edición general

encontrados: 16854, tiempo total: 0.033 segundos rss2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La justicia franquista pasó a la democracia sin la menor depuración”

Un detenido en cuatro ocasiones durante los últimos años de la dictadura por participar en huelgas estudiantiles y en organizaciones de izquierda; y pasó varios años en prisión por ello.Dentro de la cárcel, sufrió torturas por parte del aparato policial del franquismo, entre los que estaba el sádico Billy El niño. “La justicia franquista se renovó y pasó a la democracia sin la menor sin la menor depuración”, denuncia. “La misma gente que a mí me juzgó, ocupó después puestos en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo o el Tribunal Constit
3 meneos
4 clics

El PP no extraditará a los ministros franquistas: “con Franco no era delito firmar penas de muerte”

El Consejo de Ministros del Gobierno del Partido Popular ha rechazado este viernes la extradición de las veinte personas reclamadas por Interpol para ser juzgadas en Argentina por crímenes de lesa humanidad, como solicitaba la jueza argentina María Servini el pasado noviembre. El PP no extraditará a los ministros franquistas: “con Franco no era delito firmar penas de muerte”Entre las veinte personas reclamadas por la justicia argentina se encuentran exministros, expolicías, miembros de las Fuerzas Armadas y exjueces franquistas....
2 1 0 K 29 actualidad
2 1 0 K 29 actualidad
14 meneos
32 clics

El día en que el Supremo se declaró franquista

De dos golpes de Estado se habló en el Tribunal Supremo. . La Fiscalía defiende que lo sucedido en Catalunya ha sido un golpe de Estado, mientras el Supremo ha decidido legitimar el golpe de estado franquista. Los poderes Legislativo y Ejecutivo ya habían ordenado el traslado de la momia del criminal. No obstante lo anterior, el Judicial decidió frenarlo. El tirano permanecerá por ahora en suelo público a mayor honra de sus asesinatos, torturas y robos. Lo peor reside, en el hecho de que el Tribunal Supremo se reconociera franquista.
12 2 4 K 76 cultura
12 2 4 K 76 cultura
2 meneos
 

"El Lute" pide que la Ley de Memoria Histórica anule su proceso franquista

El proceso judicial por el que fue condenado a muerte Eleuterio Sánchez "El Lute" se va a revisar a la luz de la Ley de la Memoria Histórica con la petición de que se declare "radicalmente nulo" por haber sido un juicio sumarísimo, sin garantías para el procesado y con una ley franquista.
2 0 9 K -107
2 0 9 K -107
56 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor: "Las condenas a los jóvenes de Altsasu son de una crueldad inhumana"

"Las condenas a los jóvenes de Altsasu son de una crueldad inhumana, escribir sobre lo que allí ocurrió me parece un acto de reparación necesario, no sólo para que se sepa en el futuro lo que sucedió, sino para que los responsables sepan que la gente lo sabe". "Este acto de inhumanidad no ha tenido lugar entre pasadizos subterráneos, ha sido un tribunal el que lo ha llevado a cabo, un tribunal que pertenece a un sistema de justicia que se supone es uno de los pilares de nuestra democracia", denuncia.
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gusanera, (Elisa Beni)

La mayor parte de las tropelías que se cometen en los tribunales para beneficiar al poder y a un partido concreto son maniobras de tal naturaleza técnica que resultan muy difíciles de explicar a la sociedadEn el caso de los Papeles de Bárcenas, no queda sino concluir que el PP lleva eligiendo juez, a base de cargarse a los que no quería y de introducir a los que prefería, desde el principio del procedimiento. “Si bien parece que se ha efectuado una ingeniería procesal, puede que luego sobre el papel todo resulte totalmente legal”
17 meneos
20 clics

Los deberes que ONU puso a España sobre Memoria y Justicia: juzgar o extraditar a los responsables franquistas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una reforma de la Ley de Memoria Histórica que permite cumplir con algunas de las directrices que señaló a España el anterior Relator de la ONU para la Verdad,la Justicia y la Reparación. Sin embargo,otras, como el acceso a la justicia de las víctimas,sigue sin ser satisfecha. El ya ex Relator de la ONU para la promoción de la Verdad,la Justicia,la Reparación y las garantías de no repetición,Pablo de Greiff,se lo dejó bien claro a España en su informe de 2014:"Hay que extraditar o juzgar" a los miembros
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acusa a Catalá de frenar interrogatorios a acusados de crímenes franquistas

La portavoz del Podemos en la Comisión de Justicia del Congreso, Victoria Rosell, ha acusado este miércoles al Gobierno de obstaculizar los interrogatorios a las personas imputadas en Argentina por crímenes durante el franquismo y ha pedido la comparecencia en la Cámara del ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para que dé explicaciones sobre este asunto.
49 meneos
74 clics

El fusilamiento de Grimau, un crimen de Estado de la dictadura franquista que el PP y la Justicia se niegan a revisar

El miembro del PCE fue la última víctima del aparato judicial bélico impuesto por los golpistas para sus propósitos represores y su ejecución figura en la historia universal de la infamia. Franco desoyó tanto las violentas manifestaciones como la piadosa petición universal de clemencia: desde Kennedy, que aplazó sine die su viaje a España, a la reina de Inglaterra y su primer ministro Wilson; desde el Vaticano de Juan XXIII, a la reina madre belga, decenas de cancillerías y personalidades...
66 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia españolista  

El Tribunal Supremo ha dejado impune sin condena judicial a la multinacional farmacéutica Grünenthal por el fármaco de la talidomida que causó malformaciones a niños bajo el amparo de la dictadura franquista. La "justicia" en España.
11 meneos
 

El Gobierno aprueba la retirada de símbolos franquistas de los edificios públicos

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para la retirada de los símbolos franquistas que se encuentren en edificios del Estado o de sus organismos públicos dependientes. Una comisión técnica de expertos decidirá aquellos símbolos que permanecerán por su especial transcendencia en el ámbito arquitectónico, religioso o histórico.
10 1 1 K 77
10 1 1 K 77
67 meneos
67 clics

Europa investigará el 'no' de España a extraditar excargos franquistas

El Parlamento Europeo investigará si la negativa del Gobierno español a extraditar a antiguos cargos franquistas, por la causa judicial abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo, vulnera varios tratados y acuerdos comunitarios sobre derechos humanos y memoria histórica. La Comisión de Peticiones del Parlamento europeo ha admitido a trámite una queja de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo, que representa a los damnificados por una carga policial contra una protesta obrera celebrada en 1976 en Vitoria-Gasteiz...
64 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Parte del objetivo de la Transición fue que no se transformara el orden que levantó el genocidio franquista"

España es uno de los casos paradigmático donde se siente el efecto en la actualidad. Todo genocidio tiene sus niveles de efectividad y de logros, pero me parece que el caso español destaca por la imposibilidad de abrir la discusión. España y Turquía son los dos casos donde fue más difícil abrir una discusión colectiva. No sólo jurídica. Sino incluso una discusión social y política sobre lo que ocurrió. Esto tiene que ver con varios efectos: lo extensa de la dictadura franquista, que atravesó a varias generaciones.
54 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera ley de desconexión del Parlament declarará nulos los juicios franquistas

Gesto de alto voltaje simbólico en el primer pleno ordinario del Parlament en el curso parlamentario que se abrirá con la cuestión de confianza. Junts pel Sí, Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP quieren incorporar en el orden del día del plenario previsto para el 19 de octubre, la anulación de un plumazo de las sentencias políticas del franquismo. Artículo original (AEDE): www.lavanguardia.com/politica/20160924/41527210009/desconexion-parlame
1258 meneos
8922 clics
Estos son los 19 franquistas que el gobierno español no quiere ver en los tribunales

Estos son los 19 franquistas que el gobierno español no quiere ver en los tribunales  

Torturaron y asesinaron y, luego, los condecoraron. Hoy siguen con sus vidas como reputados abogados, empresarios o miembros de instituciones educativas. Mientras, el gobierno español obstruye el proceso argentino abierto contra ellos.
2 meneos
 

La justicia argentina reabre la causa por los crímenes del franquismo

Argentina reabre la causa contra el franquismo. La Sala Segunda de la Cámara Criminal y Correccional Federal ha declarado este viernes nulo el auto de la juez María Romilda Servini de Cubría por el que archivó la querella por genocidio presentada en Buenos Aires el pasado 14 de abril por familiares de desaparecidos españoles y las diez organizaciones de derechos humanos más importantes del país.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
24 meneos
25 clics

Homenaje al ‘padre’ de la querella argentina contra los crímenes franquistas

La lucha personal de Darío Castro por lograr la exhumación de su padre, Severino Rivas, alcalde de Castro de Rei (Lugo) asesinado en 1936 por los falangistas, fue la que propició la investigación.
21 meneos
49 clics

Una plataforma ciudadana "cristiana" presiona ante los juzgados de Cáceres por la cruz de los caídos

La “plataforma ciudadana Salvemos la Cruz” ha convocado una manifestación este martes a las puertas de la Audiencia Provincial de Cáceres, cuando se inicia el proceso judicial abierto por la asociación “Abogados Cristianos” contra el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Carlos, por supuestas presiones a los alcaldes de la provincia para retirar simbología franquista.
658 meneos
3117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Es hora de que dejemos de callar y los señalemos". 3 minutos demoledores contra Abascal y jueces golpistas de la dip. de Bildu

"Es hora de que dejemos de callar y los señalemos". 3 minutos demoledores contra Abascal y jueces golpistas de la dip. de Bildu  

La diputada de Bildu ha arremetido contra los nostálgicos de la cámara y contra los jueces golpistas con aroma a franquistas, que han intentado socavar la democracia con manuales para boicotear una ley aprobada por el congreso de los Diputados. Mertxe Aizpurua, ha señalado a Abascal directamente con un discurso de 3 min.
257 401 29 K 503 politica
257 401 29 K 503 politica
30 meneos
165 clics

Las verdaderas razones detrás del juicio contra Baltasar Garzón

El abogado argentino Carlos Slepoy, exiliado en Madrid desde 1975, integra el equipo jurídico que ha interpuesto una querella por los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante el franquismo. Tiempo Argentino dialogó con el letrado sobre cómo interpretar las verdaderas razones del juzgamiento a Garzón por prevaricato.
28 2 3 K 204
28 2 3 K 204
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el alcalde democrático de Jaén un franquista?

Si al alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, alguien le dijera que es un franquista el hombre se quedaría perplejo. Pensaría que su interlocutor había perdido el juicio. ¿Franquista él, dirigente de un partido como el PP y elegido democráticamente alcalde de su ciudad? Moya forma parte de esa masa de ciudadanos, generalmente anónimos salvo cuando aparecen en las televisiones de la ultraderecha, que son franquistas sin saber que lo son, franquistas de manera automática y refleja, su franquismo lo llevan con toda naturalidad...
484 meneos
12329 clics
Quién es el más franquista de los franquistas que fueron ayer al Valle

Quién es el más franquista de los franquistas que fueron ayer al Valle

Con el lema “El Valle no se toca”, la asociación Movimiento por España organizó una trashumancia nacional que juntó la flor y nata de los franquistas en una de las misas más exitosas de la Basílica del Valle. Este domingo hubo muchos franquistas en el Valle pero no todos compartían el mismo grado de "franquismo". Con este presente artículo descubriremos a ese ser que se eleva por encima de los demás en su excelencia franquista, ya sea por sus hondos ropajes, su ponderosa actitud o la suntuosidad de sus posados. Vayamos foto a foto.
177 307 3 K 492 ocio
177 307 3 K 492 ocio
17 meneos
 

Apenas hay simbología franquista en lugares públicos de la CAV

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se sitúa entre las que menos simbología franquista conserva en lugares públicos. Existen escudos preconstitucionales en la delegación de Correos de Bilbao y en la catedral nueva de Vitoria-Gasteiz. Las comunidades que rodean a la CAV, Cantabria, Castilla y La Rioja, son las que más símbolos franquistas conservan. Sin embargo, destaca sobre todas ellas Navarra. En el monumento a los caídos en Navarra está enterrado Mola y Sanjurjo, dos de los líderes franquistas junto con Franco. Sería un Valle de los Caídos II.
12 5 2 K 123
12 5 2 K 123
323 meneos
 

El gobierno de Ceuta no quitará los símbolos franquistas

El Gobierno Ceutí, gobernado por el PP, dice que no retirará los símbolos franquistas de la ciudad al considerar que la ciudad "tiene muchos vestigios y no hay que destruirlos". Yolanda Bel, la portavoz del gobierno ceutí compara los símbolos franquistas con los monumentos romanos y considera que "es historia de España" y que al igual que no se destruyen los monumentos romanos, tampoco destruirán las monumentos franquistas
183 140 5 K 840
183 140 5 K 840
« anterior1234540

menéame