edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
261 meneos
6228 clics
Un viaje a un país que no existe: Nagorno-Karabakh

Un viaje a un país que no existe: Nagorno-Karabakh

El primer problema era cómo llegar a Stepanakert. Resulta que Nagorno-Karabakh es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán y con esto hay un pequeño problemita: el gobierno de Azerbaiyán considera cualquier visita a Nagorno-Karabakh como una entrada ilegal en territorio azerí.
139 122 0 K 481
139 122 0 K 481
301 meneos
8854 clics
Nagorno Karabakh, un viaje a un país que no existe

Nagorno Karabakh, un viaje a un país que no existe

Nagorno Karabakh es un país no reconocido por ningún otro estado en el mundo, un país dentro de Azerbaiyán pero con población armenia, un país que tiene como uno de sus ídolos nacionales a Montserrat Caballé y en cuya entrada existe uno de los controles fronterizos más variopintos del mundo: un señor con un cuaderno.
118 183 1 K 502 cultura
118 183 1 K 502 cultura
3 meneos
116 clics

Nagorno Karabakh: 240 kilómetros de trincheras en el país que no aparece en el mapa

Después de seis años de guerra entre armenios y azeríes y más de 30.000 muertos, se mantiene un difícil equilibrio en la línea del frente. Vice news visita la trinchera que separa a ambos ejércitos. Relacionada: www.meneame.net/story/nagorno-karabakh-viaje-pais-no-existe
15 meneos
45 clics

La república de Nagorno-Karabakh reconoce el derecho de autodeterminación de Cataluña [ENG]

Su ministro de asuntos exteriores defiende así el derecho del territorio a decidir cuál es su estado político e insta a la comunidad internacional a que reconozca su derecho de autodeterminación. Preguntado por si reconocerán la independencia, han reconocido que prefieren esperar > www.panarmenian.net/eng/news/248172/ Más información: en.wikipedia.org/wiki/Nagorno-Karabakh
14 1 6 K 111 actualidad
14 1 6 K 111 actualidad
16 meneos
183 clics

Historia y orígenes del conflicto de Nagorno Karabaj - Artsaj

Repaso por la historia de la región de Nagorno Karabaj - Artsaj, la cual se encuentra envuelta en el enésimo episodio bélico que enfrenta a Armenia y a Azerbaiyán.
4 meneos
28 clics

Evacuan la població civil de la capital de Nagorno-Karabakh ante el avance de las tropas de Azerbaiyán [CAT]

El enclave montañoso mayoritariamente armenio en suelo azerbaiyano vive en estas horas su momento más crítico: desde Shushi se puede bombardear fácilmente Stepanakert, la capital, y también cortar la carretera que comunica el territorio con Armenia. Esto último, de hecho, ya tuvo lugar el pasado día 4, pero entonces nadie se atrevía a predecir la estampida de este sábado.
3 1 2 K 22 actualidad
3 1 2 K 22 actualidad
4 meneos
39 clics

La República de Azerbaiyán y el Sáhara Occidental: dos naciones víctimas de ambiciones expansionistas extranjeras

Hace pocos meses se desencadenó una guerra entre Armenia y Azerbaiyán, sus raíces se remontan al final del periodo soviético, originado en torno a la región de Nagorno Karabaj, territorio perteneciente a Azerbaiyán, poblado mayoritariamente por armenios. El conflicto comenzó en Febrero de 1988, cuando los armenios de Karabaj exigieron que la región fuera trasladada de Azerbaiyán a Armenia, lo que desencadenó una cruel guerra entre estas dos naciones del Cáucaso finalizando en mayo de 1994.
41 meneos
66 clics
Entrevista a Jon Iñarritu, testigo del etnocidio en Nagorno Karabakh

Entrevista a Jon Iñarritu, testigo del etnocidio en Nagorno Karabakh

Por desgracia ,este avispero geopolítico ha tenido como resultado la neutralidad de la comunidad internacional ante la desaparición de la totalidad de la población armenia de sus tierras ancestrales en Artsaj (Nagorno-Karabaj). Es conocido que Azerbaiyán es un importante suministrador de hidrocarburos de Europa, lo que se ha materializado en una inacción ante la limpieza étnica perpetrada en Artsaj.

menéame