edición general

encontrados: 148, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
 

Día Mundial de los Humedales. 2 de febrero

El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales. Ecologistas en Acción reflexiona en el artículo sobre la grave situación en que se encuentran la mayoría de nuestros humedales, los cuales durante siglos han sido considerados como eriales y zonas insalubres, por lo que fueron objeto de continuos planes de desecación.
7 meneos
 

¿Qué ocurre con el zooplancton al restaurar un humedal ?

Científicos del CSIC que asesoraron en este proceso, utilizan ahora esta finca para estudiar los efectos de la restauración de humedales sobre el zooplancton. El proyecto de investigación, altamente multidisciplinar, abarca diferentes ámbitos que van desde la evaluación de marismas restauradas como hábitat de zooplancton a su dinámica espacio-temporal y sus interacciones ecológicas. Y es que, pese a que el zooplancton constituye un ‘eslabón trófico’ fundamental en las marismas, el desconocimiento sobre su ecología y genética es todavía enorme.
41 meneos
 

Los humedales manchegos: la verdadera historia de un desastre ambiental

"Por fin se ha dado cuenta el presidente Barreda de lo obvio: si queremos recuperar los humedales que configuraron, hasta no hace muchos años, lo que se denominó “La Mancha Húmeda”, es necesario dejar de regar como se viene haciendo en los últimos veinticinco años. Lo ha dicho esta semana al presentar las actuaciones del Plan de Recuperación del Alto Guadiana. Para ese viaje no habían hecho falta tantas alforjas. Ecologistas en Acción y las demás organizaciones ecologistas lo llevan denunciando más de dos décadas."
37 4 0 K 354
37 4 0 K 354
627 meneos
 

La Generalitat Valenciana mata 28 humedales para favorecer intereses urbanísticos

El inventario de 2002 de la Conselleria sólo reconoce 48 zonas húmedas cuando el mismo inventario de 1998 reconocía 76 humedales.
271 356 0 K 615
271 356 0 K 615
5 meneos
 

Un estudio revela que el humedal de Salburura depura las aguas subterráneas de Vitoria

El Humedal de Salburua actúa como depurador de las aguas subterráneas de Vitoria reduciendo la concentración de nitratos procedentes de la agricultura, a pesar de que los niveles rebasan "frecuentemente" los límites marcados por la UE. Así se desprende de la tesis doctoral de Miren Martínez, investigadora del Departamento de Geodinámica de la UPV/EHU, en la que junto a la importante riqueza biológica de Salburua, destaca que el humedal juega un papel "trascendental en la atenuación de nitratos" procedentes de la agricultura.
8 meneos
 

Ecocidio: expansión de cultivos de biocarburantes amenazan un valiosísimo humedal keniano [ENG]

Un plan recientemente aprobado por el gobierno keniano para extender el cultivo de caña de azúcar para producir biocombustibles en el delta del río Tana destruirá un importantísimo humedal costero. El plan afectará a unas 80 millas cuadradas. Está en riesgo el refugio para 350 especies de aves, leones, elefantes, tiburones y reptiles, así como un importante espacio de pastoreo en la estación seca para los lugareños. Paul Matiku, director de 'Nature Kenya', asegura que este plan debe ser detenido a toda costa.
18 meneos
 

El 60% de los humedales han desaparecido en los pasados cien años

Producen el 25% de los alimentos del mundo. Purifican agua. Abastecen manantiales. Actúan como tapón contra tormentas. Garantizan la caza y la pesca. Regulan la temperatura y el nivel de las aguas. Previenen inundaciones. Y, por si fuera poco, contienen una auténtica bomba de gases de efecto invernadero: 771.000 toneladas. Sin embargo, los humedales juegan en la segunda división de la conciencia ecológica. Pocos apuestan claramente por su conservación o recuperación.
16 2 0 K 153
16 2 0 K 153
11 meneos
 

"Necesitamos los humedales para vivir"

"Los humedales también cumplen un importante papel en la lucha contra el cambio climático, ya que son importantes depósitos (sumideros) de carbono. Si se emplea la definición amplia de humedal de la Convención de Ramsar, esto puede representar hasta el 40% del carbono terrestre del mundo."
11 0 0 K 87
11 0 0 K 87
2 meneos
 

Día Mundial de los Humedales en Andalucía

En el Día Mundial de los Humedales, Ecologistas en Acción de Andalucía reivindica la recuperación, la conservación y el buen estado ecológico de distintas zonas húmedas de Andalucía. Solicita a las distintas administraciones las medidas oportunas y a la opinión pública la valoración y colaboración para la supervivencia de estos espacios que forman parte de nuestro valioso patrimonio natural.
288 meneos
 
España ha perdido casi el 60% de sus humedales costeros

España ha perdido casi el 60% de sus humedales costeros

Los humedales (marismas, pantanos, turberas y otras superficies cubiertas de agua) que hay actualmente en España y que albergan algunas de las aves más raras de Europa no son más que "meros testimonios de lo que fueron en el pasado", asegura la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en el Día Mundial de los Humedales. Esta organización denuncia que España ha perdido el 68% de sus lagunas de agua dulce y el 59% de sus humedales costeros.
145 143 0 K 774
145 143 0 K 774
294 meneos
 

En peligro el humedal más grande del planeta  

El humedal más grande del planeta, el Gran Pantanal, que los conquistadores españoles llamaron Laguna de Jarayes, está en peligro. La deforestación causada por la ganadería, la agricultura y la tala de árboles está amenazando la mayor concentración de fauna de todas las Américas y la vegetación local.
130 164 0 K 722
130 164 0 K 722
24 meneos
 

Se alquilan aparcamientos para barcas en la arena de la playa

Ecologistas en Acción denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente la destrucción de la ribera del Guadalfeo y pregunta a Costas por el “alquiler” de la playa. Se ha destruido una zona de vegetación de un humedal con altísimo valor ambiental que es propiedad pública para, al parecer, montar un negocio de alquiler de plazas de aparcamiento para barcas, en pleno Dominio Público Marítimo Terrestre.
22 2 0 K 177
22 2 0 K 177
7 meneos
 

Las ranas son el mejor indicador de contaminación de un humedal

El grupo de Ecología y Biodiversidad de Sistemas Acuáticos de la Universidad de Jaén (UJA) ha descubierto que la rana común (Pelophilax perezi) es el mejor indicador de alteración en un humedal. El impacto de la contaminación es, en el entorno jiennense, una de las principales causas que está provocando la reducción de estos animales, como consecuencia del uso de productos agroquímicos.
2 meneos
 

cartagena de chile aniversario 108 años de Comuna  

Cartagena de Chile Reseña Humedal Tipos de Aves Cumple 108 años de creacion como Comuna Su nombre se debe a Juan de Cartagena Rodriguez dueño de este paño de tierra por el siglo 17 . Cartagena fue nombrada comuna el 10 de agosto de 1901, de la provincia de San Antonio ,region de Valparaiso Cartagena es el balneario mas popular de Chile , en temporada de verano lo visitan cerca de 3
3 meneos
 

Aportación de información al «Inventario de humedales singulares de la Comunidad Autónoma de Aragón»

En este trabajo damos información para el proyecto de Decreto por el que se crea el Inventario de Humedales Singulares de la Comunidad Autónoma de Aragón, que salió a información pública
44 meneos
 

Acusan a la Xunta de secar un humedal protegido por la Unión Europea

Secaron y vaciaron la laguna de A Frouxeira en Valdoviño (A Coruña). La asociación ecologista denuncia acciones que van contra la Directiva Hábitat y la Lel del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Afirman que se alteraron habitats prioritarios. Las modificaciones del nivel de inundación invernal tienen además un efecto muy negativo sobre el período de invernada y cría de las aves acuáticas.
40 4 0 K 194
40 4 0 K 194
58 meneos
 

El trasvase no salvará Las Tablas de Daimiel

El trasvase de emergencia ordenado por el Gobierno para inundar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y apagar los fuegos subterráneos que lo consumen no servirán para salvarlo. Dentro de un año, este volverá a estar casi seco si no se realiza una nueva aportación, ya que las reservas de agua de las que se alimenta el humedal están muy mermadas. El parque ha recibido 14 trasvases de agua desde 1986, pero volverá a estar seco el próximo año, opinan los expertos. El problema son las decenas de miles de pozos ilegales.
53 5 1 K 277
53 5 1 K 277
14 meneos
 

Las Tablas de Daimiel mejoran su dramática situación

A diferencia de otros trasvases a este espacio protegido, en esta ocasión es la primera vez que se utiliza la infraestructura de la denominada Tubería Manchega (que abastece decenas de municipios de La Mancha con agua del Tajo) para hacer llegar el agua a Las Tablas, con lo que se evitarán las filtraciones al subsuelo durante el trayecto. El agua que ahora ha comenzado a llegar, cumplirá con dos claros objetivos, apagar definitivamente los incendios de turbas que desde agosto registra el parque y recuperar la biodiversidad.
12 2 1 K 98
12 2 1 K 98
217 meneos
 
Nace el Centro Español de Humedales con el objetivo de proteger estos espacios amenazados

Nace el Centro Español de Humedales con el objetivo de proteger estos espacios amenazados  

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha inaugurado hoy lunes en Gandia el nuevo Centro Español de Humedales (CEHUM), antes del Día Internacional de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Según De la Vega, el centro nace para ser un referente nacional en la conservación de estos espacios. Acompañada por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, De la Vega ha querido defender en su discurso la protección de estos espacios naturales, "que siguen siendo los hábitat más amena..
113 104 0 K 627
113 104 0 K 627
26 meneos
 

España ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas

España ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta 'Ecologistas en Acción' con motivo del Día Mundial de los Humedales dedicado estos espacios naturales, que se celebra hoy bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático". A nivel mundial, el Programa Hidrológico Internacional que lidera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cifra en un 50% los humedales que el planeta ha perdido desde el año 1900.
23 3 1 K 230
23 3 1 K 230
4 meneos
 

El incendio de turba continúa, pero la recuperación es plena

El presidente del patronato de Las Tablas de Daimiel, Luis Arroyo, asegura que el parque está "como en sus mejores tiempos".
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
5 meneos
 

El espejismo de las Tablas  

El programa 'Crónicas' hace un reportaje sobre la situación de las Tablas de Daimiel.
11 meneos
 

Localizan en mapas del siglo XVIII y XIX un humedal que había desaparecido del registro histórico

El descubrimiento, origen y funcionamiento de este humedal, así como las posibles causas de su desaparición histórica han sido presentados hoy por Juan José Durán Valsero, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) durante el IV Simposium Internacional sobre el Karst, que se celebra esta semana en Málaga. Se trata de la Laguna del Alberca, situada en la localidad de Cuevas del Becerro, en la Serranía de Ronda (Málaga) y cuya masa de agua aparece cartografiada en mapas antiguos: el mapa de las provincias de Málaga y Cádiz.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
8 meneos
 

Reaparece el humedal de Baza

Puede convertirse en uno de los principales humedales de la provincia de Granada, al menos con una extensión similar a otras lagunas protegidas como la del Corregidor, en Moreda, o la de Agia en Padul.
414 meneos
 
Y el polígono se hizo humedal

Y el polígono se hizo humedal

El polígono industrial de Meco vive desde hace tres años una extraña transformación. De ser un terreno yermo destinado a albergar una nave del polígono industrial de este municipio, una parte del mismo ha pasado a convertirse en un humedal que colonizan 119 especies de aves diferentes. Muchas de ellas protegidas e incluso desconocidas en la Comunidad de Madrid, como el fumarel cariblanco
181 233 0 K 532
181 233 0 K 532
« anterior123456

menéame