edición general

encontrados: 4942, tiempo total: 0.253 segundos rss2
11 meneos
13 clics

CSC Luis Buñuel: acciones para reivindicar su continuidad

El 23 de enero deberá estar desalojado el CSC Luis Buñuel según ha comunicado el actual Ayuntamiento de Zaragoza de Jorge Azcón y Sara Fernández. Deberá ser el 23 de enero cuando el Centro Social Comunitario Luis Buñuel se haya desalojado tras 10 años dando vida al barrio de El Gancho. Es la fecha que ha marcado el actual Ayuntamiento de Zaragoza de Jorge Azcón Actualmente, el Luis Buñuel ofrece una agenda musical estable así como diversas ofertas culturales, deportivas y sociales. Siempre intergeneracionales y multiculturales
5 meneos
11 clics

Luis Buñuel: una escuela de participación ciudadana

El proyecto vecinal del Luis Buñuel en Zaragoza ha recuperado un edificio en desuso para crear una Escuela de Participación CiudadanaEl espacio comunitario alberga una huerta, mercadillos, talleres de artes escénicas y un servicio de ludotecaEl colectivo ‘Dale vida al Luis Buñuel’, con el apoyo de un centenar de asociaciones, pide la gestión compartida del edificio con la Administración
171 meneos
2921 clics

¿Por qué el calandino Luis Buñuel no tiene una calle en Disneyland París?

Esta historia me la ha contado mi compañero Javier Millán y la tengo que compartir. (Ya advierto de que la carta de un familiar a Eurodisney que luego colgaré no tiene desperdicio). Juan Luis Buñuel dice en la carta que está de acuerdo en lo de la calle, pero pone dos condiciones. La primera, que la sociedad Disney pague 10.000.000 de euros (libres de impuestos). La segunda tiene que ver con la placa de la calle. Pide que se llame 'Bulevard Luis Buñuel-Me cago en Dios y el Fascista de Walt Disney'. Aclara Juan Luis en la respuesta que el texto
18 meneos
74 clics

Luis Buñuel padre de los Monty Python  

Puede sorprender a aquellos que no sean conocedores de las influencias de los geniales humoristas británicos, que el maestro Luis Buñuel fuera una de las mayores referencias en la filmografía de los Monty Python. Y es que toda la obra satírica, subversiva y con el surrealismo mordaz del director aragonés influyó en el grupo cómico más importante de todos los tiempos. Ambos, Buñuel y la 'banda' de ingleses a menudo coincidieron en criticar con humor a la iglesia católica.
16 2 0 K 153
16 2 0 K 153
7 meneos
19 clics

DIRECTO desde el CSC Luis Buñuel en Zaragoza #elbuñuelnoserinde  

Cerramos la trilogia de vídeos del Centro Social Comunitario Luis Buñuel en Zaragoza con un directo desde el propio lugar hablando con las personas que hacen uso del espacio. Una lucha contra el #ayuntamientodezaragoza quien busca un desalojo del centro en contra de los beneficios que a día de hoy se logran en el espacio. Todo capitaneado por África G. Barrales Web de CSC Luis Buñuel www.centroluisbunuel.org Firma del manifiesto www.centroluisbunuel.org/el-bunuel-no-se-rinde/
4 meneos
 

España adquiere la casa de Luis Buñuel en Ciudad de México  

La idea es hacer del lugar que habitó el cineasta por 31 años, un centro cultural en la Del Valle, que se ocupe de difundir su obra. El gobierno español pagó más de medio millón de dólares por la casa que el cineasta Luis Buñuel habitó en Ciudad de México durante 31 años, anunció ayer la ministra de Cultura española, Ángeles González Sinde. La suma pagada en agosto pasado a los hijos del director de Viridiana, Rafael y Juan Luis, fue de 400 mil euros (unos 510 mil dólares), dijo la ministra durante un recorrido por el inmueble.
4 meneos
17 clics

Desarrollo de la obra de Luis Buñuel

Luis Buñuel, considerado como uno de los más importantes y originales directores en la historia del Séptimo Arte, se mantiene vigente por su obra, la cual fue realizada en su mayoría en México y Francia, y es una influencia para las nuevas propuestas artísticas, a 112 años de su natalicio.
12 meneos
30 clics

Luis Buñuel, a treinta años de su muerte

Arriesgado, extraordinario, desquiciado, rompedor… son algunos de los calificativos que definen el cine de Luis Buñuel, el realizador más español y más internacional, un genio reconocido, adorado e imitado, cuya muerte hace 30 años dejó un hueco imposible de llenar.
11 1 2 K 84
11 1 2 K 84
44 meneos
69 clics

Multitudinaria marcha en contra del desalojo del Luis Buñuel

Y luego diréis, que somos cinco o seis, gritaban las cerca de 1.500 personas que se han manifestado en Zaragoza a favor del Luis Buñuel. Un apoyo que hacía tiempo que no se veía en la capital y que constata el respaldo que tienen los colectivos que llevan más de una década desarrollando actividades en el antiguo instituto.
8 meneos
62 clics
Cuando Luis Buñuel hizo su 'Caída de la casa Usher': la sublime adaptación muda estrenada casi un siglo antes de la versión de Mike Flanagan para Netflix

Cuando Luis Buñuel hizo su 'Caída de la casa Usher': la sublime adaptación muda estrenada casi un siglo antes de la versión de Mike Flanagan para Netflix

El estreno de ‘La caída de la casa Usher’ de Netflix recupera el pulso de las adaptaciones cinematográficas de Edgar Allan Poe, y concretamente del relato homónimo de 1839, que ha sido uno de los más representados a lo largo de la historia. La primera vez puede remontarse a 1928, y fue por partida doble, ya que en ese mismo año se estrenaron dos versiones diferentes, una de ellas dirigida por el cineasta Jean Epstein, en colaboración en el guion y otras tareas nada menos que con nuestro Luis Buñuel.
4 meneos
22 clics

RTVE.es estrena el tráiler en español de "Buñuel en el laberinto de las tortugas"

Ya va quedando menos para que podamos ver el largometraje de animación 2D Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra el rodaje por Luis Buñuel del documental Tierra sin Pan en Las Hurdes. Uno de los films españoles más esperados de este 2018. RTVE.es ofrece, en primicia, el tráiler en español de esta película, que cuenta con la participación de TVE y que está dirigida por Salvador Simó. También os traemos nuevas imágenes de la película, del story board y del diseño de los personajes.
11 meneos
25 clics

50 aniversario de "Viridiana" de Luis Buñuel

Luis Buñuel (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900- Ciudad de México, 29 de julio de 1983) dirigió hace 50 años “Viridiana”. Fue una coproducción entre México y España. Consiguió la Palma de Oro del festival de Cannes, así como la ovación unánime del público y del jurado. Estuvo prohibida durante mucho tiempo en España por la dictadura franquista. Los protagonistas fueron Silvia Pinal, Francisco Rabal, Fernando Rey y Margarita Lozano. “Viridiana” es una película referencial, que ha inspirado a muchos cineastas.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
40 meneos
105 clics

"Soy ateo, gracias a Dios." Luis Buñuel

Con esta frase aparentemente contradictoria del celebre director de cine, Buñuel resumía todo su pensamiento. Una visión de la vida pesimista, con grandes dudas sobre la religión. Obsesión que junto con la idea de la muerte mostró en toda sus películas. Reflexiones que dicto para que quedaran escritas en sus memorias Mi último suspiro: "Imaginemos que el azar no existe y que toda la historia del mundo, hecha bruscamente lógica y comprensible, pudiera resolverse en unas cuantas fórmulas matemáticas. En tal caso, seria necesario creer en Dios....
7 meneos
17 clics

Reestreno en México de "Los Olvidados" de Buñuel con escenas inéditas y un nuevo final

A 60 años del estreno de la película "Los Olvidados" (1950) del cineasta español Luis Buñuel, varias escenas inéditas recientemente encontradas en el tráiler de la cinta y un nuevo final serán proyectados por primera vez hoy en una sala de cine.
3 meneos
95 clics

El «matamonjas» de Luis Buñuel

La historia que esconde la increíble y polémica navaja-crucifijo de Viridiana. El franquismo la censuró. Para Buñuel, sin embargo, era pura «poesía».
11 meneos
31 clics

Buñuel, imprescindible

Cuando la ultraderecha está pululando otra vez en España y fuera, Luis Buñuel, luchador comprometido e incansable contra la injusticia social, la opresión, el fanatismo y la inanidad me parece hoy, como Antonio Machado, más imprescindible que nunca.
5 meneos
27 clics

Todo Buñuel: Las mejores películas del cineasta español

El autor de este trabajado post clasifica la filmografía del monstruo aragonés. Todo un hallazgo, ideal para iniciarse en su cine.
5 0 7 K -66
5 0 7 K -66
166 meneos
6015 clics
50 años del Óscar que Luis Buñuel le ganó a España y del que se mofó con una foto paródica

50 años del Óscar que Luis Buñuel le ganó a España y del que se mofó con una foto paródica

El 27 de marzo de 1973 el director aragonés se convirtió en el primer español en ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, aunque con una producción francesa
4 meneos
49 clics

'Mi último suspiro', de Buñuel: un baturro en la corte surrealista

Buñuel, si le caías bien, podía hablarte de las andanzas con Lorca por la Residencia de Estudiantes. "Siempre andábamos juntos. Leía divinamente. Era brillante, simpático. Me hizo descubrir la poesía". Y contaría la noche de 1924 en que fueron a la verbena de San Antonio y se hicieron una foto en una moto de cartón y a las tres de la mañana, borrachos los dos, Federico le escribió un poema que guardó toda la vida.
2 meneos
27 clics
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
9 meneos
343 clics

Las 100 películas favoritas de Akira Kurosawa (ING)

Lista de las cien películas favoritas del director japonés Akira Kurosawa. Incluye obras de Martin Scorsese, George Lucas, Francis Ford Coppola, Luis Buñuel...
10 meneos
59 clics

Romper la hora en Calanda: El estruendo de los tambores y bombos resuena con emoción desbordada

Esta tradición de Semana Santa se recupera tras dos años suspendida por la pandemia de coronavirus. El ensordecedor sonido se ha expandido, desde la plaza por todo el municipio. El ruido de los tambores sonará hasta mañana a las 14hrs. Este evento se popularizó en España gracias a Luis Buñuel que era de allí y utilizó este sonido en películas como La Edad de oro y Nazarín.
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Tiempo Capítulo 28: "Tiempo de censura"  

La película 'Viridiana', pese a que la Historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España.
3 meneos
 

Otoño en el parque del agua

Este es unos de los legados que ha dejado la Exposición internacional de 2008 en la ciudad de Zaragoza, un impresionante parque que amplia considerablemente las zonas verdes de esta ciudad.
10 meneos
75 clics

'Tristana' cumple medio siglo

«Soy tu padre y tu marido, y hago de uno u otro según me conviene», alecciona Don Lope a Tristana, la huérfana que ha acogido en su caserón. Será su tutor, su amante y su marido. Hidalgo crepuscular, cuyas lecciones morales torpedeará con su comportamiento. Abomina del dinero pero respirará cuando su hermana rica muera; se dice defensor de los pobres y es un rancio clasista; critica a la Iglesia y acabará tomando chocolate con churros con un grupito de curas; condena el matrimonio y la moral burguesa pero no parará hasta pasar por la vicaría.
« anterior1234540

menéame