edición general

encontrados: 69, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
 

El Centro Pompidou de París homenajea el centenario del padre de Tintín con una gran exposición

Con motivo del centenario en 2007 del nacimiento del dibujante Hergé, el Centro Pompidou ha organizado una exposición excepcional sobre el padre de Tintín, considerado como uno de los grandes artistas del siglo XX. En la fachada del museo ha sido instalado el cohete espacial diseñado por el profesor Tornasol en la aventura 'Objetivo: la Luna', de unos 40 metros de largo.
17 0 1 K 108
17 0 1 K 108
8 meneos
 

El padre de Tintín, Georges Remi, celebra su centenario

Georges Remi, el hombre sin flequillo, más conocido por su pseudónimo, Hergé, hubiera cumplido 100 años el próximo 22 de mayo. El dibujante belga, padre de personajes tan célebres como Tintín o Milú, nació en 1907; por ello este año se han preparado diversos homenajes en algunos países europeos y norteamericanos. Louise Bongiovanni reseña estos actos y parte de la biografía de Hergé en este artículo publicado en la revista europea Café Babel.
18 meneos
 

La viuda de Hergé coloca la primera piedra del museo del autor de Tintín

Fanny Rodwell, la viuda del creador de Tintín, el ilustrador belga Georges Rémi Hergé, colocó la primera piedra del futuro museo Hergé, que abrirá sus puertas en 2009 en la localidad de Lovaina la Nueva, informó la agencia Belga.
18 0 0 K 130
18 0 0 K 130
9 meneos
 

Hergé: Creador de Totor. Su versión Beta de Tintín

Mundialmente conocido como Hergé, Georges Remi, el creador del personaje de cómic más famoso de la historia, nació hace un siglo en Bruselas, el 22 de mayo de 1907, y murió el 3 de marzo de 1983. Desde niño mostró su inclinación al dibujo ilustrando sus libros escolares con la particular visión que el joven Georges tenía de la ocupación alemana durante la primera Guerra Mundial. Ya adolescente, su ingreso en un grupo de scouts cristianos marcó profundamente su carácter y posibilitó sus primeros viajes a campamentos de España, Austria, ...
7 meneos
 

Celebrando un centenario

Será mi costilla belga, o el hecho de haber pasado mi infancia en el país del manekenpis (niño meón en bruselense), pero lo cierto es que, al igual que todos los niños belgas, padezco tintinitis aguda desde que aprendí a juntar dos palabras. En realidad no soy propiamente tintinófilo, en el sentido estricto de la palabra (amigo de Tintin), no, el término hergéfilo (amigo/admirador de Hergé) se ajusta mejor a mi patología.
39 meneos
 

Una asociación inglesa califica de "racista" el cómic 'Tintín en el Congo'

Una asociación británica ha calificado de "racista" el cómic de Hergé 'Tintín en el Congo' por sus palabras y sus imágenes. Una cadena de librerías de EEUU ya ha retirado los cómics de la sección infantil y los ha llevado a la de adultos a raíz de la denuncia.
34 5 2 K 300
34 5 2 K 300
4 meneos
 

Hergé, el creador de Tintín, ¿un racista gay?

Disquisición sobre un tema recurrente cada vez que sale el creador de Tintín en una conversación sobre su obra: ¿realmente sus cómics sobre el personaje denigran a los que no son blancos y son patentemente misóginos?
4 0 6 K -10
4 0 6 K -10
19 meneos
 

Todos los insultos del capitán Haddock

Todos los improperios que soltaba el Capitán Haddock en los famosos comics de Hergé. Me quedo con Cyrano de cuatro patas y Atila de guardarropía ;).
16 3 0 K 126
16 3 0 K 126
5 meneos
 

Se subasta un lote histórico de la obra de Herge

El portal de subastas todocoleccion.net ha puesto a la venta un lote único, la mayoría de las primeras ediciones españolas de la obra de Herge. El precio de venta está tasado en 4.990 euros.
12 meneos
 

Una acuarela de Hergé de «Tintín en América», vendida por 780.000 euros

La venta marca un récord mundial para el original de un tebeo. Una acuarela que hizo en 1932 el dibujante Hergé para la portada de su álbum «Tintín en América» fue vendida hoy por 780.000 euros, lo que marca un récord mundial para el original de un tebeo, indicó la casa de subastas Artcurial. Artcurial destacó que esta obra de Hergé adjudicada en París era una «pieza de museo» y recordó que había iniciado la puja con un precio de salida de 280.000 euros.
19 meneos
 

Tintín estuvo a punto de llamarse 'Pepito' en España

El intrépido reportero "Tintín" estuvo a punto de llamarse "Pepito" en España, como revela un documento original expuesto en Vitoria en una muestra sobre el conocido personaje de cómic. El coleccionista Jordi Tardá ha presentado en la capital alavesa una exposición con más de 400 objetos relacionados con Tintín y con su creador, el belga Georges Rémi, más conocido como Hergé (1907-1983), que permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero en la sala Fundación de Caja Vital.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
1 meneos
 

Tintín estuvo a punto de llamarse en España "Pepito"

El intrépido reportero Tintín estuvo a punto de llamarse Pepito en España, como revela un documento original expuesto en Vitoria en una muestra sobre el conocido personaje de cómic. El coleccionista Jordi Tardá ha presentado en la capital alavesa una exposición con más de 400 objetos relacionados con Tintín y con su creador, el belga Georges Rémi, más conocido como Hergé (1907-1983), que permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero en la sala Fundación de Caja Vital.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
 

Estudio revela que Tintín era homosexual

El periodista de la BBC Matthew Parris sostiene que no debe haber dudas sobre la verdadera inclinación sexual de Tintín. La investigación concluye con 13 argumentos que sugieren la condición homosexual del personaje de Hergé.
4 0 4 K -8
4 0 4 K -8
382 meneos
 

El mundo real de Tintín (Personajes)  

[c&p] Las aventuras de Tintín son sorprendentes, entre otros motivos, por la fantástica ambientación y el nivel de detalle que se puede ver en cada viñeta. Pero si su creador Hergé apenas viajó en su vida ¿De dónde sacó en esa época, inspiración e información para recrear con tanta perfección situaciones y lugares tan diversos? Además de su gran mano para el dibujo, tenía una enorme imaginación, una gran capacidad de observación y un gran archivo personal de cientos de fotos y recortes de prensa de donde sacaba el material para sus historias.
209 173 0 K 783
209 173 0 K 783
29 meneos
 

El Mundo Real de Tintín (Transportes y Lugares)  

[c&p] Bueno… En la entrada anterior dije que habría una continuación y lo prometido es deuda. Después de ver de donde sacó Hergé la inspiración para crear algunos personajes de las aventuras de Tintín, ahora toca ver de donde salen algunos de los vehículos y lugares que se pueden ver en sus dibujos. Y recordad que ….. en el mundo imaginario donde se mueve Tintín, cualquier parecido con la realidad NO es pura coincidencia. Vaya… esto me ha sonado a la “nave del misterio“. Relacionada: meneame.net/story/mundo-real-tintin-personajes
26 3 0 K 304
26 3 0 K 304
9 meneos
 

Caja de galletas de Tintín

Los coleccionistas están arransando con las cajas de galletas que la belga Delacre ha dedicado a Tintín
2 meneos
 

La biografía secreta del periodista más conocido de Europa

Juventud ha editado en español los 24 álbumes de Tintín (23 de ellos en color y sólo en blanco y negro Tintín en el país de los soviets), y ofrece ahora una novedad recopilada por Luc Révillon y traducida por Enric Sarrado Soteras: una explicación de por qué Tintín es como es. Révillon demuestra en este apasionante texto ilustrado cómo Tintín no es sólo obra de su creador, Hergé, sino también transposición de los viajes y de los quehaceres de la prensa católica belga de los años 20 y 30, donde el dibujante se formó y donde Tintín cobró forma.
10 meneos
 

El padre de Tintín ya tiene museo en Louvain-la-Neuve

'Tintin c´est moi', decía de vez en cuando Hergé, su creador. Matizando que también tenía ratos en los que se parecía al capitán Haddock. De modo que cuando el próximo 2 de junio abra sus puertas en la ciudad universitaria belga de Louvain-la-Neuve el nuevo Musée Hergé, impulsado por la segunda esposa del creador, Fanny Rodwell, los 200.000 visitantes que esperan cada año podrán ver no sólo la trayectoria de Georges Prosper Remi, Hergé (1907-83), sino también la de sus personajes.
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centenario de Hergé: el padre de Tintín

Hay autores que a pesar de los años, siguen siendo vigentes en este género. Tal vez sin los relatos de Hans Christian Andersen, los Hermanos Grimm, las fábulas de Esopo y un largo etcétera que nos llevaron a otros autores y otros mundos; donde Julio Verne, Salgari, Defoe, Twain o Stevenson nos harían soñar con historias que, a lo sumo, nos ofrecían alguna que otra imagen en blanco y negro, pero nos hacían “viajar imaginariamente” con aquellas narraciones que dejaban ir nuestra mente a mundos que difícilmente los medios de nuestro tiempo...
54 meneos
 

Excesos del copyright: los dueños de los derechos de autor de 'Tintín' atacan legalmente a sus fans

Bob García, un fan de Tintín, escribió cinco ensayos cortos ensalzando a su personaje favorito. Los distribuyó de forma gratuita. En dos de ellos incluyó algunas ilustraciones extraídas de las páginas del popular cómic... por lo que ha sido enjuiciado y condenado a pagar £35.000 a los titulares del copyright. El demandante no es Hergé, creador de Tintín, quien murió en 1983, sino un abogado británico casado con la viuda del dibujante belga. Artículo en inglés (sin imágenes de la obra... por si acaso).
50 4 0 K 168
50 4 0 K 168
5 meneos
10 clics

Tribunal belga juzga petición de prohibición de "Tintin en el Congo" por ser racista [PT]

Un tribunal belga ha oído los argumentos expuestos por um ciudadano congoleño y una asociación francesa para prohibir el cómic "Tintin en el Congo", que consideran racista y ofensiva hacia los africanos. "No queremos que sea un juicio contra Hergé, y sí contra una época en la que el racismo estaba anclado en las mentalidades". Los denunciantes quieren prohibir la venta del álbum en cuestión, publicado en 1931, o al menos exigir que las nuevas ediciones tengan una advertencia y prefacio donde se explique el contexto de la época.
11 meneos
69 clics

Muere Palle Huld, el reportero y actor que inspiró a Hergé para crear a Tintín

Palle viajó en tren, barco y coche por Estados Unidos, Japón, Alemania y Siberia. Fue recibido como un héroe allá por donde pasó y cuando finalmente volvió a Copenhague, fue recibido por 20 000 personas en la plaza del Ayuntamiento. Era una celebridad y su fama traspasó fronteras. El libro fue traducido a 11 idiomas (incluido el español) y una de sus copias llegó a las manos de un joven dibujante belga de 22 años llamado Georges Prosper Remi, más conocido como Hergé... Vía: www.entrecomics.com/?p=54707
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
5 meneos
40 clics

La literatura masoquista de aventuras.Las aventuras de Blake y Mortimer de Edgar Pierre Jacobs

Hay un medio muy dado a la adicción masoquista: los tebeos. Yo, que no soy tan pan-freak como parece, nunca he sido mucho de comics. Básicamente porque los baratillos (aparte del ocasional Copito) siempre fueron los de superhéroes, y eso de meterme in media res en una cosa con cientos de tebeos detrás y miles por venir me daba pereza. Por no hablar de esos titanes del aguante anal que son los fans de toda la Patrulla X y sus millones de spin-offs, retrocons y patadas en los huevos a lo largo de las décadas.
10 meneos
62 clics

Un libro recupera los divertidos juramentos del capitán Haddock en su versión catalana

El creador de Tintín, Georges Remi, Hergé, logró una de sus mejores creaciones con el capitán Haddock, el barbudo lobo de mar (aunque no aparezca hasta el noveno álbum), y se lo pasó en grande creando para el personaje un nutrido vocabulario de improperios. Un festival, y un reto, para sus traductores a otras lenguas, que en el caso del catalán fue el periodista y político republicano Joaquim Ventalló (1899-1996).
7 meneos
85 clics

En busca del unicornio, Tintín se pone de moda

Segundo trailer en español de Las Aventuras de Tintin, que nos trae Spielberg.
« anterior123

menéame