Pues si tiene tanta glucosa, ¿por que no sabe dulce?
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
192 meneos
 

Crean un controlador de glucosa en sangre portátil

[c&p] Científicos europeos desarrollan un dispositivo portátil y personalizado que permitirá a los diabéticos conocer, en cuestión de minutos, la cantidad de glucosa presente en su sangre. El dispositivo mejorará la auto gestión de la enfermedad y evitará daños por un déficit de control. El dispositivo consiste en sensores que irán pegados al cuerpo para detectar una serie de parámetros, como el nivel de glucosa en sangre o la tensión arterial.
109 83 0 K 678
109 83 0 K 678
5 meneos
 

Ni sin alcohol ni sin glucosa... Lo último es la cerveza del espacio

Una de las tres grandes compañías cerveceras japonesas, Sapporo Beer, puede haber encontrado un filón para que crezca el consumo de cerveza en el país del sol naciente: crear una bebida gaseosa con cebada cuyas semillas hayan pasado una temporada en el espacio.Sapporo piensa producir una cerveza a partir de la tercera generación de plantas salidas de semillas conservadas durante 5 meses en la EEI en el año 2006. 'Será la primera cerveza del espacio, estará lista en noviembre, asegura Junichi Ichikawam, directivo de Sapporo Beer.
14 meneos
 

Un programa en internet ayuda a los diabéticos a controlar la glucosa

Los investigadores descubrieron que los pacientes que utilizaron el programa se volvieron más propensos a tomar decisiones más inteligentes ante los niveles bajos de glucosa.
14 0 0 K 111
14 0 0 K 111
595 meneos
 

La coca-cola es más mala que las ratas y yo sin saberlo

He entrado en este blog de un estudiante de medicina y me ha dejado acojonado. Espero que no sea cierto todo lo que dice porque a mí la coca-cola me encanta.
253 342 9 K 813
253 342 9 K 813
8 meneos
 

Otra vía hacia los biocombustibles

Investigadores de la Universidad de Winconsin-Madison han desarrollado un simple proceso químico que en dos pasos convierte plantas de azúcar en combustible. Los componentes pueden también usarse en otras industrias químicas y plásticos. Emplean reacciones químicas en lugar de fermentación microbiana para, mediante catalizadores a altas temperaturas convertir glucosa en biocombustible. El proceso trabaja miles de veces más rápido que la fermentación. En español: www.ison21.es/2008/09/23/otra-via-hacia-los-biocombustibles/
8 meneos
 

Científicos descubren una "estrecha relación" entre la flora intestinal y el control de la glucosa

Científicos del Centro de Investigación Nestlé de Lausanne (Suiza) han descubierto una "estrecha relación" entre la flora bacteriana del intestino y el control de la glucosa en sangre, según informó hoy la compañía. El estudio tenía como objetivo determinar si la presencia o ausencia de determinados microorganismos intestinales podría modular el mecanismo que contribuye a la resistencia insulínica vinculada a la obesidad.
5 meneos
 

Intolerancia a la lactosa

causas de la intolerancia a la lactosa. Funciones de la lactasa. Aparición de los primeros síntomas.
337 meneos
 
¿Cuánto nos cuesta pensar?

¿Cuánto nos cuesta pensar?

[...] Nuestro cerebro consume energía a un ritmo muy alto, la consumimos en forma de glucosa (un azúcar) y nuestro cerebro (concretamente nuestra corteza) consume aproximadamente el 40% de éste azúcar. Para cuantificar la idea, en estado base nuestro cerebro, demanda 0,1 cal/min, mientras que si nos concentramos en algo no muy exigente, como un pasatiempo, el gasto energético se multiplica por 15, elevándose a 1,5 cal/min. [...] Cualquier acto de autocontrol consume parte de este combustible.
185 152 0 K 750
185 152 0 K 750
10 meneos
 

Descubren el mecanismo por el que las bebidas con glucosa, mejoran el rendimiento durante el ejercicio fisico

Un grupo de investigadores midieron con resonancia magnética nuclear el efecto de bebidas dulces sobre el cerebro de ciclistas durante un entrenamiento. Los resultados pueden aportar luz para explicar porqué tomar bebidas con glucosa mejora más el rendimiento físico que tomar bebidas dulces pero que no contienen glucosa sino sacarina. Las imágenes del cerebro muestran que, con las bebidas con glucosa se activan unas áreas del cerebro distintas y que son las responsables del control motor y la recompensa.
16 meneos
 

El control de la glucosa en sangre, es más importante para los diabéticos de lo que se creía [ENG]

Según las conclusiones de una tesis recientemente presentada en la Academia Sahlgrenska, la Universidad de Gothenburg, Suecia. Es aún más importante de lo que se creía anteriormente, que los pacientes con diabetes deben mantener con exactitud los niveles de glucosa en su sangre entre normales y bajos. Incluso las pequeñas mejoras pueden suponer una gran diferencia a largo plazo.
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
12 meneos
 

El Terminator de termitas: el azúcar (ING)

El GDL, una sustancia derivada de la glucosa, se ha demostrado eficaz debilitando el sistema sistema inmunológico de las termitas, lo que las hace vulnerables a las infecciones de microbios letales. Las termitas sólo son vulnerables a los microbios resistentes a las proteínas antimicrobianas GNBPs que generan en sus nidos."Queríamos algo ecológico, biodegradable, y no tóxico" dice el co-autor del estudio Ram Sasisekharan del MIT. Más: news.nationalgeographic.com/news/2009/06/090608-termites-pest-control.
12 0 0 K 125
12 0 0 K 125
3 meneos
 

Un derivado natural de la glucosa podrá eliminar plagas de insectos

Un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos) asegura que las plagas de insectos podrán eliminarse mediante un componente de su sistema inmune gracias a un derivado del azúcar, el GDL. Los autores aseguran que es un método viable y no tóxico para proteger las cosechas y los edificios contra los insectos.
66 meneos
 

Un estudio demuestra que el consumo combinado de cafeína y glucosa mejora el rendimiento intelectual

Investigadores del Grupo de Neuropsicología de la Universidad de Barcelona han desarrollado un trabajo para valorar los efectos de la cafeína y el azúcar sobre el rendimiento intelectual. Los autores se basaron en una muestra de 80 universitarios, para evaluar los efectos de la administración de dosis bajas de cafeína y/o glucosa, como las contenidas en el café o bebidas de cola, en el rendimiento cognitivo. "El rendimiento en las tareas de reacciometría es superior tras el consumo tanto de cafeína como de glucosa"
1 meneos
 

Diabetes: Controlando los niveles de glucosa en la sangre

Por qué aumenta el nivel de glucosa o azúcar en la sangre y qué podemos hacer para controlarlo.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
8 meneos
 

Crean unas lentillas digitales biométricas capaces de medir la salud humana

Ingenieros norteamericanos han creado unas lentillas digitales con indicadores biométricos que son capaces de medir distintos parámetros de la salud, como la concentración de colesterol o glucosa en sangre, a partir de la información biológica presente en los ojos. Estas lentes de contacto servirán también para el contacto directo con los profesionales médicos para el seguimiento del estado de salud de la persona que usa estas lentillas. De momento sólo se han experimentado en conejos con resultados alentadores...
13 meneos
 

Beber refrescos en vez de zumos podría elevar el riesgo de cáncer de páncreas (ING)  

Las personas que beben dos o más refrescos azucarados a la semana tienen un 87% más probabilidades de desarrollar un cáncer de páncreas en comparación con las personas que consumen zumos, según los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Minnesota con los datos de 60.524 ciudadanos de Singapur. La teoría es que los azúcares aceleran a las células cancerígenas porque consumen más glucosa que las normales.En español: www.europapress.es/salud/noticia-beber-refrescos-vez-zumos-eleva-riesg
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
2 meneos
 

«Escribiré la historia de España a través de la gaseosa»  

Hasta ahora los historiadores habían recurrido a muy diversas fuentes para escribir la historia nacional, pero Rafael Sánchez, que no es historiador, sino que se gana la vida con su pequeña empresa de montaje de expositores en ferias rurales, ha descubierto una nueva: los envases de gaseosa, el refresco que conquistó los hogares españoles con su sencilla pero exitosa fórmula a base de burbujas y glucosa.
446 meneos
 
Descubren que el escáner afecta al metabolismo del cerebro

Descubren que el escáner afecta al metabolismo del cerebro

Una investigación realizada en el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas y encabezada por Nora Volkow, pone de manifiesto que los escáneres por resonancia magnética funcional (fMRI) afectan al metabolismo de la glucosa por parte del cerebro. Este resultado, de enorme trascendencia, primero pone en cuestión los datos obtenidos por esta técnica en los últimos años, en segundo lugar pone de manifiesto que la fMRI no es inocua y, por último, abre la puerta a nuevos usos terapéuticos. El artículo se publica en NeuroImage.
191 255 0 K 572
191 255 0 K 572
« anterior12345

menéame