edición general

encontrados: 31350, tiempo total: 0.253 segundos rss2
31 meneos
149 clics
Tratado de libre comercio con EEUU y crisis en Ucrania levantan un nuevo muro en Europa

Tratado de libre comercio con EEUU y crisis en Ucrania levantan un nuevo muro en Europa

Alemania está haciendo retroceder a Europa varias décadas al aceptar a rajatabla el tratado de libre comercio que favorece principalmente a Estados Unidos. Si alguien ha pensado que el Tratado de Libre Comercio que se firmó este miércoles entre Europa y Estados Unidos es equitativo y permitirá reanimar el empleo europeo, comete un grave error. El tratado de libre comercio que se firmó este miércoles impondrá el gas de Estados Unidos por sobre el gas de Rusia, aunque sea a un coste tres veces mayor al ofrecido por Rusia.
5 meneos
17 clics

La justificación del libre comercio

Con las conversaciones formales para la revisión del 'Tratado de Libre Comercio de América del Norte' (NAFTA), en los medios de comunicación han proliferado el vocabulario de combate para describir a los negociadores. Aunque probablemente esté influida por las críticas del TLCAN y las amenazas por parte Trump, tal caracterización no refleja la razón de ser de cualquier acuerdo comercial: el libre intercambio. Tal vez parte de la confusión provenga de que, a veces, se percibe el comercio internacional como si fuera una competencia entre países.
15 meneos
 

Ecuador no firmará tratados de libre comercio porque no están destinados al desarrollo

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó este lunes que su país no está dispuesto a firmar tratados de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). Patiño sostuvo que se ha demostrado históricamente en el mundo que ningún país se ha desarrollado "sin proteger su industria y bienes (...) por lo que es importante tener es desarrollo antes de comercio". "Nosotros no creemos en los tratados de libre comercio, creemos en acuerdos para el desarrollo, acuerdos integrales para el desarrollo", dijo el ministro.
13 2 0 K 112
13 2 0 K 112
12 meneos
42 clics

Tratado de libre comercio con EEUU: sí, pero con transparencia y condiciones

Mucho se está hablando del tratado de libre comercio de la UE con EEUU, cuyo nombre oficial es Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP). Como todo acuerdo de libre comercio, este debe firmarse si ambas partes son economías al mismo nivel de desarrollo para no perjudicar a una de las partes, supuesto que se cumple en este caso. Por tanto yo estoy a favor de dicho acuerdo, al contrario que mi compañero Marco Antonio, pero con bastantes salvedades. No vale cualquier acuerdo y hay algunas cosas que no pueden estar sobre la mesa.
5 meneos
28 clics

Zona de Libre Comercio Africana: ¿euforia, sudor o lágrimas?

Cuando el pasado marzo se hizo pública la firma del tratado de la Zona de Libre Comercio Africana (AfCFTA en sus siglas en inglés), la noticia pilló a contrapié incluso a muchos de los técnicos de los ministerios de comercios de los países firmantes. este acuerdo supone el inicio de un proceso de creación de una zona de libre comercio intraafricano que, en un futuro, unificaría el mercado y eliminaría los aranceles entre los 54 Estados del continente. Actualmente el arancel medio en el continente es del 6,1%.
13 meneos
21 clics
La UE ratifica el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y espera cerrar Mercosur antes de final de año

La UE ratifica el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y espera cerrar Mercosur antes de final de año

Los ministros de Comercio de la UE han ratificado este lunes el acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y allanan el camino para zanjar el acuerdo con Chile en las próximas semanas y el de Mercosur antes de finalizar el año. La ratificación del acuerdo de libre comercio, que se cerró el pasado julio con el país austral, está pendiente aún de que Nueva Zelanda culmine su parte de la tramitación.
10 meneos
 

Bush defiende el libre comercio

El presidente saliente de EE.UU., George Bush, se declaró en contra del proteccionismo y a favor del libre comercio. Así, recordó que durante su mandato firmó 11 acuerdos de este tipo. El presidente de EE.UU., George W Bush, hizo este sábado un firme llamamiento contra el proteccionismo y a favor del libre comercio, la fuerza que, según él, ayudará a recuperar la confianza en la economía y resolver la crisis.
11 meneos
22 clics

Merkel urge a un tratado de libre comercio entre la UE y el sudeste asiático

La canciller alemana, Angela Merkel, abogó hoy por establecer a corto plazo un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). "Estoy profundamente convencida de que Europa tiene que apresurarse en la creación de un Tratado de Libre Comercio con esta región si quiere ser capaz de competir", dijo Merkel durante su visita oficial a Indonesia. La ASEAN está formada por Birmania, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
10 1 0 K 146
10 1 0 K 146
9 meneos
89 clics

Un tratado de libre comercio con EE UU ¿nos ayudaría?

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció en febrero el inicio de las negociaciones de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Y nosotros nos preguntamos: ¿qué implicaciones tendrá, de firmarse un acuerdo de este tipo, para las pymes españolas?
24 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias negativas de los anteriores tratados de libre comercio

Este artículo analiza los resultados del primer tratado de libre comercio, NAFTA (tratado de libre comercio entre los EEUU, Canadá y México), que está siendo el modelo para la preparación de los tratados de libre comercio actuales, como el que se está negociando entre EEUU y la Unión Europea. El artículo muestra el enorme incremento de las desigualdades que aquel tratado creó.
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa negocia a escondidas un tratado de libre comercio similar al CETA con Japón

El TTIP, el TISA, el CETA y el JEFTA. Todas estas letras son acrónimos de tratados de libre comercio negociados por la Unión Europea con diversos actores políticos del panorama internacional.Los dos primeros encallaron,el tercero (CETA) está cerca de producirse y el cuarto es una sorpresa que pronto empezará a conocerse. El JEFTA es el nombre que tiene el acuerdo de libro comercio que están negociando desde 2013 la Unión Europea y Japón. En el mismo sentido que sus otros tratados ‘hermanos’, el proceso negociador del JEFTA está caracterizado..
11 meneos
18 clics

La Unión Africana firma el lanzamiento de su tratado de libre comercio

La mayoría de los países miembros de la Unión Africana (UA) firmaron este miércoles (21.03.2018) un acuerdo para lanzar el Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA, por sus siglas en inglés), durante una cumbre extraordinaria celebrada en Kigali, Ruanda. El área de libre comercio, que busca fortalecer los fragmentados mercados africanos y competir en el escenario internacional con otros grandes bloques, afecta a 1.200 millones de personas con un producto interior bruto (PIB) combinado de más de 2 billones de dólares.
17 meneos
24 clics

Unión Africana lanza su zona de libre comercio en cumbre en Níger

Los países de la Unión Africana (UA) lanzaron simbólicamente este domingo en Niamey la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLEC)), que debe entrar en vigor en 2020 y se espera constituya un paso hacia la "prosperidad y paz" del continente. Varios jefes de Estado desfilaron por el estrado de la cumbre de la UA para presentar los cinco "instrumentos operativos" del ZLEC, antes de que el presidente de Níger Mahamadou Issoufu diera a conocer una placa lanzando la zona de libre comercio.
18 meneos
19 clics
Bruselas afirma que los acuerdos de libre comercio tienen un impacto "positivo" para agricultores de la UE

Bruselas afirma que los acuerdos de libre comercio tienen un impacto "positivo" para agricultores de la UE

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha defendido este viernes que los acuerdos de libre comercio que la Unión Europea establece con terceros países tienen un impacto «positivo» en el sector agrícola europeo, del que ha dicho que Bruselas siempre está atenta a sus sensibilidades. «En la Unión Europea hemos hecho ya muchos estudios sobre el impacto de los acuerdos de libre comercio de la UE y lo que vemos es que su impacto acumulativo para el sector agrícola es positivo», ha defendido Dombrovskis.
2 meneos
9 clics

China propone crear una zona de libre comercio en el noreste de Asia

China impulsará la creación de un área de libre comercio con Japón, las dos Coreas, Mongolia y el Lejano Oriente Ruso, con el fin de aunar una región con 300 millones de habitantes y un Producto Interior Bruto (PIB) combinado que supone una quinta parte del global. Aunque la economía mundial se está recuperando de la crisis, todavía existen obstáculos e incertidumbres y "bajo tales circunstancias, es más importante impulsar la promoción de una cooperación regional en el noreste de Asia", señaló Jiang Zengwei, viceministro de Comercio...
2 meneos
3 clics

La UE aprueba la apertura de negociaciones de libre comercio con Marruecos, Túnez, Egipto y Jordania

Los países de la UE han aprobado este miércoles autorizar la apertura de negociaciones para establecer zonas de libre comercio con Marruecos, Túnez, Egipto y Jordania con el objetivo de acompañar las reformas democratizadoras emprendidas en los cuatro países del sur del Mediterráneo.
7 meneos
21 clics

España propone al Reino Unido promover una zona de libre comercio entre la UE y EE.UU

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha mantenido una reunión bilateral con Edward Llewellyn, jefe de Gabinete de David Cameron, y con el embajador del Reino Unido en España en la que les ha propuesto promover una zona de libre comercio Europa-EE.UU. Actualmente hay numerosas barreras comerciales entre Europa y EE.UU. -aranceles, restricción a la importación, contingentes, múltiples productos-. Estos obstáculos perjudican las relaciones comerciales y las economías de ambos, beneficiando a China y otros países asiáticos.
5 meneos
13 clics

La UE da luz verde al acuerdo de libre comercio con Perú y Colombia

Los ministros de Comercio de los Veintisiete han llegado este viernes a un acuerdo político para dar luz verde a la firma y aplicación provisional del acuerdo de libre comercio multipartito que ha negociado la UE con Colombia y Perú, según han confirmado fuentes europeas. Ecuador y Bolivia podrán sumarse al acuerdo cuando lo deseen en el futuro.
7 meneos
17 clics

Unión Europea espera sellar pacto de libre comercio con la India el próximo año

MUMBAI: Se espera que el Tratado de Libre Comercio entre la India y la Unión Europea se materializará el próximo año una vez que el país finalice su nueva política de comercio exterior, dijo un alto funcionario. "En realidad, no estamos muy lejos del acuerdo, pero todavía no estamos allí. Estoy bastante seguro de que el próximo año será posible finalizar el acuerdo de libre comercio", dijo el embajador de la UE Joao Cravinho.
4 meneos
10 clics

La farsa de los tratados de libre comercio

Ahora bien, los tratados de libre comercio no tienen casi nada que ver con el libre comercio. En realidad, cualquier obstáculo al comercio prácticamente ya ha desaparecido entre Norteamérica y la Unión Europea. Y es más, las inversiones estadounidenses en Europa, y las europeas en EEUU, ya están protegidas por la legislación actual. ¿Cuál es el objetivo, pues, de estos Tratados?
3 1 1 K 20 actualidad
3 1 1 K 20 actualidad
9 meneos
9 clics

Corea del Sur y China firman un Tratado de Libre Comercio bilateral

Corea del Sur y China firmaron hoy en Seúl un Tratado de Libre Comercio (TLC) que busca dar un fuerte impulso a los intercambios bilaterales al liberar de aranceles la mayoría de los productos que se comercializan entre ambos países. Seúl ha dado una gran importancia al nuevo acuerdo, ya que China es su principal socio comercial y el destino de una cuarta parte de sus exportaciones. Mientras, para China Corea del Sur es su cuarto mayor socio comercial, según datos de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA).
14 meneos
74 clics

El acuerdo de libre comercio con Asia demuestra el desinterés de EEUU por la propuesta de TTIP de Bruselas

El secretario de Estado de Comercio Exterior de Francia dice que su país “contempla parar las negociaciones” del tratado de libre comercio por, entre otras cosas, la “asimetría y opacidad”.
7 meneos
14 clics

México y Reino Unido prestos a establecer un tratado de libre comercio

“Una vez que Reino Unido deje de ser parte de la Unión Europea, evidentemente nuestro interés es construir lo más pronto posible un acuerdo de libre comercio, tema que fue compartido y que fue ampliamente hablado ya con la Primera Ministra de este país”, refirió Peña Nieto, según se recoge de la nota de prensa. Además, se abrió la posibilidad para que “el nivel de comercio entre ambos países se amplíe y se extienda, a través de un mayor acercamiento”. Cabe recordar que el Reino Unido se mantiene como el quinto socio comercial de México en
15 meneos
104 clics

¿Es tan malo el libre comercio como dice Donald Trump?

BBC Mundo repasa el libre comercio, paradigma que ha gobernado la economía mundial por décadas pero que hoy es cuestionado incluso en la propia Casa Blanca. La teoría económica dice que los perjuicios causados por el proteccionismo superan a los beneficios. Es mejor evitar el proteccionismo, conclusión independiente de lo que hagan otros países. Trump obtuvo el claro apoyo de muchas personas que se consideran perjudicadas por el libre comercio. La tendencia de posguerra hacia un comercio internacional más liberalizado parece más incierta de
7 meneos
12 clics

Perú y Australia firman un tratado de libre comercio

Perú y Australia firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC), a través del cual ambos países esperan incrementar el intercambio comercial. En el caso de Australia, espera exportar más productos locales como carne de res, azúcar, almendras y lácteos al mercado peruano. Según el diario The West Australian, el ministro de Comercio, Steve Ciobo, dijo que este acuerdo dará a los agricultores australianos un acceso preferencial, por primera vez, a la economía peruana, que tiene un rápido crecimiento.
« anterior1234540

menéame