edición general

encontrados: 58825, tiempo total: 0.047 segundos rss2
6 meneos
 

50 obras maestras del cine de aventuras (1)

La aventura lo engloba todo, o casi: el cine de acción, gran parte del melodrama, mucho cine histórico, casi todo el cine bélico, el western, el policiaco. El cine de aventuras sobre todo en su acepción más abierta: los grandes parajes, los grandes héroes o anti-héroes, los argumentos generosos y más grandes que la vida. El cine de aventuras comprendido como catarsis, como liberación, como alegría pura, como droga, como éxtasis. www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/50-obras-maestras-del-cine-de-a
6 meneos
38 clics

10 razones para ver cine mudo

En pleno siglo XXI la industria del cine casi ha tocado techo en lo que a innovaciones tecnológicas, de imagen y sonido se refiere, por eso quizás recomendar ver cine mudo es un poco locura sobretodo porque estamos acostumbrados al cine cómodo en el que solo tenemos que sentarnos y disfrutar. Pero yo propongo un reto, ver cine mudo, películas en blanco y negro en las que hay que estar muy pendientes y poner los 5 sentidos para que el largometraje nos acabe de entretener. Pero para acabaros de convencer os daremos 10 razones de porque ver este
6 0 12 K -105
6 0 12 K -105
52 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 películas de cine social que no debes perderte

Aquí tenéis 40 recomendaciones de cine social (acompañadas de guías didácticas y otros recursos interesantes) que nadie debería perderse para disfrutar este otoño en sala, en casa o al aire libre, sin olvidar aquel estupendo estribillo de Luis Eduardo Aute: “Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine y los sueños, cine son
7 meneos
 

Cinipedia, un glosario de términos de cine

He encontrado en una pagina de cine esta fantástica iniciativa para los que somos aficionados al cine pero desconocemos el significado de algunos de sus términos más habituales. La han denominado la Cinipedia, imagino que jugando con Cine y Enciclopedia. Muy recomendable su visita para los que disfrutamos con el cine.
10 meneos
 

Cine español Vs. Cine estadounidense

Reflexión sobre la diferencia de calidad entre el cine estadounidense y el español. C&P: «No hace falta un gran esfuerzo de memoria para echar mano de los consabidos lugares comunes a los que se aferran estos cinéfilos-avestruces. La primera maniobra verbal es destrozar sin ningún tipo de escrúpulo el 99% del cine de Hollywood, aludiendo que no hacen más que remakes, películas ultra comerciales y comedias imbéciles (como si todo el cine estadounidense viniera de Hollywood).»
1 meneos
14 clics

Canal Cine de Warrior (no, no es Cine de Barrio, es Cine de WARRIOR) [HUMOR]

No sé si es Parada o Chuck Norris, pero aquí están todas las escenas de lucha del cine cutre, compiladas en un canal para verlas de una tacada, y todas son de locura... quiero compartir el canal de vídeos para que os lo paséis tan bien como yo viendo estas delirantes acrobacias y coreografías de lucha, golpes tan locos como estúpidos, lleno de tonterías que antes nos dejaban con la boca abierta en el cine, y ahora en casa nos hace troncharnos de risa. Un diez a este canal de Cine de Warrior.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
11 meneos
105 clics

Los perroflautas del cine español

Son muchísimos los títulos que de muy jovencito me calaron, no el cine español, el buen cine español. Tendría que citar La torre de los siete jorobados, de Edgard Neville y El espíritu de la colmena, de Víctor Erice... Lo que he detestado siempre es el afán de las televisiones por mostrar lo peor de nuestro cine y me fastidia también que año tras año La Academia de nuestro cine, no la europea, la británica o la sueca, no, La Academia del Cine Español trastee y eleve a las alturas el mismo cine o las misma forma de entender esta expresión...
2 meneos
9 clics

Nuestra Guía cine verano 2013

Pretendemos ayudaros con esta guía cine de verano 2013 que esperamos os sea de utilidad. En este guía cine de verano destacaremos 10 blockbusters o estrenos bastante llamativos que se estrenarán en la cartelera de cine en España entre final de Julio, Agosto y primera semana de Septiembre. Estos estrenos harán las delicias de pequeños y mayores, ya que abarcan principalmente la comedia, acción y ciencia-ficción. Nuestra guía cine de verano 2013 arranca hoy mismo 24 de Julio con el estreno de ’Lobezno: Inmortal’.
1 1 11 K -150
1 1 11 K -150
22 meneos
922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas para los que odian el cine español

Las tres últimas veces que he ido al cine ha sido para ver cine español. Mejor dicho: para disfrutar cine español. Y es que muchos de los últimos estrenos nacionales que están llegando son un claro ejemplo de que en este país se ha hecho y se sigue haciendo buen cine. Hay pocas cosas que me den más rabia que oír a alguien resoplar al hablar de cine español, por ello me he animado a comenzar esta nueva serie en la que os vamos a recomendar películas que deberían ver aquellos que dicen odiar el cine español. Comenzamos con la primera tanda.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar: "Sin ayudas no hay cine independiente y sin éste, un país se queda sin memoria"

"Estamos en medio de un torbellino en que nada es como era. Pero de todo el espectro del cine el más frágil es el cine independiente, el cine que nace de la necesidad, y que no está incluido ni en las plataformas ni en las televisiones. Y hace falta que el Estado lo proteja porque ese cine es nuestra memoria. Sin ayudas no hay cine independiente y sin éste, un país se queda sin ficción, sin memoria. El cine no sólo representa al mundo del cine, representa a sus espectadores"
6 meneos
 

Jesús Franco: "El cine va a desaparecer"

Entrevista a uno de esos desconocidos mitos del cine español, del que Tarantino dice perlas como "que le encantaría poder rodar algún día una película llena de chicas desnudas" tal y como Jesús Franco hace. El director se confiesa, y afirma que el cine tal y como lo conocemos (en salas de cine y con grandes productoras norteamericanas) va a terminar, para dar paso a otro tipo de cine.
6 0 6 K -3
6 0 6 K -3
27 meneos
 

El cine español POR FIN está cambiando.

El ministerio se queja de que nadie consume cine español. ¿No será que el cine español no gusta a los consumidores habituales de cine? ¿No sería hora de ir cambiando las producciones nacionales para empezar a hacer un tipo de cine que guste a la gente? ¿Cuánta gente dice "Si es española no la veré en cine"? Por suerte parece ser (y espero que así sea) que esto está cambiando. Sólo hay que ver el nuevo clip de [REC] la película que, según aullidos.com, es "la película española de terror más esperada de los últimos años..."
16 11 2 K 140
16 11 2 K 140
528 meneos
 

Ramón Langa: "Las subvenciones no ayudan al cine español, significan imposición y fomentan el amiguismo"

Ramón Langa, actor español de teatro cine y televisión también conocido por ser el doblador de Bruce willis y Kevin Costner habla claro sobre la situación del cine español: <<En este oficio siempre hay crisis. Yo creo que en el caso del cine, la culpa de la crisis la tiene la gente del cine. El Ministerio de Cultura nunca ha ayudado al cine español. Pero creo que tampoco ayudan las subvenciones. La subvención significa imposición. Así fomentas el amiguismo y gente que siempre gana dinero y no se molesta por la calidad de la película.>>
240 288 0 K 671
240 288 0 K 671
7 meneos
 

El cine busca en la tarifa plana su negocio en la Red

Como pasó con la música, la industria del cine anda como loca buscando fórmulas para que los consumidores paguen por ver películas en Internet. Unos, como la prestigiosa web The Auteurs (www.theauteurs.com), proponen ver cine de autor y chatear con otros cinéfilos a la manera de una red social. Otros ofrecen una tarifa plana para que el usuario se hinche a cine cada mes. Esa es precisamente la propuesta que acaba de lanzar Filmin, la web española cuya bandera es el cine independiente. Su director, Jaume Ripoll, lo llama "el Spotify del cine"
2 meneos
25 clics

Todo lo mejor del cine, aquí, en Cine de Warrior

Todas las mejores escenas de lucha, aquí en Cine de Warrior. NO he podido resistirme presentaros este tesoro, donde podrás encontrar desternillantes escenas de lucha que antaño nos dejaban con la boca abierta, y ahora no hacen otra cosa que troncharnos de risa... la recopilación se va actualizando poco a poco, pero van sumando ciento y pico de escenas, y a cada cuál mejor, la expresividad, los golpes las locuras, la coreografías... todo está de lujo, LO MEJOR DEL CINE NO SON LOS OSCARS, SON LOS PREMIOS CHIRU, pronto en Cine de Warrior.
1 1 13 K -116
1 1 13 K -116
8 meneos
14 clics

Nace el primer festival de cine online

El próximo 11 de abril arranca la primera edición del Festival de Cine Invisible. El proyecto pretende dar a conocer títulos inéditos españoles y europeos creados entre 2009 y 2010.Películas de ficción y documentales, no estrenadas en salas ni editadas en DVD, como Ander, de Roberto Castón; Dispongo de barcos, de Juan Cavestany; La vida útil, de Federico Veiroj; Tournée, de Matthieu Almaric, o Draquila, de Sabina Guzzanti, entre otras, participan en las tres secciones oficiales a competición: “Cine Inédito Español”, “Cine Inédito Europeo” y...
6 meneos
190 clics

curiosidades y gazapos de cine

CURIOSIDADES Y GAZAPOS DE CINE en Especiales de Cine. Todas las curiosidades e historias más especiales del mundo del cine en Hispavista Cine
1 meneos
21 clics

Mejores Canales de Cine Independiente y cine Experimental

Los mejores canales para disfrutar de las propuestas del cine independiente y las películas nuevas. Lo mejor del cine experimental en estos canales.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
7 meneos
9 clics

La Almunia (Zaragoza) reivindica "el cine a dos euros" en sus XVII Jornadas de Cine

La localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina inaugura esta semana la XVII edición de sus Jornadas de Cine 'Villa de La Almunia', en las que reivindicará el 'cine a dos euros', con una campaña que incluye el rodaje del corto 'La gente de La Almunia entrando al cine', que se llevará a cabo a la entrada del acto inaugural de las jornadas este sábado, día 5 de mayo.
11 meneos
346 clics

Las escenas más perturbadoras de la historia del cine (Spoiler)

Cuando ya está en marcha la 45ª edición del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña (que se celebra entre el 4 y el 14 de octubre), nos proponemos ahondar, de una forma más bien heterodoxa en una de las esencias del cine fantástico y de terror: su capacidad para perturbar al espectador. Y para ello, os proponemos revisar una lista configurada por la web Listverse.com en la que se recogen algunas de las escenas más perturbadoras de la historia del cine.
10 meneos
55 clics

Cine Mudo. El paso del cine mudo al sonoro

Probablemente la etapa de más intensa creatividad e inventiva de la historia del cine se produjo en el período 1927-1933, en el traumático tránsito el cine mudo al cine sonoro. A finales de los años veinte del pasado siglo el cine mudo había alcanzado su máxima perfección estética. Por una parte, el arte de la fotogenia y el lenguaje de las luces, las sombras y los claroscuros habían convertido al cine en una arte plástica de gran madurez...
« anterior1234540

menéame