edición general

encontrados: 11716, tiempo total: 0.033 segundos rss2
14 meneos
17 clics

El PSOE pide que los Ayuntamientos puedan limitar el precio de los alquileres | Economía | EL PAÍS

Pocos asuntos provocaron discusiones más acaloradas durante la elaboración de la ley estatal de vivienda que los topes de precios a los alquileres... el grupo popular ha presentado y aprobado una moción para pedir al Gobierno que elimine la obligación de anunciar la fecha y hora de los desahucios, algo que, desde su punto de vista, sirve para “darle cancha a los antisistema y desproteger a los propietarios”.
16 meneos
48 clics

El elevado precio de los alquileres, una dificultad añadida para los estudiantes

El precio de los alquileres no frena su escalada y se ha convertido ya en un auténtico quebradero de cabeza para los estudiantes que buscan alojamiento fuera de su ciudad. Los estudiantes buscan piso en esta época del año pero se encuentran con una dificultad añadida: el elevado precio de los alquileres.
34 meneos
58 clics

París vuelve a limitar el precio de los alquileres de viviendas

La subida de los precios de los alquileres de viviendas vuelve a estar limitada a partir de este lunes en París. Con esta medida, el ayuntamiento de la capital francesa quiere acabar con los abusos a los inquilinos.
9 meneos
 

Vivienda no ve motivos para que suba el precio de los alquileres

Vivienda no ve motivos para que suba el precio de los alquileres. El presidente de la Sociedad Pública del alquiler (SPA), Alejandro Inurrieta, afirmó este jueves que la aprobación del nuevo Plan de Ayuda a la Emancipación promovido por el Ministerio de Vivienda no afectará «en ningún sentido» a los precios de los pisos en alquiler.
10 meneos
16 clics

La pandemia hunde el precio de los alquileres de Baleares un 14 por ciento

Según los mismos datos, el precio cayó un 8,7 por ciento en Palma, hasta situarse en 11 euros por metro cuadrado, aunque la caída más significativa tuvo lugar en Ibiza, donde cayeron un 21 por ciento, seguida de Sant Josep de Sa Talaia (-16,7 por ciento) y Manacor (-15,6 por ciento).
5 meneos
68 clics

Debate sobre el precio de los alquileres en La Sexta Noche  

¿Por qué se encarecen los alquileres? ¿Son los fondos buitres los culpables? ¿La especulación urbanística? ¿Es necesario establecer un control de precios? ¿Debemos expropiar viviendas? Debate en La Sexta Noche (31/8/2019).
34 meneos
93 clics

El Parlament tramita por lectura única una ley que regula el precio de los alquileres

La iniciativa para tramitar esta ley por el mecanismo de máxima urgencia ha sido avalada por 77 votos favorables de JxCat --aunque ha avisado de que quiere introducir enmiendas al texto para aprobarla--, ERC, los comuns y la CUP, y 56 en contra de Cs, PSC-Units y PP.
30 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 6 meses de regulación en Catalunya se dispara la firma de contratos y desciende el precio del alquiler

El informe trimestral del departamento de Vivienda catalán echa por tierra las tesis de los lobbies inmobiliarios, que alertaban de que la regulación del precio del alquiler hundiría el mercado.Los contratos de alquiler se han incrementado de forma muy notable (18,9%), especialmente en la ciudad de Barcelona”. El informe oficial echa por tierra las tesis de los lobbies inmobiliarios, que alertaban de que la regulación del precio del alquiler hundiría el mercado.
39 meneos
43 clics

Ábalos se queda sin aliados sociales para defender la desregulación de los alquileres

El informe presentado ayer por Comisiones Obreras destaca que tres millones de inquilinos, esto es, el 40% de las personas que viven de alquiler dedican más del 30% de sus ingresos al alquiler, y de ellos, 1,4 millones destinan más del 50%. Zonas como Madrid, Asturias, Canarias o el País Vasco están especialmente tensionadas. La subida de precios afecta especialmente a las capas más jóvenes de la población. Según el Consejo de la Juventud, la ciudadanía en la franja entre los 19 y los 29 años debe dedicar el 94% de su sueldo para alquilar una…
12 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los alquileres suben un 9,3% y 34 capitales son más caras que antes de la ley de Vivienda

Los alquileres suben un 9,3% y 34 capitales son más caras que antes de la ley de Vivienda

El precio de la vivienda en alquiler se incrementó en septiembre un 9,3 % en tasa interanual hasta alcanzar los 11,8 euros/m2 de media
11 meneos
 

El precio del alquiler de los apartamentos veraniegos baja un 20 por ciento

El precio de los alquileres de los apartamentos del litoral valenciano está experimentado un ligero descenso respecto al año pasado debido a la crisis y a una bajada de la demanda. Así, desde zonas cercanas a Valencia como la Pobla de Farnals cifran esta reducción en torno a un 20 por ciento, si bien en otros lugares más alejados de la ciudad y según algunas asociaciones, este descenso puede llegar incluso al 50 por ciento.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suben precios de alquiler de pisos- bajan los precios de venta

Se preve un rapido y fuerte aumento de los precios de los pisos de alquiler y bajadas de precios en los precios de venta, por que la gente ya no puede comprar y tiene que alquilar.Interesante comparativa de la burbuja inmobiliaria de 1992 con la que se esta produciendo ahora.Cabe pues esperar teniendo como dato lo ocurrido en la anterior crisis del mercado inmobiliario lo siguiente: 1) A corto plazo, aumento fuerte y progresivo de los precios de pisos de alquiler, y bajadas en los precios de los pisos en venta.
34 0 4 K 197
34 0 4 K 197
7 meneos
45 clics

El indicador de inflación que rebate al IPC y muestra que los precios podrían estar subiendo mucho más rápido

La tendencia del Índice de Precios al Consumo (IPC) tanto en España como en la zona euro es claramente bajista. El último dato del mes de septiembre muestra que los precios solo crecieron un 0,2% anual en España y un 0,8% en la zona euro, los datos más bajos desde 2016. Sin embargo, el deflactor del PIB (otro indicador habitual para medir la inflación y que tiene en cuenta una gama mucho más amplia de bienes y servicios que el IPC) desvela que los precios han subido un 1,8% anual en España y un 1,7% en la zona euro.
525 meneos
814 clics
El Banco de España se opone a limitar el precio del alquiler de las viviendas

El Banco de España se opone a limitar el precio del alquiler de las viviendas

El organismo supervisor admite que "las condiciones de acceso al mercado de la vivienda han tendido a experimentar un cierto endurecimiento recientemente, en particular por lo que respecta al mercado del alquiler"Sin embargo, apunta que "no parece adecuado limitar el precio de las viviendas alquiladas, ya que, según la evidencia internacional, este tipo de medidas no solo reducen la oferta, sino que también pueden favorecer un deterioro de los inmuebles"La institución que dirige Pablo Hernández de Cos aboga por "mejorar la seguridad jurídica pa
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'éxodo urbano' provocado por la pandemia hace caer el precio del alquiler hasta un 10% en las grandes ciudades

Alquilar un piso en Madrid, Barcelona o Valencia es en 2021 hasta un 10% más barato que el año anterior, según los datos que maneja la inmobiliaria Tecnocasa, que ha publicado este martes su informe semestral sobre el mercado de la vivienda en España en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF).
3 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un solo cambio técnico puede solucionar al BCE el problema de la inflación y dar 'alas' a la Eurozona

El BCE ha usado casi toda su munición y aún así la inflación presenta una tendencia decreciente que ha llevado al IPC armonizado hasta el 0,8% en septiembre, mínimos desde 2016. Vuelven a sobrevolar los fantasmas de 2015, cuando se temió que la zona euro pudiera caer en un bucle deflacionario que lastrase el consumo, la inversión y el crecimiento. Ahora, el BCE está haciendo todo lo posible para evitar una mayor caída del IPC, pero el nuevo programa de compras de activos y las bajadas de tipos podrían estar perdiendo efectividad.
19 meneos
55 clics

El coste de tener hijos en España, un riesgo para caer en la pobreza

Save the Children pone el foco en la precariedad laboral y en los costes de la vivienda y de crianza como los principales frenos para la natalidad. El coste mínimo para poder criar a un hijo en condiciones dignas oscila entre los 480€ y 590€ al mes. Cuando el salario mínimo en España es de 900€ y el salario más común está entorno a los 1.400 euros al mes. Actualmente España es el segundo país de la Unión Europea con mayor pobreza infantil.
17 meneos
157 clics

Los alquileres caerán en picado con el nuevo índice de precios: el Gobierno pone como ejemplo bajadas de más de 800 euros

La aplicación del índice de precios de referencia para regular los alquileres, recogido en la Ley de Vivienda, supondrá una bajada drástica de los alquileres en las zonas tensionadas de las comunidades autónomas que soliciten su implantación, según ha manifestado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Ha puesto varios ejemplos de cómo podrían bajar las rentas en Barcelona, ya que el rango que establece el índice está muy por debajo de las ofertas que se publican en el mercado.
529 meneos
1588 clics
Catalunya limitará los alquileres abusivos tras un acuerdo in extremis

Catalunya limitará los alquileres abusivos tras un acuerdo in extremis

La ley fija que el precio del alquiler no puede aumentar respecto al contrato anterior y que si una vivienda tenía un precio por encima de la media de alquileres de la misma zona, el nuevo contrato no podrá superar el índice de precios de la Generalitat. Las viviendas que se ponen en alquiler por primera vez, tendrán que ajustarse al índice fijado por la administración para cada zona. La obra nueva queda fuera de la ley para incentivar la construcción de vivienda protegida.
25 meneos
52 clics
El BOE publica el índice para regular el precio de los alquileres de vivienda, que servirá para declarar las "zonas tensionadas" en las que intervenir

El BOE publica el índice para regular el precio de los alquileres de vivienda, que servirá para declarar las "zonas tensionadas" en las que intervenir

El índice de precios de referencia para los alquileres, medida estrella de la Ley de Vivienda para contener el alza de las rentas, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cataluña es por ahora la única comunidad que ha solicitado la aplicación del índice en 140 zonas tensionadas de su territorio, que quedan detalladas en una segunda resolución ministerial publicada en el BOE.
7 meneos
25 clics

La oferta de alquileres en Barcelona se desploma un 42% tras un año de control de precios

El objetivo de la ley catalana era reducir los precios de los arriendos, pero este resultado no se ha conseguido. Según datos de Idealista, las rentas del alquiler han bajado un 8,2% durante los doce últimos meses, por debajo de la caída del 9,3% que se observa en Madrid, donde no hay controles ni intervenciones y los precios se pactan libremente. Tras doce meses de aplicación, el control de precios no solo no mejora los resultados del mercado liberalizado de Madrid sino que presenta cifras peores.
7 0 8 K 14 actualidad
7 0 8 K 14 actualidad
536 meneos
978 clics
Bruselas alerta del alto precio de los alquileres en España

Bruselas alerta del alto precio de los alquileres en España

El porcentaje de familias que destinan a la vivienda más del 40% de sus ingresos supera en España la media europea. En el caso de los alquileres, la duplica. La Comisión Europea muestra preocupación, especialmente por los más vulnerables, incluidos jóvenes, familias con hijos y hogares con bajos ingresos.
6 meneos
7 clics

El precio de los alquileres crece 15 veces más que los salarios en la última década

La brecha entre salarios y precios de la vivienda aumenta cada vez más en España. En 2022 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció un 7,4% y los sueldos descendieron un 0,7%, según un estudio de Fotocasa e InfoJobs. Una diferencia que aumenta si nos remontamos a la última década.
5 1 1 K 45 actualidad
5 1 1 K 45 actualidad
17 meneos
118 clics

Los alquileres superan los precios previos a la crisis solo en seis capitales españolas

La ciudad en la que más se han incrementado los alquileres desde el máximo de hace 10 años es Barcelona, donde los precios son un 19,8% más altos que en 2007. Por su parte, los precios se han reducido entorno al 20% respecto al máximo de 2007 en las ciudades de Santander (21,3%), Lleida (21,2%) y Murcia (20,6%).
« anterior1234540

menéame