edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.068 segundos rss2
14 meneos
 

Argentina, un parque jurásico

Desde hace mucho tiempo hay un gran interés en hallar restos de las criaturas pequeñas y grandes que habitaron este suelo hace millones de años, para entender mejor los caminos de la evolución.
14 0 0 K 129
14 0 0 K 129
8 meneos
 

Parque Jurásico III o el Teléfono Fantástico

[c&p] cuando los protas llegan a Isla Sorna a rescatar al chaval extraviado, un enorme espinosaurio se come a uno de los personajes, teléfono móvil incluido. Lo que debe maravillarnos de este teléfono son dos cosas. La primera es que siga funcionando dentro del estómago de un dinosaurio, dentro de una montaña de excremento, o después de ser sumergido en agua. La segunda cosa asombrosa del teléfono es bastante evidente: ¿cómo es posible que se pueda oir la melodía dentro del dinosaurio, y a varios metros de distancia?
9 meneos
 

El Pino Wollemi o Pinosaurio

Uno de los hallazgos botanicos mas espectaculares de los últimos años. Considerado exticto, el pino Wollemi (Wollemia nobilis), convivio con los dinosaurios en el jurásico, y fue redesccubieto en 1994 en unas remotas e inaccesibles selvas australianas. Debido a que solo se descubrieros unos pocos árboles el lugar donde se encuentran se mantiene en secreto por el gobierno australiano, y es actualmente objeto de numerosos estudios para conseguir su propagación.
31 meneos
 

Sexo Jurasico: Museo de dinosaurios al que no llevaras a tus hjos

Foto de un supuesto museo sobre dinosaurios que hay en España, con los esqueletos de los bichos en actitudes poco adecuadas... No me suena que exista, pero tiene su gracia.
31 0 3 K 195
31 0 3 K 195
8 meneos
 

Laura Dern volverá a aparecer en Parque Jurásico 4

La actriz Laura Dern ha revelado que volverá a aparecer en la nueva entrega de los dinosaurios, Parque jurásico 4, interpretando de nuevo a la doctora Ellie Sattler.
8 0 7 K 6
8 0 7 K 6
14 meneos
 

Un oasis de plantas jurásicas halla un hogar en el norte de Australia

[c&p] En un lugar remoto del norte de Australia, donde el río Katherine alberga los animales más antiguos del país, los cocodrilos, se esconde un oasis de cícadas, unas plantas jurásicas parecidas a las palmeras y muchas de las cuales están extintas en su hábitat natural. Los Jardines Jurásicos de Katherine se deben al australiano Joe Perner, quien ha viajado por todo el mundo y ha establecido una red de contactos que le abastece de semillas y polen de estos seres orgánicos que los dinosaurios pastaban hace 250 millones de años.
14 0 0 K 142
14 0 0 K 142
1 meneos
 

Descubren nueva especie de dinosaurio gigante con plumas

Un equipo de científicos chinos ha descubierto el fósil de un gigantesco dinosaurio desconocido hasta ahora, de unos 70 millones de años de antigüedad que, parecido a un ave, se calcula que llegó a pesar 1.400 kilos, según publica esta semana la revista 'Nature'. img: estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/06/13/1181735004_
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
442 meneos
 

Fraga: “La responsabilidad de la guerra civil fue de la II República”

En la entrevista, Manuel Fraga arremete contra todo lo que tenga relación con la Memoria Histórica, y define ésta como “un error muy grave” que ha llevado a que se quiera revisar “todo lo que se ha conseguido en la transición”. Piensa que “los socialistas han aprobado leyes tan absurdas como la de la Memoria Histórica, o la Educación para la Ciudadanía, que es un disparate”.
222 220 6 K 910
222 220 6 K 910
14 meneos
 

Me siento bien si sé algo que nadie se cree

En los guiones de cine existe un truco que hace que nos identifiquemos con los protagonistas mucho más de lo normal: compartir con ellos una información que nadie se cree. El hecho de que los demás no nos crean, hace que el conflicto aumente y la película sea más emocionante. Es el triunfo del crédulo sobre el escéptico. Lo que tan fácilmente creemos en cine, en la vida real no nos lo tragaríamos jamás. ¿Por qué? ‘Goonies’, ‘Tiburón’, ‘Jóvenes ocultos’, ‘Noche de miedo’, ‘Agárrame fantasmas’, ‘Con la muerte en los talnes’, ‘La ventana indiscret
11 3 3 K 73
11 3 3 K 73
17 meneos
 

Científicos descubren que la mayoría de las especies de escarabajos proceden del Jurásico

Un consorcio internacional de investigadores ha descubierto que no ha habido grandes diferencias a lo largo de la historia evolutiva de los escarabajos y que la mayor parte de los grandes linajes ya estaban presentes al comienzo del Jurásico, hace unos 200 millones de años. La investigación, que se publicará mañana en la revista "Science", revela que la gran diversidad de los escarabajos se debe a la acumulación de diferentes linajes a lo largo de la historia.
15 2 0 K 176
15 2 0 K 176
1 meneos
 

Fallece Stan Winston, creador de las criaturas de 'Aliens' y 'Parque Jurásico'

Stan Winston, padre de algunas de las criaturas más fantásticas del cine como los monstruos de Aliens o los dinosaurios de Parque Jurásico, ha fallecido a los 62 años a causa de un cáncer, según ha informado su productora.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
49 meneos
 

¿Cómo copulaban los dinosaurios?

En el Museo Jurásico de Asturias (hay un diorama que debería hacer que nos replanteásemos qué entendemos por sexo duro. Muestra dos esqueletos de tiranosaurio rex copulando, y al ver dicha imagen es imposible evitar preguntarse: ¿cómo era la vida sexual de estos colosos prehistóricos? Pero algunos especialistas, como Bruce M. Rothschild, paleontólogo de la Universidad de Ohio, creen que el sexo entre estos animales debía ser una operación lenta y costosa. “Casi tan delicada como acoplar la Soyuz y la Mir”, explica. www.museojurasico.com
44 5 1 K 361
44 5 1 K 361
6 meneos
 

Fotonovela nueva versión de Jurassic Park

Aquí os explico todos los entresijos de Jurassic Park en una fotonovela. Todo empieza encontrando un bicho prehistórico fosilizao. Espero que os guste a todos, os vais a reir.
5 1 9 K -75
5 1 9 K -75
15 meneos
 

Cerveza fermentada con levadura de 45 millones de años de antigüedad [ENG]

Raul Cano, de la California Polytechnic State University, extrajo más de 2.000 tipos distintos de bacterias y levaduras del trozo de ambar donde llevaban 45 millones de años aletargadas. Ahora, tras haberlas reactivado, ha creado una cerveza que ha obtenido buenas críticas en diversos medios como el Russian River Beer Festival. Página web de la cerveza en cuestión: www.fossilfuelsbrewingco.com/
13 2 1 K 105
13 2 1 K 105
7 meneos
 

Tyrannosaurus rex, la mejor nariz del Jurásico  

Investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) tras determinar el volumen y la forma del bulbo olfativo de una gran variedad de dinosaurios gracias a la tecnología TAC, han descubierto que el Tyrannosaurus rex fue el dinosaurio con mejor olfato entre todos sus congéneres carnívoros, un descubrimiento que relega su reputación de carroñero a un segundo plano. Además, han descubierto que el Archaeopteryx, ancestro de los pájaros, también tenía un buen olfato, una característica que no conservan los pájaros modernos.
7 meneos
 

Dinosaurios diplodocinos en el Jurásico Superior de España

aparecen en España parientes cercanos de Diplodocus
6 1 7 K -41
6 1 7 K -41
934 meneos
 

Muere de cáncer Michael Crichton, autor de Parque Jurásico [ING]

El escritor Michael Crichton ha fallecido hoy a los 66 años víctima de un cáncer.
440 494 0 K 1380
440 494 0 K 1380
2 meneos
 

Fallece el escritor de 'bestsellers' Michael Crichton

Michael Crichton, escritor estadounidense, autor de best sellers como Parque Jurásico, ha fallecido hoy en Los Ángeles (EE UU) según señala la agencia Reuters citando fuentes de la cadena CNN.
2 0 18 K -170
2 0 18 K -170
335 meneos
 

¿Para qué clonar un mamut si podemos clonar un neandertal?

La noticia de la recuperación del genoma completo de un mamut lanudo ha despertado el debate sobre la posibilidad de revivir especies extintas al estilo de parque jurásico. Una vuelta de tuerca más en ese debate nos plantea la posibilidad de revivir a los neandertales, cuya proximidad con los humanos actuales acentúa los dilemas éticos. Más información en inglés: www.slate.com/id/2205310/
168 167 1 K 721
168 167 1 K 721
10 meneos
 

Hallada una nueva especie de tortuga jurásica en Tailandia

Han sido catalogada por los científicos como una nueva especie del periodo jurásico con 150 millones de años de antigüedad y ha sido bautizada como "basilochelyes macrobios".
9 1 0 K 115
9 1 0 K 115
1 meneos
 

¿Jeff Goldblum Muerto?

Parece ser que Jeff Goldblum tambien ha fallecido durante el día de hoy, al precipitarse por unas cataratas en Nueva Zelanda donde se encontraba rodando una película. El enlace esta en INGLES y la información SIN CONFIRMAR.
1 0 11 K -122
1 0 11 K -122
6 meneos
 

Descubren un nuevo braquiópodo del Jurásico Inferior en la costa oriental

La riqueza de la costa oriental en el plano Jurásico es incalculable y muestra de ello es que sigue dando nuevos frutos. Paleontólogos han publicado en el último número de la revista francesa Geobios un artículo en el que se define una nueva especie de braquiópodo (un invertebrado marino con concha) a la que han bautizado 'Gibbirhynchia cantábrica'. El nombre elegido es en honor a la región Cantábrica donde este ejemplar, que data del Jurásico Inferior, es particularmente frecuente.
281 meneos
 
Hallan la primera huella en España de un estegosaurio que sobrevivió al Jurásico

Hallan la primera huella en España de un estegosaurio que sobrevivió al Jurásico  

El equipo de Aragosaurus, dependiente de la Universidad de Zaragoza, ha encontrado en el yacimiento de icnitas de Valloria , en Soria, la única huella fósil de un estegosaurio que se ha encontrado en la península. Esta especie de dinosaurios, caracterizada por disponer de dos hileras de placas de armadura vertical a lo largo del lomo y una cola rematada por cuatro púas de hueso, se consideraba ligada al periodo Jurásico y se desconocía, hasta la fecha, que hubieran existido en el periodo siguiente.
163 118 1 K 669
163 118 1 K 669
373 meneos
 
Las garras asesinas de los velocirraptores eran para trepar por los árboles, no para destrozar a sus presas [ENG]
186 187 5 K 630
186 187 5 K 630
4 meneos
 

El dinosaurio más pequeño de Norteamérica tenía el tamaño de una mascota

Fruitadens haagarorum pesaba menos de un kilo, medía 0,71 metros de largo y fue ágil y rápido, lo que le permitió sobrevivir a los enormes peligros del último periodo jurásico hace 150 millones de años.
« anterior123458

menéame