edición general

encontrados: 43, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
 

Reentradas en la atmósfera

[c&p] Contrariamente a la creencia popular, el calor de una reentrada a altas velocidades, no se debe al rozamiento con el aire, en el sentido en el que habitualmente pensamos, o al menos, no mayoritariamente. La fricción o rozamiento, en un sentido estricto, es únicamente el efecto producido por el desplazamiento de un objeto en contacto con otro. Un ejemplo revelador es el conocidísimo rozamiento entre el suelo y cualquier objeto que arrastremos sobre él.
27 0 0 K 247
27 0 0 K 247
21 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Espectacular video desde un cohete auxiliar del Atlantis  

como vais a comprobar el descenso desde el espacio hasta el océano de un cohete auxiliar es IMPRESIONANTE. Al comienzo del video, parece que no ocurre nada, pero tranquilos en 1:46 comienza la aventura. Atentos al sonido de fondo…. es aterrador!!
19 2 0 K 186
19 2 0 K 186
1 meneos
 

Reentrada en la atmósfera del vehículo espacial Jules Verne  

Tras completar su misión en la Estación Espacial Internacional, el Jules Verne penetró en la atmósfera terrestre sobre una sección deshabitada del océano Pacífico, al suroeste de Tahiti. Los investigadores capturaron esta imagen de su reentrada a la atmósfera. Relacionada: meneame.net/story/vehiculo-espacial-jules-verne-finaliza-exito-primera
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
 

La cápsula de reentrada espacial de la ESA para el futuro  

La ESA acaba de publicar un vídeo que muestra su Intermediate eXperimental Vehicle, aka IXV, una cápsula de reentrada. Habrá que esperar hasta 2012 para ver cómo funciona de verdad. La IXV posee un sistema de protección termal y, aunque no tiene alas, su cuerpo aerodinámico se sirve de motores de reacción que le ayudan en las maniobras orbitales. Vía en español: www.gizmodo.es/2008/11/06/ixv-la-capsula-de-reentrada-espaci
25 meneos
 

Los fragmentos de la colisión de los satélites van a comenzar la reentrada a la Tierra (ING)

Algunos de los 355 fragmentos del Cosmos 2251 y los 159 del Iridium 33, producidos por su choque, van a realizar la reentrada a la atmósfera terrestre. Los fragmentos caerán los días 12, 28 y 30 de marzo. Los restos son piezas de centímetros a una altura entre 198 km a 1.689 km., por lo que se espera que se desintegren en la atmósfera sin causar daño. "La NASA ha reconocido desde el primer día [de la colisión] que los riesgos tanto para la ISS y la STS-119 se han incrementado" Rel.: meneame.net/story/dos-satelites-han-chocado-orbita-eng
23 2 1 K 189
23 2 1 K 189
18 meneos
 

Imágenes de la temperatura del trasbordador espacial  

Los investigadores de la NASA capturan imágenes termales durante la reentrada del trasbordador para mejorar el diseño de los escudos de calor.
18 0 0 K 147
18 0 0 K 147
23 meneos
 

Novedoso escudo magnético para reentrada atmosférica

[c&p] Investigadores europeos están desarrollando un escudo térmico que podría mejorar o reemplazar los materiales tradicionales ablativos usados actualmente, con la intención de realizar un vuelo de prueba durante la próxima década. En desarrollo por EADS Astrium, y con el apoyo del Centro Aerospacial Alemán (DLR) y la Agencia Espacial Europea (ESA), este escudo de protección magnética sería lanzado desde un submarino en trayectoria suborbital y aterrizaría en la península rusa de Kamchatka.
22 1 0 K 190
22 1 0 K 190
6 meneos
 

Tres estudiantes de instituto grabaron la reentrada de la sonda Hayabusa para la NASA

El pasado 13 de junio la sonda Hayabusa de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial regresaba a casa tras siete años en el espacio después de que todo tipo de problemas previstos e imprevistos hubieran hecho temer en más de una ocasión... Tres estudiantes de instituto grabaron la reentrada de la sonda Hayabusa para la NASA.
4 meneos
81 clics

Última reentrada del Atlantis (ENG)  

Una vez mas el videoaficionado Noe Castillo captura un momento histórico del space shuttle. Via Slashdot.
1 meneos
2 clics

Un satélite obsoleto caerá a la Tierra al final de Septiembre, según la NASA [ENG]

El satélite UARS, fuera de servicio, caerá a la Tierra en una entrada no controlada a finales de Septiembre o principios de Octubre, aunque debería suponer un riesgo muy pequeño para la población. Se espera que algunas piezas sobrevivan a la reentrada. Lo más probable es que caigan sobre el océano, existiendo una posibilidad entre 3.200 de que alcance a alguna persona.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
3 meneos
88 clics

Lo que se siente al ser golpeado por basura espacial [ENG]

Se sabe que al menos una persona ha sido golpeada por basura espacial. Se llama Lottie Williams y fue golpeada por un pedazo de un cohete Delta III que cayó a la Tierra en 1997. Paseaba por un parque en Tulsa (Oklahoma) por la noche con unos amigos, comenzaron a observar el espectáculo de luces por el cielo, sintió un golpe en el hombro y oyó algo caer tras ella. Se trataba de algo parecido a una tela que no pesaba mucho más que una lata vacía de soda. Los análisis confirmaron que era parte del satélite.
1 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Seis toneladas del satélite UARS podrían haber caído en tierra ( Video de la NASA - eng )  

Video difundido por la NASA donde reconocen que seis toneladas del satélite conocido por la NASA como UARS Debris ( basura espacial ) podrían haber caído finalmente en tierra firme según reconocen .
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
3 meneos
48 clics

Datos sobre la reentrada final del satélite UARS [ENG]

Datos oficiales y definitivos sobre la reentrada del satélite UARS de la Nasa. Finalmente se estrelló en una zona remota del océano Pacífico. No he podido enlazar a la Nasa directamente por aparecer el enlace como duplicado.
1 meneos
35 clics

Reentrada en la atmósfera del carguero espacial Progress 42P  

Este breve vídeo, tomado por la tripulación de la Expedición 29 a bordo de la Estación Espacial Internacional, se compiló a partir de una secuencia de fotos tomadas después de que el vehículo Progress 42P se desacoplara de la ISS. La secuencia, que se inicia a unos 900 kilómetros al este de Nueva Zelanda, viajando hacia el sureste, fue tomada el 29 de octubre 2011.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
162 clics

Basura espacial ardiendo en la reentrada  

Así es como se ve el módulo de carga Progress desprendido de la ISS, ardiendo en la reentrada.
21 meneos
130 clics

La reentrada de la última etapa de un Soyuz en Nochebuena hace a algunos creer que están viendo a Santa Claus  

Ocurrió aproximadamente a las 6 de la tarde GMT. En Alemania y los Países Bajos se pudo ver una estela surcando el cielo que parecía un meteorito. Sin embargo la entrada era demasiado lenta y duradera, lo que hace pensar en la reentrada en la atmósfera de basura espacial. Las observaciones encajan con la trayectoria del 2011-078B la nave Soyuz-FG lanzada el pasado día 21 desde el cosmódromo de Baikonur, que fue la encargada de subir a bordo de la ISS a 3 ingenieros.
19 2 0 K 176
19 2 0 K 176
10 meneos
88 clics

Los medios de comunicación, el OVNI y el cohete Soyuz

Suele ser habitual que cuando un satélite reentra en la atmósfera terrestre sin avisar, los avistamientos de OVNIs se multipliquen de forma alarmante. Y eso es exactamente lo que pasó durante la pasada nochebuena cuando se produjo la reentrada de la tercera etapa (Bloque I) del cohete Soyuz-FG que lanzó la nave Soyuz TMA-03M el 21 de diciembre.
7 meneos
66 clics

El 'Meteor' se despide  

El primer satélite meteorológico de la Unión Soviética, Meteor 1, está a punto de reentrar en la atmósfera y finalizar su misión, que exactamente hoy día cumple 43 años.
7 meneos
25 clics

Misil indio Agni-V portará cabeza nuclear de reentrada múltiple

India planea dotar su misil balístico Agni-V, de un alcance de 5.000 kilómetros, con cabeza nuclear de reentrada múltiple. Ensayado con éxito en abril, el misil Agni-V fue lanzado desde un polígono situado en el mar junto al Estado de Orissa. relacionadas: www.meneame.net/story/ee-uu-ensaya-exito-misil-interceptor-escudo www.meneame.net/story/pakistan-realiza-lanzamiento-prueba-misil-capaci www.meneame.net/story/brasil-realiza-exito-pruebas-lanzamiento-misil-e
346 meneos
13401 clics

Proyecto MOOSE. O cómo hacer que el salto de Baumgartner quede en una nimiedad

Vale la pena rememorar el Proyecto MOOSE, la madre de todos los saltos. MOOSE (Man Out Of Space Easiest, también conocido como Manned Orbital Operations Safety Equipment) fue desarrollado a principios de los años 60 por la empresa General Electric para responder a una pregunta fascinante: ¿cuál es la forma más simple de traer un astronauta desde la órbita? Y, efectivamente, MOOSE era un sistema de rescate espacial genialmente simple... pero también aterradoramente peligroso.
174 172 7 K 740
174 172 7 K 740
20 meneos
208 clics

El material que protege la lanzadera espacial es alucinante (ENG)  

Incluso después de pasar horas en el interior de un horno a 2.200 F, el material disipa tan rápidamente el calor que se puede tocar con las manos cuando aún está al rojo vivo.
18 2 3 K 130
18 2 3 K 130
2 meneos
44 clics

Reentrada de GOCE

Hace unos días que el sistema de propulsión eléctrica ionica del satélite europeo GOCE falló, tras 4 años largos de vida. GOCE era un satélite colocado en una órbita extremadamente baja (261x267 Km) que sirvió para medir las irregularidades del campo gravitatorio terrestre, usando unos acelerómetros extremadamente sensibles.
4 meneos
42 clics

Manual de reentrada y aterrizaje de la nave Soyuz

'Manual' básico a modo de vídeo realizado por la ESA, para saber como se realiza la reentrada atmosférica y el aterrizaje con el cohete ruso Soyuz. Por si alguna vez te pilla en la ISS y tienes que salir zumbando a lo Gravity. Un vídeo que dura 10 minutos menos de lo que lo tardan los astronautas en regresar a la tierra
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
1 meneos
5 clics

Lo que ven los astronautas en su reentrada a la Tierra  

La imagen animada que veis sobre estas líneas está extraída de un vídeo de la NASA y están tomadas desde el interior de la cápsula Soyuz en el momento de reentrada a la atmósfera. La secuencia fue grabada por el astronauta Mike Hopkins durante la Expedición 37/38 de regreso de la Estación Espacial Internacional. En ella se aprecian una especie de chispazos consecuencia de la fricción de la nave con la atmósfera en el momento del descenso.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
8 meneos
80 clics

La ESA probará su tecnología de reentrada en la atmósfera con un vuelo supersónico  

La Agencia Espacial Europea (ESA), que consiguió que la sonda Philae aterrizara en un cometa en 2014, ahora se enfrenta a un nuevo reto: desarrollar un vehículo propio capaz de hacer una reentrada en la atmósfera para no depender de tecnología de otros países.
« anterior12

menéame