edición general

encontrados: 10038, tiempo total: 0.036 segundos rss2
17 meneos
28 clics

Eólica marina: Estados Unidos aprueba el primer parque eólico marino

El primer parque eólico marino contará con turbinas eólicas de Siemens. El parque eólico marino tendrá 130 aerogeneradores eólicos, cada uno con palas de 134 metros de alto. El gobierno de Estados Unidos aprobó ayer el primer parque de energía eólica en el mar. El secretario del Interior, Ken Salazar, informó que la construcción del Proyecto de Energía Eólica Cape Cod, comenzará posiblemente en otoño en la Ensenada de Nantucket, frente a la costa del estado de Massachusetts.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
9 meneos
33 clics

Concentración en Oviedo del sector pesquero contra los eólicos marinos

En la concentración de este sábado se dio lectura a un manifiesto basado en el Manifiesto de Burela, en el que el sector pesquero alerta sobre los riesgos que la implantación de proyectos de energía eólica marina supondrían para la actividad pesquera si las instalaciones se sitúan en caladeros de pesca y ante su proximidad a espacios marinos con algún tipo de protección. El único precedente es el de los parques eólico-marinos instalados ya en la costa portuguesa «y la experiencia demuestra que donde se implantaron no hay pesca»
9 meneos
39 clics

Empieza a funcionar en el Reino Unido el mayor parque eólico marino del mundo.

Empieza a funcionar el mayor parque eólico marino. A 12 kilómetros de la costa de Inglaterra en Kent fue inaugurado el mayor parque de energía eólica marina (offshore) del mundo, en una ceremonia en el mar a la que asistió el ministro de Energía británico, Chris Huhne. Con la energía media producida en el parque eólico de Thanet se podrá abastecer con electricidad a 200.000 viviendas, informó la empresa responsable del proyecto, la sueca Vattenfall.
67 meneos
147 clics
El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

Greenalia está un poco más cerca de poner en marcha el primer parque eólico marino flotante conectado a red de España: Gofio, un offshore dotado de cuatro aerogeneradores que se situará en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. La compañía acaba de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en materia de servidumbres aeronáuticas. El plácet, da luz verde a la empresa para el ensamblaje del parque eólico en el puerto de Arinaga y su posterior remolque a su ubicación definitiva, frente a San Bartolomé de Tirajana.
6 meneos
74 clics

Cómo se construye un parque eólico marino: así es el gran proyecto de Iberdrola que es inviable en España

Es una lástima que, pese a ser una potencia de la eólica, en España no tengamos un parque eólico marino como el que Iberdrola está construyendo en Saint-Brieuc. Desde la energética insisten en que gran parte de la producción y montaje se ha realizado en nuestro país, pero para poder conocerlo en persona tuvimos que viajar hasta la Bretaña francesa. La eólica offshore vive un momento dulce y Europa es la gran referencia mundial. El de Saint-Brieuc es un enorme proyecto por valor de 2.400 millones de euros.
68 meneos
 

España busca en la costa los mejores lugares para parques eólicos marinos

La costa española puede estar en unos años salpicada de molinos de viento. El Gobierno desbloqueará la construcción de parques eólicos marinos con un decreto antes de verano.
68 0 1 K 282
68 0 1 K 282
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9 cultura
3 1 2 K 9 cultura
8 meneos
 

Iberdrola, interesada en el primer parque eólico marino de Estados Unidos, según sus promotores

La filial de ingeniería de Iberdrola, Iberdrola Ingeniería, y Siemens son dos de las empresas interesadas en el desarrollo del primer parque eólico marino de Estados Unidos, que se construirá en la costa de Massachusetts y que tendrá una potencia de 420 megavatios (MW) distribuidos en 130 turbinas, según los promotores del complejo. Este posible interés de Iberdrola en el proyecto, conocido como Cape Wind, aparece recogido en una notificación del abogado de los promotores, David Rosenzweig, remitida al regulador del Estado
332 meneos
14036 clics
El mayor parque eólico marino del mundo visto desde el espacio

El mayor parque eólico marino del mundo visto desde el espacio  

El London Array, el mayor parque eólico marino del mundo, se erige 20 kilómetros mar adentro de las costas de los condados de Kent y Essex. Integrado por 175 molinos, ocupa un área de 100 Km2, tiene una potencia máxima de 630 megavatios (suficiente como para suministrar energía a 500.000 hogares) y evita la emisión de 925.000 toneladas de CO2 al año. Todavía en construcción, el consorcio de empresas británicas, alemanas y de Abu Dhabi que lo gestionan tienen previsto seguir ampliándolo hasta que cubra 245 Km2.
155 177 0 K 543
155 177 0 K 543
25 meneos
112 clics

El parque eólico marino más grande del mundo ya funciona: luz para 2,3 millones de hogares

Hasta 165 turbinas se concentrarán frente a la costa este de Reino Unido en 2022 en el parque eólico marino más grande del mundo que esta semana se ha puesto en marcha.
5 meneos
 

Presentado el Estudio Estratégico Ambiental del litoral español para los parques eólicos marinos

El estudio establece, a través de una representación geográfica, diferentes áreas eólicas marinas clasificadas en zonas aptas, zonas de exclusión y zonas con condicionantes medioambientales para la instalación en ellas de parques eólicos marinos.
12 meneos
32 clics

Europa ya tiene más de cien parques eólicos marinos

La tecnología eólica ya ha llegado a las aguas territoriales de once naciones del Viejo Continente, que ya tiene 18.500 megavatios instalados en el mar. Así, alrededor del diez por ciento de toda la potencia eólica instalada en Europa es marina. El sector puso en marcha mar adentro el año pasado quince parques, 2.600 megavatios (MW). La mayoría de ellos, en aguas británicas (969) y alemanas (1.300). Según WindEurope, el tamaño medio de las turbinas instaladas el año pasado fue un 15% mayor que el tamaño medio de las instaladas en 2017.
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
9 meneos
28 clics

Vía libre al primer parque eólico marino de España

Catalunya acogerá los primeros molinos de viento en el mar que se construirán en España. El Diari Oficial de la Generalitat sometió a información pública ayer la solicitud de ocupación de la franja marítimo-terrestre para construir los primeros cuatro aerogeneradores marinos frente a l'Ametlla de Mar (Baix Ebre). Los cuatro molinos de viento (de 5 MW cada uno) deberán estar construidos en el 2013, y generarán electricidad equivalente al consumo de 15.000 hogares.
22 meneos
35 clics

Los parques eólicos marinos pueden debilitar a los huracanes (ING)  

Las simulaciones por ordenador del profesor Mark Z. Jacobson han demostrado que los parques eólicos marinos con miles de turbinas eólicas podrían debilitar la fuerza de los huracanes. En el caso de Katrina, el modelo reveló que una serie de 78.000 turbinas de viento en la costa de Nueva Orleans habría debilitado significativamente al huracán antes de tocar tierra (el viento habría llegado a 148 km/h y las marejadas se habrían reducido en un 79%). Las turbinas actuales soportan vientos de hasta 180 km/h. En español: goo.gl/jgE2Vr
423 meneos
3848 clics
Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Mejillones, mariposas marinas y hasta focas están empezando a aparecer alrededor de estas estructuras donde la pesca está prohibida por seguridad
157 266 2 K 354 cultura
157 266 2 K 354 cultura
16 meneos
60 clics

El parque eólico marino más grande del mundo se pone en marcha

El mayor parque eólico del mundo comenzó ayer a generar energía. Se encuentra en el río Támesis (Reino Unido) y cuenta con una potencia instalada de 630 megavatios. E.ON, Dong Energy y Masdar han invertido más de un año en su construcción, que comenzó en marzo de 2011. Y aún permanece inacabado: se han instalado 152 de las 175 turbinas de las que va a constar.
15 1 0 K 150
15 1 0 K 150
6 meneos
 

Mil firmas en contra del parque eólico marino

La plataforma comarcal ‘Por un Horizonte Sin Molinos’ que surgió como oposición de varios colectivos de ciudadanos de los municipios de Chipiona, Sanlúcar y Rota a la instalación de un parque eólico marino frente a sus costas, ha llevado a cabo una nueva campaña de recogida de firmas que se suman a las más de 11 mil que a principios de año entregaron al Pleno de la Diputación provincial de Cádiz.
7 meneos
63 clics

El primero de su tipo: conexión a la red de Siemens para el parque eólico marino Moray East

Por primera vez en el mundo, Siemens Energy está conectando tres Offshore Transformer Modules® (OTM®), su gama de plataformas de subestaciones offshore AC, y transmitirá la energía generada por el proyecto de 950MW Moray East Offshore Windfarm, ubicado a 22 km de la costa de Aberdeenshire en Escocia.
11 meneos
43 clics

Naturgy y Enagás proyectan el primer parque eólico marino en Asturias para generar hidrógeno

El plan incluye también una planta de aerogeneradores terrestres y favorece la creación de 1.500 empleos durante la
10 meneos
49 clics

Bluefloat Energy y Sener lanzan un parque de eólica marina flotante de hasta 1.000 MW en Cataluña

Se trata del Parque Eólico Tramuntana que en una primera fase construirá 500 MW y que alcanzará los 1.000 MW tras una segunda fase. Sería por tanto el mayor parque de eólica marina flotante del mundo. El proyecto que acaba de ser presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico podría alcanzar una inversión superior a los 2.500 millones de euros. Solo en la primera fase de construccción está previsto que se generen más de 6.000 puestos de trabajo.
8 meneos
98 clics

El robot sumergible 'Deep Dig-It' es utilizado para conectar parques eólicos marinos

Al norte del Maasvlakte, TenneT está construyendo la red eléctrica offshore Hollandse Kust (zuid) para conectar nuevos parques eólicos marinos en Holanda. Para ello, está utilizando una excavadora llamada Deep Dig-It, quien será la encargada de excavar en lo profundo del Mar del Norte cuatro cables marinos
7 meneos
18 clics

Vattenfall hace un pedido de 113 turbinas Offshore a Siemens Gamesa [ENG]

Se instalarán 72 aerogeneradores en el parque eólico marino de Kriegers Flak, en el Mar Báltico, y otros 41 aerogeneradores se instalarán en los parques eólicos marinos Vesterhav Sur y Vesterhav Norte, situados en el Mar del Norte con una capacidad total de 950MW. Se espera que las turbinas eólicas estén en pleno funcionamiento para el año 2020 en los parques eólicos Vesterhav Sur y Norte y en 2021 en Kriegers Flak.
« anterior1234540

menéame