edición general

encontrados: 3139, tiempo total: 0.040 segundos rss2
38 meneos
 

Entrar en el Museo Reina Sofía cuesta el doble desde hoy

Entrar desde hoy en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cuesta el doble. Este sábado entró en vigor la subida aprobada por el Gobierno en el precio, que pasa de 3 a 6 euros.
38 0 0 K 158
38 0 0 K 158
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación de Zimbabwe en el mes de mayo fue del 1000%.

Sí el numerito es correcto, 1000% de inflación en mayo. Se oyen muchas voces que dicen que África ya no tiene solución y que hay que esperar a que quede como un solar para desarrollarla. "El perro de Bush" va hoy con gabardina porque el hombre del tiempo ha dicho que hay un 48,97% de probabilidades de lluvia en el Rancho Crawford. Ahora tú vota irrelevante.
234 meneos
 

Los productos más básicos suben el doble que el sueldo de los españoles

"El precio de los productos más básicos crece una media de dos o tres veces más que los sueldos". Las subidas de los alimentos desde 2002 son: aceite de oliva (82,7%), pan (25%), frutas frescas (27,2%), patatas (24,9%), legumbres y hortalizas (+22%) y en concreto, la cesta de la compra nos sale un 82,7% más cara. Los carburantes suben cinco veces más que los sueldos, la electricidad y el agua, dos veces más y el arrendamiento ha subido un 4,3% en el último año y un del 19,7% desde 2002.
234 0 0 K 555
234 0 0 K 555
12 meneos
 

Anatomía de una burbuja

Una descripción en terminos llanos de las causas de la próxima crisis del dólar y qué podría precipitarla
12 0 3 K 58
12 0 3 K 58
41 meneos
 

WTF?? Dos cafés por 2162 ptas!

Vía www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/barra-pan-2001-vs-2006.html encuentro una cuenta Flickr donde se recopilan fotos de carteles de precios actuales, pero con el precio puesto en pesetas. Además, todos podemos colaborar con los abusos que encontremos (que son muchos). Desde luego, nos han tomado el pelo con el €uro
41 0 1 K 361
41 0 1 K 361
6 meneos
 

La inflación de la eurozona baja hasta el 1,7%

La inflación de la eurozona ha descendido hasta el 1,7% en septiembre de 2006 frente al 2,3% de agosto del mismo año. Finlandia, Alemania y Suecia hicieron los deberes.Hungría y Eslovaquia suspenden. En cuanto al diferencial con España, después de haberse reducido la inflación al 2,9% en septiembre de 2006, queda en el 1,2%.
207 meneos
 

La escalada de la inflación deja en el ‘mínimo’ los salarios base españoles

Los sueldos no siguen el compás de los precios. El SMI ha subido un 294% desde su creación, pero el IPC lo ha hecho un 438%. El proceso ha sido tan fuerte que los trabajadores con SMI en 2003 tenían un salario con una capacidad adquisitiva equivalente a la de 1975. Para flipar y no parar.
207 0 0 K 832
207 0 0 K 832
9 meneos
 

Algunos gráficos sobre la burbuja inmobiliaria

Mil casas valen más que un gráfico.
26 meneos
 

El primer país de la U.E. que eleva el tipo de interés al 5% - El Reino Unido.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra subió hoy los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 5 por ciento, el máximo nivel de los últimos cinco años. La subida de los tipos, supone una mala noticia para los propietarios de viviendas que están haciendo frente a una hipoteca. Según mi opinión aqui en España para ayudar a contener la inflación llegará a subir también hasta el 5%.
26 0 1 K 223
26 0 1 K 223
15 meneos
 

Zapatero augura un crecimiento del 3,8% para 2006

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado hoy que este año terminará con un crecimiento de la economía española del 3,8%, y con un superávit de las Administraciones Públicas del 1,4 o 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB). En unas jornadas organizadas por The Economist, Zapatero señaló también que 2006 finalizará con 700.000 nuevos empleos creados, y con una inflación "moderada, en torno al 2,5 o al 2,6%".
15 0 0 K 110
15 0 0 K 110
19 meneos
 

Cuando el consumo es patriotismo

El consumo es la cara más o menos conocida del imperio estadounidense. Las megatiendas Wal-Mart son los mejores representantes de una teoría convetida en ley. Si el ciudadano no consume, esto no pita y la economía cae en picado. La historia está muy bien explicada con números que pueden resultar apabullantes, tanto como los precios que pueden llegar a tener las ofertas.
19 0 0 K 156
19 0 0 K 156
241 meneos
 

¿Te han subido el sueldo un 25%? pues vete pensando en pedir un aumento

Espectacular subida de precios de la cesta de la compra: hasta noviembre, los alimentos que más han subido han sido las patatas (25%), el aceite de oliva (16%), los pimientos verdes (15,01%), el salmón (13,98%) y las peras de agua (13,04%). Mientras tanto, la inflación declarada y que servirá de índice para las subidas salariales en el 2007 está alrededor del 2,7% en el acumulado anual. Como a mal tiempo buena cara, siempre podremos alimentarnos a base de salchichas de Fráncfort (que han bajado un 2,40%) y mejillones en escabeche (1,64% menos).
241 0 1 K 791
241 0 1 K 791
6 meneos
 

Subida del IPC en diciembre hasta el 2,7%

C&P: "El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,3%, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 2,7%, una décima más que en noviembre, pero un punto por debajo del nivel de diciembre de 2005."
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IPC cierra el año en el 2,7%, el nivel más bajo en un mes de diciembre desde 2003

El Índice de Precios al Consumo (IPC) español subió tres décimas en diciembre respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se incrementó una décima para terminar el año en el 2,7%. Hay que remontarse hasta 2003 para encontrar un nivel más bajo en un cierre de ejercicio.
33 meneos
 

El IPC, esa tontería de una cifra

"La entrada del euro, además de unos billetes que parecían sacados de una nueva y reluciente edición de Monopoly, nos dejó los Todo a 100 prácticamente convertidos en Todo a 1 euro y una subida generalizada de precios. Pero ya saben: siempre hay alguien que lo pasa peor." Ejemplo alemán de hiperinflación entre 1922 y 1923.
33 0 0 K 288
33 0 0 K 288
16 meneos
 

¿Cuál es tu inflación personal?

La Oficina de Estadística británica lanza un servicio para medir la subida de precios que afronta cada hogar. Los ciudadanos británicos puedan calcular cuánto les sube la vida, su propia calculadora de inflación personal. Está disponible desde ayer en la dirección www.statistics.gov.uk/pic/. La calculadora permite seguir la variación de gastos como la comida, la factura de la luz y del teléfono y ver cuánto suben, mes a mes
16 0 0 K 111
16 0 0 K 111
4 meneos
 

El repunte de la inflación sugiere nuevas subidas de tipos en la eurozona

Este fin de semana, Trichet alertaba en la Conferencia Económica Mundial de Davos que había un “exceso de confianza”, que se refleja en el hecho de que los precios de los activos no recogen los riesgos actuales, lo cual considera un riesgo potencial de “inestabilidad” para los mercados. De ahí que el mercado descuente nuevos repuntes de tipos en la eurozona. Sugiero que nadie se crea aquello de que los tipos (y por lo tanto el euribor) no va a subir mucho en el 2007. Hay un exceso de liquidez que hay que drenar.
318 meneos
 

Los alimentos más básicos suben hasta seis veces más que la inflación

El descenso del IPC no se ha dejado ver en los productos más necesarios de la cesta de la compra. Alimentos como las patatas subieron durante todo el año pasado hasta un 21%, es decir, seis veces más que el índice general de precios. ¿De que sirve que nos digan que la inflación está controlada cuando lo básico sube muy por encima? Sólo para una cosa, para contener los sueldos a pesar de la que está cayendo...
318 0 0 K 876
318 0 0 K 876
13 meneos
 

La cirugía estética también entra en el cálculo de la inflación

MADRID (AFP) - España decidió renovar la lista de rubros que utiliza para calcular la tasa de inflación y ahora algunas operaciones como las de cirugía estética, en auge en este país, integran la lista en lugar de las telas para tapizar, anunció este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
13 0 0 K 127
13 0 0 K 127
3 meneos
 

Nuevo IPC... otro maquillaje a la inflación

Luego que no hay inflación. Si de cuando en cuando se cambian las reglas del juego y se cocinan las estadísticas... aquí no hay inflación nunca, ni paro, ni nada que no interese. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha establecido el año 2006 como nueva base para el índice de precios de consumo (IPC) a la vez que amplía la muestra de sus productos relativos a sectores crecientemente significativos
3 0 8 K -55
3 0 8 K -55
10 meneos
 

BCE dice que es necesario una fuerte vigilancia de los riesgos inflacionistas

El Banco Central Europeo (BCE) reiteró que está ejerciendo una fuerte vigilancia de los riesgos de inflación. "La fuerte vigilancia sigue siendo la esencia para garantizar que no se materialicen los riesgos para la estabilidad de los precios a medio plazo", comenta el BCE en el boletín mensual de febrero. Los mercados esperan que la institución monetaria eleve sus tipos del 3,50 al 3,75% el 8 de marzo y la mayoría de los economistas esperan que a esta decisión le sigan más subidas.
10 0 0 K 69
10 0 0 K 69
10 meneos
 

El precio del aceite de oliva, sube en origen

El aceite de oliva virgen sube de precio enso origen. Todavía no se ha trasladado esta subida al bolsillo del consumidor. Cuando lo haga, ¿cuanto tendremos que pagar por litro?
10 0 0 K 70
10 0 0 K 70
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero dice que el descenso de la inflación incrementará la renta en 200 euros por persona

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el descenso de la tasa de inflación, de 1,3 puntos en el último año, "incrementará la renta de los españoles en 8.000 millones de euros, doscientos euros por persona y 540 por hogar".
9 meneos
 

Gobierno prevé descenso de la inflación y alza de tipos en los próximos meses

La inflación seguirá durante los próximos meses su tendencia a la baja y los tipos de interés continuarán al alza, según las previsiones de la síntesis de los indicadores económicos hecha pública hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
8 meneos
 

Secretario Moreno: La lucha contra la inflación está bien pero se olvida del largo plazo

En la Argentina, el secretario de comercio interior se desloma tratando de bajar los precios... Pero sin darse cuenta de que eso tiene patas cortas.
« anterior1234540

menéame