edición general

encontrados: 32949, tiempo total: 0.331 segundos rss2
5 meneos
6 clics

La inversión publicitaria en medios digitales aumenta 377 millones en el primer semestre de 2010

En los primeros seis meses de este año la inversión publicitaria destinada a medios digitales ha crecido en casi 400 millones de euros, una cifra que supone un aumento del 20% con respecto al primer semestre del año pasado según los datos del estudio de inversión publicitaria en medios digitales del IAB y Pricewaterhouse Coopers y que consolida Internet como el tercer medio por inversión, por detrás de la televisión y los periódicos.
1 meneos
4 clics

Conceden a Facebook la patente por el "etiquetado de medios digitales"

La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha concedido a Facebook el “etiquetado de medios digitales“. Después de casi 5 años de solicitar la patente, finalmente Mark Zuckerberg, Aaron Sittig y Scott Marlette tiene el crédito por diseñar un método para identificar a los usuarios en medios digitales. Esto permite a las personas asociar un fragmento determinado de fotos, video, audio o texto con una persona e informar a otros de esta asociación.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
8 clics

Los medios digitales no se preocupan por la exclusividad

Para los medios digitales la exclusividad ha pasado a segundo plano. Solo un 25 por ciento de las personas que trabajan en medios de comunicación en línea han considerado "extremadamente importante" tener una exclusiva frente al 42 por ciento de profesionales de medios tradicionales, ya sea prensa, radio o televisión, que sí han considerado que la primicia es algo fundamental. Los valores de exclusividad han ido perdiendo importancia para los periodistas desde el 2008. Los medios en lugar de querer ser los primeros que recojan una información
9 meneos
 

Twitter se convierte en la herramienta preferida por los medios de comunicación digitales

Twitter, el popular sistema de microblogging continua cada día aumentando su popularidad y adeptos. A pesar de que en la actualidad su número de usuarios se mantiene distante de los que otros medios y redes sociales como Facebook acaparan, Twitter sigue consolindánsose como el canal y la herramienta preferida por los medios de comunicación digitales.
4 meneos
29 clics

Cinco claves para aumentar el tráfico en un medio digital

“Con la publicidad para medios impresos en franco declive, los editores están buscando cada vez más y más en la publicidad digital la forma de conseguir beneficios”. Nu Yang, de Editor & Publisher, comienza así un trabajo que pretende dar pistas sobre las medidas que están usando algunos diarios digitales para aumentar el tráfico hacia sus sitios web. Hemos elegido cinco claves para lograrlo:
4 meneos
17 clics

El negocio de los nuevos medios digitales no deja de atraer dinero de inversores

2014 se erigió en el año de la explosión de inversiones en nuevos medios digitales. Y este año ha comenzado con la misma fuerza. Tras contemplar la inyección de dólares en grandes proyectos como Buzzfeed o Vox Media, ahora otras dos iniciativas vuelven a escena. Business Insider y Mashable se rearman para mantener su posición en este negocio.
14 meneos
332 clics

El ‘destape’ de los medios digitales

“La novia de un futbolista enseña pechuga”, “Búscate en la noche valenciana (medio trompa y cogido de las gogos para no caerte)”, “La sesión de fotos más ardiente de la modelo medio anoréxica retocada con photoshop”… Estos son algunos de los clásicos títulos y temáticas de las galerías fotográficas a las que se malvende el concepto de periodismo a cambio de un buen puñado de páginas vistas con el que cuadrar objetivos de tráfico.
31 meneos
 

Los medios digitales ya son los más consultados en todo el mundo

Los medios de comunicación digitales ya son los más utilizados entre la población mundial, que le dedican más horas semanales que a la televisión, la radio, los periódicos o el cine, informó hoy la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
31 0 2 K 251
31 0 2 K 251
13 meneos
 

Sólo el 18% de los nombres propios de las noticias de los medios digitales corresponden a mujeres

Sólo el 18 por ciento de los nombres propios que aparecen en las noticias de los principales medios digitales españoles corresponden a mujeres, mientras que el 82 por ciento restante es para los hombres. Además, la mayor representación femenina está en las informaciones de las secciones de Gente (33%), Sociedad (28%) y Cultura (24%) mientras que la menor, en Deportes (7%). Los los periódicos digitales empleados para la monitorización fueron de las cabeceras de 'Abc', 'El Mundo', y 'El País' y por 'Libertad Digital'. 3 a 1 muy imparcial XD
13 0 2 K 96
13 0 2 K 96
8 meneos
 

Los medios digitales "eliminaron" 3.600 puestos de periodistas en EE.UU

Los medios de comunicación digitales "eliminaron" 3.600 puestos de periodistas en la última década en Estados Unidos, según afirmó hoy Rosental Alves, director de la cátedra Knight de periodismo de la Universidad de Texas.
72 meneos
 

La responsabilidad de los medios digitales…

(C&P): Es fácil mentir en internet, tan fácil como conseguir visitas a una web por noticias falsas, hoy tres webs conocidas cayeron en la trampa. Por lo visto poco les importa la responsabilidad a la hora de publicar, internét es un sitio muy dinámico y las mentiras quedan pronto en el olvido… las visitas quedan en las estadísticas...¿Hasta donde los medios digitales son libres de publicar bajo ninguna responsabilidad?… Relacionada meneame.net/story/pagaremos-35-euros-canon-ano-cada-linea-adsl
65 7 0 K 156
65 7 0 K 156
7 meneos
 

Murdoch planea un gran consorcio de medios digitales de pago

Directivos de News Corporation, empresa propiedad del magnate Rupert Murdoch, han mantenido reuniones con diversos directores de periódicos para estudiar la creación de un consorcio de medios digitales con acceso de pago a las noticias. Entre los periódicos contactados se encuentran el New York Times, Washington Post, Hearst Corp. y Tribune Co., informa Los Angeles Times.
182 meneos
 
Qué medios digitales y cuánto están cobrando por los contenidos

Qué medios digitales y cuánto están cobrando por los contenidos

[C&P] El periodismo digital vive un intenso debate sobre la conveniencia de instaurar un sistema de pago por contenidos. Al frente de quienes están a favor se encuentra Rupert Murdoch, presidente de News Corporation, quien ya ha anunciado que sus medios cobrarán por el acceso antes del próximo verano. La visualización del periódico impreso en archivos pdf constituye el resquicio para el pago que se mantiene actualmente en casi todos los grandes medios digitales, tanto de España como de otros países.
118 64 0 K 647
118 64 0 K 647
3 meneos
12 clics

Una dirigente del PP con doce cargos llama piratas a los medios digitales

La presidenta de la Diputación de León y del Partido Popular en esta provincia, Isabel Carrasco, aseguró ayer que los medios digitales “son piratas” para justificar su veto a periódicos como leonoticias.com. El veto implica la no convocatoria de los profesionales que trabajan en ellos a las ruedas de prensa y a otros actos organizados por la institución que ella preside.
2 1 11 K -131
2 1 11 K -131
1 meneos
4 clics

Cinco estudios para entender el estado actual de los medios digitales

Dada su condición de laboratorio de experimentación en cuanto a la transformación digital de los negocios se refiere, los medios han sido uno de los sectores que se han analizado con mayor profundidad y dedicación. Ningún aspecto ha quedado fuera del análisis de los expertos propios o ajenos al sector, ya sea el impacto de Internet en la propia esencia del periodismo, como sus efectos en los modelos de negocio. El conocimiento y la experiencia acumulada durante estos años deberían ayudar a otros sectores e industrias.
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
10 meneos
18 clics

Los medios digitales crecen con la corrupción

La corrupción, el caso Bárcenas y los trapicheos de Urdangarín, la crisis y la crispada actualidad informativa empuja la audiencia de los diarios digitales, según las últimas cifras de comScore (vía Ymedia). Los principales medios informativos crecen a buen ritmo, empujados también por el desplome de la lectura de diarios en papel.
3 meneos
14 clics

Los pequeños medios digitales van a ser los líderes de una nueva revolución

Los medios de comunicación tradicionales, con la prensa diaria en papel a la cabeza, se están hundiendo por obra y gracia de una crisis, la económica, y de una revolución, la digital -solo comparable a la que provocó la imprenta-, que está convirtiendo Internet en una plataforma que engulle el resto de los soportes informativos, obligándolos a transformarse.
3 meneos
64 clics

'Boom' de startups de nuevos medios digitales: ¿Quién es quién?

La industria de los medios de comunicación está en plena reconversión. Y uno de los efectos de este proceso es el surgimiento, a gran velocidad, de nuevos proyectos digitales al margen de los grandes grupos. Estados Unidos está siendo, principalmente, el epicentro de este ‘boom’, aunque también hay casos de renombre en Reino Unido y alguno en España.
2 meneos
2 clics

Más Opciones Para Las PYMES En Medios Digitales

De acuerdo a estudios de la IAB (Interactive Advertising Bureau) las PYMES (pequeñas y medianas empresas) invirtieron en publicidad digital el 10% del total de las inversiones en Internet para un total de $12 millones de dólares. Según estos datos el mercado ha venido creciendo a una tasa de entre el 20% y el 25% en los últimos años.Por cifras como estas que han venido en aumento en los últimos años, la industria digital ha identificado en las Pymes un segmento bastante atractivo.
2 0 12 K -127 tecnología
2 0 12 K -127 tecnología
10 meneos
39 clics

Medios digitales, ausentes en las revistas de prensa de TVE

En TVE pasan de acudir a las portadas de los medios puramente digitales en sus repasos a lo que llaman "revista de prensa".
3 meneos
4 clics

Censura a los medios digitales en Malasia

El plan, anunciado a mediados de enero, incluye estrictas leyes contra los medios de noticias en línea que pongan en riesgo la “seguridad nacional”. “Este plan es el clavo final en el ataúd de la libertad de prensa. La poca libertad de expresión que gozaban los malasios en Internet en los últimos 16 años llegará a su fin”, lamentó Steven Gan, fundador y editor en jefe del sitio web de noticias Malaysiakini. “Están cambiando las reglas por desesperación política”.
8 meneos
177 clics

Orbyt, cuando no se entiende las reglas de los medios digitales

Esta debería ser una aplicación de referencia de cómo entrar en el mercado digital, con el conocimiento, experiencia y potencia económica que un grupo editorial como el que está detrás de Orbyt puede garantizar. Sin embargo es una de las aplicaciones que más rápidamente he desinstalado de mis ordenadores, frustrado por no poder saber – tan siquiera – si el contenido vale su coste. Como decía mi abuela “Si tu no vendes, yo no compro”.
20 meneos
157 clics

Malestar en medios próximos a Cospedal: nacen nuevos digitales con exconsejeros como mecenas

Desde el mismísimo 25 de mayo el medio centenar largo de periodistas y directores de comunicación de la vasta nómina de enchufados que el Gobierno de María Dolores Cospedal mantenía en activo mientras cerraba colegios rurales, plantas hospitalarias o negaba ayudas en el entorno familiar a dependientes que finalmente fallecían por falta de atención derivada del llamado austericidio, deambulan entre las redacciones de los medios de comunicación próximos a la órbita del PP castellano-manchego en busca de un puesto de trabajo que, hoy por hoy, los
6 meneos
 

Francia subvencionará también a los medios digitales

El gobierno francés no sólo subvencionará a los medios escritos, sino también a la prensa digital, con un monto de 60 millones de euros (unos 86.500 millones de dólares) durante tres años, informó hoy el diario parisino "Libération". Los medios de Internet quieren además una reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 19,6 al 2,1%,similar al que existe para el sector impreso.
7 meneos
 

La S.D. Huesca "guillotina" la libertad de prensa a medios digitales de Cádiz

Un capítulo más en el cúmulo de despropósitos protagonizados en las últimas horas por la SD Huesca ante la llegada del partido ante el Cádiz CF este domingo, negar la entrada al estadio para realizar labores de información a diversos medios gaditanos. El argumento del club oscense para adoptar dicha decisión no puede ser más pueril y más alejado del siglo XXI como en el que nos está tocando vivir: no permitir la entrada a medios digitales.
« anterior1234540

menéame