edición general

encontrados: 312, tiempo total: 0.006 segundos rss2
104 meneos
 

Nueva investigación alternativa a la quimioterapia

Se ha iniciado una campaña para apoyar la investigacion de un equipo español dirigido por Antonio Bru (Doctor en Física) de una nueva terapia contra el cancer (tumores solidos). No se trata de una quimioterapia.
104 0 1 K 307
104 0 1 K 307
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traducción de "Nuevo tratamiento alternativo a la quimioterapia"

Este es el correo que seguro que ya habréis recibido, pidiendo la recogida de 500.000 firmas para que este científico pueda continuar con su investigación. Lo he traducido al inglés para que se pueda leer fuera de nuestras fronteras. Así que si tenéis amigos extranjeros os pediría que hiciérais un copia pega y le diérais la mayor difusión a esta noticia.
40 0 6 K 257
40 0 6 K 257
15 meneos
 

Estudios sugieren que quimioterapia afecta las neuronas

[c&p] "La quimioterapia tiene efectos perjudiciales en las neuronas, como pérdida de memoria y confusión en pacientes con cáncer, de acuerdo con el resultados de dos estudios recientemente difundidos. Una de las investigaciones, realizada por el doctor Dosatoshi Inagaki, de Japón, evaluó a más de 200 sobrevivientes de cáncer de pecho tras varios tipos de tratamiento. Algunos pacientes aquejados de cáncer refirieron sufrir durante largo tiempo pérdida de la memoria e incapacidad para solucionar problemas".
15 0 0 K 154
15 0 0 K 154
48 meneos
 

Desarrollan medicina que no causa efectos de la quimioterapia

[c&p] Científicos de EEUU han identificado una medicina que frena el flujo de sangre que alimenta a los tumores cancerígenos sin los efectos de la quimioterapia, reveló hoy un informe de la revista "New England Journal of Medicine". Los científicos del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas indicaron que se trata de Avastin, un medicamento antiangiogénico fabricado por la farmacéutica Genentech.
48 0 1 K 429
48 0 1 K 429
26 meneos
 

El fármaco experimental enzastaurin es más eficaz que la quimioterapia para tratar el cáncer cerebral

El fabricante de Indianapolis dijo el pasado jueves que ha terminado la última fase del ensayo clínico de enzastaurin para el tratamiento de una forma agresiva y recurrente de cáncer del cerebro, conocida como glioblastoma, pero que el fármaco continuará siendo repasado para el tratamiento del linfoma de los non-Hodgkin.
26 0 1 K 197
26 0 1 K 197
231 meneos
 

Hallada una clave de la resistencia del cáncer a la quimioterapia

[c&p] Por qué se administran dosis muy elevadas de quimioterapia para lograr que el tratamiento contra el cáncer funcione? Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha dado con la respuesta: los tumores usan mecanismos de resistencia a estos fármacos. Durante cuatro años han estudiado esos mecanismos y ya ha obtenido resultados en células de tumores de mama y de páncreas.
231 0 0 K 620
231 0 0 K 620
16 meneos
 

Quimioterapia 6 meses a una paciente que no tenia cáncer

Una mujer canadiense enjuició a su médico personal después de descubrir por intermedio de otro especialista que se encontraba sana.
16 0 1 K 124
16 0 1 K 124
22 meneos
 

En EE.UU identifican genes asociados a la eficacia de la quimioterapia en las células cancerígenas

Investigadores de la Universidad de Texas Southwestern en Dallas (Estados Unidos) han descubierto hasta 87 genes asociados al efecto que ejerce el paclitaxel, uno de los principales fármacos de quimioterapia, sobre las células del cáncer de pulmón. Los resultados del trabajo, que muestra que una menor actividad de estos genes convierte en especialmente vulnerables a las células cancerígenas, se publican en la revista 'Nature'.
22 0 0 K 188
22 0 0 K 188
438 meneos
 

Luz Casal: '¡Hola a todos, he terminado con la quimioterapia!'

[c&p] "Sé que lo que vivo yo, lo han vivido y lo viven otros. En los primeros días, después de escribiros la nota en la que hablaba de mi enfermedad, me impuse la tarea de responder a vuestros mensajes, tarea muy difícil de cumplir. Así que es hora de daros las gracias a todos".
438 0 1 K 888
438 0 1 K 888
39 meneos
 

El gas mostaza, precursor de la quimioterapia

El gas mostaza fue uno de los agentes químicos contra los que tuvieron que luchar los soldados de ambos bandos durante la I Guerra Mundial. Sin embargo, fue una exposición casual de las tropas al gas mostaza quien marcó un punto decisivo en la lucha contra el cáncer: la quimioterapia.
32 7 0 K 297
32 7 0 K 297
13 meneos
 

La quimioterapia oral es tan eficaz como la estándar y más cómoda

La quimioterapia oral consigue la misma eficacia que la estándar o intravenosa y es más cómoda, mejorando la calidad de vida de los pacientes de cáncer colorrectal avanzado, según un estudio español publicado en el Journal of Clinical Oncology, de la Asociación Americana de Oncología Clínica. Hasta en un 15 por ciento de los enfermos las metástasis hepáticas podían extirparse mediante cirugía tras la quimioterapia.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
572 meneos
 

La cura del cáncer cada vez más cercana gracias al trabajo de nuestros científicos

Una joven Viguesa Monica Valladares nos presenta que gracias a su investigación podemos tener una alternativa a la quimioterapia mediante su descubrimiento que hace que el propio cuerpo elimine las células canceríguenas con anticuerpos como los que los glóbulos blancos fabrican, pero en ese caso por los que ella producido mediante la fusión de células trasgénicas con los Anticuerpos Monoclonales Humanos, podemos estar mas cerca de erradicar el cáncer, que así fuera y sigue trabajando en la investigación Monica.
239 333 0 K 958
239 333 0 K 958
15 meneos
 

El yoga tibetano ayuda a enfermos de cáncer

Pacientes con linfoma aumentaron su calidad de sueño y pudieron soportar mejor la quimioterapia El estrés por haber perdido la salud puede ser el punto de partida de un círculo vicioso que impide a las personas con cáncer salir bien libradas de la enfermedad, de ahí la importancia de ayudarles a mantenerlo en un bajo nivel.
12 3 3 K 82
12 3 3 K 82
269 meneos
 

Investigadores descubren un mecanismo que permite a las células tumorales resistir a la quimioterapia

Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilians en Munich (Alemania) han descubierto un mecanismo molecular que permite a las células tumorales resistir a la quimioterapia. Los científicos, que publican sus resultados en la revista 'Science', han determinado el proceso secuencial que utiliza una ADN polimerasa, una enzima que hace nuevas copias de ADN para que las células tumorales afectadas puedan seguir multiplicándose.
139 130 0 K 724
139 130 0 K 724
6 meneos
 

'Quimioterapia Suave' ayuda a pacientes con linfoma

Un régimen más suave de quimioterapia ayudaría a algunos pacientes con linfoma a tolerar mejor y beneficiarse de los trasplantes de médula ósea, una combinación de métodos que incluso podría curarlos, informaron médicos estadounidenses. Los especialistas indicaron que no es necesario destruir los sistemas inmunes de los pacientes con linfoma folicular para que un trasplante de médula sea útil y añadieron que encarar un enfoque más moderado podría funcionar mejor.
10 meneos
 

Denuncian la muerte de su hijo de 2 años por un error en la quimioterapia

Según consta en la denuncia presentada en el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia -a la que ha tenido acceso EFE-, el pequeño murió el pasado 5 de septiembre, un día después de recibir la última sesión del tratamiento, en la que los padres creen que se le administró una dosis excesiva de un fármaco.
57 meneos
 

Muere un niño por terrible negligencia médica en Valencia

El padre del menor afirma que en la última sesión de quimioterapia (la que supuestamente es "menos peligrosa") el médico que trataba a su hijo le administró un dosis "diez veces superior" a la que le correspondía: 165 miligramos de Doxorrubicina en lugar de 16,5 miligramos, asegura. Horas después, el chaval, de tan solo dos años, fallecía. Tras eso, el padre asegura en la denuncia que hubo "mucho interés en que firmaran los papales de la autopsia pronto".
52 5 0 K 173
52 5 0 K 173
6 meneos
 

Cordones contra el cáncer

El quinto autotrasplante de células umbilicales agita la polémica sobre la utilidad de los bancos privados
10 meneos
 

Carta a un melanoma

El periodista Pacho Igartua describe en un fascinante blog su lucha contra el cáncer. Sus testimonios constituyen una lección de vida por parte de un cronista lúcido y generoso.
22 meneos
 

Adormecer el cáncer de mama, un modo de curar este tumor sin recurrir a la quimioterapia

[c&p] Un estudio llevado a cabo en Australia apuesta por adormecer los tipos de cáncer de mama más agresivos, en vez de atacarlos con quimioterapia. Alex Swarbrick, del Instituto Garvan, en Sidney, explicó que la investigación, elaborada junto al Premio Nobel de Medicina estadounidense Michael Bishop, llevó a la detección del gen Id1, regulador de algunos tipos de cáncer mamario. Los investigadores hallaron que la activación o la desactivación de ese gen llevaba respectivamente a potenciar o reducir los tumores.
20 2 0 K 199
20 2 0 K 199
38 meneos
 

El fármaco de cannabis contra los efectos de la quimioterapia está disponible en toda España desde hace tiempo

La Generalitat catalana presentó ayer un estudio sobre los beneficios de un medicamento derivado del cannabis. El fármaco, que se llama Sativex, alivia los efectos de la quimioterapia a aquellos enfermos que no responden a la medicación convencional. La Agencia Española del Medicamento ha aclarado hoy que ese medicamento está disponible desde hace tiempo para todos los pacientes que lo soliciten como uso compasivo en toda España. Relacionada: meneame.net/story/catalanas-cancer-mama-podran-combatir-nauseas-deriva
36 2 0 K 305
36 2 0 K 305
9 meneos
 

If Spain can do, so can America - Los americanos alaban el uso terapéutico del cannabis en España (ENG)

Via digg he visto este artículo donde se alaba el uso terapéutico del Cannabis aprobado en Cataluña. Si se ha demostrado que su uso mejora la situación de los enfermos de cáncer que están bajo tratamiento de quimioterapía, con unos efectos secundarios bastante menores que muchos otros fármacos, ¿cual es el problema?
7 meneos
 

Un estudio demuestra que se puede dar quimioterapia durante el embarazo sin poner en peligro al niño

Hasta ahora la falta de datos suficientes hacía que muchas mujeres en este trance no recibiesen el mejor tratamiento posible por las dudas de sus oncológos.El grupo alemán de cáncer de mama ha analizado a más de 120 embarazadas diagnosticadas con cáncer de mama durante la gestación.Los niños tienen hoy entre cinco y seis años y no tienen problemas de salud provocados por la quimioterapia.La unica diferencia entre las embarazadas y el resto es que no deben recibir radioterapia ni tratamiento hormonal hasta después del parto.
285 meneos
 

Descubren que la quimioterapia actual no acaba con las células madre cancerosas del seno

Médicos de la Facultad de Medicina Baylor de Houston, han publicado ayer un estudio en el que concluyen que "Una de las razones por las que la quimioterapia actualmente utilizada no se ve frecuentemente coronada por el éxito se explica por el hecho de que el tratamiento destruye el tumor pero deja intacta a sus células madre". Es un descubrimiento importante, ya que abre las puertas a la investigación de fármacos que ataquen directamente a estas células.
121 164 0 K 654
121 164 0 K 654
23 meneos
 

Menos efectos secundarios de la quimioterapia gracias a la nanotecnología

(CyP) Cualquiera que deba someterse a un tratamiento con quimioterapia recibiría con agrado un avance con el potencial de reducir notablemente su dosis de esos fármacos que tantos efectos secundarios causan. Utilizando la nanotecnología, unos investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis han dado un paso que los acerca a esa meta.
21 2 0 K 198
21 2 0 K 198
« anterior1234513

menéame