edición general

encontrados: 3976, tiempo total: 0.038 segundos rss2
26 meneos
125 clics

La Comunidad de Madrid plantó árboles que deja secar dentro del Parque Regional del río Guadarrama

En marzo de este año, el Parque Regional del río Guadarrama ejecutó una plantación forestal en el paraje Molino de la Hoz. Realizada en zona de máxima protección ambiental, se emplearon varios cientos de ejemplares de madroño y enebro.Tres meses después el resultado, aún con una primavera lluviosa, es desolador: El 90% de la plantación está seca. La portavoz, Sole Pacho, aclara que el personal del Parque Regional ha trabajado durante el Estado de Alarma, por lo tanto, no se explican el motivo de la falta de riego.
29 meneos
34 clics
La Asamblea Regional, con los votos de PP, VOX y Grupo Liberal rechaza convertir el Mar Menor en parque regional

La Asamblea Regional, con los votos de PP, VOX y Grupo Liberal rechaza convertir el Mar Menor en parque regional

PP, VOX y Grupo Liberal han rechazado en el Pleno de la Asamblea Regional la proposición de ley presentada por Podemos para convertir la laguna salada en un parque regional. Según han argumentado durante el debate parlamentario, el nivel urbanístico de la zona y todas las localidades que rodean el Mar Menor hacen imposible esta declaración.
26 meneos
32 clics

Cazar en zonas protegidas o modificar parques regionales: las agresiones ambientales de la Ley Ómnibus

El macroproyecto legislativo de Ayuso tiene entre sus objetivos desproteger áreas naturales para favorecer unos intereses que, según denuncian las organizaciones ecologistas, tienen nombres y apellidos. La Ley Ómnibus facilitaría la caza en zonas de máxima protección. La nueva ley permitiría modificar los límites de los tres parques regionales “sin control”. “es una cuestión de favorecer sin ningún tipo de trabas a los cazadores y de una cuestión ideológica del Gobierno regional de aplicar unas medidas neoliberales hasta sus máximos niveles”.
8 meneos
 

IU espera cambios en el desdoble de la M-404 para no afectar a Parque Sureste

El Grupo Municipal de Izquierda Unida de Valdemoro confía en que la paralización de las obras de desdoblamiento de la carretera M-404, que pasaban por el Parque Regional del Sureste y lo separaban del municipio, supongan un cambio en el trazado "menos dañino para el medio ambiente". "El trazado de las obras ahora paralizadas por la Comunidad de Madrid suponía una introducción en el Parque Regional del Sureste de 2,6 kilómetros lineales y una separación artificial definitiva de Valdemoro con relación al parque".
50 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos presentará una propuesta para que el Mar Menor sea parque regional

La PNL busca convertir el Mar Menor en su conjunto en un Parque Regional «y dotar a este ecosistema único de una personalidad jurídica y de protección como un todo», según el diputado de Unidas Podemos en el Congreso y coordinador de Podemos en Murcia, Javier Sánchez Serna. La iniciativa plantea crear una franja de protección en torno al Mar Menor, incorporando zonas ya protegidas como Calblanque y Las Salinas de San Pedro. «Un espacio libre de nitratos y de pelotazos inmobiliarios», agrega el diputado murciano.
5 meneos
41 clics

¿Parque regional o vertedero?

Sectores del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar en Murcia, parecen un basurero.
19 meneos
23 clics

El Gobierno regional de Murcia crea una comisión especial para urbanizar Cabo Cope

Tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que declaraba inconstitucional la ley regional del suelo (que desprotegía el parque regional de Cabo Cope y Puntas de calnegre para poder edificar), el Ejecutivo regional ha constituido una comisión especial interdepartamental formada por representantes de varias consejerías para estudiar las fórmulas que permitan la urbanización de Marina de Cope, acometiendo las modificaciones legislativas que sean necesarias para tratar de adaptar el proyecto turístico a dicha sentencia.
17 2 0 K 170
17 2 0 K 170
7 meneos
6 clics

ANSE pide a la Comunidad Autónoma que aplique la normativa del Parque Regional de Calblanque

Aún no ha sido aprobada la EFRM a pesar de estar elaborada y haber sido presentada a la sociedad hace 8 años
2 meneos
18 clics

Un empresario causa graves daños al parque regional del sureste

El dueňo de la empresa Tico SA, Antonio Miranda Rojas, se enfrenta a una condena de seis aňos de prision por un delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente.
26 meneos
33 clics

Ecologistas en Acción denuncia el vertido de lodos en el Parque Regional del Sureste

Según la ONG, desde hace 15 años se vienen vertiendo ilegalmente lodos de aguas residuales en zonas restringidas del espacio protegido madrileño
23 meneos
40 clics
La Comunidad de Madrid amplía el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama comprando 453 hectáreas de gran valor ecológico en El Paular

La Comunidad de Madrid amplía el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama comprando 453 hectáreas de gran valor ecológico en El Paular

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy invertir 4,3 millones de euros para comprar unos terrenos de 453 hectáreas de gran valor ecológico en la zona de El Paular, próxima al Centro de Visitantes de Rascafría. Se trata en espacio denominado Término de El Paular y que se sumará a las 2.058 hectáreas del Monte Cabeza de Hierro -adquiridas por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales-, y ambos formarán parte de la solicitud para ampliar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en casi un 12% de su actual.
5 meneos
20 clics

A Babia se le acaba la paciencia: quiere dejar de estar en Babia

La Comarca leonesa de Babia está harta de promesas incumplidas desde hace 20 años. Ni el Parque Regional se declara ni se acaba el centro de salud, hay carreteras autonómicas sin concluir, que acaban en caminos de cabras. Las Juntas Vecinales y la sociedad civil promueven una campaña: Babia es León, para que los políticos ejecuten las obras que necesitan.
13 meneos
16 clics

Vecinos y ecologistas quieren crear el Parque Regional del Mar Menor y cobrar una tasa a los agricultores

La plataforma SOS Mar Menor defiende que cada productor pague 500 euros por hectárea cultivada al año, reducible si el producto es ecológico o de secano.
5 meneos
36 clics

Proliferan los mosquitos en el Parque Regional de Calblanque

El Ayuntamiento de Cartagena refuerza las actuaciones contra la proliferación de mosquitos en las zonas del litoral, a través de la empresa concesionaria del servicio municipal de control de plagas; y en barrios y diputaciones.
3 meneos
8 clics

Nueva concentración en el sur de la región para pedir el cierre del vertedero de Pinto

El objetivo de la plataforma organizadora es frenar la ampliación de unas instalaciones a costa de ocupar miles de hectáreas del Parque Regional del Sureste
16 meneos
72 clics

El caso Marina de Cope en un gráfico animado

Miguel Angel Ruiz, jefe del área de Sociedad y Cultura de La Verdad Multimedia y especializado en información medioambiental, nos deja este gráfico animado para que podáis haceros una idea más clara de cómo es la zona, del proyecto urbanístico y de lo que ha ocurrido en los últimos once años y medio. Preparado expresamente para 'Los pies en la tierra' por el biólogo Eduardo García Milagros y con voz en off del propio Miguel Ángel.
14 2 0 K 162
14 2 0 K 162
3 meneos
7 clics

Chequean el Pabellón Real para la adaptación a museo de Aníbal González y el Regionalismo

El Ayuntamiento de Sevilla ha completado el proceso de licitación para contratar a una empresa especialista en diagnósticos y asesoramiento que elaborará estudios técnicos previos a la redacción del proyecto de obras de reforma y adaptación del Pabellón Real, en el Parque de María Luisa, al uso expositivo para un museo dedicado en particular a la figura y obra del arquitecto Aníbal González y al estilo regionalista en general.
8 meneos
42 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Parques naturales: Amor por el medio ambiente  

55 áreas naturales protegidas que han sido clasificadas como parques nacionales naturales, la fauna y los santuarios de flora, reservas naturales, rutas verdes y áreas naturales únicas. Visitar estos lugares es estar cara a cara con la justificación de por qué Colombia es uno de los países más diversos del planeta. Los parques naturales se extienden por todo el país. Parque nacional natural El Cocuy, parque Chicaque, parque natural Los Nevados, parque natural Isla de Salamanca, parque natural Tayrona, parque
6 2 9 K -79 cultura
6 2 9 K -79 cultura
6 meneos
28 clics

Parques Reunidos presenta dos ERE sobre 134 trabajadores del Parque de Atracciones y el Parque Warner

La empresa Parques Reunidos ha presentado dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que afectarían a un total de 134 trabajadores del Parque de Atracciones de Madrid y del Parque Warner
3 meneos
3 clics

El Primer Parque Ecológico de Lima en Miraflores

Un parque ecológico es un patrimonio de la ciudad que consiste de un área de esparcimiento público en la cual los residentes de la ciudad y visitantes ocasionales pueden pasear y según el diseño del parque practicar ejercicios u otras actividades de esparcimiento al aire libre; la diferencia entre un parque ecológico y un parque normal es que mientras un parque ecológico combina el ornato con la sostenibilidad evitando perjudicar el medio ambiente mediante su diseño arquitectónico el parque normal puede llegar a vulnerar el ambiente donde ...
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
5 meneos
17 clics

Conoce los 30 Parques Nacionales de la Republica Dominicana ¿A que no lo conocías todos?  

Hablemos un poco de turismo interno y los parques nacionales de la Republica Dominicana, pero antes vamos a dar una breve y resumida definición de que son los parques nacionales y como están divididos para aquellos que no están muy claros del concepto; los parques nacionales también son denominados áreas protegidas, se rigen por la Ley 67 del 1974 creada por la Dirección Nacional de Parques las mismas está divididas en 3 categorías que protegen las áreas naturales, Parques Nacionales, Reservas Científicas Naturales y Vías Panorámicas
4 1 2 K 14 cultura
4 1 2 K 14 cultura
11 meneos
117 clics

¿Es sostenible el gasto de agua en los parques temáticos de ocio?

A todos nos gusta ir a un parque de atracciones, un parque acuático o un parque temático. Son momentos de ocio donde podemos pasarlo bien con nuestros amigos y nuestras familias. Pero, ¿nos hemos preguntado alguna vez el agua que se gasta para mantener estos lugares de ocio? Un parque acuático de cualquier ciudad gasta como media 100.000 m3/año de agua (cálculos genéricos supeditados a su tamaño), y que son consumidos especialmente durante su apertura en la estación del verano. Estos parques temáticos de agua tienen de media más de...
22 meneos
26 clics

El Parque Nacional Picos de Europa, el primero de España, cumple 100 años

Este domingo se celebra el centenario del Parque Nacional Picos de Europa, una joya de la naturaleza, la primera en ser declarada Parque Nacional y que se extiende por las comunidades Cantabria, Castilla y León y Principado de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, que se creó en 1918, hace justo hoy un siglo. El grado de protección de los Picos de Europa se eleva a la categoría de Parque Nacional por sus valores naturales y etnográficos.
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parque Samanes, el parque urbano más grande de Ecuador es el 3ro más grande de Sudamérica

Teniendo clara la diferencia entre parques nacionales “reservas naturales o parques ecológicos”, veo que en efecto las 851 hectáreas “dentro de la ciudad” convierten al Parque Samanes en el 3ro más grande de Sudamérica. Un lugar en plena ciudad donde practicar más 40 actividades deportivas tanto terrestres como acuáticas, además de actividades artísticas y culturales, y como valor agregado, al estar en medio de nuestras hábitats servirnos de pulmón a los ciudadanos. Deberían haber más parques de estos, necesitamos mas verde en las ciudades.
« anterior1234540

menéame