edición general

encontrados: 546, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
 

Semillas "Terminator"

Resulta aterrador pensar, que ciertos individuos manipulen la naturaleza de tal forma que generen semillas mejoradas incapaces de germinar, con una patente de producción que le da la exclusividad de uso y producción sobre un producto de “mayor rendimiento”, mientras buena parte de la población mundial esta condenada al hambre.
5 meneos
 

Tu blog convertido en árbol

Escribe la dirección de tu blog y verás brotar un árbol. ¿Cómo es el tuyo?
5 0 10 K -57
5 0 10 K -57
21 meneos
 

Superplantas espaciales

El pasado sábado China ha lanzado al espacio un satélite recuperable con más de 2.000 semillas. El objetivo es conseguir superplantas. Las semillas, de hasta nueve especies diferentes, una vez en el espacio, se verán expuestas a radiación cósmica y a microgravedad. Los datos que se obtengan de este experimento podrían permitir a los científicos crear plantas de alta calidad y mejor producción.
21 0 1 K 143
21 0 1 K 143
138 meneos
 

"Reviven" semillas de 200 años

Semillas que estaban guardadas desde la época del rey Jorge III de Inglaterra, hace 200 años, han vuelto a la vida. Pese a que los científicos no tenían mucha esperanza, al final lo han conseguido.
138 0 0 K 637
138 0 0 K 637
36 meneos
 

Las ardillas predicen la cosecha de semillas con meses de adelanto

[c&p] La ardilla roja americana es capaz de predecir con meses de adelanto la producción de frutos una temporada dada y con esa información regular su propia reproducción. Pueden predecir si ese año habrá o no árboles que tengan una masiva producción de semillas y si es así tienen más descendencia. Los investigadores analizaron durante 16 años las poblaciones de ardillas rojas americanas (Tamiasciurus hudsonicus) en la región del Yukón (Canadá).
36 0 0 K 338
36 0 0 K 338
14 meneos
 

Científicos belgas fabrican anticuerpos en semillas de berros

Científicos de la Universidad Ghent de Bélgica han logrado producir anticuerpos contra el virus de hepatitis A, en las semillas de un berro, llamado oreja de ratón. El descubrimiento podría ayudar a los científicos a producir más fármacos efectivos contra cáncer e infecciones. Anteriormente, científicos holandeses tuvieron éxito en producir anticuerpos en plantas de tabaco.
14 0 0 K 131
14 0 0 K 131
5 meneos
 

"Plantar" la Paz

El proyecto Plant The Piece (juego de palabras piece/peace)consta de creativas pistolas y bombas de tierra con una mezcla de semillas de diferentes flores para sembrar simbólicamente la paz. Quizá sea buena idea organizar un envío masivo de estas bombas a la Casa Blanca como recordatorio de que los billones de dólares que se invierten en guerras innecesarias podrían tener mejores destinos, como la conservación del medio ambiente, por ejemplo.
10 meneos
 

Científicos desarrollan nuevas semillas de remolacha resistentes a la rizomanía

Un grupo de investigadores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) ha desarrollado una nueva variedad de semillas de remolacha capaz de resistir la cepa más peligrosa de la rizomanía, una de las principales enfermedades que afectan a este cultivo. Según informa el Servicio de Investigación Agrícola del USDA, esta variedad de remolacha rechaza no sólo a la rizomanía, sino también a otros "enemigos naturales" del cultivo, como gusanos microscópicos.
10 0 0 K 100
10 0 0 K 100
258 meneos
 

Noruega publica los planos del silo acorazado subterráneo que albergará millones de variedades de semillas

Tras un cataclismo planetario los supervivientes tratan de recuperar el modo de vida perdido: reconstruir infraestructuras, salvar obras de arte, libros y sobre todo alimentos. En este futuro quizá no tan hipotético se ha fijado el Gobierno noruego para crear una suerte de Arca de Noé con semillas de prácticamente todas las variedades vegetales cultivables. Relacionada: meneame.net/story/construiran-banco-de-semillas-para-el-dia-del-juicio
258 0 2 K 867
258 0 2 K 867
24 meneos
 

En Somalia, el hambre hace que la gente se coma las semillas que deberían plantar

Las familias de la región sur de Juba Media, en Somalia, están consumiendo las semillas que deberían dedicarse a la agricultura debido a la escasez de alimentos, informó hoy la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en el país africano.
24 0 1 K 166
24 0 1 K 166
8 meneos
 

Plantar una palmera "bíblica"

Arqueologia con plantación... Un agricultor israelí ha logrado cultivar una palmera a partir de una semilla de 2.000 años de antigüedad, cuyos dátiles alababan los historiadores de la época.
16 meneos
 

(IMAGEN) Un kilo de esta semilla se vendió por 350.000 $US (266.204,52 € - 44.292.619 ptas.)

Una científica muestra una semilla de un híbrido tomate cherry que fue desarrollado en el laboratorio genético Hazera, en Berurim, Israel. Un kilo de semillas de este tipo de tomates -de gusto muy dulce- fue vendido a agricultores europeos por US$350.000, más de 16 veces más caro que el oro.
16 0 0 K 82
16 0 0 K 82
10 meneos
 

Investigadores del CSIC muestran por primera vez los efectos directos de animales frugívoros en la dispersión de semilla

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido documentar los efectos directos que provocan diferentes animales frugívoros en la dispersión de semillas. Los investigadores han conseguido, además, desarrollar un método que permite establecer el árbol de procedencia de una semilla dispersada y la distancia de dispersión, gracias a técnicas moleculares de identificación genética basadas en análisis de ADN. Hasta ahora se habían usado evidencias indirectas, a partir de modelos matemáticos
10 0 0 K 100
10 0 0 K 100
28 meneos
 

Manifiesto Global contra las patentes sobre semillas y animales convencionales

Durante varios años, en todo el mundo han sido concedidas patentes sobre semillas genéticamente modificadas y sobre animales. Se conoce muy bien el impacto dañino que tiene este fenómeno sobre los campesinos, quienes se ven privados de su derecho a guardar sus semillas, y sobre los cultivadores, quienes no pueden utilizar más las semillas patentadas para futuros cultivos.
28 0 0 K 215
28 0 0 K 215
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bóveda del fin del mundo

Un bunker acorazado en el Ártico conservará tres millones de semillas de todo el mundo para preservar la diversidad genética y garantizar la seguridad alimenticia. Lo financia el gobierno noruego, y entre sus "medidas de seguridad" destacan a los osos polares.
27 0 9 K 97
27 0 9 K 97
11 meneos
 

Ocupación contra los transgénicos en una cooperativa del País Vasco francés

Unas 200 personas permanecen en la sede de la cooperativa Lur Berri, dedicada a la venta de semillas transgénicas, para que en el plazo de 15 días no se dediquen 500 hectáreas a ese tipo de cultivos.
244 meneos
 

Los agujeros negros podrían llenar el Universo con las semillas de la vida

[c&p] Una nueva investigación demuestra que los agujeros negros no son los destructores implacables que a menudo se describen en la cultura popular. En lugar de esto, el gas caliente que escapa de las garras de los enormes agujeros negros podría se una fuente de elementos químicos que hacen la vida posible. Inmediatamente tras el Big Bang, el Universo contenía sólo hidrógeno y helio. Los elementos químicos más pesados tuvieron que ser cocinados dentro de las primeras estrellas, y entonces dispersados a través del espacio ...
244 0 1 K 784
244 0 1 K 784
11 meneos
 

Mil millones en el Arca de Plantas

[c&p] El Banco de Semillas del Milenio, situado en Londres, llegó ya a los mil millones de plantas. El proyecto reúne especies de todo el mundo para salvaguardarlas de la extinción. Y la semilla que marcó ese hito en el programa es un bambú africano, la oxytenanthera abyssinica. El Banco de Semillas forma parte de los Jardines Botánicos de Kew y sus instalaciones están ubicadas en Wakehurst, Sussex.
11 0 0 K 113
11 0 0 K 113
22 meneos
 

WikiseediA, una enciclopedia con información genética de semillas

Se plantea la creación de una enciclopedia libre al estilo de la Wikipedia que albergue información genética de semillas. De esta manera se combaten las patentes de ADN y la apropiación indebida de información pública por parte de los laboratorios.
22 0 1 K 155
22 0 1 K 155
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinato del mercado alimentario neoliberal

Más de 150.000 suicidios (o mejor homicidios) se produjeron en la India desde la liberalización de la economía que en la agricultura hace caer los precios, aumenta el coste de la vida, garantiza falta de ayudas e introduce las semillas transgénicas de Monsanto. Esas son algunas de las causas del endeudamiento de los pequeños campesinos hindúes.
29 0 4 K 188
29 0 4 K 188
3 meneos
 

Científicos logran semillas de trigo biotecnológicas con protección frente a plagas de hongos

Un equipo de científicos australianos ha creado semillas de trigo biotecnológicas, que incluyen una protección frente a las plagas de hongos que asolan las cosechas del país. En concreto, la semilla está recubierta con una película con genes de una bacteria que actúan contra el hongo en cuestión, y que se activa una vez se introduce la semilla en el suelo. Esta cobertura permite además que la planta absorba mejor el fosfato del suelo.
34 meneos
 

Iniciativa en Canadá contra el gen Terminator en semillas

Una iniciativa para prohibir las pruebas de campo y la comercialización de la tecnología de semillas Terminator se presentó este 31 de mayo en el Parlamento de Canadá. Terminator se refiere a cultivos diseñados genéticamente para producir semillas estériles en la cosecha -una tecnología que busca maximizar las ganancias de la industria de las semillas al impedir que los agricultores vuelvan a plantar la semilla que cosecharon. Más información: es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_Terminator
34 0 0 K 254
34 0 0 K 254
39 meneos
 

Nace una plataforma para bloquear las patentes sobre cultivos y ganado

Bloquear las patentes sobre plantas y animales para la ganadería es el objetivo de la plataforma 'No a las patentes sobre las semillas', que varias organizaciones por el desarrollo han presentado en Roma. La demanda fue lanzada coincidiendo con un congreso sobre el tema de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), según ha informado Greenpeace, organización ecologista que participa en la iniciativa. Relacionada meneame.net/story/patentando-la-vida
39 0 0 K 285
39 0 0 K 285
125 meneos
 

Cientos de campesinos indios deciden quitarse la vida al no poder asumir los costes de los cultivos

Un total de 479 campesinos, según cifras oficiales, se han quitado la vida en lo que va de año en la región india de Vidarbha. Los habitantes de la zona, rica en algodón, arroz, soja y naranjas, sobrevivían gracias al autoabastecimiento que les permitía producir y vender sus productos. Los cultivos necesitan cada vez más químicos, fertilizantes y sistemas de riego, que aumentan el costo de la cosecha en relación con el bajo precio al que luego se vende.
81 44 0 K 351
81 44 0 K 351
27 meneos
 

Semillas de un árbol que sobrevivió a una de la bomba nucleares son utilizadas como mensajes de paz

En 1945, dos bombas atómicas explotaron sobre dos ciudades japonesas (Hirosima y Nagasaki). Un mes más tarde algunos troncos de árboles comenzaron a dar muestras de vida; en primavera volvieron a brotar, a florecer y seguir lenta pauta anual de producir semillas. Uno de esos árboles fue un caqui. El botánico japonés Masayuki Ebinuma, desde 1994 comenzó a distribuir en escuelas de Japón pequeñas plantitas nacidas a partir de las semillas de ese árbol resistente al infierno nuclear. A partir de entonces se han enviado 179 árboles a 24 países
19 8 0 K 205
19 8 0 K 205
« anterior1234522

menéame