edición general

encontrados: 1286, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
 

Guayana Francesa será base espacial de la ESA hasta 2013

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Francesa (CNES, por sus siglas en francés) han firmado un acuerdo por el que el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa (GSC, por sus siglas en inglés) se mantenga como una de las bases de lanzamiento de la agencia europea hasta 2013, según confirmaron ambas instituciones. Por un importe de 435 millones de euros, los cohetes Ariane, Vega y Soyuz podrán serán lanzados desde la base francesa tras la firma de este acuerdo.
5 meneos
 

Martinica y Guayana francesa decidirán su estatus en referéndum en 2010

Martinica y Guayana francesa, dos de los territorios franceses de ultramar, se pronunciarán el 17 de enero de 2010 en referéndum sobre un eventual cambio de estatus de su territorio, según han anunciado hoy los presidentes de los ejecutivos de ambos departamentos al término de un encuentro con el presidente francés, Nicolás Sarkozy.
193 meneos
893 clics
El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha llegado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en diciembre desde la base de Kourou, tras 16 días de viaje por mar desde California. Según la NASA, una vez que esté operativo a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, Webb revelará conocimientos sobre todas las fases de la historia cósmica, desde justo después del Big Bang, y ayudará a buscar signos de habitabilidad potencial entre los miles de exoplanetas que los científicos
20 meneos
314 clics

Guayana francesa: la Isla del Diablo

En la Guayana Francesa (una de las pocas colonias que quedan en América), a 11 kilómetros de la costa, se encuentra un archipiélago llamado Islas de la Salvación: tres islas que fueron parte de un vasto sistema penitenciario que los franceses establecieron en esta posesión de ultramar. Como su símbolo, la más pequeña de ellas, un cayo de menos de 1 km2 de superficie, tiene la infame distinción de haberle dado el nombre genérico con que llegó a ser universalmente conocida una de las cárceles más pavorosas de la tierra: la Isla del Diablo.
6 meneos
31 clics

Lanzamiento de cuatro satélites O3b (Soyuz ST-B)

La empresa Arianespace lanzó ayer día 10 de julio a las 18:55 UTC un cohete Soyuz ST-B (Soyuz ST-B/Fregat-MT) desde la rampa del Complejo de Lanzamiento del Soyuz (ELS, Ensemble de Lancement Soyouz) situada en Sinnamary, dentro del Centro Espacial de la Guayana Francesa (CGS) con cuatro satélites de la constelación O3b. La misión se ha denominado VS08 (Vol Soyouz 08) u O3b-F2. Se trata del octavo lanzamiento de un cohete Soyuz ST desde la Guayana Francesa y el segundo con satélites O3b. La duración del vuelo desde el despegue hasta la inserción
12 meneos
35 clics

Macron vuelve a meter la pata hablando de la Guayana Francesa como de una "isla" [FRA]

En diciembre, Emmanuel Macron ya se equivocó al calificar de "expatriada" a una persona residente en Guadalupe. Ahora, interrogado durante su visita a La Réunion acerca de la situación que paraliza en este momento a la Guayana Francesa, el candidato de ¡En Marcha! ha vuelto a pillarse los dedos calificando esta región de ultramar como una "isla". "Bloquear las pistas del aeropuerto, los despegues e incluso el funcionamiento de la isla no puede ser una respuesta a la situación", ha declarado.
24 meneos
109 clics

Huelga General Indeterminada en Guayana Francesa

La semana anterior a la huelga general ya se veían piquetes y protestas a lo largo del país, con decenas de accesos bloqueados, escuelas cerradas, etc. A lo largo de los siguientes días, el conjunto de la población se fue sumando a las protestas, hasta que el lunes 27, entre 10 y 15 mil personas salieron a las calles demandando una respuesta inmediata por parte del gobierno francés
8 meneos
131 clics

Guayana Francesa: Además de ser el lugar desde donde se lanzan satélites, es la última colonia continental de América

Un mapa político de América del Sur, a simple vista, resulta familiar y no presenta demasiadas anomalías. Sin embargo, en el extremo septentrional del subcontinente las aguas del Atlántico bañan las costas de, increíblemente, la Unión Europea. Se trata de un territorio presuntamente hostil para la civilización; atestado de impenetrables y frondosos bosques tropicales y con el estigma de haber sido sede de la más infame colonia penal francesa hasta mediados del siglo XX. Este desconocido territorio francés es la última colonia europea en América
22 meneos
23 clics

Las compañías petroleras fuerzan el cambio de la ministra de ecología francesa

Poco duró la Ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía Nicole Bricq en el gobierno socialista francés de Jean-Marc Ayrault. Bricq tuvo que abandonar su cargo para pasar a dirigir el Ministerio de Comercio Exterior. Su negativa a firmar los decretos que autorizaban el inicio de las prospecciones petrolíferas en la Guayana Francesa, a la espera de una revisión medioambiental de los permisos, provocó el rechazo frontal de Shell y Total, que detentan la mayoría del consorcio explorador.
20 2 0 K 181
20 2 0 K 181
15 meneos
 

Tecnología - Lanzado con éxito el mayor satélite comercial de telecomunicaciones del mundo

Un cohete Ariane-5 despegó hoy con éxito desde la Guayana francesa, con el mayor satélite comercial de telecomunicaciones jamás diseñado, el TerreStar-1, según informó el consorcio espacial europeo Arianespace. La misión del TerreStar-1, cuya vida útil es de 15 años, será ofrecer comunicaciones seguras a Gobiernos en situaciones de urgencia, a comunidades rurales y a empresas. El satélite, con un peso al despegue de unas 7 toneladas, fue lanzado al espacio a las 17:52 GMT en un cohete de más de 50 metros de altura y 780 toneladas de peso.
14 1 0 K 108
14 1 0 K 108
15 meneos
36 clics

España refuerza su posición en el sector espacial con el cohete "Vega"

España ha consolidado su posición en el sector espacial gracias a la implicación de empresas y organismos públicos en el nuevo lanzador europeo, el "Vega", cuyo vuelo inaugural está programado para el lunes desde la base que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en Kourou, en la Guayana francesa...
13 2 2 K 74
13 2 2 K 74
232 meneos
766 clics
El primer cohete Vega de la ESA despega con éxito en su vuelo inaugural

El primer cohete Vega de la ESA despega con éxito en su vuelo inaugural

La nave espacial Vega, el más pequeño de los cohetes operados por la Agencia Espacial Europea, ha despegado con éxito este lunes a las 11.00 de la mañana (hora española) desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa.
142 90 1 K 647
142 90 1 K 647
23 meneos
131 clics

La tropa de élite que protege de la minería ilegal la Guayana Francesa, el país más boscoso del mundo

En una nación donde el 90% del territorio es selva tropical, una tropa de élite formada por soldados internacionales trabaja en evitar que la minería ilegal de oro destruya uno de los principales pulmones del planeta.
22 meneos
48 clics

Los cohetes españoles Miura jugarán en primera división: su lanzamiento será desde el puerto espacial europeo

PLD Space firmó un convenio con el Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES) para lanzar su cohete Miura 5 desde el puerto espacial europeo de Kourou
4 meneos
 

La Guyana francesa vive una "situación de epidemia generalizada" del virus VIH

En 2007, la Guyana registraba 49 casos de sida por 100.000 habitantes, es decir 16 veces la tasa de la Francia metropolitana. En total, 1.100 personas reciben atención en los tres hopitales de Cayenne, Kourou y Saint Laurent, según el Consejo Nacional del sida (CNS).
13 meneos
 

Mana, un experimento contra los poderosos

Durante diez años (1836-1846) 477 personas de origen africano y una religiosa francesa demostraron que los esclavos podían convertirse en hombres libres y ganar su subsistencia al mismo nivel que los blancos. Los periódicos en manos de los esclavistas definieron este experimento como una utopía, una quimera y ante las evidencias, opusieron mordacidad. Casi dos siglos después, el experimento de Mana puede mostrarnos claramente como una experiencia exitosa puede parecer fracasada si atenta contra aquellos que controlan los medios de comunicación.
11 2 3 K 87
11 2 3 K 87
12 meneos
37 clics

Lanzados los satélites Sky Muster 2 y GSAT 18 (Ariane 5 VA231)

Con esta misión el Ariane 5 cosecha 74 lanzamientos seguidos sin un fallo, igualando el récord del Ariane 4. El Ariane 5 ECA (Evolution Cryotechnique type A) es un cohete de 2,5 etapas (dos etapas de combustible líquido y dos aceleradores de combustible sólido) que puede poner dos satélites en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) con una masa total de 9,6 toneladas, o bien un sólo satélite con una masa máxima de 10,5 toneladas.
2 meneos
101 clics

El remoto lugar de América del Sur donde se fabrica el combustible para la nueva generación de cohetes espaciales

"Es exactamente como hornear un pastel", dice David Quancard, director de operaciones de Ariane Group, que junto a la compañía italiana Avio, opera esta fábrica europea de combustible para cohetes. "Comienza como un líquido y luego lo cocinas". A diferencia de un pastel común, aquí el proceso de mezclado es tan peligroso que tiene lugar detrás de gruesas paredes de concreto, en un edificio aislado rodeado de jungla tropical.
14 meneos
339 clics

El desconocido y exigente campo de entrenamiento de la legión extranjera en la selva de la Guyana Francesa

Tienen vieja mala fama, se entrenan en la jungla de la Guyana Francesa donde comen agouties o caimanes, y a menudo van a combate. Custodiar el Centro Espacial Guyanés es una misión primordial de la legión en este departamento de ultramar de Francia, cuyos siniestros presidios alojaron en condiciones inhumanas a criminales y presos políticos deportados hasta los años 40.El operativo militar montado a comienzos de mes para el despegue del satélite europeo Lisa Pathfinder, destinado a probar tecnología que detecte las ondas gravitacionales.
1 meneos
1 clics

Descubren nueva especie en flora de Guayana

Especialistas en botánica realizaron una investigación en la cima de los tepuyes de Guayana donde encontraron nuevas especies. Los hallazgos son parte de una tarea que busca respaldar el proyecto interinstitucional (IBB-FIBV), para la conservación de la biodiversidad frente al calentamiento global en las tierras altas de Guayana, así como la incorporación de información de datos monitoreados por liquenólogos, expertos que estudian a los líquenes...
376 meneos
7894 clics
Guayana: La favela de Francia en América latina

Guayana: La favela de Francia en América latina

Nada es como debería ser en Guayana Francesa. Es francesa, pero no es Francia. Es Guayana pero todos los símbolos lo niegan. Es un lugar de alta tecnología desde el que se lanzan satélites y cohetes espaciales, pero no hay carreteras ni transporte público. El 35% de la población está en el desempleo absoluto pero los precios son de la Ile-de-France. Tratamos de averiguar por qué.
173 203 0 K 394
173 203 0 K 394
14 meneos
72 clics

¿Por qué los europeos no podemos mandar un hombre al espacio desde la Guayana francesa?

La Agencia Espacial Europea (ESA) lleva tiempo peleando para lanzar al espacio las Soyuz rusas tripuladas desde su centro espacial en la Guayana Francesa. Pero de momento, todo se va a quedar en aguas de borrajas. ¿Y el motivo? Pues uno en el cual quizá podían haber reparado antes de cerrar los contratos: esta plataforma de lanzamiento está construida al lado del mar y las estas naves tripuladas Soyuz no pueden aterrizar en el agua.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
7 meneos
172 clics

Las Guayanas, grandes desconocidas de Sudamérica

El Tratado de Tordesillas, firmado en 1494 entre España y Portugal, delimitó las fronteras que marcarían las bases del futuro de Sudamérica. La península ibérica acordó repartirse el “Nuevo Mundo”. Sin embargo, una región quedó inexplorada debido a su peculiar situación geográfica: el escudo de las Guayanas, considerado una de las formaciones montañosas más antiguas del planeta.
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Guayana es una base de operaciones avanzada de la OTAN"

"Guayana es una base de operaciones avanzada de la OTAN"

La base de Kourou es una base de la OTAN. Ello, en pleno territorio amazónico, representa una amenaza, también por la codicia que la Amazonía despierta en las grandes potencias. En la región no solo existe la presencia de Francia, sino también de Holanda, que tiene varias bases militares en sus territorios coloniales en Curazao, Bonaire y Aruba, entre otros. Todos los territorios son puestos al servicio de las políticas de la OTAN, es decir de EEUU, en Latinoamérica. Pero en Guayana es donde hay más militares coloniales por habitante...
8 meneos
 

La ESA lleva el «Soyuz» a la Guayana

El «Soyuz», el cohete que puso en órbita el satélite «Sputnik» hace cincuenta años, será a finales de 2008 un lanzador más de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto Soyuz-Kourou, cuya primera piedra se puso ayer en el espaciopuerto de la Guayana Francesa, ofrece a la ESA la posibilidad de disponer de un cohete de tamaño medio, y de iniciar una cooperación estratégica a largo plazo con Rusia en el campo de los lanzadores, además de abrir la puerta a un futuro programa de vuelos tripulados con base en Kourou.
« anterior1234540

menéame