edición general

encontrados: 236, tiempo total: 0.047 segundos rss2
119 meneos
 

Hoy es el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

"Se hace un llamado a todos los países ante la recordación hoy del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, enfatizando desde la OIT el peligro de la labor en minas, canteras. En nuestro país se hace hincapié en la prevención y eliminación de la labor de niñez y adolescencia en el ámbito rural y el doméstico (criadazgo), sin olvidar a quienes se encuentran en situación de calle."
119 0 0 K 559
119 0 0 K 559
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fútbol y el trabajo infantil

Mientras los italianos todavía celebran con júbilo la final de la Copa Mundial de Fútbol 2006 y el mundo entero disfruta una y otra vez la repetición de los goles anotados durante el evento, otro partido importante se está gestando, pero esta vez, a favor de los niños que trabajan a lo largo y ancho del planeta.
19 0 7 K 113
19 0 7 K 113
223 meneos
 

Un informe del Banco Mundial recomienda la eliminación de la protección del trabajador

La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres criticó enérgicamente el contenido de la reciente edición de la publicación más difundida del Banco Mundial, Haciendo negocios, por el hecho de que en la misma se recomienda a los gobiernos eliminar las reglamentaciones del mercado laboral y emular a los países que prácticamente no tienen ningún tipo de reglamentación protectora de los trabajadores y que no son miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Leído en: gnudista.blogalia.com/historias/42824
223 0 1 K 666
223 0 1 K 666
51 meneos
 

Brasil tiene entre 25.000 y 40.000 trabajadores esclavos

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que entre 25.000 y 40.000 brasileños trabajan en condiciones análogas de esclavitud. Según el documento, titulado "Trabajo esclavo en Brasil en el siglo XXI", dicha práctica está particularmente extendida en las regiones agrícolas limítrofes con la selva amazónica, donde muchas personas viven en "una situación de extrema vulnerabilidad y miseria".
51 0 0 K 336
51 0 0 K 336
11 meneos
 

El acoso sexual afecta a entre el 30% y el 50% de las trabajadoras en América Latina, según la OIT

C&P: "Entre el 30% y el 50% de las trabajadoras de América Latina ha sufrido alguna vez acoso sexual de diversa gravedad en su lugar de trabajo, según se recoge en un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que señala que este problema afecta al 2% de las mujeres en el mundo." "Brasil, Costa Rica y Ecuador están adoptando ya medidas para combatir el acoso sexual a las mujeres, mientras que Argentina y Uruguay están desarrollando una legislación específica para hacer frente a esta problemática." ...
5 meneos
 

La OIT advierte del desempleo abrumador mundial que se ha estabilizado en los dos últimos años

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó ayer un informe en el que revela que el la cifra de desempleados en el mundo no ha descendido del máximo nivel histórico que se alcanzó en 2006. la OIT precisa que siguen siendo más de 195 millones los desempleados en todo el planeta, a pesar de que más personas se han incorporado al mercado laboral. El estudio realizado por el organismo de la ONU añade que los intentos por disminuir el número de los más de 1.000 millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza no ha dado result
9 meneos
 

La OMC y la OIT reconocen limitaciones en la liberación del comercio

La globalización y la liberalización del comercio a nivel mundial no ayudaron a aumentar ni mejorar el empleo. Por lo menos, así lo reconocieron hoy, nada más y nada menos, que las organizaciones mundiales del Comercio (OMC) y el Trabajo (OIT), que instaron a los diferentes gobiernos a desarrollar, en cambio, políticas nacionales eficientes.
37 meneos
 

La OIT advierte que la situación en Africa es "insostenible"

Cada día unas 10.000 mujeres y hombres se suman al grupo de quienes viven con menos de un dólar al día. El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, señaló, durante la inauguración de la XI Reunión Regional Africana de la Organización Internacional del Trabajo, que "un crecimiento con poco empleo no es políticamente sostenible" y pidio un nuevo enfoque para el desarrollo en África
37 0 1 K 242
37 0 1 K 242
12 meneos
 

Si en tu familia hay predisposición a enfermar puedes quedarte sin trabajo

El vacío legal favorece esta pràctica en base a la información genética. Si vives en Alemania y en tu familia hay casos del mal de Huntington puedes quedarte sin trabajo. La OIT alerta sobre estas nuevas pràcticas discriminatorias "Tomar una decisión sobre el empleo basándose en la probabilidad de que un individuo pueda estar predispuesto a desarrollar determinada enfermedad más que en sus capacidades reales es discriminatorio" Algunos miembros de la UE ya tienen legislaciones al respecto. España no.
8 meneos
 

Previsiones de desempleo: 5 millones más que el año pasado [Eng]

La Organización Internacional del Trabajo, en su informe "Tendencias Globales de Empleo", sigue las previsiones del FMI de un crecimiento de 4.8% este año, con lo que podrían generarse, a nivel mundial, 40 millones de empleos (fueron 45 el 2007), que serían insuficientes respecto al aumento poblacional, con lo que el 2008 terminaría con 5 millones más de desempleados, y la cifra podría aumentar si se agudiza la crisis inmobiliaria en EUA. El informe añade que 1300 millones de empleados ganan menos de dos dólares al día.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OIT denuncia los "asesinatos en toda impunidad" de sindicalistas en Colombia

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que celebra en Ginebra su conferencia anual, denunció este miércoles los "asesinatos de sindicalistas que se perpetúan en toda impunidad" en Colombia. Para esta agencia de la ONU, que reúne a representantes de trabajadores, empresarios y gobiernos de 182 países, "el caso de Colombia se convirtió, como el de Birmania, en uno de los más conflictivos" que debe tratar. Relacionada: meneame.net/story/campana-mundial-defensa-sindicalistas-colombianos-pr
491 meneos
 

CC.OO. denunciará mañana ante la OIT las jornadas laborales de hasta 65 horas

El secretario de Acción Sindical Internacional de CC.OO., Javier Doz, denunciará mañana ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la ampliación de la jornada laboral máxima de 48 a 65 horas, lo que, a juicio del sindicato, 'es el mayor ataque al derecho laboral europeo desde la creación de la UE'. La OIT considera una jornada laboral "excesiva" la que supera las 48 horas semanales. Con la directiva recientemente aprobada, la Unión Europea supera en más de un 35% lo que se considera una jornada "excesiva".
216 275 2 K 650
216 275 2 K 650
18 meneos
 

La educación es la salvación para los 165 millones de niños que trabajan

Según el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, de la OIT, muchos de los pequeños laboran durante horas y en condiciones peligrosas, y más de la mitad lo hacen en las peores formas de trabajo, como esclavos o en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la prostitución o los conflictos armados.
16 2 0 K 125
16 2 0 K 125
20 meneos
 

Venezuela fue excluida de lista de países que violan libertades sindicales

Después de siete años del empeño de algunos sectores de incluir a Venezuela entre los países violatorios de las libertades sindicales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) excluyó a la nación suramericana de dicha lista. ( El Universal )
18 2 0 K 153
18 2 0 K 153
6 meneos
 

Las mujeres perciben sólo el 78% del sueldo de los hombres en el mundo, según OIT

Las mujeres perciben en el mundo el 78 por ciento del salario que reciben los hombres por realizar el mismo trabajo, pese a que ellas cuentan con una mayor preparación educativa, dijeron este lunes expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El dato fue revelado en el seminario "Igual pago por trabajo de igual valor", organizado por la OIT en Santiago de Chile.
8 meneos
 

La Organización Internacional del Trabajo prevé 20 millones más de desocupados por crisis financiera mundial

La crisis financiera puede dejar en la calle a 20 millones de personas en todo el mundo hasta fines de 2009, afirmó el jefe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía.
5 meneos
 

La Habana tendrá que decir si permitirá al relator de la ONU visitar a presos políticos

La Habana tendrá que responder de manera honesta qué pretende con la recién cursada invitación al relator de la ONU sobre Tortura, Manfred Nowak, y si le va a permitir el libre acceso a los detenidos políticos, a las prisiones y a todas las personas con las cuales desee entrevistarse, dijo el director de la Organización Internacional contra la Tortura (OMCT), Eric Sotta. "Cuando digo honestamente es porque debe responder si esa invitación es solamente un gesto de impacto, de cara al examen periódico universal del Consejo de Derechos de Humanos"
8 meneos
 

Según la OIT se alcanzarán los 50 millones de parados en este año y la crisis durará cinco años

La Organización Internacional del Trabajo señaló ayer que la crisis provocará un aumento del número de parados en el mundo hasta alcanzar los 50 millones este año, según un documento presentado ayer en la reunión de los ministros de Trabajo del G-8. Para el organismo, existe un riesgo de recesión prolongada en el mercado del trabajo a causa de la crisis, que podría durar cinco años.
8 meneos
 

La OIT destaca a España como uno de los paises desarrollados mas afectados por el desempleo

La Organización Mundial del Trabajo (OIT) destacó hoy a España como uno de los países desarrollados más afectados por impacto de la crisis económica sobre el empleo en su informe 'Global Employment Trends', en el que analiza las perspectivas del desempleo de cara a 2009.El organismo con sede en Ginebra subrayó que España ha sido golpeada "duramente" por la crisis y recuerda que ha visto como el número de desempleados se incrementaba en 800.000 personas durante el primer trimestre de 2009.
5 meneos
 

Experto de la OIT cree que el desempleo ya no aumentará tan rápido en España

Ginebra, 28 may (EFE).- El desempleo en España, que ha aumentado de una forma muy rápida y fuerte con la crisis económica hasta alcanzar ahora el 17 por ciento, ya no seguirá incrementándose a ese ritmo, según cree el experto de la Organización Internacional de Trabajo, Raymond Torres.
5 meneos
 

La OIT conmemorará en Madrid el Día contra el Trabajo Infantil, centrado en la explotación de las niñas

c&p-La Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemorará este año en Madrid el Día contra el Trabajo Infantil con el objetivo de denunciar la explotación laboral de las niñas, según informó esta institución.Relacionada meneame.net/story/crisis-podria-elevar-ninos-trabajadores-mas-218-mill
22 meneos
 

En España se detecta algún caso aislado de trabajo infantil

La OIT ha recordado, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil -que se celebrará el próximo día 12 de junio-, que unos 218 millones de menores realizan algún tipo de trabajo.
21 1 0 K 170
21 1 0 K 170
24 meneos
 

Cien millones de niñas trabajan y la crisis puede agravar la situacion

Cien millones de niñas trabajan actualmente en el mundo, según un informe de la OIT, que advierte que la grave crisis económica mundial puede hacer que aumente el número de menores, en especial del sexo femenino, que se vean obligados a dejar la educación y a integrarse en el mercado laboral.
22 2 0 K 206
22 2 0 K 206
11 meneos
 

La OIT calcula que harán falta 300 millones de empleos para recuperar el nivel anterior a la crisis

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que hará falta crear 300 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años para que la economía mundial recupere el nivel de empleo anterior a la crisis. Así lo puso de manifiesto el director de la OIT en España, Juan Felipe Hunt, durante una rueda de prensa para explicar el Pacto Mundial para el Empleo alcanzado la semana pasada en Ginebra durante la 98 Conferencia Internacional de la OIT.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
4 meneos
 

El desempleo urbano en Latinoamérica cerrará 2009 en el 8,5%, según CEPAL y OIT

El desempleo urbano en América Latina y el Caribe cerrará este año en un 8,5 por ciento, tasa que ya se alcanzó en el segundo trimestre, según un informe emitido hoy en Chile por la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta proyección, que se calculó considerando una caída del PIB regional del 1,9% este año, significa que 2,5 millones de personas se sumarán a la población urbana sin empleo en la región, con lo que el total de desempleados urbanos será de 18,4 millones.
« anterior1234510

menéame