edición general

encontrados: 4516, tiempo total: 0.069 segundos rss2
31 meneos
 

Desarrollan un motor de turbina que cabe en la palma de la mano

Un grupo de ingenieros japoneses desarrolló un motor de turbina a gas que combina dimensiones reducidas y generación de potencia tal que le permitirían desarrollar tanto energía como una batería eléctrica. Este invento fue realizado en la Universidad de Tohoku y consiste en un pequeño artefacto de 10 centímetros de diámetro y 15 de longitud, dotado con una hélice de 16 milímetros de diámetro que puede producir hasta 600 revoluciones por minuto, las cuales le permiten generar la energía necesaria para funcionar como fuente de energía .
27 4 0 K 253
27 4 0 K 253
211 meneos
8053 clics
El Chrysler Turbine nos prometía un futuro de coches a reacción. Y casi lo hace realidad

El Chrysler Turbine nos prometía un futuro de coches a reacción. Y casi lo hace realidad  

En el momento de su lanzamiento, de forma experimental, en el Salón de Nueva York de 1964, las familias de clase media estadounidense ya se veían dentro de unos años al volante de jets con ruedas. Económico, fiable y silencioso, lo tenía casi todo y Chrysler creía en su proyecto: montó una gira mundial donde enseñaría el coche en 23 ciudades de 21 países diferentes. El Chrysler Turbine prometía un futuro para la automoción que nunca llegó.
184 meneos
1709 clics
Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

El diseño podría algún día permitir una red eléctrica completamente descarbonizada, dicen los investigadores. El motor térmico es una celda termofotovoltaica (TPV), similar a las celdas fotovoltaicas de un panel solar, que captura pasivamente fotones de alta energía de una fuente de calor al rojo vivo y los convierte en electricidad. El diseño del equipo puede generar electricidad a partir de una fuente de calor de entre 1900 y 2400 grados Celsius, o hasta unos 4300 grados Fahrenheit.
6 meneos
 

El extraño motor GE39 para aviación que nunca se usó

El motor que allá por finales de los 80 pudo haber sido el precursor de una nueva serie de propulsores, por el alza del combustible, y que se quedó en nada. Se queda al menos como curiosidad por lo raro que es.
11 meneos
101 clics

Virgilio Leret, el ingeniero que debió dar nombre a Barajas

Un cuento sobre el aviador gana el 38 premio de narrativa del Ejército del Aire. El inventor fue asesinado el 18 de julio de 1936 y con él se perdió su proyecto de reactor.
8 meneos
115 clics

Francia realiza una importante prueba para prefigurar el próximo motor del FCAS

La agencia de adquisiciones de defensa francesa anunció el 10 de enero que había completado con éxito una prueba en tierra de un motor prototipo bajo el programa Turenne. niciado en 2015 por la DGA y encomendado a Safran, el programa Turenne consta de dos fases. La primera fase duró 5 años, bajo la supervisión de Ingeniería de Proyectos de la DGA en el sitio de Balard en París, para crear, probar digitalmente y producir un concepto de turbina innovador. Esta revolucionaria turbina también ha sido objeto de solicitudes de patentes internacionale
33 meneos
 

Un motor a turbina en un chip

Un equipo del MIT ha conseguido meter un motor de turbina de gas en un chip. Usando esta tecnologia, esperan crear baterias de combustible cuya duración será muy superior a la de las baterias convencionales.
33 0 1 K 295
33 0 1 K 295
12 meneos
39 clics

ITP firma un contrato con Rolls-Royce por 4.000 millones en treinta años

Industria de Turbo Propulsores ITP ha suscrito un contrato con Rolls-Royce para suministrar las turbinas de baja presión de dos nuevos motores de esta compañía, que generará unas ventas de 4.000 millones de euros en los próximos 30 años. Además, supondrá la puesta en marcha de nuevos programas que requerirán inversiones superiores a los 250 millones de euros en investigación y desarrollo y en instalaciones industriales para la producción de las turbinas.
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
348 meneos
15114 clics
¿Cómo funciona la turbina de un avión?

¿Cómo funciona la turbina de un avión?

Explicación sencilla y visual de cómo funcionan los motores de los aviones convencionales.
190 158 6 K 684
190 158 6 K 684
7 meneos
 

Desarrolla catalizador para mejorar la combustión en motores de explosión y turbinas

Un mexicano con maestría en Alemania desarrolló un catalizador que permite reducir un 30 % el consumo de combustible y hasta 90% las emisiones contaminantes al ambiente en vehículos automotores e incluso en la turbosina.Jorge Torres Álvarez, egresado de la UNAM como ingeniero Mecánico y del IPN como ingeniero Químico, además de la maestría en Química Nuclear por la Universidad de Berlín (Alemania), produce el aditivo RetOx que a través de un proceso catalizador de oxigeno provoca mayor presión en la cámara de combustión, lo que mejora...
6 meneos
69 clics

¿A cuánto estamos de cerca de un avión silencioso?

Si el volumen de un masivo concierto llega a 115 decibelios, podemos estar de acuerdo con que el sonido de un avión es realmente estruendoso, porque llega a 160... Soluciones obsoletas. Para empezar, hay que tener en cuenta que las soluciones existentes para silenciar motores han llegado a un punto muerto. Desde la década de los años 70, los aviones comerciales han usado una cobertura en las turbinas que reducen el nivel de sonido. Son como rejas de panal de abeja con millones de pequeños espacios de aire que absorben el ruido.
3 meneos
36 clics

Entrevista a Marcos Pinel, inventor de la turbina magnetica

Marcos Pinel es un científico español de origen andaluz. Fue propuesto en 1980 para Premio Nobel de Física y el 17 de enero de 1974 patentó el generador magnético de fuerza (GM), un sistema que, según la patente, es capaz de convertir las fuerzas magnéticas naturales en energía eléctrica o mecánica o, dicho de otra forma, UN GENERADOR MAGNÉTICO DE ENERGÍA INFINITA...
3 0 6 K -33 tecnología
3 0 6 K -33 tecnología
3 meneos
15 clics

Buques militares británicos se averían porque el agua del Golfo Pérsico está demasiado caliente (ING)  

Los 6 buques de guerra Tipo 45 de la Marina Real de Gran Bretaña están experimentando repetidos cortes de energía debido a que las turbinas Rolls-Royce WR-21 no funcionan en aguas tan cálidas, dejando los barcos a oscuras. El Comité de Defensa cuestionó a los ejecutivos de BAE Systems pero dicen que, aunque fueron diseñados para los trópicos, el calor extremo de Oriente Medio (32°C) no "figuraban entre estas especificaciones". Cada barco costó 1200 millones de euros. En español: goo.gl/XZobuI Rel.: menea.me/1jw23
2 1 4 K -17 tecnología
2 1 4 K -17 tecnología
191 meneos
3865 clics
El aeropuerto de Vigo esquiva la tragedia por la pericia de un piloto

El aeropuerto de Vigo esquiva la tragedia por la pericia de un piloto

El aeropuerto de Vigo estuvo este viernes a punto de una probable tragedia al despegar uno de los aviones comerciales programados para partir de mañana de Peinador. El Airbus A320 de Vueling VY1703 (Vigo-Barcelona) se disponía a despegar a las 9:00 y ya había alcanzado la máxima velocidad en pista, unos 430 km/h, cuando una bandada de palomas cruzó la calle de salida y se introdujo en la turbina izquierda destrozándola por completo. Solo la pericia de piloto y copiloto posibilitó tomar una decisión en décimas de segundos y abortar el despegue.
16 meneos
166 clics

Dispositivos de postcombustión

Hoy hablaremos de esos asombrosos motores que montan los aviones de combate y que les permiten ir asombrosamente rápido o, incluso, despegar de la cubierta de un portaaviones armados hasta los dientes. Hablamos de la postcombustión.
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
8 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un inventor británico pone en el mercado el primer traje volador autopropulsado [cat]  

El invento tiene un precio de 380.000 euros, pesa 27 kilos y se puede utilizar para vuelos cortos.- El miércoles pasado, Browning hizo la primera demostración en medio de una ciudad. Delante de una gran expectación, se elevó como si nada, y voló a corta distancia de tierra, arriba y abajo, por una calle cortada. El invento ya lo había presentado antes en demostraciones de campo abierto y sobre el agua. gravity.co/
24 meneos
127 clics

EEUU lanza el diseño con código abierto de una turbina eólica de 15 MW

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL en sus siglas en inglés) ha lanzado la turbina de referencia de 15 megavatios de la Agencia Internacional de Energía, o IEA 15 MW. Esta turbina presenta opciones tanto para turbinas de fondo fijo como para aquellas con subestructuras flotantes. Este modelo de código abierto, ahora disponible en GitHub , puede acomodar múltiples herramientas de software y proporcionará a la industria, investigadores y académicos una herramienta de dominio público para diseñar turbinas eólicas offshore...
16 meneos
212 clics

Iberdrola instala la turbina más grande del mundo

Iberdrola anuncia la instalación de la primera turbina del parque eólico marino Vineyard Wind 1. Todo un hto porque se trata de la turbina más grande del mundo, con capacidad para proporcionar energía a más de 6.000 hogares y empresas. Está formada por una torre, tres palas y una góndola, cada turbina cuenta con una capacidad nominal de 13 megavatios lo que la convierte en la turbina más grande del mundo. Las piezas de transición de las turbinas han sido fabricadas en Avilés por la asturiana Windar Renovables.
13 meneos
 

Una nueva turbina basada en los motores a reacción abarata la energía eólica

Ingenieros de la empresa FloDesign Wind Turbine han diseñado un nuevo tipo de turbinas eólicas inspiradas en los motores a reacción empleados habitualmente en la aviación. La gran novedad de esta propuesta es que han rodeado la turbina con una cubierta que dirige más cantidad aire que una turbina convencional directamente hacia las palas. Según sus creadores, la nueva tecnología permitiría generar electricidad a partir de energía eólica ahorrando hasta un 50%. Otra de sus ventajas es el reducido tamaño de sus palas. [...]
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
4 meneos
 

On Office: La ciudad turbina [ENG]  

¿Qué pasaría si pudiéramos combinar turbinas con turismo? ¿Turbismo? Eso es lo que una empresa de diseño, On Office, quiere hacer en la costa de Noruega. Su invento, llamado La Ciudad Turbina, alberga un hotel de lujo, spa y un museo en la base de un aerogenerador. Con sólo de 1MW de turbinas de 8MW sería suficiente para dar energía a toda la instalación. Esta idea podría llevar a turistas a la zona, donde serían capaces de experimentar de primera mano las ventajas y el espectáculo de las turbinas, incrementando el apoyo a esta energía.
19 meneos
 

Las revolucionarias turbinas eólicas de Philippe Starck

La semana pasada el diseñador francés Philippe Starck presentó en Milán dos nuevos modelos de turbinas eólicas que pretenden revolucionar el mundo de estos generadores. Lo novedoso de estas turbinas son principalmente su reducido tamaño, y que giran en el eje vertical por lo que apenas generan ruido. Hay dos modelos, el WT400 (dos palas, 400 W con un viento de 54 km/h, 2.500€), y el WT1kW (3 palas, 1.000 W con un viento de 54 km/h, 3.500€). Vía Píxel y Díxel: www.pixelydixel.com/2010/02/las-turbinas-eolicas-de-philippe-stark.htm
17 2 0 K 179
17 2 0 K 179
230 meneos
6661 clics
Turbina O-Wind, la microturbina esférica que captura el viento en cualquier dirección

Turbina O-Wind, la microturbina esférica que captura el viento en cualquier dirección

Inspirado en un rover espacial de la NASA, ganador del Premio James Dyson del Reino Unido en 2018, es una microturbina esférica que puede capturar el viento de todas las direcciones. O-Wind Turbine ganó el primer premio, con un premio en metálico de £2.000. Una nueva turbina esférica que pensada para su instalación en la ciudad y capaz de captar el viento en cualquier dirección. Este es el invento de dos jóvenes diseñadores, galardonados estos días con el prestigioso James Dyson Award Uk. O-Wind Turbine, así es como se llama esta curiosa
13 meneos
25 clics

Siemens Gamesa se va a Rusia: aprovecha una fábrica de turbinas de gas para instalarse en San Petersburgo

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa apuesta por Rusia. La compañía ha decidido implantarse en el incipiente mercado ruso a través de un acuerdo con la filial que fabrica turbinas de gas. Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) firmó un acuerdo de cooperación con Siemens Gas Turbine Technologies (SGTT) para ensamblar góndolas de turbinas eólicas en Rusia. SGTT, filial de Siemens, opera en una instalación de 12.700 metros cuadrados en las afueras de San Petersburgo, al oeste de Rusia.
526 meneos
2991 clics
Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Un equipo de investigación noruego ha demostrado una forma relativamente simple y potencialmente muy efectiva de reducir drásticamente el número de muertes de aves en los parques eólicos, pintando una de las tres palas de una turbina eólica de negro. En un estudio realizado durante 10 años en un parque eólico de 68MW en el archipiélago noruego de Smøla, el equipo de investigación encontró una reducción promedio de casi el 72% en la tasa anual de mortalidad de aves en turbinas pintadas, en comparación con turbinas de control no pintadas.
232 294 1 K 383 cultura
232 294 1 K 383 cultura
216 meneos
1388 clics

Siemens Gamesa establece un nuevo récord de generación de 359 MWh en 24 horas con su turbina eólica marina de 14 MW

Según la compañía, su prototipo de turbina eólica marina SG 14-222 DD de 14MW produjo 359MWh en un período de 24 horas, la mayor potencia que una turbina haya producido en ese período de tiempo, según informa el portal de energía renews. La energía generada en un día es igual a la cantidad de energía necesaria para conducir 1,8 millones de kilómetros en un automóvil eléctrico de tamaño mediano. La turbina SG 14-222 DD de 14MW dispone de un diámetro de rotor de 222 metros, lo que lo sitúa entre los aerogeneradores más grandes del mundo.
« anterior1234540

menéame