edición general

encontrados: 3159, tiempo total: 0.037 segundos rss2
6 meneos
26 clics

Manifiesto de los Levantamientos de la Tierra (Soulèvements de la Terre)

"Somos un movimiento de habitantes de las ciudades y del campo, de ecologistas y de campesinos/as ya establecido/as como tales o en proceso de hacerlo. Rechazamos la polarización que algunos tratan de suscitar entre estos mundos. Somos defensores/as de la tierra y el agua, que siempre han sido nuestro punto de partida para arraigarnos y que son además las herramientas de trabajo de los campesinos/as y nuestros medios nutricios fundamentales. Nos movilizamos desde hace años contra los grandes proyectos desarrollistas que los devastan (...)
6 meneos
 

Información y ejemplos del IVA o impuesto sobre el valor añadido

El IVA, o Impuesto sobre el Valor Añadido, es un tributo indirecto que recae sobre el consumo, esto quiere decir que es un impuesto que no afecta de manera directa los ingresos del contribuyente. Es un impuesto que pagamos por el consumo. El IVA es un impuesto plano o proporcional, no es progresivo como el IRPF, donde se paga más % de impuestos el q más gana. El Iva que pagamos es el mismo independientemente de los ingresos que tengamos.
6 meneos
10 clics

El Gobierno señala que la cooperación internacional se centrará en países donde la ayuda tenga "valor añadido"

El secretario general de Cooperación Internacional y Desarrollo, Gonzalo Robles, ha señalado que la situación financiera de España se verá reflejada en la cooperación internacional y ha indicado que se centrará en la ayuda a países donde la presencia de España tenga "un valor añadido" y geoestratégico, así como aquellos en los que sea un donante esencial porque otros donantes no puedan asumir su papel en caso de una eventual retirada de los fondos españoles.
7 meneos
31 clics

«El tiempo de ir a China a producir barato pasó; ahora hay que ofrecer valor añadido»

"El tiempo de invertir en plantas productivas solo por los bajos precios para exportar barato ha pasado. Pertenece a los años en que el país necesitaba crear una estructura industrial y captaba inversión extranjera gracias a los costes, a unas exportaciones subvencionadas... China está ahora en otra fase. En la de la calidad. Busca empresas y productos que aporten valor añadido. Y producciones para ser vendidas allí más que para ser exportadas."
2 meneos
60 clics

European metromonitor: mapa interctivo de ciudades europeas y su evolución en el empleo y valor añadido [ENG]

Mapa interactivo que muestra la evolución de la mayoría de las principales ciudades europeas en empleo y creación de valor añadido
156 meneos
2327 clics
Vitaminas añadidas

Vitaminas añadidas

Los otrora estudiantes se acolchonan bajo el seno familiar, cuya sombra les cobija hasta el invierno. Mas, cuando hayan caído las hojas, como los pétalos de una margarita –“me llaman, no me llaman, me quieren, no me quieren”–, nos encontraremos en las mismas: miles de emigrantes. Mientras, los ingenieros de la Economía patria seguirán estimulando el crecimiento sobre la deuda: valor añadido, ya saben.
79 77 2 K 592
79 77 2 K 592
1 meneos
57 clics

20 ideas para fidelizar a los clientes

Existen muchas posibilidades para diferenciarse de la competencia y ofrecer un valor añadido al cliente, algo que éste valora y por lo que va a preferir comprar nuestros productos. En cualquier caso, no es necesario inventar la rueda, sino que se puede observar lo que hacen diferentes compañías, y adaptar a nuestra empresa lo que nos parezca más interesante o conveniente. El artículo te muestra 20 ideas que te pueden servir de ejemplo.
1 0 12 K -151
1 0 12 K -151
4 meneos
73 clics

Novedades en el IVA para el 2015

El lunes 23 de junio, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó en su página web, el texto del Anteproyecto de la Ley por la que se modifica el IVA. Si bien en los medios de prensa se han publicado infinidad de noticias referidas a las modificaciones que afectarán a los impuestos directos, es decir, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Impuesto sobre Sociedades, los cambios que se pretenden introducir en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) también son muy relevantes y merecen ser analizados.
3 1 11 K -115 actualidad
3 1 11 K -115 actualidad
2 meneos
108 clics

Qué puede hacer una tienda pequeña frente al Black Friday: del valor añadido a apartarse del todo

Desde que irrumpiera a mediados de los cincuenta en Estados Unidos, el Black Friday ha crecido lo suficiente como para convertirse en un fenómeno internacional y transversal. Sólo en España mueve más de 1.500 millones de euros anuales, gracias, en gran medida, a la incorporación de negocios tradicionales y locales a la fiebre del descuento. ¿Pero tiene sentido que pequeños negocios y proveedores se sumen a una jornada óptima, ante todo, para las grandes superficies?
12 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Periodistas" Ofendiditos por Revistas y Naranjas  

Análisis y respuesta crítica al desatinado artículo de El Español titulado "Los 'zascas' al doctor en Economía que comparó naranjas con revistas y cabreó a medio país", sobre el doctor en economía Juan Ramón Rallo. Artículo que no parece detectar la ironía de Rallo en su mensaje. Al igual que hay una cadena de valor en las revistas (que no se cuestiona), también la hay con los productos agrarios, con intermediarios y márgenes que también son muy pequeños. Es el proceso de añadir valor a las naranjas con el transporte por ejemplo.
4 meneos
46 clics

El valor añadido del sector turístico a debate

El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, vuelve a la carga con sus polémicas declaraciones. ¿Qué pensáis?
6 meneos
8 clics

“Hay que abandonar la idea del despido barato e incentivar los sectores de alto valor añadido”

Julio Salazar, secretario general de Unión Sindical Obrera (USO), cree que para reactivar la creación de empleo el Gobierno debe dar un giro a sus actuales políticas. Salazar apuesta por reactivar el crédito, especialmente a pymes y autónomos y por cambiar el viejo modelo productivo basado en el ladrillo.
3 meneos
11 clics

La Comisión propone una estrategia de cara a una bioeconomía sostenible en Europa

La bioeconomía de la UE ya tiene un volumen de negocios de cerca de 2 billones de euros y da empleo a más de 22 millones de personas, el 9 % del empleo total de la UE. Abarca la agricultura, la silvicultura, la pesca, la producción de alimentos y de papel y pasta de papel, además de parte de las industrias química, biotecnológica y energética. Se calcula que cada euro invertido en la investigación y la innovación en bioeconomía financiadas por la UE generará diez euros de valor añadido en los sectores bioeconómicos en 2025.
4 meneos
24 clics

La creatividad nos da la diferencia

Lo que diferencia una empresa de otra es la creatividad y que su contenido tenga el valor añadido para interesar a su audiencia
3 meneos
3 clics

España es el país del mundo que más subió el IVA en 2012

Los tipos generales del impuesto sobre el valor añadido y el de sociedades son más elevados que la media europea
3 0 1 K 6
3 0 1 K 6
5 meneos
92 clics

Cuando el tamaño importa: ¿son más productivas las ciudades grandes?

Como tantas otras cosas en la vida y en este particular, en la economía, la productividad depende de numerosos factores. También en el caso de las ciudades. A la hora de considerar la productividad como índice económico, se suele estimar que es la correspondiente al Valor Añadido Bruto (VAB) por cada uno de los trabajadores de una determinada economía.
6 meneos
52 clics

El PNV toma nota de la crisis de El Prat y mira a Imaz y Galán

Con pocos votos un partido derechista como el PNV quiere ganar influencia empresarial (es en sí un partido de empresaroios) y busca rentabilizar el declive catalán acaparando inversión privada para consolidarse como la locomotora industrial española. Es decir, aspira a convertirse en la comunidad autónoma que tire del PIB nacional por la vía del 'valor añadido'.
22 meneos
 

La subida prevista del IVA puede provocar problemas similares a los del "efecto 2000"

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han advertido de que el software que utilizan en la actualidad la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de España para gestionar su contabilidad podría sufrir problemas parecidos a los que se asociaban al famoso 'efecto 2000' tras la subida del IVA prevista para el próximo mes de julio. De este modo, los científicos apuntan que estos programas informáticos podrían dejar de funcionar correctamente a partir del 1 de julio, día en que la subida del IVA se hará efectiva.
20 2 3 K 147
20 2 3 K 147
17 meneos
 

Haz fans, no clientes

Video donde se muestra la importancia de tener Fans y no clientes.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
4 meneos
 

Ponme una garimba

"Ponme una garimba". Ésa suele ser una de las frases habituales que se usan para pedir un botellín de cerveza en La Palma. Desde ahora, se utilizará sólo para una marca concreta, la de la primera cerveza palmera. Se llamará así, "Garimba", y se empezará a distribuir antes de que finalice este año desde Los Llanos de Aridane y entre todos los bares y restaurantes de la Isla.
8 meneos
 

El Cabildo instala plantas de energía fotovoltaica en varios edificios públicos

El Cabildo de La Palma, por acuerdo del Consejo de Gobierno, realizó la concesión administrativa de la instalación de plantas de producción de energía eléctrica fotovoltaicas conectadas a la red, en distintas cubiertas de las edificaciones insulares y en estos momentos se están finalizando los trabajos de montaje de las mismas.
2 meneos
11 clics

El Gobierno analiza subir el IVA del 8% al 18% en varios productos

El Gobierno estudia cambiar en una amplia gama de productos el IVA superreducido, del 4%, y el reducido, del 8%, al normal, del 18%, según fuentes del ministerio de Hacienda. Para atender las peticiones de la Comisión Europea de aumentar la recaudación, el Ejecutivo estudia medidas antifraude y elevar el tipo de IVA en sectores como el transporte, los servicios de hostelería, los espectáculos deportivos y algunos productos alimentarios, excluidos artículos básicos como los huevos y el pan.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
6 meneos
851 clics

Top branding  

El mejor branding de toda Sanabria.
46 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ridículo de Juan Ramón Rallo, el economista liberal que compara periódicos con naranjas  

Juan Ramón Rallo, uno de los gurús neoliberales de la derecha, últimamente no deja de generar polémicas en Twitter. Si primero criticaba de manera sesgada la subida del Salario Mínimo Interprofesional, ayer comenzó a justificar la diferencia de precio de las frutas y hortalizas desde el origen hasta que llega al supermercado.
5 meneos
27 clics

Argentina: El gobierno perdió el monopolio del saqueo.

Esos saqueos que vemos por televisión o personalmente (me ha tocado ver en vivo y en directo un saqueo en el 2001 viajando a Rosario en un supermercado a la altura de Campana) son, a mi juicio, la expresión última de un país que vive del saqueo. Es más, en la supuesta bonanza de la fiesta de consumo, hubo saqueos de todo tipo pero nadie los advertía porque la violencia del saqueo se ejercía “ordenadamente” vía el estado.
« anterior1234540

menéame