edición general

encontrados: 15009, tiempo total: 0.218 segundos rss2
17 meneos
37 clics

El águila perdicera, una gran rapaz ibérica, no remonta el vuelo

El águila perdicera es la única de las grandes rapaces ibéricas que sigue una tendencia claramente desfavorable en muchas zonas de España. En Castellón el número de parejas reproductoras ha descendido en un 25% entre 2002 y 2014.
473 meneos
2694 clics
La Gran Bellotada Ibérica nace para crear vida

La Gran Bellotada Ibérica nace para crear vida

La Gran Bellotada Ibérica pretende tejer una inmensa red ciudadana que haga frente a la actual crisis climática y frene la desertificación apoyando la recuperación de todos nuestros bosques. El objetivo ahora está claro: hay que llegar a toda la península ibérica para combatir la temida reforestación. Y lo hará con la puesta en marcha de esta iniciativa que comienza este 1 de octubre y que, hasta el próximo 1 de marzo de 2020, quiere sembrar 25 millones de bellotas por toda la geografía española y portuguesa.
9 meneos
110 clics

Gran Bellotada Ibérica: ¿buena voluntad o criterio científico?

La restauración de ecosistemas no tiene que basarse en tópicos. No por plantar árboles estamos ayudando a recuperar un ecosistema, puede ser hasta contraproducente. Existe una iniciativa conocida como la ‘La gran bellotada ibérica’, que quiere plantar 25 000 000 de bellotas por toda la Península Ibérica.
16 meneos
 

Granada cura a dos linces ibéricos y los devuelve a su medio natural

El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Granada ha conseguido que dos linces ibéricos que ingresaron, a lo largo de 2008, en las instalaciones ya hayan sido devueltos a su medio natural. En concreto, los ejemplares (uno de ellos llegó al centro El Blanqueo en estado crítico) fueron liberados en el Parque Natural de la Sierra de Andújar (en Jaén) y en el Centro de Cría del Acebuche de Huelva, según informó ayer la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, que visitó las instalaciones por primera vez tras su elección.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
5 meneos
95 clics

Descubren una pequeña rapaz de hace 100 millones de años  

Un nuevo espécimen de una pequeña rapaz extinta ha sido hallado atrapado en ámbar de 100 millones de años, en el norte de Myanmar... El equipo internacional dirigido por Xing Lida, paleontólogo de la Universidad de Geociencias de China en Pekín, descubrió una serie de ámbares que preservan los fósiles del género de aves enantiornitina y han enriquecido el conocimiento sobre la evolución de las aves antiguas y del género enantiornitina.
19 meneos
38 clics
Águila imperial ibérica: el renacer de la rapaz que Rodríguez de la Fuente veía extinguirse en España

Águila imperial ibérica: el renacer de la rapaz que Rodríguez de la Fuente veía extinguirse en España

La única ave rapaz endémica de nuestra península ha pasado de 39 a 841 parejas en cuatro décadas, pero sigue estando en peligro de extinción.
2 meneos
25 clics

Un estudio de la Universidad de Granada desvela dónde estuvo la primera gran ciudad de la Península Ibérica

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que la primera ciudad (gran asentamiento de población) de la Prehistoria de la Península Ibérica se estableció hace más de 5.000 años junto a los monumentos funerarios de Los Millares, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Europa Occidental, ubicado en Santa Fe de Modújar (Almería), a escasos kilómetros de la costa mediterránea. Esta urbe contaría con una población que se estima en unas mil personas, lo que supone un "gran concentración" poblacional
2 0 7 K -50 cultura
2 0 7 K -50 cultura
10 meneos
58 clics

El caracara de Guadalupe. El último ave rapaz extinto

Las causas de la última desaparición de un ave rapaz.
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lobo Ibérico, ese gran desconocido

Con todas las noticias que salen últimamente sobre el Lobo Ibérico, muchas de las cuales son pésimas, parece que se está organizando en Granada un curso para hablar de todo lo que se refiere a este magnífico animal, su biología, la conservación, su futuro...
6 meneos
89 clics

Descubren enorme dinosaurio rapaz que vivió hace 66 millones de años

Paleontólogos estadounidenses descubrieron un nuevo rapaz gigante que vivió en lo que hoy es Dakota del Sur durante la etapa Maastrichtiano del Cretácico Superior, hace aproximadamente 66 millones de años. La criatura habría medido unos 5.5 metros de largo, lo que la convertiría en uno de los más grandes dinosaurios carnívoros. Este dinosaurio representa a la vez un nuevo género y una nueva especie.
3 meneos
6 clics

El milano real, rapaz en peligro de extinción, logra criar en la ciudad de Madrid por primera vez

Una pareja de esta especie, catalogada en España como amenazada, ha sacado adelante tres pollos en un gran parque de la ciudad de Madrid.
2 1 1 K 24 actualidad
2 1 1 K 24 actualidad
6 meneos
55 clics

Indignación en Portugal contra La Gran Orquesta Republicana  

Se ha producido una multitudinaria manifestación espontánea frente al Parlamento de la República de Portugal. Los manifestantes acaban de conocer la negativa final del grupo musical mallorquín La Gran Orquesta Republicana ( www.laorquesta.org/ ) para actuar en el país luso en el contexto de su gira ibérica 2011. O Noticioso reproduce en exclusiva grabaciones desde las protestas. [texto en portugués]
29 meneos
 

Paz / Rapaz

"O gano yo o pierdes tú" (Por cierto, no sé a qué me recuerda el enlace a Rajoy... oh, wait!)
29 0 2 K 170
29 0 2 K 170
7 meneos
 

Descubren la antigua existencia de un extraño pájaro rapaz y venenoso

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kansas trabajando con colegas chinos ha descubierto un depredador aviforme venenoso, que vivió hace unos 128 millones de años en China. Éste es el primer caso documentado de posesión de veneno en el linaje que conduce a las aves modernas.
3 meneos
31 clics

Recuperan un búho real en un comercio de compra-venta

La Policía Local de Málaga ha recuperado un búho real, una ave rapaz protegida, tras sorprender a un hombre que lo portaba en sus brazos en el interior de un comercio de compra venta de segunda mano, y por lo que ha sido denunciado por tenencia ilícita de este animal.
4 meneos
19 clics

Agentes medioambientales de la Junta liberan en Segovia un busardo ratonero.Castilla y León.

Agentes medioambientales de la Junta liberaron en Segovia un ejemplar de busardo ratonero (Buteo buteo) tras ser atendido en el Centro de Recuperación de Animales Salvajes 'Los Lavaderos', hasta donde fue trasladado con gran debilidad. Esta ave es una rapaz de mediano tamaño que se encuentra protegida y se alimenta principalmente de micromamíferos. Contribuye, entre otras cosas, al control de las explosiones demográficas de topillos que afectan a los cultivos agrícolas, lo que le convierte en un gran aliado para los agricultores.
7 meneos
16 clics

Inauguración de una cárcel para rapaces en Calahorra

Ecologistas en Acción considera un despropósito la presencia ayer en Calahorra del Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja (Pedro Sanz Alonso) en la inauguración de un centro de concentración de rapaces, (denominado Tierra Rapaz) montado por miembros de una familia (Los Lezana), con un importante historial de denuncias relacionadas con la tenencia irregular de ejemplares de especies de la fauna autóctona ibérica. Denuncias que conoce perfectamente otro de los presentes en la inauguración, Miguel Urbiola (Director General de Medio Natura
24 meneos
318 clics

Águila y rebeco: lucha por la vida  

"Ataque de un águila a un rebeco, con la alta montaña por testigo de un duelo brutal en el que la tenacidad y fuerza de la gran rapaz no es capaz de doblegar el ímpetu y las ganas de vivir del caprino."
258 meneos
3908 clics
Los pájaros pirómanos de Australia

Los pájaros pirómanos de Australia

Desde hace siglos los aborígenes australianos afirman que estas rapaces no sólo utilizan el fuego, sino que lo extienden transportando trozos de madera ardiendo para crear nuevos frentes de fuego, pero los ornitólogos pensaban que eran leyendas sin fundamento. Y sin embargo en un análisis recién publicado parece confirmarse que al menos tres especies de rapaz australiana han sido observadas haciendo precisamente esto: incendiando la maleza para aprovecharse del fuego.
120 138 0 K 327 cultura
120 138 0 K 327 cultura
24 meneos
26 clics

Alerta en Argentina ante el aumento de muertes de cóndores por ingesta de tóxicos

Un total de 90 cóndores fueron encontrados muertos en menos de dos años por ingesta de tóxicos ilegales. Los envenenamientos de esta rapaz autóctona de la cordillera de los Andes se atribuyen, según organizaciones ambientalistas, a que algunos pobladores rurales utilizan un agrotóxico prohibido en el país para controlar pumas, zorros y perros. Verter estos tóxicos pone en peligro "la salud del equilibrio ambiental, no solo al cóndor, sino a todas las formas de vida –que entran en contacto con el veneno–, al agua, a la tierra y a los humanos".
129 meneos
6060 clics
No siempre gana la rapaz (eng)

No siempre gana la rapaz (eng)  

Un ave de rapiña en Rusia desistió cuando su objetivo elegido, una liebre, resultó ser más problemático de lo que valía la pena.
10 meneos
451 clics

El ave mata serpientes: así es la mortal técnica que utiliza esta rapaz  

Este peculiar ave es el Sagittarius serpentarius, también conocido como 'secretario'. Dicha especie está dotada de una peligrosa técnica para acabar con las serpientes. Este ejemplar de nueve años es entrenado por un cuidador del zoo de San Diego, quien se encarga de mover una serpiente de plástico alrededor del ave para que la golpee con sus patas. El 'secretario' es capaz de dar patadas con una fuerza de cuatro o cinco veces su peso corporal.
8 meneos
27 clics

Dos grupos de escolares aragoneses evacuados tras la explosión de Calahorra

La que prometía ser una divertida excursión para dos grupos de escolares aragoneses en el parque temático de la naturaleza Tierra Rapaz, se ha visto truncada este jueves por una explosión registrada en la planta de biodiésel de Calahorra, situada en el polígono El Recuenco de esta localidad riojana en la que han fallecido dos personas. Los 90 alumnos del colegio Subpradel, de la localidad zaragozana de Sobradiel, acompañados de 12 profesores, han oído las deflagraciones producidas en las instalaciones que se encuentran a unos 200 metros
15 meneos
205 clics

Las 21 águilas gigantes de Noruega soltadas en la cornisa cantábrica que Asturias ya no quiere

Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo
23 meneos
88 clics
La 'maldición' del quebrantahuesos: el ave que tarda más de 10 años en reproducirse

La 'maldición' del quebrantahuesos: el ave que tarda más de 10 años en reproducirse

Esta ave rapaz ha pasado de 30 a más de 1.000 ejemplares en sólo 20 años, a pesar de las nuevas amenazas que ponen en peligro su supervivencia.
« anterior1234540

menéame