edición general

encontrados: 358, tiempo total: 0.006 segundos rss2
93 meneos
 

Confirmado que los neutrinos tienen masa

El hecho de que los neutrinos tengan masa tiene dos consecuencias principales: por un lado, el modelo standard que explica la estructura de la materia debe ser revisado, y por otro, nuestra estimación de la masa total presente en el universo puede variar de forma importante. Más info en www.andrewjaffe.net/blog/science/000174.html (inglés) y www.bornet.es/notic/Fisica__Quimica_y_Energia/121201044812.shtml (en español, pero bastante denso).
93 0 0 K 375
93 0 0 K 375
19 meneos
 

Un haz de neutrinos entre Ginebra y Roma

Los neutrinos, las partículas más elementales y abundantes del Universo son los protagonistas de un experimento del CERN dirigido a profundizar en su conocimiento analizando su transformación de un tipo a otro, oscilación de los neutrinos, mediante un haz que desde Ginebra apunta, con precisión matemática, hacia un detector especial situado en el laboratorio subrerráneo de Gran Sasso, Roma. (Inglés, visto en El País acortame.com/hazneutrinos)
19 0 0 K 219
19 0 0 K 219
32 meneos
 

China construirá laboratorio de neutrinos más avanzado del mundo

China planea la construcción del laboratorio de neutrinos más avanzado del mundo en la central nuclear de Dayawan, en la provincia sureña de Cantón, según informó hoy la agencia Chinanews en su página web. El proyecto, que comenzará a construirse el próximo año, estará listo en 2010 gracias a la colaboración del Guandong Nuclear Power Group y la Academia China de Ciencias Sociales, y cuenta con una inversión de 25 millones de dólares (unos 20 millones de euros).
32 0 1 K 242
32 0 1 K 242
16 meneos
 

Stargate SG-1 y los neutrinos

Explicación física de un par de errores, asociados a los neutrinos, emitidos en el episodio "La Calavera de Cristal" de la tercera temporda de la serie Stargate SG-1 (si ... esa serie en la que 'sale' McGyver)
16 0 1 K 146
16 0 1 K 146
4 meneos
 

El aroma del Neutrino

Unos relatos bastante raros del llamado Bestiario Mental.
4 0 4 K -1
4 0 4 K -1
19 meneos
 

Telescopios de neutrinos, la astronomía de lo invisible

Los más modernos telescopios ya no son ópticos ni electromagnéticos; son cazadores de ínfimas partículas, detectores gigantes de neutrinos, emplazados bajo el agua de los océanos o el hielo antártico.
19 0 0 K 171
19 0 0 K 171
6 meneos
 

MiniBooNE abre la caja

Los resultados del experimento del Fermilab resuelven la persistente cuestión del neutrino Los científicos del experimento MiniBooNE en el Departamente de Energía del Fermilab hoy (11 de abril) anunció sus primeros hallazgos. Los resultados del MiniBooNE resuelven las preguntas surgidas por las observaciones del experimento LSND en los años 90 que parecían contradecir los hallazgos de otros experimentos sobre neutrinos a nivel mundial. En español: cienciakanija.wordpress.com/2007/04/11/miniboone-abre-la-caja/
56 meneos
 

Viaje al interior de Super-K

[c&p]"Situado a 1.000 metros bajo tierra en la mina de Mozumi, en Japón, el Super-Kamiokande, o Super-K, es el mayor observatorio de neutrinos de la Tierra, una gigantesca estructura diseñada para estudiar los neutrinos provenientes de cualquier lugar de nuestra galaxia."
33 23 0 K 395
33 23 0 K 395
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Somos realmente sólidos?... pues no, no lo somos

observandonos, podemos pensar que somos asi, realmente sólidos, lo mismo nosotros que los objetos que nos rodean, pero en realidad estamos siendo atravesados por ingentes cantidades de particulas para las que somos meros fantasmas inmateriales...
16 7 4 K 141
16 7 4 K 141
39 meneos
 

Neutrinos capturados confirman teoría solar

Borexino, un experimento internacional en el que participan más de 100 investigadores, logró por primera vez detectar y contar neutrinos solares de baja energía. Con ello, los físicos se anotaron un doble golpe: confirmaron la validez del Modelo Solar Estándar, y obtuvieron pruebas de que los neutrinos cambian de “sabor” en su trayectoria. El doble éxito ocurrió a mil metros bajo tierra, en las entrañas del Gran Sasso italiano.
30 9 0 K 312
30 9 0 K 312
7 meneos
 

Ya sabemos mejor cómo funciona el Sol

Los científicos están un paso más cerca de comprender la luz solar. Un monumental experimento enterrado en las profundidades de las montañas de Italia ha proporcionado a los físicos de Princeton una comprensión más clara del corazón del Sol – y de una misteriosa clase de partículas subatómicas que nacen allí. Visto en Ciencia Kanija, fuente original: www.princeton.edu/main/news/archive/S18/76/21C35/index.xml?section=sci
15 meneos
 

Detectados neutrinos solares de baja energia

Borexino, un experimento internacional en el que participan más de 100 investigadores, logró por primera vez detecta neutrinos solares de baja energía. Los físicos hablan de neutrinos de alta energía (más de 5 MeV o millones de electrón-volts) y de neutrinos de baja energía (menos de un MeV). Ya se habían logrado captar neutrinos solares de alta energía, pero como éstos constituyen la diezmilésima parte del flujo total, no son muy representativos de lo que pasa en el Sol. En cambio, los de baja energía constituyen más de 99 por ciento del flujo
10 5 0 K 109
10 5 0 K 109
12 meneos
 

Ice Cube, el mayor telescopio de neutrinos proyectado hasta hoy

Después de ensayos a menor escala en la Antártida y el lago Baikal, ha entrado en construcción este telescopio, con un volumen cercano a un kilómetro cúbico de hielo, en que se detectará la luz producida por neutrinos de muy alta energía, gracias al efecto Cherenkov. Se espera terminarlo el 2011 y detectar cerca de 1000 neutrinos por día y más de 350 000 al año (Como comparación, el mayor telescopio de neutrinos en activo detecta 11 000 al año), con una precisión y resolución nunca antes alcanzadas.
21 meneos
 

Los neutrinos podrían estudiar la estructura de la Tierra

[c&p] En ausencia de un agujero de 6 000 kilómetros de profundidad para llevar a cabo observaciones, los científicos que esperan aprender cosas sobre la estructura interna de la Tierra tienen actualmente pocas opciones aparte de monitorizar las ondas sísmicas. Sin embargo, esta técnica, que confía en los modelos de cómo las ondas se ven afectadas por las propiedades de las rocas, es indirecta y potencialmente poco fiable. Un método verdaderamente directo, podría ser monitorizar la proporción de neutrinos atmosféricos que son absorbidos ...
18 3 1 K 200
18 3 1 K 200
60 meneos
 

¿Civilizaciones avanzadas se comunicarían mediante neutrinos?

Es una de las mayores preguntas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo? Sea cual sea, la respuesta es significativa. Y por esto, los científicos buscan inteligencia en el exterior. Enormes conjuntos de radiotelescopios, como el Conjunto Allen escanean el cuelo buscando emisiones de radio. Y los investigadores también han propuesto que los alienígenas podrían estar usando lásers para comunicarse con nosotros. Un investigador ruso propone otra forma en la que los alienígenas podría estar comunicándose con nosotros – con neutrinos.
54 6 0 K 356
54 6 0 K 356
220 meneos
 

Detienen átomos que viajaban a 500 metros por segundo

Un equipo de físicos de la Universidad de Texas ha conseguido detener casi totalmente átomos que viajaban a 500 metros por segundo. La proeza ha sido posible gracias a la manipulación de los campos magnéticos de las partículas, que han sido sometidos a desaceleración mediante una variable del conocido cañón de Gauss. El sistema podría ayudar a medir la masa de una de las partículas subatómicas más escurridizas y ubicuas del universo,el neutrino,además de posibilitar la captura de hidrógeno atómico, el átomo más sencillo y abundante del Universo
132 88 0 K 743
132 88 0 K 743
297 meneos
 

Adentrándose en un laboratorio abandonado de neutrinos en Rusia  

No tengo ni idea porque en Rusia hay tantas instalaciones abandonadas. En este caso una fotógrafa se adentro en lo profundo de una colina que albergaba cientos de cuartos pertenecientes a un laboratorio abandonado de neutrinos.
159 138 0 K 613
159 138 0 K 613
13 meneos
 

Un Mar de Neutrinos Primigenios Se Extiende Por el Universo

Un satélite de la NASA que orbita al Sol, el WMAP, ha desvelado la evidencia de un mar de neutrinos (partículas elementales casi sin masa que se desplazan a una velocidad cercana a la de la luz) que impregna el universo. "La nuestra es la primera generación en la historia humana en hacer mediciones tan detalladas y de tan largo alcance en nuestro universo". El denominado "fondo cósmico de neutrinos", descubierto por la nave, es un fósil de los comienzos del universo.
11 2 0 K 137
11 2 0 K 137
289 meneos
 

Impresionante viaje de una pieza ciclópea a través de Europa

Un espectrómetro de 200 toneladas y 24 metros de largo que servirá para tratar de medir por primera vez la masa del neutrino. No había otro medio de transportarlo, debido a su tamaño, desde la fábrica hasta la sede del futuro observatorio a apenas 400 kilómetros que dar la vuelta a Europa en barco y meterlo por el Danubio (8.600 Km). Impresionante.
158 131 0 K 647
158 131 0 K 647
17 meneos
 

Desvelando el misterio de la masa de los neutrinos

Hasta hace unos años se creía que los neutrinos, partículas que el sol produce muy abundantemente (¡180000000000000000000000000000000000000 cada segundo!) y que llegan hasta nosotros y nos atraviesan sin que podamos darnos cuenta, no tenían masa. Hoy en día, después de los resultados de los experimentos por los que Raymond Davis Jr. y Masatoshi Koshiba ganaron el Premio Nobel en 2002, se sabe que tienen una masa, pero mucho más pequeña que la de las otras partículas elementales conocidas hasta ahora.
17 0 0 K 173
17 0 0 K 173
13 meneos
 

El Problema de los Neutrinos solares

Ya os hablé en este artículo de los neutrinos (si no lo habéis leído y no sabéis qué son los neutrinos, hacedlo antes de continuar). El descubrimiento de estas partículas tuvo inmediatas implicaciones astronómicas. El Sol (y otras estrellas, naturalmente), en el curso de las reacciones nucleares que lleva a cabo, produce ingentes cantidades de neutrinos. Una curiosidad. Os recuerdo que los fotones (la luz) circulan a 300.000 km/s. Pues bien, los fotones que se producen en los interiores estelares tardan en promedio un millón de años en atraves
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
30 meneos
 

Por qué los extraterrestres no deben usar ondas electromagnéticas para comunicarse

Supongamos que exista vida lo suficientemente inteligente fuera de este planeta y se quieran comunicar con no sotros; ¿cómo lo harían?. A voces complicado , ¿ con ondas electromagnéticas? , pero estas plantean un problema.....la respuesta en el meneo. Vía:arxivblog.com/?p=426 Artículo original:arxiv.org/abs/0805.2429
27 3 0 K 247
27 3 0 K 247
7 meneos
 

Buscando el rayo de neutrinos de ET (Ing)

John Learned de la Universidad de Hawai y sus colegas han pensado que civilizaciones alienígenas avanzadas podrían enviar señales en la Vía Láctea usando neutrinos, y que estos mensajes podrían ser captados usando detectores de neutrinos actualmente en construcción en la Tierra. Visto en español: www.cienciakanija.com/2008/05/22/buscando-el-rayo-de-neutrinos-de-et/
213 meneos
 

Cuántica, neutrinos y embusteros

[C&P] Una de las más desagradables y alarmantes falsedades del ocultismo actual es la de echar mano de la "mecánica cuántica" (es decir, echar mano de las palabras "mecánica cuántica", porque lo que realmente es esta teoría es terra ignota para los profesionales del embuste). Hoy podemos ver "medicina cuántica holística" y tonterías monumentales como las de Deepak Chopra, el hombre que sigue vendiendo la eterna juventud mientras él sigue envejeciendo a un ritmo absolutamente normal.
122 91 0 K 637
122 91 0 K 637
18 meneos
 

Partículas subatómicas como nunca las habías visto

(via microsiervos) Como lo del LHC está tan de moda ahora, ¿quién no les ha cogido cariño a estas particulillas? Aquí tenéis a las partículas elementales como jamás las habíais visto (y podéis jugar con ellas).
16 2 1 K 124
16 2 1 K 124
« anterior1234515

menéame