edición general

encontrados: 6463, tiempo total: 0.180 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Falleció Eddie 'La Bala' Pérez, fundador de El Gran Combo de Puerto Rico

Eddie 'La Bala' Pérez, quien fuera uno de los fundadores de El Gran Combo de Puerto Rico, falleció la mañana de ayer viernes en el Hospital del Área de Manatí, Puerto Rico, a consecuencia de un fallo cardiorespiratorio. Durante la década de los 50 Eddie Pérez formó parte de la agrupación El Combo de Cortijo y posteriormente fundó, junto a Rafael Ithier, la agrupación de salsa El Gran Combo de Puerto Rico, donde por más de 50 años se desarrolló como saxofonista y corista.
15 meneos
115 clics

¿Por qué Puerto Rico no es una colonia de Estados Unidos?

Puerto Rico es uno de los dos estados libres asociados de Estados Unidos, junto con las Islas Marianas del Norte, un archipiélago del Pacífico. Este estatus da a Puerto Rico cierta independencia sobre sus asuntos internos pero no potestad sobre sus relaciones exteriores. Puerto Rico mantiene ese régimen desde 1952, cuando el Congreso estadounidense aprobó la Constitución de Puerto Rico, que antes había sido redactada en la isla y aprobada en un referéndum local. La isla fue una colonia española hasta la guerra hispanoestadounidense de 1898(..)
8 meneos
 

Puerto Rico aún no olvida eliminación de Cuba en la edición del 2006 del Clasico de Beisbol

C&PEl equipo de Puerto Rico aún digiere la derrota que le propinó Cuba, 4-3, en el tercer juego de la segunda ronda de la edición del 2006 del Clásico Mundial de Béisbol, y su eliminación de pasar a la serie semifinal del torneo mundialista(...)Puerto Rico le había recetado un nocaut 12-2 en la primera ronda. Con dicha victoria, los boricuas pasaron a la segunda ronda al ganarle a Panamá, Holanda, y Cuba(...)Sin embargo, los cubanos se sobrepusieron de la derrota, eliminando a Puerto Rico en el tercer partido de la segunda ronda, con anotación.
7 meneos
121 clics

¿Qué ha provocado la crisis de Puerto Rico?

El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, que ha sido recientemente comparado con Grecia por su nivel de endeudamiento, afronta en la actualidad una situación económica que, según el gobernador, Alejando García Padilla, les podría llevar a una "espiral de la muerte". ¿Qué ha provocado la crisis de Puerto Rico? El gobierno de Puerto Rico ya ha anunciado que el próximo lunes tendrá una reunión con los principales acreedores para comenzar un proceso de negociación de los términos de la deuda y lograr unas cláusulas más flexibles.
34 meneos
45 clics

Puerto Rico se niega a pagar a los acreedores antes que los servicios públicos

Puerto Rico asegura que los servicios a la ciudadanía son prioritarios frente a la deuda.El director de presupuesto de Puerto Rico ha hecho saltar las alarmas en diversas agencias de calificación, después de asegurar que el presupuesto de la Commonwealth que le corresponde a la isla no se destinará a pagar la deuda que vence el mes que viene. Luis Cruz, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) del Gobierno de Puerto Rico, asegura que la prioridad son los servicios a los ciudadanos, antes que saldar la deuda con los acreedores.
104 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podría pasar aquí con el TTIP: Walmart demanda a Puerto Rico por subida de impuestos

Walmart, la mayor empresa del mundo, demandó hoy al secretario de Hacienda de Puerto Rico, Juan Zaragoza, por haber elevado el impuesto que grava las compras entre las compañías matrices y sus filiales en la isla. La demanda de la compañía, de 36 páginas, apunta que la normativa aumenta el impuesto a pagar entre las empresas por compras realizadas fuera de Puerto Rico del 2% al 6,5%, lo que Walmart entiende es el tributo más alto a pagar en cualquier parte del mundo. Relacionada: es.finance.yahoo.com/noticias/puerto-rico-suma-críti
2 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo de EEUU dice que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington

El Tribunal Supremo de EEUU determinó hoy que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington y que la última fuente de poder sobre la isla es el Congreso estadounidense, en un caso sobre los límites de la soberanía judicial puertorriqueña. "Esta Corte concluyó a principios del siglo XX que los territorios de EEUU, incluida una encarnación temprana de Puerto Rico, no tienen una soberanía diferente a la de Estados Unidos", dictaminó el Supremo, que sienta así los límites de la soberanía de Puerto Rico, Estado Libre Asociado de EEUU
2 0 2 K -7 actualidad
2 0 2 K -7 actualidad
7 meneos
20 clics

Puerto Rico busca una solución similar a la quiebra para reestructurar su deuda de $73,000 millones

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció que pedirá a la Junta de Control Fiscal acogerse al Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico ante la imposibilidad de declararse oficialmente en bancarrota. Debido a la ley estadounidense, Puerto Rico no puede acogerse al Capítulo 9, que es utilizado por los gobiernos locales para declararse en bancarrota.
2 meneos
2 clics

"Bancarrota" estrena el 27 de julio en Fine Arts Miramar, Puerto Rico  

El crítico puertorriqueño de cine José M. Umpierre estrena mañana "Bancarrota", documental que narra la evolución de la crisis fiscal de Puerto Rico, que arrastra una deuda pública que sobrepasa los 70.000 millones de dólares. "Bancarrota", según un comunicado de prensa difundido hoy y que se presenta el las salas del centro comercial San Patricio Plaza, explica de forma sencilla y diferente por parte de expertos en todas las ramas datos estadísticos fundamentales sobre la evolución de la crisis fiscal de Puerto Rico.
23 meneos
36 clics

Trump se felicita por su respuesta ante el huracán María asegurando que fue un éxito y desata la furia de Puerto Rico

Donald Trump dijo que la atención que dio el gobierno federal a las secuelas del huracán María que azotó a Puerto Rico hace un año fue “increíblemente exitosa”, aun cuando según un reciente informe hubo casi 3.000 muertos."Creo que Puerto Rico fue increíblemente exitoso", dijo Trump durante una reunión con los equipos de emergencia de cara a la amenaza del huracán Florence. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló,cuestionó a Trump y lamentó que los habitantes de la isla carezcan "ciertos derechos inalienables de los que gozan" en EEUU.
8 meneos
16 clics

El Gobernador de Puerto Rico pide a Trump que considere la estadidad [ing]

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, le pidió al presidente Trump el miércoles que reconozca "que el status territorial de Puerto Rico es discriminatorio y permite el trato desigual de los ciudadanos naturales de los EE.UU.". En la carta, Rosselló también pide a Trump que reconsidere la solicitud del Departamento de Estado de desestimar un caso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la responsabilidad internacional de los Estados Unidos con respecto al status de Puerto Rico.
19 meneos
51 clics

Un nuevo temblor de magnitud 6,6 sacude Puerto Rico y obliga a emitir una alerta de tsunami

Un temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este martes de nuevo el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrase otro movimiento telúrico de 5,8, informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR). El sismo tuvo lugar las 4.24 horas (8.24 GMT) y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web. Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.
17 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump quería "intercambiar Puerto Rico por Groenlandia"

El presidente de EEUU, Donald Trump, quería intercambiar Puerto Rico por la isla danesa de Groenlandia, dijo Miles Taylor, quien fue jefe de personal de la exsecretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen. "Nos dijo no solo que quería comprar Groenlandia, sino que quería ver si podía vender Puerto Rico, si podía intercambiar Puerto Rico por Groenlandia", aseguró Taylor en una entrevista con el canal MSNBC.
5 meneos
20 clics

The Bloody Data, una campaña para concienciar sobre los feminicidios en Puerto Rico

Amnistía Internacional (AI) ha lanzado su campaña The Bloody Data en Puerto Rico para concienciar sobre la “alarmante cantidad” de feminicidios, que ha ascendido a más de cuarenta desde enero, según El Observatorio de Equidad de Género del país. Entre los datos que presenta la campaña, que fueron recopilados se destaca que el 35 % de las mujeres que “sangraron por feminicidios” en Puerto Rico fueron asesinadas en la intimidad de su hogar y el 58 % de las mujeres de Puerto Rico “sangran por feminicidios con armas de fuego“.
4 1 12 K -28 actualidad
4 1 12 K -28 actualidad
8 meneos
9 clics

Puerto Rico busca prohibir la práctica de terapias de conversión en menores

Puerto Rico sostiene hace semanas una acalorada discusión en torno a la prohibición de las llamadas “terapias de conversión o reparación” en menores de edad. El Proyecto 184 del Senado de Puerto Rico busca enmendar un total de cuatro artículos en dos leyes: la Ley de Salud Mental de Puerto Rico y Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.
7 meneos
18 clics

Después del huracán María, la conectividad de Puerto Rico dependía de un solo cable de fibra óptica

La sede de PREPA Networks en Isla Verde, Puerto Rico tiene una gran importancia para todos los usuarios de teléfono móvil en el país: es el punto de llegada de todos los cables de fibra óptica submarinos de todas las compañías que dan servicio móvil a la isla. El huracán María tocó tierra en Puerto Rico, dañó la fibra óptica, inundó la sede de PREPA Networks y también destrozó a un 80% de las antenas. Puerto Rico se quedó con solamente un cable de fibra óptica para todo el país.
3 meneos
 

Mi Puerto Rico: los grandes maestros de la pintura, 1780-1952

Del 29 de Abril al 29 de Julio de 2007, el Museo de Arte de Ponce exhibirá Mi Puerto Rico: los grandes maestros de la pintura, 1780-1952, una exhibición que explora cómo tres artistas vieron y plasmaron su entorno a lo largo de casi dos siglos. A través de 47 pinturas de José Campeche y Jordán (1751-1809), Francisco Oller y Cestero (1833-1917), Miguel Pou y Becerra (1880-1968), y algunos de sus contemporáneos y descendientes, la exhibición investiga cómo estos contribuyeron a forjar una noción de identidad artística nacional en Puerto Rico.
5 meneos
 

Economia de Puerto Rico, la primera de America Latina

Puerto Rico ocupa la posición número 39 en desarrollo de tecnología de la información de un total de 127 países, según el Informe Global de Tecnología de la Información que publicó el Foro Económico Mundial. “Puerto Rico está muy bien en el ranking con un 36, porque esto significa que tiene una economía en la etapa más avanzada de desarrollo, siendo la primera en América Latina.
1 meneos
3 clics

Puerto Rico organizará un referendum sobre su relación con EEUU en 2012

El gobierno de Puerto Rico quiere resolver definitivamente el estatus político de la isla caribeña, y con este objetivo piensa convocar un referendum el próximo año para que la ciudadanía se exprese. El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, ha presentado una propuesta de doble votación que se celebrará el 19 de agosto de 2012. El Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico ratificaron la propuesta de Fortuño. El eleitor selecionará entre las siguientes alternativas: estadidad, independencia u estado libre asociado soberano.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
26 clics

El sueño de Mas: Puerto Rico, el que más recibe y menos aporta en EEUU

Mas quiere que "Cataluña sea como Puerto Rico", el estado más subsidiado de EEUU. El presidente de la Generalidad, Artur Mas, ha empleado como argumento el supuesto expolio fiscal que España realiza con Cataluña para exigir al Gobierno central el famoso Pacto Fiscal, cuyo rechazo ha abierto de par en par la vía independentista en la clase política de la región. Pero el sueño de Mas, más allá de independencia, es el de convertir a Cataluña es una especie de estado asociado a España, imitando así el modelo de Puerto Rico en EEUU.
4 1 4 K 5
4 1 4 K 5
4 meneos
14 clics

Luis Fortuño consigue la reelección como gobernador de Puerto Rico

El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, ha conseguido la reelección en los comicios que se han celebrado este martes en el territorio estadounidense, según ha informado la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Los primeros resultados oficiales apuntan a que Fortuño, del Partido Nuevo Progresista (PNP) ha conseguido el 48,35 por ciento de los votos, seguido de cerca por el aspirante del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, con el 47,4 por ciento.
3 meneos
11 clics

García Padilla arrebata la Gobernación de Puerto Rico a Fortuño, según resultados oficiales

El candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, ha ganado las elecciones a la Gobernación de Puerto Rico que se han celebrado este martes, según ha informado la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). De esta forma, el avance del escrutinio ha propiciado un vuelco de los resultados, ya que con apenas el 30 por ciento completado la CEE daba la victoria a Fortuño sobre García Padilla, aunque también con un estrecho margen.
8 meneos
16 clics

Un seismo de magnitud 6,5 sacude Puerto Rico

Un sismo de magnitud 6,5 ha tenido lugar en el mar cerca de las costas de Puerto Rico, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro se ubica a una profundidad de unos 28 kilómetros, al norte de la isla, a 56 kilómetros de Hatillo. El sismo se registró a las 04.01 GMT. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha cancelado totalmente el riesgo de tsunami en Puerto Rico. Por el momento no hay información sobre daños materiales o víctimas a causa del sismo.
57 meneos
66 clics

La ONU ratifica el derecho de Puerto Rico a la independencia

El Comité de Descolonización de la ONU ha aprobado la 33ª resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación e independencia como «nación con identidad propia inconfundible» e insta a EEUU a promover un proceso que permita al pueblo puertorriqueño ejercer sus derechos.En el documento se insta también a que el Gobierno de Estados Unidos devuelva a Puerto Rico las tierras usurpadas y las instalaciones en la isla de Vieques y en Ceiba; además de reiterar la solicitud para que el país libere a los presos políticos Oscar López
97 meneos
289 clics

José Nieves Seise: «El llamado Estado Libre Asociado de Puerto Rico no existe. Somos una colonia»

José Nieves Seise es natural de San Juan (Puerto Rico), pero afirma que su verdadera nacionalidad es la española. Por eso decidió crear una plataforma que, como tantas otras, echó a andar en las redes sociales, pero que en los últimos meses ha alcanzado cierta notoriedad por lo ambicioso de su mensaje. Licenciado en Justicia Criminal por la Caribbean University, en la actualidad compagina su trabajo como guardia de seguridad con la dirección del Movimiento de Reunificación de Puerto Rico con España (MRE), del que además es miembro fundador...
« anterior1234540

menéame