edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.005 segundos rss2
197 meneos
 

EE UU pide al resto de los países que permitan a sus pilotos llevar armas en vuelos internacionales

USA: nosotros sí podemos portar armas pero los demás no. ; Hegemonía o supervivencia: la estrategia imperialista de Estados Unidos, Noam Chomsky
197 0 0 K 867
197 0 0 K 867
47 meneos
 

El inglés nunca será destronado

El pasado 10 de abril de 2007, el elpaís.com publicó un artículo titulado "La lengua inglesa nunca será destronada", haciéndose eco de otro artículo aparecido en la edición electrónica de The International Herald Tribune. El artículo del Tribune recoge la opinión de varios lingüistas (británicos y estadounidenses, of course), según los cuales "la lengua inglesa domina el globo terrestre (en calidad de idioma de comunicación universal) como ninguna otra lengua lo ha hecho en la historia. Nunca será destronada como reina de las lenguas.
47 0 1 K 373
47 0 1 K 373
31 meneos
 

El esperanto, un idioma militante

(c&p) "Siempre la lengua fue compañera del imperio", declaró Antonio de Nebrija hace más de 500 años. La actual posición del inglés como vehículo de hegemonía y de penetración cultural da, sin duda, la razón a esta cita.
31 0 0 K 201
31 0 0 K 201
22 meneos
 

La aparición de un mundo multipolar

Tome el periódico cualquier día y encontrará ínfimas briznas (o titulares dentro del pliegue) que reflejan el desvanecimiento del poder estadounidense. El presidente de la “única superpotencia” del planeta y sus máximos diplomáticos y comandantes han estado denunciando a Irán durante meses como la mano aviesa que está detrás del desastre de EE.UU. en Iraq así como en Afganistán.
15 7 2 K 119
15 7 2 K 119
74 meneos
 

Hembra Alfa

El psicólogo Dan Kindlon asegura que la psicología de la mujer ha cambiado radicalmente desde el desarrollo del feminismo en occidente. Kindlon hace referencia al surgimiento de las “mujeres alfa”: mujeres jóvenes seguras de sí, con grandes metas y alta autoestima.
67 7 1 K 186
67 7 1 K 186
9 meneos
 

¿El fin de la hegemonía científica de EE.UU.?

Los Estados Unidos estarían perdiendo liderazgo en materia científica frente a otros países, según un artículo publicado en la revista Nature del 24 de julio pasado a cargo de un grupo de historiadores y sociólogos. El artículo establece que la ciencia en los Estados Unidos es aún poderosa y se realiza con un gran nivel. Pero el declive de la economía norteamericana, en términos internacionales comparativos, originaría el fortalecimiento de la ciencia en otras latitudes. Los autores citan a China como el ejemplo más destacado en ese aspecto...
8 1 0 K 105
8 1 0 K 105
11 meneos
 

Japón acaba la hegemonía de EE.UU. en sóftbol

Mala hora escogió Estados Unidos para perder una final del sóftbol en los Juegos Olímpicos. En el último torneo de la disciplina, Japón estropeó el objetivo estadounidense de una cuarta medalla de oro consecutiva al vencerles el jueves por 3-1. Así, de un solo plumazo, se esfumó la racha de 22 victorias en fila de Estados Unidos en el softbol olímpico, una que comenzó el 21 de septiembre en los Juegos de Sidney 2000. Estados Unidos se adueñó de la disciplina desde su debut olímpico en 1996, ganando las tres medallas de oro.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
2 meneos
 

Pérdida de hegemonía y crisis económica

La crisis del petróleo, la elevación del precio de los alimentos y las materias primas, pueden en parte responder a la pérdida de hegemonía económica de los actuales países más desarrollados del mundo, favoreciéndo a las economías de los países emergentes. En poco más de veinte años cambiará el equilibrio económico mundial, y en cuarenta años el cincuenta por ciento de la población formará parte de la clase media. En lo que corresponde a España, retrocederá al puesto 25 de los países más desarrollados.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
2 meneos
 

¿Perderá EEUU su condición de líder en los próximos años?

'El mundo unipolar se ha acabado', anunció Thomas Fingar, presidente del Consejo de Inteligencia, en la presentación, el pasado jueves en Washington, del informe "Global Trends 2025: A transformed World", un análisis periódico que hace sólo cuatro años reafirmaba la hegemonía de EEUU y preveía pocos rivales. En 2000, incluso estimaba que algunos aspirantes a la hegemonía como China o Rusia se harían «cada vez más débiles» y caerían por el poco fundamento de sus economías.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
9 meneos
 

¿Tiembla la hegemonía de los EE.UU?

Ultimamente, hemos venido comentando ciertos movimientos estratégicos que vienen a avalar los intentos de estas nuevas potencias de crear su propio sistema, que las independice de lo que pudiera ser la “tutela” o las cortapisas que se pretenden imponerles desde occidente con verdaderas barreras arancelarias; para crear un poderoso grupo capaz de enfrentarse, con éxito, al sistema geopolítico actual.
2 meneos
 

Chávez "EEUU pretende dominio mundial a punta de bayonetas"

"Ellos están preparándose para 2025, para 2050. Aspiran a mantener la hegemonía", puntualizó el mandatario nacional, e indicó que el reciente encuentro Bogotá-Washington "sólo busca profundizar los objetivos que pretender al instalar las tropas militares en territorio colombiano". Al respecto señaló que "nadie va a creer lo que dice la Secretaria de Estado (de EEUU). Ni ella misma se lo cree. O lo que dice el Canciller de Colombia, nervioso, como lo percibí. No se lo van a creer. Eso obedece a la estrategia militar del imperio.[...]"
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
6 meneos
 

Blackwater continúa en Irak y Afganistan

Según denuncia la revista estadounidense La Nación, los contratos con esta compañia de seguridad "se están convirtiendo en la nueva mina de oro para la industria de la guerra" / En Irak, se había solicitado la salida de la empresa, luego de que sus operarios pesadamente armados, mataran a 17 civiles en Bagdad
475 meneos
 
Las autoescuelas auguran su ruina por la ley que les quita la exclusividad del test teórico

Las autoescuelas auguran su ruina por la ley que les quita la exclusividad del test teórico

El Gobierno aprobó el pasado 12 de junio la ley Ómnibus, ahora en fase parlamentaria, por la que se modifican 47 leyes para liberalizar actividades de servicio. Una de ellas permite que cualquier empresa, sin ser autoescuela, pueda impartir clases teóricas para el carné de conducir sin tener que ostentar la titulación obligatoria que se requiere hasta ahora, para las prácticas sí que sería imprescindible.
249 226 3 K 597
249 226 3 K 597
2 meneos
 

Las Políticas Economicas... se resuelven en el País?

Pensar en que resolver una economía nacional implica consumir una parte importante de la hegemonía patriótica, concientizaría a los gobiernos a dejar de lado su ambición personal para dedicarse para lo que son pagados... buscar la libertad dentro de los marcos democráticos elegidos por los que les abonan sus salarios!
10 meneos
31 clics

El cambio climático definirá la hegemonía mundial

El cambio climático determinará, en las próximas décadas, la hegemonía económica mundial, disputada entre Estados Unidos y China. En el futuro próximo, los efectos del fenómeno y la necesidad de adaptarse a un mundo post petróleo generará fuertes gastos a todos los países.
3 meneos
35 clics

China, Mayor economía de mundo en PPP...¡En el 2012!

Asombroso. De acuerdo con el Conference Board de los EEUU, la economía de China, que en dólares es aún un tercio de la americana ($5.0 billones frente a $15 billones la americana) en paridad de poder de compra puede ser
28 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las drogas, la CIA y los derivados financieros provocaron el colapso del Imperio

En este valiente documental de 80 minutos, Mike Ruppert asegura que lo peor está por venir. La burbuja de los 700 billones de dólares que ha implosionado en la economía mundial; así como el inevitable colapso energético por el agotamiento de los recursos petroleros y el contrabando de drogas que ha realizado la CIA, marca el fin del paradigma que ha dominado al mundo occidental durante los últimos cien años. Un documento imperdible
25 3 4 K 183
25 3 4 K 183
2 meneos
16 clics

Nueva bomba del FMI: la hegemonía de Estados Unidos llega a su fin

El Fondo Monetario Internacional ha dejado caer una nueva bomba sobre la economía de Estados Unidos y hasta el momento nadie se percata. Como adelanta The Wall Street Journal en su anexo MarketWatch, el FMI ha puesto fecha por primera vez al fin de la hegemonía económica estadounidense
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
3 meneos
107 clics

La tiranía en el Fútbol

En esta semana hemos visto la titulación de dos grandes clubes: El Barcelona FC en España, y el Manchester United en Inglaterra. El primero, con 21 títulos de Liga, y el segundo, con 19 entre First Division y Premier League (máxima competición inglesa), se enfrentarán por el título de “Campeones de Europa” en los próximos días en Wembley. Sin embargo, ambos clubes se encuentran lejos de los más laureados en campeonatos ligueros en el mundo.
6 meneos
14 clics

Banco Mundial: La hegemonía del dólar en el sistema monetario internacional terminará en el 2025

La hegemonía del dólar en el sistema monetario internacional se acabará a más tardar en 2025, cuando ocupará su lugar un sistema tripolar que también incluirá al euro y el yuan, afirmó el martes el Banco Mundial en un informe sobre "La nueva economía mundial". "Actualmente el euro es una fuente creciente de competencia internacional para el dólar", escribe en ese informe la institución con sede en Washington.
9 meneos
29 clics

Rusia recupera hegemonía espacial tras fin del Atlantis

Rusia ha recuperado la hegemonía espacial tras la jubilación de los transbordadores estadounidenses, que han dejado a las legendarias naves Soyuz como único eslabón entre la Tierra y la plataforma orbital.
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tiranos petroleros del mundo [kaosenlared]

Después de la segunda guerra mundial, las potencias triunfantes iniciaron una nueva etapa por el control y la hegemonía mundial. Factores como el posicionamiento estratégico y la energía, han sido los principales elementos que explican la intervención militar, la guerra, el intervencionismo político, golpes de Estado y magnicidios en todo el mundo, por parte de la acción concreta e históricamente demostrada, de países como EEUU, Inglaterra, Francia, entre otros. Información adicional en #1.
2 meneos
11 clics

¿Benefició a China el 11S?

La respuesta solo puede ser afirmativa, pero no debería exagerarse. La guerra contra el terrorismo debilitó el papel de EEUU en el mundo, al tiempo que el resurgir de China, pasando de la sexta posición en el ranking económico mundial (2001) a la segunda (desde 2010), siguió ganando enteros. En 2001, el PIB de EEUU fue de 10,14 billones de dólares y en 2010 ascendió a 14,51 billones, en contraste con los 1,18 billones y los 5,88 billones de dólares de China en ambos años.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
3 meneos
169 clics

¿ Están acabados los hombres ?

Cuando el miedo y la desconfianza andan sueltos
22 meneos
270 clics

Desmontando los seis mitos en que Alemania basa su hegemonía europea

El lavado de cerebro de la población con la repetición de ciertos mitos es tan intenso que la ciudadanía los asimila como verdades irrefutables. Como resultado, pobladores de un país se irritan con los de otros como si toda la culpa de la crisis la tuvieran éstos. Crear mitos permite a la casta financiera implantar su propaganda ideológica sobre ortodoxia económica y no responder
20 2 0 K 183
20 2 0 K 183
« anterior123456

menéame