edición general

encontrados: 13644, tiempo total: 0.049 segundos rss2
22 meneos
 

Se recuperan poemas inéditos de Juan Ramón Jiménez

Acaba de aparecer para felicitar el Año Nuevo un almanaque para 2009, con seis poemas inéditos del poeta de Moguer y Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, cedidos por la familia y hallados en los archivos de Puerto Rico. 'Odas Castas y Libres' es el título del libro al que pertenecen los seis poemas inéditos que incluye este almanaque y que Juan Ramón Jiménez dedicó Isabel Aymar, la madre de su esposa, Zenobia Camprubí 'su motor e inspiración de vida'.
21 1 0 K 186
21 1 0 K 186
7 meneos
210 clics

Juan Ramón Jiménez se enamoró de dos hombres

La historia es real y está bien documentada. Empezaba el siglo XX y Juan Ramón Jiménez era un poeta joven, enfermizo y depresivo. Un día recibió una carta de una admiradora. Era peruana pero posiblemente rubia, pues llevaba por nombre Georgina Hübner. Decía adorar la poesía de Juan Ramón y su carta, comedida pero apasionada, marcó el comienzo de una larga relación epistolar que duraría más de una década. Juan Ramón acabó enamorándose. No sabía el poeta que Georgina no era rubia. y que bajo las faldas escondía un par de vergas
5 2 9 K -54 cultura
5 2 9 K -54 cultura
25 meneos
32 clics

“UGT nos ha vendido”, la plantilla de Ferrovial Servicios rechaza mayoritariamente el nuevo convenio de la limpieza del Juan Ramón Jiménez

El nuevo convenio colectivo del personal de la limpieza en el Hospital Juan Ramón Jiménez suscrito entre UGT Huelva y Ferrovial Servicios (empresa adjudicataria del servicio) “no garantiza la paz social” en el centro hospitalario, pues, lejos de lo anunciado por el sindicato ugetista, no recoge la reivindicaciones planteadas por la plantilla durante la negociación. Así lo asegura David Artero, delegado sindical de CGT en Ferrovial Servicios Hospital Juan Ramón Jiménez, quien sostiene que “lo único que ha consolidado UGT es la traición...
15 meneos
 

Aparece un poema inédito escrito por Juan Ramón Jiménez en EEUU

(C&P) El poema apareció dos días antes de cerrar la edición crítica y facsimilar de Dios deseado y deseante (Animal de fondo), de la editorial Akal un poemario de Juan Ramón Jiménez publicado por primera vez en 1949, en el que los investigadores Joaquín Llansó y Rocío Bejarano llevaban trabajando tres años.
13 2 0 K 142
13 2 0 K 142
9 meneos
7 clics

Publican un libro inédito de Juan Ramón Jiménez

La editorial gallega Linteo ha sacado a la luz una colección de 142 poemas de Juan Ramón Jiménez que, hasta la fecha, no había visto la luz, tal y como informó ayer El Mundo. El poeta de Moguer(Huelva) escribió este trabajó en 1909 pero, a pesar de haberlo intentado en varias ocasiones, jamás consiguió que lo publicaran. La obra, tal y como expresa la editorial Linteo en su página web, "ha permanecido inédita durante un siglo. La importancia de su aparición hoy es notable, estos nuevos poemas presentan un irismo de una perfección extraordinaria
4 meneos
6 clics

Isaac Rosa abre la Feria del Libro, dedicada a la poesía en homenaje a Machado y Juan Ramón Jiménez

El escritor Isaac Rosa inaugurará la Feria del Libro de Sevilla 2014, que se celebrará del 22 de mayo al 1 de junio en la Plaza Nueva bajo el lema 'Poesía. Homenaje a Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez'. Isaac Rosa (Sevilla, 1974), ha publicado, entre otras, las novelas 'El vano ayer' (Seix Barral, 2004), '¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!' (Seix Barral, 2007), 'El país del miedo' (Seix Barral, 2008), 'La mano invisible' (Seix Barral, 2011) o 'La habitación oscura' (Seix Barral, 2013).
139 meneos
1516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican las obras completas de Juan Ramón Jiménez revisadas por el corrector del móvil

Tras varios años de trabajo, el autocorrector del móvil ha terminado de revisar la obra completa de Juan Ramón Jiménez, que se ofrece por primera vez en varios volúmenes completamente corregidos. Se ha facilitado a los medios el primer capítulo de “Platónico y yo”
99 40 33 K 29 ocio
99 40 33 K 29 ocio
4 meneos
115 clics

La clave MPS de Juan Ramón Jiménez

Explicación de las siglas MPS que aparecen en algunas obras de Juan Ramón Jiménez.
8 meneos
75 clics

Se vende por 1,5 millones la casa donde Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo

Los propietarios de la finca Fuentepiña, donde se encuentra la casa en la que veraneaba Juan Ramón Jiménez, en la que escribió Platero y yo y en la que bajo uno de sus pinos estaría enterrado el burro, la han puesto a la venta por un millón y medio de euros. La web idealista.com publica el anuncio de venta, consultado por Efe, y se precisa: "Casa y finca de pinares del poeta Juan Ramón Jiménez. 10 hectáreas, casa principal del poeta, zona de cuadras... A sólo 10 minutos de Mazagón y con las mejores vistas de la zona"
104 meneos
718 clics
Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta sensible y solitario, dedicó su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico, muy lejos de su Moguer natal.
9 meneos
13 clics

'Diario íntimo', un mes en la vida de Juan Ramón Jiménez

“No sé por qué se me ha ocurrido hoy la idea de llevar cuenta corriente de mi cuerpo y de mi alma […] desde ahora me propongo escribir todas las noches las emociones y los paisajes de los días de mi vida”. Eso escribió el 28 de octubre de 1903 el joven poeta Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 - Puerto Rico, 1958) como preludio de lo que iba a ser un diario. Athenaica publica las anotaciones que el poeta escribió acerca de los sueños y la vida cotidiana en un cuaderno que abandonó solo 30 días después.
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
266 meneos
3015 clics
Un 'ilustre ignorante', la vida de Juan Ramón Jiménez

Un 'ilustre ignorante', la vida de Juan Ramón Jiménez

"Nací en Moguer, la noche de Navidad de 1881. Mi padre era castellano y tenía los ojos azules; y mi madre, andaluza, con los ojos negros. La blanca maravilla de mi pueblo guardó mi infancia en una casa vieja de grandes salones y verdes patios. De estos dulces años recuerdo que jugaba muy poco, y que era gran amigo de la soledad". Así narraba el propio Juan Ramón Jiménez, su llegada y sus primeras andanzas en este mundo.
131 135 1 K 726
131 135 1 K 726
10 meneos
46 clics

Marga Gil, la mujer que se suicidó por Juan Ramón Jiménez

El diario que la joven artista Margarita Gil Roësset escribió durante el último mes de su vida dando cuenta de su pasión desenfrenada por Juan Ramón Jiménez, un diario que fue propiedad el poeta y que desapareció de su biblioteca cuando la asaltaron para dispersarla y llevarse sus manuscritos, los falangistas Félix Ros, Carles Sentís, que era jefe de espionaje de Josep Pla en los tiempos en que los de Cambó colaboraron con Franco, y Martínez Barbeito.
14 meneos
 

El día que Juan Ramón ganó el Nobel a Menéndez Pidal

Las candidaturas de Juan Ramón Jiménez y Ramón Menéndez Pidal fueron objeto de debate —y hasta de disyuntiva— en la Academia Sueca. Se llegó a plantear un premio Nobel (el deliteratura del 1952) «ex aequo» entre ambos. La gran diferencia es que Pidal obtuvo el apoyo de instituciones españolas y el primero hubo de ganar su galardón a golpe de prestigio internacional y de espaldas a la España oficial. Por si fuera poco, ahora sabemos que Pidal fue el finalista en la deliberación que acabó otorgando el galardón a poeta de Moguer.
13 1 0 K 140
13 1 0 K 140
16 meneos
 

El erotismo de Juan Ramón Jiménez: poemario inédito hasta ahora

...muestra a un Juan Ramón muy desconocido, "nada platónico ni ensimismado, con un erotismo y una sexualidad muy explícitos, y con un atrevimiento y una osadía hasta ahora desconocidas"... Así de lujurioso y pasional se muestra Juan Ramón en este libro, pero esto es tan sólo una muestra, porque con sus alejandrinos llenos de música e intenso lirismo deja escritas las relaciones que tuvo con bastantes mujeres, unas muy desconocidas hasta ahora y otras más reconocidas en otros poemas
16 0 0 K 108
16 0 0 K 108
14 meneos
 

Morir de amor por Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez, tan soso como se le ve, fue todo un conquistador hasta tal punto que una joven y prometedora escultora -treinta años menor- se enamoró tan profundamente que, al no ser crrespondida, decidió pegarse un tiro en la cabeza.
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97
4 meneos
 

Moguer rendirá homenaje a Juan Ramón los meses de octubre y noviembre

Una exposición, un disco-libro, colocación de azulejos conmemorativos, conferencias, certámenes, traducciones y lecturas, se encuentran entre las actividades programadas para homenajear a Juan Ramón Jiménez en su pueblo natal.
9 meneos
 

Florida rinde homenaje a Juan Ramón Jiménez en el 70 aniversario de su llegada a EEUU

El Centro Cultural Español (CEE) de Miami rinde homenaje a uno de los mayores poetas españoles de todos los tiempos: Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de Literatura en 1956, al cumplirse el próximo jueves el 70 aniversario de su llegada a Florida (EEUU). La residencia del poeta y su mujer, Zenobia Camprubí, en EEUU empezó en Miami un 29 de enero de 1939, tras encontrar el matrimonio en la barriada residencial de Coral Gables (en Alhambra Circle 160) un "alegre, claro y pequeño piso".
9 0 0 K 107
9 0 0 K 107
3 meneos
 

El Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva identifica a los pacientes ingresados con pulseras como garantía de seguridad

El hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva ha implantado un protocolo para la identificación de los pacientes hospitalizados mediante pulseras que reciben en el mismo momento del ingreso y deben llevar durante toda su estancia en el centro. Esta medida supone una garantía de seguridad, ya que evita confusiones e identifica de manera unívoca a cada usuario desde el primer contacto que tiene con el centro.
6 meneos
 

La gran 'novela' de la Guerra Civil

Se publica por primera vez sin censurar el libro con el que Juan Ramón Jiménez quiso demostrar su inequívoco compromiso con la República española. "¿Qué deben hacer los poetas en la guerra?". Ésta es la pregunta que desde el 18 de julio de 1936 asaltó a Juan Ramón Jiménez. Y ésta es su respuesta: "La poesía como todo lo esencial es eterna, no se modifica con las circunstancias. En todo caso, el poeta cumplirá con su deber y su conciencia, dejando, si es preciso, su trabajo literario propio de la paz, y poniéndose con su ideal....
2 meneos
15 clics

Epístolas entre genios

Un libro reúne 520 cartas que el poeta Juan Ramón Jiménez escribió a autores claves como Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Antonio Machado o Lorca entre 1916 y 1936. Las cartas que Juan Ramón Jiménez escribió entre 1916 y 1936 salen a la luz como parte del segundo volumen dedicado a su correspondencia, que en esta ocasión reúne un total de 520 misivas, de las cuales 236 son inéditas. La Residencia de Estudiantes publica este libro, que lleva como título Epistolario II.
2 meneos
4 clics

Salen a la luz los poemas inéditos de amor de Juan Ramón en "Idilios"

El poeta titánico que fue Juan Ramón Jiménez no para de dar sorpresas. Próximamente llegará, por fin, "Vida", el inédito autobiográfico que ha dado ya tanto que hablar, pero este mes aparece "Idilios", un libro escrito en 1912 con poemas de amor dedicado a Zenobia Camprubí que nunca habían visto la luz.Publicado por la editorial La Isla de Siltolá, con prólogo de Antonio Colinas y con la introducción, edición y estudio de la profesora y experta juanramoniana Rocío Fernández Berrocal, "Idilios" ....
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
4 meneos
20 clics

Poemas de amor inéditos de Juan Ramón Jiménez verán la luz en "Idilios"

Publicado por la editorial La Isla de Siltolá, con prólogo de Antonio Colinas y con la introducción, edición y estudio de la profesora y experta juanramoniana Rocío Fernández Berrocal, "Idilios" incluye 98 poemas, de los cuales 38 son totalmente inéditos. Se trata, según explica a Efe Fernández Berrocal, de la última obra que Juan Ramón Jiménez escribió en 1912, al final de su etapa de retiro en Moguer (la localidad onubense en la que nació) entre 1905-1912 y que después continuó al conocer a la que sería su esposa, Zenobia Camprubí, en Madrid
5 meneos
97 clics

El Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez explica por qué escribe con J y S en vez de G y X

El Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez explica por qué escribe con J y S en vez de G y X.
4 1 8 K -56 cultura
4 1 8 K -56 cultura
« anterior1234540

menéame